Índice en de es it equipo, cualquier residuo del líquido del proceso debe tenerse en cuenta y...

26
Índice Español 3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado ES EN DE FR ES PT IT SV DA FI NL RU PL NO HU SK CS SL LV LT ET EL BG RO ZH BG Índice Descripción ......................................................................................... 5 Componentes principales ...................................................................... 5 Componentes opcionales ...................................................................... 6 Placa de identificación ........................................................................... 7 Función .................................................................................................. 8 Identificación del lateral de la placa ....................................................... 8 Instalación ........................................................................................... 9 Antes de la instalación ........................................................................... 9 Condiciones requeridas ......................................................................... 9 Alzamiento del equipo .......................................................................... 10 Levantamiento del equipo .................................................................... 11 Conexión al sistema ............................................................................. 11 Funcionamiento ................................................................................ 12 Arranque .............................................................................................. 12 Unidad en funcionamiento ................................................................... 14 Parada ................................................................................................. 14 Mantenimiento .................................................................................. 15 Limpiar in situ (LIN) .............................................................................. 15 Limpieza manual .................................................................................. 16 Cambio de la junta estanca ................................................................. 20 Cierre ................................................................................................... 22 Prueba de presión después del mantenimiento ................................... 24 Almacenamiento del SWHE ............................................................. 25 Traducción de las instrucciones originales © COPYRIGHT Alfa Laval Lund AB 2011 Los datos de contacto de cada país están actualizados en nuestra página web. Sírvase visitar www.alfalaval.com y ponerse en contacto con su representante local de Alfa Laval.

Upload: duongthuan

Post on 24-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Índice Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Índice

Descripción ......................................................................................... 5Componentes principales ...................................................................... 5Componentes opcionales ...................................................................... 6Placa de identificación ........................................................................... 7Función .................................................................................................. 8Identificación del lateral de la placa ....................................................... 8

Instalación........................................................................................... 9Antes de la instalación ........................................................................... 9Condiciones requeridas ......................................................................... 9Alzamiento del equipo .......................................................................... 10Levantamiento del equipo .................................................................... 11Conexión al sistema ............................................................................. 11

Funcionamiento................................................................................ 12Arranque .............................................................................................. 12Unidad en funcionamiento ................................................................... 14Parada ................................................................................................. 14

Mantenimiento .................................................................................. 15Limpiar in situ (LIN) .............................................................................. 15Limpieza manual .................................................................................. 16Cambio de la junta estanca ................................................................. 20Cierre ................................................................................................... 22Prueba de presión después del mantenimiento ................................... 24

Almacenamiento del SWHE............................................................. 25

Traducción de las instrucciones originales

© COPYRIGHT Alfa Laval Lund AB 2011

Los datos de contacto de cada país están actualizados en nuestra página web. Sírvase visitar www.alfalaval.com y ponerse en contacto con su representante local de Alfa Laval.

Español Prólogo

Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

PrólogoEn este manual se proporciona la información nece-saria para instalar el intercambiador de calor de pla-cas semisoldado (SWHE), utilizarlo y realizar el mantenimiento.

Consideraciones relativas a la seguri-dad

En este manual se describen las instrucciones de Alfa Laval relativas al modo de uso del intercambia-dor de calor de placas semisoldado y al proceso de mantenimiento del mismo. Un manejo defectuoso del intercambiador de calor puede acarrear graves consecuencias que supongan lesiones personales o daños materiales. Alfa Laval no aceptará ninguna responsabilidad por daños o lesiones derivados del incumplimiento de las instrucciones que aparecen en este manual.

El intercambiador de calor deberá utilizarse de acuerdo con la configuración indicada para el mate-rial, los tipos de soporte, la temperatura y la presión del intercambiador de calor de placas semisoldado específico.

En este manual se tratan los modelos siguientes:

• M6-MW• M10-BW• MK15-BW• TK20-BW• T20-BW• T20-MW• MA30-W

Definición de las expresiones

Planos de SWHE

Los planos de SWHE mencionados en el manual son los planos que se entregan con el intercambiador de calor.

Condiciones de la garantía

Normalmente, las condiciones de la garantía se in-cluyen en el contrato de venta firmado antes del pe-dido del SWHE entregado. Como alternativa, se incluyen en la documentación de la oferta de venta o con una referencia al documento que especifica las condiciones válidas. Si se produce algún error du-rante el período de garantía especificado, póngase en contacto en cualquier caso con su representante local de Alfa Laval para obtener asesoramiento.

Informe al representante local de Alfa Laval de la fe-cha en la que se puso en funcionamiento el inter-cambiador de calor.

Asesoramiento

Póngase siempre en contacto con su representante local de Alfa Laval para obtener asesoramiento sobre:

• las dimensiones del conjunto de placas nuevas en caso de querer cambiar el número de casetes (placas dobles).

• la selección del material de las juntas si las tem-peraturas y presiones de funcionamiento cam-bian de forma permanente o si debe procesar un medio distinto en el SWHE.

• Afloje los pernos tensores. Siga las instrucciones que aparecen en “Apertura" en la página 16.

• Vuelva a apretarlas siguiendo las instrucciones de “Cierre" en la página 22 o .Advertencia:

Tipo de riesgoADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede producir la muerte o lesiones graves.

