Índice preliminar

13
C apítulo I:Form ulación de Problem a 3 1.1. Planteam iento del Problem a 3 1.2. Antecedentes de Solución 3 Antecedentes del B.I. 3 Situaciones C orporativa 4 1.3. Propuesta de Solución 5 1.4. Alcance de la Propuesta 5 1.5. Justificación 5 ¿Porqué? ¿Para qué? 5 1.6. Objetivos 6 1.6.1. Objetivos Generales 6 1.6.2. Objetivos Específicos 6 ÍNDICE PRELIMINAR

Upload: hillary-salas

Post on 01-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ÍNDICE PRELIMINAR. Capitulo IV:. Presupuesto. Presupuesto del proyecto. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE PRELIMINAR

Capítulo I: Formulación de Problema 3 1.1. Planteamiento del Problema 3 1.2. Antecedentes de Solución 3

Antecedentes del B.I. 3 Situaciones Corporativa 4

1.3. Propuesta de Solución 5 1.4. Alcance de la Propuesta 5 1.5. Justificación 5

¿Por qué? ¿Para qué? 5 1.6. Objetivos 6

1.6.1. Objetivos Generales 6 1.6.2. Objetivos Específicos 6

ÍNDICE PRELIMINAR

Page 2: ÍNDICE PRELIMINAR

Capitulo II: Marco Teórico 7 2.1. 2.1.1. Caso de Existo 1 7 Propuesta 8 La implantación 8 Resultados 8 Comentarios 8 2.2.2. Caso de Existo 2 9 Situación Inicial 9 Propuesta 9 La implantación 10 Comentarios 10

2.2. Bases Teóricas 11 2.2.1. Busines Intelligence Visión y Estrategia 11 Propósito 11 Sociedad del Conocimiento 11 Motivación 11 Etapas en la Creación del Conocimiento 12 Datos 12 Beneficios 12 Accesiones 13

2.2.2. Business Intelligence (Inteligencia Empresarial) 14 Fase1. Dirigir y Planear 14 Fase 2.Recolección De Información 15

Fase3.Procesamiento De Datos 15 Fase4. Análisis y Producción 15 Fase5. Difusión 15

Esquema De Business Intelligen 16 DataMining 16

Datawarehouse 16 Datamart 16 Cubos multidimensionales 16

2.2.3. Cinco Pasos Para Lograr Un Proyecto De Business Intelligence Exitoso 17

Primero: Identificar el problema de negocios 17 Segundo: Determinar las expectativas con

Respecto al uso 18 Tercero: Comprender la entrega de datos 18 Cuarto: Implementar las iniciativas de

Capacitación. 19 Quinto: Seleccionar vertical u horizontal

una solución 19-20

Page 3: ÍNDICE PRELIMINAR

2.2.4. Once pasos para Construir Un Datawarehouse Con Éxito 21 Primero: Reconocer que el trabajo será más Duro de lo que se esperaba inicialmente. 21

Segundo: Conocer los datos en los Sistemas origen. 21 Tercero: Saber reconocer entidades Equivalentes 21 Cuarto: Usar metadatos como soporte a la calidad de los datos. 22 Quinto: Seleccionar las herramientas ETL adecuadas. 22 Sexto: Tomar ventaja de las fuentes externas Séptimo: Utilizar nuevos métodos de distribución de la información. 22 Octavo: Centrarse en aplicaciones para uso en Marketing 22 Noveno: Enfatizar los primeros resultados positivos para ganar apoyo de la organización 23 Decimo: No hay que infravalorar los requerimientos de Hardware 23 Onceavo: Considerar el Outsourcing para el desarrollo y mantenimiento del DW 23

2.2.5. Lista De Herramientas De Business Intelligence 24 2.2.6. Desarrollar e implementar usando

Business IntelligenceDevelopment Studio 25 SQL Server Management Studio 25 Business IntelligenceDevelopment Studio 25 Data Warehousing. Almacenar y conectar la Información 26 Análisis Ad-hoc 26 Microsoft DataMining 26 Data Cuality 26 Capacidades de Business Intelligence Development Studio 27

