individual modulo2

2
Trabajo Individual Módulo 2 Desarrollar un algoritmo y un diagrama de flujo despliegue en pantalla el tipo de triángulo que se está calculando de acuerdo a 3 números, que representan los lados del triángulo, y que deben ser ingresados al sistema. Las condiciones para saber que tipo de triángulo es son las siguientes: a. Triángulo Equilátero: todo los lados son iguales. b. Trángulo Isósceles: solo dos lados son iguales. c. Triángulo Escaleno: no tiene dos lados iguales. Algoritmo Diagrama de Flujo Algoritmo: Tipo_de_triángulo Variables: Lados: Entero Inicio: Escribir (“Ingrese el total de lados iguales del triángulo”) Leer: (Lados) Según sea Lados hacer { 0: Escribir (“Triángulo Escaleno”) 2: Escribir (“Trángulo Isósceles”) 3: Escribir (“Triángulo Equilátero”) Por defecto: Escribir (“No válido”) } Fin Según Sea Fin Tipo_de_triángulo 3 2 0 INICIO Ingrese el total de lados iguales del triángulo Lados Lados Triángulo Triángulo Triángulo FIN

Upload: samuel-serrano

Post on 24-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo individual de programacion I, modulo 2

TRANSCRIPT

Page 1: Individual Modulo2

Trabajo Individual Módulo 2

Desarrollar un algoritmo y un diagrama de flujo despliegue en pantalla el tipo de triángulo que se está calculando de acuerdo a 3 números, que representan los lados del triángulo, y que deben ser ingresados al sistema. Las condiciones para saber que tipo de triángulo es son las siguientes:a. Triángulo Equilátero: todo los lados son iguales.b. Trángulo Isósceles: solo dos lados son iguales.c. Triángulo Escaleno: no tiene dos lados iguales.

Algoritmo Diagrama de Flujo

Algoritmo: Tipo_de_triánguloVariables:

Lados: EnteroInicio:

Escribir (“Ingrese el total de lados iguales del triángulo”)Leer: (Lados)

Según sea Lados hacer {0: Escribir (“Triángulo Escaleno”)2: Escribir (“Trángulo Isósceles”)3: Escribir (“Triángulo Equilátero”)Por defecto: Escribir (“No válido”)

}Fin Según Sea

Fin Tipo_de_triángulo

3

2

0

INICIO

Ingrese el total de lados iguales del triángulo

Lados

Lados

Triángulo Escaleno

Triángulo Equilátero

Triángulo Isósceles

FIN

Page 2: Individual Modulo2

2. Desarrollar un algoritmo y un diagrama de flujo que permita al usuario ingresar 2 números y desplegar en pantalla las respuestas a las siguientes preguntas:a. Cuál es el número Mayor?b. Cuál es el Número Menor?c. Mostrar en pantalla el número Mayor Primero y luego el Menor

Algoritmo Diagrama de Flujo

Algoritmo: NúmeroVariables:

N1, N2: EnteroInicio:

Escribir (“Ingrese el valor del primero número”)Leer: (N1)Escribir (“Ingrese el valor del segundo número”)Leer: (N2)Si N1 > N2 Entonces {Escribir: “ El número mayor es” N1}Sino {Escribir: “el número mayor es” N2}Si N1<N2 Entonces {Escribir: “El número menor es” N1Sino {Escribir : “El número menor es” N2}

Fin si

Fin Número

Elvis Mabel De Gracia

Si NoSi

INICIO

Ingrese el valor del primero número: N1Ingrese el valor del primero número: N2

N1, N2

“El Numero

mayor es” N1

“El Numero mayor es” N2

FIN

No

N1>N2 N1<N2

“El Numero

menor es” N1

“El Numero menor es”

N2