PrecauciónTipo de riesgoPRECAUCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede producir lesiones leves o moderadas.

Aviso:NOTA indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede producir daños en el equipo.

Prólogo Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Compromiso con el medio ambiente

Alfa Laval procura realizar sus operaciones de la ma-nera más limpia y eficaz posible y tomar en conside-ración los aspectos medioambientales al desarrollar, diseñar, fabricar, servir y comercializar sus productos.

DesembalajeEl material de embalaje está hecho de madera, plástico, cajas de cartón y, en algunos casos, cintas metálicas.

• La madera y las cajas de cartón se pueden reuti-lizar, reciclar o utilizar para la recuperación de energía.

• El plástico debe reciclarse o quemarse en una planta de incineración de residuos autorizada.

• Las cintas metálicas se deben entregar para el reciclaje de material.

Mantenimiento• Todas las partes metálicas se deben entregar

para el reciclaje de material.• El aceite y todas las piezas de desgaste no metá-

licas deben tratarse de acuerdo con la normativa local.

DesechoAl final de su vida útil, el equipo se reciclará de acuerdo con la normativa local pertinente. Además del equipo, cualquier residuo del líquido del proceso debe tenerse en cuenta y tratarse adecuadamente. Si tiene dudas o si no hay normativa local, póngase en contacto con la empresa de ventas local de Alfa Laval.

Español Prólogo

Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Descripción Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -5ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Descripción

Componentes principales

Placa de bastidor

Pernos tensores

Orificio del puerto con conexiones por pernos de espárrago

Placa de presión

Protección de los pernos

Columna de apoyo

Barra sustentadora

Barra guía

Hojas de distancia

Placa de partición

Conjunto de placas

Conexión del extremo del eje

Protección de los pernos Tubos de plástico para proteger las roscas de los pernos tensores.

Barra sustentadora Sostiene el conjunto de placas y la placa de presión.

Placa de bastidorPlaca fija de acero con varios orificios de puerto para la conexión del sistema de tuberías. Las barras sustenta-dora y guía se sujetan en la placa de bastidor.

Barra guía Mantiene las placas de conducción y la placa de presión alineadas en el extremo inferior.

Conjunto de placas

Estas placas son las encargadas de transmitir el calor de uno a otro medio. El conjunto de placas está formado por placas semisoldadas en parejas que forman un casete (placa doble), juntas y hojas de distancia.La medida del conjunto de placas es la dimensión A, es decir, la medida entre el bastidor y la placa de presión. Consulte el plano del SWHE.

Orificios de puerto con conexiones por pernos de espárrago

Los orificios de puerto que atraviesan la placa de bastidor permiten la entrada o salida de los medios desde el inter-cambiador de calor. Se pueden utilizar diferentes tipos de conexiones para unir el sistema de tuberías al aparato.Estas conexiones están fijadas al aparato mediante unos pernos de espárrago situados alrededor de los orificios. Los orificios de puerto pueden protegerse contra la corrosión con revestimientos metálicos.El SWHE puede estar equipado con diferentes tipos de conexión. Para obtener información detallada, consulte los planos del SWHE.

Conexión del extremo del eje

Ilustración del tipo de conexión utilizada para M10-BWREF.

Placa de presión Placa móvil de acero que puede contener varios orificios de puerto para la conexión del sistema de tuberías.

Tapas Se utiliza como brida ciega o tapa de inspección en los orificios de puerto SWHE.

Columna de apoyo Sostiene las barras sustentadora y guía.

Pernos tensores Comprimen el conjunto de placas entre el bastidor y la placa de presión.

Placa de particiónSoporta el puerto de la placa sin perforar más cercano cuando se utiliza un paquete de placas de pasos múltiples. Válido para MA30-W, T20-BW, T20-MW, TK20-BW y si el caudal > 75 kg/s MK15-BW. Todas las unidades con >2 fluidos requieren siempre placa de partición

Hojas de distancia Soporta el casete más próximo al bastidor y la placa de presión.

Español Descripción

-6 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Componentes opcionales

U-Turn

Chapas de protección

Unidad de distribución

U-Turn

Se utiliza para llevar a cabo tareas de refrigeración. Como U-Turn no puede retener ningún volumen de líquido, es muy importante y crítico comprender su uso y aprovechar sus ventajas. Alfa Laval puede facilitar el volumen total necesario para el sistema evaporador, así como el nivel de la columna de líquido correspondiente en el extremo de caída para la tarea específica. Llenar en exceso genera el riesgo de que se aspire de nuevo líquido en el tubo de succión y se deteriore el compresor. El sistema puede presentar diferentes diseños. En caso de duda, póngase en contacto con Alfa Laval para obtener más instrucciones específicas para la tarea.

Unidad de distribución Se utiliza para llevar a cabo tareas de refrigeración que se aplican en los orificios de puerto SWHE.

Chapas de protecciónCubren el conjunto de placas.Son obligatorias en EE.UU. pero opcionales en otros países.

Descripción Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -7ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Placa de identificación

En la placa de identificación de la unidad se pueden encontrar el tipo de unidad, número y año de fabrica-ción. También se establecen los detalles del reci-piente de presión según el código de recipiente de presión aplicable. La placa de identificación se fija normalmente a la placa de bastidor o a la placa de presión.