Page 4: ÍNDICE PRELIMINAR

2.3. Definición de Términos 28 Datamart 28 Datamart OLAP 28 Datamart OLTP 28 MOLAP 28 ROLAP 28 HOLAP 28 Datawarehouse 29 Los EBIS 29 Cubos de análisis 29 Los sistemas transaccionales 29 Datos 29 Información 29 Entendimiento 29 Colaboración 29 Tecnología 29 Gente 30 Cultura 30

2.4. Sistemas De Hipótesis 30 2.5. Sistemas De Variables 30

Page 5: ÍNDICE PRELIMINAR

Capitulo III: Marco Metodológico 31 3.1. Metodología para el Análisis y Diseño de la Solución 31

3.2. Metodología para el estudio de factibilidad de la solución 32 Factibilidad técnica 32 Factibilidad operativa 32 Factibilidad legal 32 Factibilidad económica 32 Evaluación Económica 33-34

3.3. Nivel de Investigación 35 3.4. Diseño de la Investigación 35

3.4.1. Métodos 35 a. Método Experimental 35 b. Método Observación 35

c. Método de Medición 35

3.5. Técnicas e Instrumentos de Recolección De Datos 35 Las Técnicas 35

Por entrevista y contacto personal 35 Encuestas telefónicas 36 Los Instrumentos 36

3.6. Técnicas de Procesamiento y Análisis De Datos 37 Proceso de validación y edición 37 Proceso de codificación 37 Introducción de datos 37 Proceso de introducción de datos mediante un sistema 37 Tabulación de los resultados de las encuestas 37 Tabla de frecuencia en un solo sentido 38 Tabulación cruzada 38 Representación gráfica de los resultados 38

Page 6: ÍNDICE PRELIMINAR

Capitulo IV:Aspectos Administrativos 40-43 4.1. Índice preliminar de la tesis 40-42 4.2. Presupuesto y cronograma de actividades 43-44

Page 7: ÍNDICE PRELIMINAR

Equipo BI: Meses Asignado Costo Mensual Costo Total 1Líder desarrollador de aplicaciones 7 S/. 3,000.00 210002Arquitecto de la infraestructura de BI 5 S/. 4,000.00 200003Representante del negocio 1 S/. 2,000.00 20004Experto en minería de datos 3 S/. 4,000.00 120005Analista de la calidad de datos 3 S/. 3,000.00 90006Administrador de bases de datos 4 S/. 3,000.00 120007Desarrollador líder de ETL 4 S/. 3,000.00 120008Administrador de metadatos 2 S/. 2,000.00 40009Administrador de proyectos 8 S/. 4,000.00 32000

10Experto en la materia 6 S/. 2,000.00 12000Total S/. 30,000.00S/. 136,000.00

Presupuesto PROYECTOFecha Incio Fecha Fin06/05/2012 06/01/2012

Page 8: ÍNDICE PRELIMINAR

Rol Responsabilidades Principales

Líder desarrollador de aplicaciones

Diseñar y supervisar el desarrollo de la aplicación de acceso y análisis (por ejemplo, informes, consultas, etc.)

Arquitecto de la infraestructura de BI

Establecer y mantener la infraestructura técnica de BI. Generalmente reporta al arquitecto estratégico del equipo extendido.

Representante del negocio Participar en sesiones de modelaje, proveer definiciones de datos, escribir casos de prueba, tomar decisiones empresariales, resolver disputas entre las unidades de negocio, y mejorar la calidad de los datos bajo el control de la unidad de negocios que representa este rol.

Experto en minería de datos Escoger y ejecutar la herramienta de minería de datos, debe tener experiencia en estadística.

Analista de la calidad de datos

Asegurar la calidad de las fuentes de datos y preparar las especificaciones de limpieza y selección de datos para el proceso ETL.