La presión y temperatura de diseño mecánico que se indican en la placa de identificación son los valores para los que se aprueba el intercambiador de calor de placas para el código de recipiente de presión aplicable. La temperatura de diseño mecánico pue-de superar la temperatura máxima de funcionamien-to que se establece para la vida útil del material de la junta. Debe consultarse con el proveedor si van a su-perarse las temperaturas de funcionamiento especi-ficadas en el plano de montaje.

1. Espacio para el logotipo2. Espacio abierto3. Sitio web para servicio4. Diagrama de las posibles ubicaciones de las conexiones

Para unidades 3A, ubicación de etiqueta 3A5. Espacio para marca de aprobación6. Advertencia, lea el manual7. Fecha de la prueba de presión8. Temperaturas de funcionamiento máximas9. Presión de prueba10. Temperaturas de funcionamiento máximas admisibles11. Presiones de funcionamiento máximas admisibles12. Volumen decisivo o volumen para cada fluido13. Ubicaciones de las conexiones de cada fluido14. Grupo de fluido decisivo15. Año de fabricación16. Número de serie17. Tipo18. Nombre del fabricante

Advertencia:En la placa de identificación de cada unidad se encuentran marcadas las presiones y las temperaturas de diseño mecánico. No deben superarse.

Service

Year

Test press. PT

Fluid group

Inlet Outlet

Design press. PS

Design temp. TS

Volume V

Manufacturer

Serial No.

Type

Max. op. temp.

Test pressure date

WARNING

1

2

3

45

6

789

101112131415161718

Español Descripción

-8 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Función

El intercambiador de calor de placas semisoldado (SWHE) consta de un conjunto de placas metálicas acanaladas con orificios de puerto para la entrada y salida de dos fluidos independientes. Las placas se disponen como casetes (placas dobles) de forma que cada segundo canal está soldado y el otro canal presenta juntas. La transferencia de calor entre los dos fluidos se realiza a través de las placas. El con-cepto del casete da lugar a dos tipos de canales di-ferentes: canales soldados que se utilizan para el

medio principal agresivo y canales con juntas que se utilizan para el medio secundario no agresivo.

El conjunto de placas está montado entre una placa de bastidor y otra de presión, y se comprime median-te pernos tensores. Las placas están provistas de una junta que sella el canal y dirige los fluidos hacia canales alternos. El acanalado de las placas provoca un régimen turbulento del fluido y contribuye a que las placas resistan a la presión diferencial.

Principio de disposición del conjunto de placas que forman el paquete de placas.

Identificación del lateral de la placa

La orientación A del casete se identifica por el sello con la letra A o el nombre de modelo, en algunos casos ambos, en la parte superior de la placa (con-sulte la figura anterior). Las juntas anulares indepen-dientes siempre se señalan hacia la derecha cuando el casete se orienta como A.

Casetes de canal

Casete extremo IIPlaca de extremo individual si M10-BWREF

Casete extremo IPlaca de extremo individual si M10-BWREF

Dos placas que formanel canal soldado dentrodel casete (rojo).

Canal con juntascreado entrelos casetes(Azul)

REFRIGERACIÓNPara las tareas de refrigeración, los canales del casete extremo se cega-rán para aislar el paquete de placas de la placa de bastidor o de presión.

Sello de identificación

Junta anular

Instalación Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -9ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Instalación

Antes de la instalación

A tener en cuenta antes de la instalación

• Para evitar el golpe de ariete, no utilice válvulas de cierre rápido.

• Deberán instalarse válvulas de seguridad de acuerdo con las reglamentaciones vigentes para recipientes a presión.

• El SWHE deberá aislarse si se espera que su temperatura en superficie sea caliente o fría.

• Se recomienda el uso de chapas de protección para cubrir el conjunto de placas.

• En la placa de identificación de cada modelo se indican las presiones y temperaturas calculadas que No deben superarse.

• Se aplican condiciones de vacío completo en el arranque de las tareas de refrigeración para evi-tar humedad y aire en el intercambiador de calor.

Condiciones requeridas

EspacioSe necesita un mínimo de espacio libre para introdu-cir y extraer los casetes. Consulte el plano suminis-trado.

Anclaje Instale el equipo sobre una base plana que propor-cione el suficiente apoyo al bastidor.

CodoPara facilitar la desconexión del intercambiador de calor de placas semisoldado, un tubo acodado debe-ría incluir una brida para la conexión en la placa de presión, conexión, orientado hacia arriba o hacia los lados y con otra brida situada en el exterior del con-torno del intercambiador de calor.

Válvula de cierrePara poder abrir el SWHE, todas las conexiones deben tener instaladas válvulas de cierre.

Bandeja de desagüe (opcional)Dependiendo del tipo de fluido que haya en el SWHE y del tipo de instalación, puede necesitarse una ban-deja de desagüe (caja de drenaje) para evitar lesio-nes personales o daños materiales.

Conexiones de la placa de presiónAsegúrese de que el paquete de placas se haya apretado hasta alcanzar la dimensión A correcta (ob-serve el plano del SWHE) antes de conectar el siste-ma de tuberías.

Aviso:Antes del arranque, asegúrese de que todos los pernos tensores estén bien ajustados y que las medidas de la placa sean correctas. Consulte el plano del SWHE“Cierre" en la página 22

REFRIGERACIÓN

Aviso:Coloque la bandeja de desagüe en su lugar antes de montar el SWHE.

Codo

Válvula de cierre

Español Instalación

-10 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Alzamiento del equipo

Utilice correas cuando proceda a alzar el SWHE. Coloque las correas como se muestra.

Las correas deberán fijarse como se muestra y con un ángulo mínimo de 45°. Consulte la ilustración inferior.

Dispositivo de elevación para M6-MW y M10-BW.

Dispositivo de elevación para MK15-BW.

Dispositivo de elevación para TK20-BW, T20-BW y T20-MW.

Dispositivo de elevación para MA30-W.

Advertencia:No levante nunca por los conectores o espárragos.

Instalación Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -11ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Levantamiento del equipo

Estas instrucciones son válidas para elevar el SWHE una vez que Alfa Laval lo entregue. Debe emplearse la correa aprobada para el peso del intercambiador de calor.

1 Coloque dos listones de madera en el suelo.

2 Levante el SWHE de la plataforma con la ayuda de correas, por ejemplo.

3 Coloque el SWHE sobre los listones de madera.

4 Coloque las correas alrededor de un perno en cada lado.

5 Levante el SWHE de los listones de madera.

6 Baje el SWHE sobre el suelo en una posi-ción horizontal.

Conexión al sistema

• Retire las tapas ciegas de sellado de los orificios de puerto antes de conectar el sistema de tube-rías.

• Cuando conecte el sistema de tuberías asegú-rese de que no sometan el SWHE a esfuerzos ni deformaciones.

• Antes de conectar cualquier tubería, asegúrese de que no quede nada en el sistema que deba conectarse al SWHE. Se recomienda instalar un colador o filtro con tamaño de malla de 0,5-1,0 mm para evitar problemas con objetos extra-ños en el sistema de tuberías.

PrecauciónLas correas deberán ser lo suficientemente largas como para girar el SWHE sin obstrucciones. Preste especial atención al espacio requerido para la columna de apoyo.

Español Funcionamiento

-12 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Funcionamiento

Arranque

Durante el arranque, compruebe que no aparezcan fugas visibles en el conjunto de placas, en las válvu-las o en el sistema de tuberías.

1 Antes de comenzar, asegúrese de que todos los pernos tensores estén correcta-mente ajustados y que la dimensión A sea correcta. Consulte el plano del SWHE.

2 Compruebe que esté cerrada la válvula entre la bomba y la unidad que controla el caudal del sistema.

3 Si a la salida hay una válvula, asegúrese de que está totalmente abierta.

4 Abra el orificio de purga de aire y arranque la bomba.

Aviso:Si en el sistema se incluyen varias bombas, asegúrese de que sabe cuál de ellas debe activarse en primer lugar.

Aviso:Para evitar el riesgo de presión de sobrecarga (golpe de ariete), ajuste lentamente los caudales.El golpe de ariete es el pico de presión de escasa dura-ción que puede aparecer durante el arranque o el apa-gado de un sistema y que provoca que los líquidos se desplacen por una tubería en forma de onda a la velo-cidad del sonido. Este efecto puede producir daños considerables al equipo.

Aviso:

La carga de amoniaco líquido en un circuito de refrige-ración sometido a vacío generará bajas temperaturas. Estos niveles de temperatura podrían ser inferiores a los que cualquier material elastomérico pueda sellar.En aplicaciones en las se utilice el lado de campo para un refrigerante de dos fases, por ejemplo aplicaciones de CO2/NH3 en cascada, es muy importante llenar el

refrigerante de dos fases en la fase gaseosa. Esto per-mite evitar choques de temperatura en las juntas y fugas temporales provocadas por el hecho natural de la rapidez de contracción del metal.

REFRIGERACIÓN

A

Cerrado

Abierto

Abierto

Funcionamiento Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -13ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

5 Abra lentamente la válvula.

6 Una vez haya salido el aire, cierre el orificio de purga.

7 Repita los pasos 1 a 6 para el segundo medio transmisor.

Aviso:Evite los cambios rápidos de temperatura del SWHE. En caso de que la temperatura de los medios esté por encima de los 100°C, aumente despacio la tempera-tura, a poder ser durante una hora como mínimo.

Abra lentamente

Cerrado

Español Funcionamiento

-14 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Unidad en funcionamiento

Para proteger al sistema de las variaciones extremas y súbitas de presión y temperatura, realice lentamen-te las regulaciones del caudal.

Durante el funcionamiento, compruebe que las pre-siones y temperaturas de los medios transmisores se encuentren dentro de los límites señalados en el plano del SWHE y en la placa de identificación.

Parada

1 Cierre lentamente la válvula que controla el caudal de la bomba que está a punto de parar.

2 Pare la bomba después de cerrar la válvula.

3 Repita los pasos 1 a 2 para el otro lado del segundo medio.

4 Si el SWHE ha estado parado durante varios días, debe purgarse. También debe realizarse el purgado si el proceso está parado y la temperatura ambiente está por debajo del punto de congelación de los medios transmisores. Asimismo, según los medios que se procesen, se recomienda enjuagar y secar los casetes del intercam-biador de calor y sus conexiones.

Aviso:Si en el sistema se incluyen varias bombas, asegúrese de que sabe cuál de ellas debe detenerse en primer lugar.