Administrador de bases de datos

Diseñar, cargar, monitorear, y ajustar las bases de datos destino de BI.

Desarrollador líder de ETL Diseñar y supervisar el proceso de ETL.Administrador de metadatos Construir o comprar (la licencia), mejorar, cargar y mantener el

repositorio de metadatos.Administrador de proyectos Definir, planear, coordinar, controlar y revisar todas las actividades

del proyectoExperto en la materia Proporcionar conocimientos del negocio sobre los datos, procesos

y requerimientos.

Page 9: ÍNDICE PRELIMINAR

Equipos Costo Unidad Unidad Costo Total 1 Servidor HP S/. 40,000.00 1 S/. 40,000.004 computadoras S/. 8,000.00 4 S/. 32,000.00

Software Costo Unidad Unidad Costo Total Microsoft Windows 7 S/. 2,000.00 4 S/. 8,000.00Microsoft officce S/. 1,500.00 4 S/. 6,000.00Sql server 2008 S/. 1,500.00 1 S/. 1,500.00Business IntelligenceDevelopment S/. 1,500.00 1 S/. 1,500.00Microsoft server 2008 S/. 900.00 1 S/. 900.00

Page 10: ÍNDICE PRELIMINAR

FLUJO DE CAJA ECONOMICO (FCE)

Concepto 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Ingresos:Cuentas por cobrar 120,000.00 10,000.00 15,000.00 16,000.00 11,900.00 23,054.00 12,000.00 5,000.00Inversiones: 20,000.00Líder desarrollador de aplicaciones 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00Arquitecto de la infraestructura de BI 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00Representante del negocio 2,000.00Experto en minería de datos 4,000.00 4,000.00 4,000.00Analista de la calidad de datos 3,000.00 3,000.00 3,000.00Administrador de bases de datos 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00Desarrollador líder de ETL 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00Administrador de metadatos 2,000.00 2,000.00Administrador de proyectos 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00Experto en la materia 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00Equipos y software licenc. 72,000.00Varios 17,900.00Saldos FCE -20,000.00 19,100.00 -6,000.00 -7,000.00 -11,000.00 -15,100.00 1,054.00 1,000.00 1,000.00FC Acumulado 20,000.00 39,100.00 33,100.00 26,100.00 15,100.00 0.00

Tasa de Descuento 6%VAN 23489.3789TIR 0.17293847

Meses

Presupuesto del proyecto

El Valor Actual Neto da como resultado S/23,489.3789 lo que significa que estaríamos obteniendo un beneficio o ganancia extra y es mayor al desembolso inicial en el tiempo 0 de S/20,000.00 entonces, es recomendable que el proyecto sea aceptado sin ningún préstamo del banco. Además el TIR es mayor a la tasa de descuento lo que nos indica que el proyecto es aceptable.

El costo total del proyecto es :S/. 225,900.00

Page 11: ÍNDICE PRELIMINAR

Cronograma de Actividades

Page 12: ÍNDICE PRELIMINAR

FASES DE LA INVESTIGACIONPlaneación Elegir el temaUbicar el problemaPlantear preguntasDiseño metodologíaPlanear accionesOrganizar todo el proceso de la indagación Ejecución AccionesAplicación de técnicas de investigaciónBúsqueda, recuperación y organización de la información Construcción de datos

Page 13: ÍNDICE PRELIMINAR

PREFERENCIAS http://www.biconsulting.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=51&Itemid=58http://estudiandobi.blogspot.com/2008/01/fases-de-un-proyecto-de-minera-de-datos.htmlhttp://www.microsoft.com/sqlserver/en/us/solutions-technologies/data-warehousing.aspxhttp://msdn.microsoft.com/en-us/library/ee412262(v=sql.100).aspxhttp://addkw.wordpress.com/http://mssqlbi.wikispaces.com/http://www.dataprix.com/blogs/respinosamilla/qu-business-intelligenceThe Data Warehouse ToolkitAutor: Ralph Kimball