Cerrado

Mantenimiento Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -15ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

MantenimientoPara mantener el intercambiador de calor de placas semisoldado en buen estado, es necesario realizar un mantenimiento periódico.

Las placas (casetes) se deben limpiar regularmente. La frecuencia depende de varios factores como, por ejemplo, el tipo de medios y las temperaturas. Se puede elegir entre tres métodos diferentes para la limpieza. Consulte “Limpiar in situ (LIN)" en la página 15, “Limpieza manual" en la página 16 o un reacondicionamiento en un centro de servicio de Alfa Laval.

Evacúe o drene siempre el refrigerante antes de ini-ciar el mantenimiento o limpieza in situ.

Después de un uso prolongado, es posible que se requiera sustituir las juntas SWHE. Consulte “Cam-bio de la junta estanca" en la página 20.

Otras tareas de mantenimiento que deberían reali-zarse regularmente:

• Limpie y lubrique la barra sustentadora, la barra guía y los pernos de apriete.

Limpiar in situ (LIN)

El equipo de limpieza in situ (LIN) permite realizar la limpieza del SWHE sin abrirlo. Ventajas de CIP:

• Eliminación de obstrucciones y depósitos de incrustaciones de cal

• Pasivación de las superficies limpiadas para reducir su susceptibilidad a la corrosión

• Neutralización de los líquidos de limpieza antes de purgarlos.

Consulte las instrucciones de los equipo de limpieza in situ (LIN).

Alfa Laval garantiza que las placas (casetes), juntas y adhesivos no sufrirán daños si se utilizan los pro-cedimientos y agentes de limpieza especificados.

Si una LIN no es adecuada, la limpieza debe hacerse manualmente. Consulte la sección “Limpieza ma-nual" en la página 16.

Líquidos de limpieza

Aviso:Cuando se limpie dentro del proceso, se recomienda utilizar modulación o bombas suaves para evitar cau-dales elevados y sacudidas de presión.

REFRIGERACIÓN

Advertencia:Cuando utilice agentes de limpieza, use equipos de protección adecuados como, por ejemplo, botas de seguridad, guantes de seguridad y protección ocular.

Advertencia:Los líquidos de limpieza corrosivos pueden provocar lesiones graves en la piel y en los ojos.

Líquidos Descripción

AlfaCaus Líquido fuertemente alcalino para la eliminación de pintura, grasa, aceite e incrustaciones biológicas.

AlfaPhos Líquido de limpieza ácido para la eliminación de óxidos metálicos, herrumbre, cal y otras incrusta-ciones inorgánicas. Contiene un inhibidor de repa-sivación.

AlfaNeutra Líquido fuertemente alcalino para la neutralización de AlfaPhos antes del vaciado.

Alfa P-Neutra Para la neutralización del Alfa P-Scale.

Alfa P-Scale Limpiador en polvo ácido para eliminar las incrus-taciones de carbonato primarias y también de otras incrustaciones inorgánicas.

AlfaDescalent Agente de limpieza ácido no peligroso para la eli-minación de incrustaciones inorgánicas.

AlfaDegreaser Agente de limpieza no peligroso para la elimina-ción de aceite, grasa y restos de jabón. Además evita la formación de espuma si se utiliza Alpacon Descaler.

Español Mantenimiento

-16 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Limpieza manual

Para realizar la limpieza manual es necesario abrir el SWHE y elevar los casetes para limpiarlos. Solo es viable limpiar cada segundo canal (con juntas).

Para obtener información sobre la limpieza manual de intercambiadores de calor en servicios con refri-gerante, póngase en contacto con su representante de Alfa Laval.

Apertura

1 Vacíe el intercambiador de calor de placas semisoldado.

2 Cepille las roscas de los pernos con un cepillo de púas de acero o utilice el limpia-dor para roscas de Alfa Laval.. Lubrique las roscas con una capa fina de grasa, p. ej. Gleitmo 800 Lubriplate o equivalente.

3 Revise las superficies deslizantes de la barra sustentadora y engrásela.

4 Marque la parte exterior del conjunto de los casetes con una línea diagonal.

Aviso:Antes de abrir el SWHE compruebe las condiciones de la garantía. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con un representante de ventas de Alfa Laval. Consulte “Condiciones de la garantía" en la página 2.

Advertencia:Si el intercambiador de calor de placas está caliente, espere hasta que alcance la temperatura de 40°C (104°F) antes de abrirlo.

Advertencia:En caso necesario, use equipos de protección como, por ejemplo, botas de seguridad, guantes de seguridad y protección ocular, dependiendo del tipo de medio que haya en el SWHE.

REFRIGERACIÓN

Revisión

Marca

Mantenimiento Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -17ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

5 Mida y anote la dimensión A.

6 Mantenga colocados los cuatro pernos, tal y como se muestra en la figura siguiente. Afloje el resto y retírelos.

7 Los cuatro pernos restantes se abren de forma alterna y en sentido diagonal en dos pasos, como se muestra en las figuras siguientes.

Obre con cuidado para asegurarse de que las placas bastidor y de presión estén siempre paralelas. La oblicuidad de la placa de presión al abrirla no deberá exceder de 10 mm (2 vueltas por perno)

transversalmente a la anchura y 25 mm (5 vueltas por perno) verticalmente.

Paso 1: Afloje los cuatro pernos de forma alterna y en sentido diagonal hasta que el conjunto de placas mida 1,05 A.

Paso 2: Afloje los dos pares de pernos diagonales de forma alterna, tal y como se muestra en la figura siguiente.

8 Abra el conjunto de placas deslizando la

Aviso:Cepille las roscas de los pernos tensores con un cepillo de púas de acero y, a continuación, engráselas antes de aflojarlas.

Mantenga los dos per-nos más cercanos a la parte inferior de los orificios de puerto superiores

Mantenga los dos per-nos más cercanos a la parte superior de los orificios de puerto inferiores

Paso N.º de perno Distancia final

1 1–2–3–4 1,05 A

2 1–2 o 3–4 Abierta

1.05A

1.05A

Español Mantenimiento

-18 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

placa de presión por la barra sustentadora.

Si la limpieza va a hacerse únicamente con agua (sin agente de limpieza), no es nece-sario retirar los casetes.

PrecauciónPara evitar que los bordes cor-tantes le provoquen heridas en las manos, lleve siempre guan-tes cuando manipule los case-tes y las chapas protectoras.

Aviso:Es necesario numerar los casetes; hágalo antes de sacarlos.

Advertencia:Es posible que el conjunto de placas todavía contenga una pequeña cantidad de líquido residual después del drenaje. Dependiendo del tipo de producto y del tipo de instalación, pueden necesitarse accesorios especiales (por ejemplo, una caja de drenaje) para evitar lesiones personales y daños materiales.

Desmonte las placas

Mantenimiento Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -19ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Limpieza manual de las unidades abiertas

Incrustaciones que pueden eliminarse con agua y un cepilloNo es necesario retirar los casetes del SWHE durante la limpieza.

Para obtener información sobre la limpieza manual de intercambiadores de calor en servicios con refri-gerante, póngase en contacto con su representante de Alfa Laval.

.

1 Comience la limpieza cuando la superficie de calor esté aún húmeda y los casetes estén suspendidos en el bastidor.

2 Elimine las incrustaciones con un cepillo suave y agua corriente.

3 Aclare con agua mediante una manguera de alta presión.

Incrustaciones que no pueden eliminarse con agua y cepilloEs necesario retirar los casetes del SWHE para lle-var a cabo la limpieza. Consulte “Líquidos de limpie-za" en la página 15 para ver una lista de los agentes de limpieza que puede usar.

1 Cepille con un agente de limpieza.

2 Enjuague inmediatamente con agua.

PrecauciónNunca use ácido clorhídrico con placas de acero inoxi-dable. Nunca debe usarse agua cuyo contenido de Cl sea superior a 330 ppm para la preparación de solucio-nes de limpieza. Es muy importante que la barra sus-tentadora y de la columna de apoyo de aluminio estén protegidas contra los agentes químicos.

Aviso:Procure no dañar la junta estanca durante la limpieza manual.

Advertencia:En caso necesario, utilice un equipo de protección ade-cuado. Considere los riesgos como, por ejemplo, las partículas sueltas y la clase de medios que se han utili-zado en el PHE.

REFRIGERACIÓN

Advertencia:Cuando utilice agentes de limpieza, use equipos de protección adecuados como, por ejemplo, botas de seguridad, guantes de seguridad y protección ocular.

Advertencia:Los líquidos de limpieza corrosivos pueden provocar lesiones graves en la piel y en los ojos.

Aviso:La exposición a agentes de limpieza durante un largo período de tiempo puede dañar el pegamento de las juntas estancas.

Español Mantenimiento

-20 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Cambio de la junta estanca

Los procedimientos siguientes son aplicables a jun-tas de canal y juntas anulares a los casetes que uti-licen presillas sin pegamento.

Presilla

1 Abra el SWHE [consulte “Apertura" en la página 16] y retire el casete al que se quiera cambiar la junta estanca.

2 Retire la junta gastada.

3 Asegúrese de que todas las superficies de sellado están secas, limpias y exentas de materias extrañas como, por ejemplo, aceite, grasa o algún producto similar.

4 Revise la junta estanca y retire los residuos de goma antes de colocarla.

5 Sujete la junta con presilla al casete. Des-lice los dientes de la presilla por debajo del borde de la placa. Fije la junta de canal en diagonal mediante el uso de cinta en las lengüetas pequeñas. (Su representante de Alfa Laval puede asesorarle en relación

con la colocación de los tipos de casete respectivos)

6 Repita el procedimiento hasta que haya cambiado las juntas de todos los casetes que lo necesiten.Cierre el SWHE según se indica en “Cierre" en la página 22.

Aviso:Antes de retirar las juntas gastadas, compruebe cómo están colocadas y fijadas. La configuración de la junta del casete extremo requiere atención especial.

Aviso:Antes de abrir el SWHE compruebe las condiciones de la garantía. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con un representante de ventas de Alfa Laval. Consulte “Condiciones de la garantía" en la página 2.

Aviso:Asegúrese de que los dos dientes de las presillas estén en la posición correcta.

Junta anular

Junta de canal

Junta de canal diagonal

Mantenimiento Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -21ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Cinta adhesivaLos procedimientos siguientes son aplicables para los soportes de la junta de casete extremo y los ani-llos de separación fijados a través de cinta adhesiva alrededor de los puertos y a lo largo de los lados.

La cinta adhesiva (GC1) es una manera sencilla y segura de posicionar la junta. La junta se fija a la acanaladura mediante el uso de una pistola de cinta especial que facilita la aplicación de la cinta exacta-mente en el lugar requerido.

1 Abra el SWHE [consulte “Apertura" en la página 16] y retire el casete al que se desea cambiar las juntas.

2 Retire la junta gastada.

3 No retire las cintas adhesivas viejas, puesto que la película es muy delgada. Sin embargo, cerciórese de que la acanaladura de la junta esté limpia y seca.

4 Aplique la cinta usando la pistola.

5 Sujete la junta con presilla al casete. (Su representante de Alfa Laval puede aseso-rarle en relación con la colocación de los tipos de casete respectivos).

6 Cierre el intercambiador de calor, con-sulte“Cierre" en la página 22.

Juntas encoladas• Use el pegamento recomendado por Alfa Laval.

Junto con la cola se suministran instrucciones de encolado específicas.

No se permiten juntas encoladas en el lado del refri-gerante del intercambiador de calor.

Aviso:Antes de abrir el SWHE compruebe los términos y con-diciones de la garantía. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su representante de ventas de Alfa Laval. Consulte “Condiciones de la garantía" en la página 2.

PrecauciónLos pegamentos que no sean los recomendados pue-den contener cloruros que podrían dañar las placas.

PrecauciónNo utilice herramientas afiladas para extraer la junta encolada a fin de evitar dañar las placas.

REFRIGERACIÓN

Español Mantenimiento

-22 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Cierre

Siga las instrucciones que aparecen a continuación para asegurarse de que el intercambiador de calor de placas semisoldado se cierre correctamente.

1 Compruebe que todas las superficies de sellado estén limpias.

2 Cepille las roscas de los pernos con un cepillo de púas de acero o utilice el limpia-dor para roscas de Alfa Laval.. Lubrique las roscas con una capa fina de grasa, p. ej. Gleitmo 800 Lubriplate o equivalente.

3 Sujete las juntas estancas a los casetes o compruebe que todas ellas estén bien suje-tas.

4 Introduzca los casetes en direcciones alter-nas y con las juntas estancas giradas hacia la placa de bastidor o la placa de presión, según se especifique en la lista de placas. Utilice la línea que marcó al abrir el SWHE. Consulte el paso 3 de “Apertura" en la página 16.

5 Si los casetes se han montado de modo correcto, los bordes forman un dibujo como el de un “panal”; véase la figura.

6 Junte todas las placas. El apretado se rea-liza en dos etapas, según las figuras siguientes. Obre con cuidado para asegu-rarse de que las placas de bastidor y de presión estén siempre paralelas.

Paso 1: Apriete de forma alterna los dos pa-res de pernos que están en diagonal hasta que el conjunto de placas mida 1,10 A.

Obre con cuidado para asegurarse de que las placas bastidor y de presión estén siem-pre paralelas. La oblicuidad de la placa de presión al abrirla no deberá superar los 10 mm (2 vueltas por perno) transversalmen-te a la anchura y 25 mm (5 vueltas por per-no) verticalmente.

Aviso:Una mala colocación de la junta estanca se pone en evidencia por el hecho de que sobresale de su acana-ladura o no está encajada en ella.

Paso N.º de perno Distancia final

1 1–2 o 3–4 1,10 A

2 1–2–3–4 A

Mantenimiento Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -23ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Paso 2: Ahora los pernos están apretados de forma alterna y en diagonal, como indica la figura. Controle la dimensión A durante el apriete en las posiciones de los pernos que se utilicen.

Par de apriete máx.Cuando se utilice una herramienta de apriete neu-mática, vea la tabla de abajo para el par máximo. Mida la dimensión A durante el apriete.

Si el apriete se realiza manualmente, se ha de esti-mar el par de apriete.

Si no puede alcanzarse la dimensión A• Controle el número de casetes y la dimensión A.

• Controle que todas las tuercas y cajas de cojine-tes se deslicen libremente. De no ser así, límpie-las y lubríquelas, o cámbielas.

• Deje reposar el SWHE durante 24 a 48 horas, cuando más tiempo mejor, para que las juntas se relajen.

7 Coloque los otros pernos en su sitio.

• Inspeccione las arandelas.

• Cuando estén completamente apreta-dos, todos los pernos deberían estar sometidos a la misma tensión.

Aviso:Se recomienda dividir en dos pasos el apriete final para alcanzar la dimensión A.

Tamaño de perno

Perno con caja de cojinetes

Perno con arandelas

N·m kpm N·m kpm

M24 450 45

M30 585 58 900 90

M39 1300 130 2000 200

M48 2100 210 3300 330

A

A

Español Mantenimiento

-24 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Prueba de presión después del mantenimiento

Antes de iniciar la producción, siempre que se hayan extraído, insertado o cambiado casetes o juntas, se recomienda encarecidamente realizar una prueba de presión para comprobar la función de sellado in-terno y externo del SWHE. Durante la prueba, debe comprobarse un lado de medios cada vez, con el otro lado abierto a la presión ambiente.

El tiempo recomendado para la prueba son 10 minu-tos para cada medio. Asegúrese siempre de que se cumplan las normativas locales aplicables a este procedimiento.

Tenga en cuenta que las unidades SWHE para apli-caciones de refrigeración y las unidades con medios que no se pueden mezclar con agua deben secarse después de una prueba de presión hidrostática. Si los refrigerantes se encuentran en los canales solda-dos, deben probarse con gas inerte (como N2).

Pida a su proveedor local o a un representante que le asesore sobre el procedimiento a seguir para la prueba de presión.

PrecauciónLa prueba de presión debe realizarse con una presión igual a la presión de funcionamiento de la unidad real, pero nunca superior a la presión de diseño indicada en la placa de identificación.

REFRIGERACIÓN

Almacenamiento del SWHE Español

3490006213 2014-07 Intercambiador de calor de placas semisoldado -25ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

Almacenamiento del SWHEAlfa Laval envía el SWHE preparado para ponerlo en funcionamiento en cuanto se reciba, si no se ha acordado de otra forma. No obstante, deje el inter-cambiador de calor en el prensaestopas hasta su instalación.

Con respecto al almacenamiento durante largos pe-ríodos de tiempo (un mes o más), deberá adoptar ciertas precauciones para evitar que se dañe el SWHE de forma innecesaria.

Si tiene alguna duda sobre el almacenamiento del SWHE, consulte con su representante de Alfa Laval.

Almacenamiento en prensaestopas

Si se conocen previamente las condiciones de alma-cenamiento donde se guardará el SWHE después de la entrega, informe de ello a Alfa Laval al realizar el pedido para garantizar que el SWHE se prepare adecuadamente para su almacenamiento antes de embalarlo.

Almacenamiento en interiores• Guárdelo en una sala con una temperatura entre

15 y 20°C (60 - 70°F) y una humedad en torno al 70%. Para informarse del almacenamiento en exteriores, lea “Almacenamiento en exteriores" en esta página.

• A fin de evitar dañar las juntas, no deberá haber en la sala ningún equipo que produzca ozono como, por ejemplo, un motor eléctrico o un equipo de soldadura.

• Para evitar dañar las juntas, no guarde disolven-tes orgánicos o ácidos en la sala y evite la expo-sición directa a la luz del sol, a la radiación de calor intensa y a la radiación ultravioleta.

• Deberá aplicarse una capa fina de grasa que cubra por completo los pernos tensores.

Almacenamiento en exterioresSi va a guardar el SWHE en el exterior, deberá adop-tar todas las precauciones que se mencionan en la sección “Almacenamiento en interiores" en esta pá-gina. Asimismo, es muy importante que lo proteja de las condiciones climatológicas.

El intercambiador de calor guardado deberá inspec-cionarse visualmente cada tres meses. La inspec-ción incluye:

• El engrasado de los pernos tensores• Las tapas metálicas de los puertosLa protección del conjunto de placas y de las juntas

Almacenamiento a largo plazoSi el SWHE debe almacenarse durante un largo pe-ríodo de tiempo, siga las mismas indicaciones que en las secciones anteriores. Durante el almacena-miento a largo plazo, el SWHE debe llenarse con gas inerte (como, por ejemplo N2) para mantener las jun-tas en buen estado al evitar que la humedad y el oxí-geno llegue a las juntas.

Retirada del servicioSi, por cualquier motivo, apaga el SWHE y no piensa utilizarlo durante un largo período de tiempo, siga las mismas indicaciones que en la sección “Almacena-miento en interiores" en esta página anterior. En cualquier caso, se deben realizar las acciones si-guientes antes del almacenamiento.

• Compruebe la medida del conjunto de placas (medida entre el bastidor y la placa de presión, dimensión A).

• Drene ambos laterales de los medios del SWHE.• Dependiendo de los medios que se utilicen,

aclare y seque el SWHE.• Debe cubrir la conexión si el sistema de tuberías

no está conectado. Utilice una tapa de plástico o de madera contrachapada para la conexión.

• Cubra el conjunto de placas con una pantalla plástica que no sea transparente.

Instalación después de un largo período de almacenamientoEn aquellos casos en que el SWHE no se haya utili-zado durante mucho tiempo, es decir, más de un año, el riesgo de fugas durante el arranque aumenta. Para evitar este problema, se recomienda que deje reposar la goma de la junta para que recupere la ma-yor parte de su elasticidad.

Aviso:Alfa Laval y sus representantes se reservan el derecho a inspeccionar el espacio de almacenamiento y el equipo siempre que sea necesario hasta la fecha de terminación del período de garantía especificada en el contrato. Se avisará 10 días antes de la fecha de la ins-pección.

Español Almacenamiento del SWHE

-26 Intercambiador de calor de placas semisoldado 3490006213 2014-07ES

EN

DE

FR

ES

PT

IT

SV

DA

FI

NL

RU

PL

NO

HU

SK

CS

SL

LV

LT

ET

EL

BG

RO

ZH

BG

1. Si el SWH E no está colocado, siga las instruc-ciones que aparecen en “Instalación" en la página 9.

2. Anote la distancia entre el bastidor y la placa de presión (dimensión A).

3. Retire los pies colocados en la placa de presión.4. Afloje los pernos tensores. Siga las instrucciones

que aparecen en “Apertura" en la página 16. Abra el SWHE hasta que la medida sea 1,25 A.

5. Deje reposar el SWHE entre 24 y 48 horas, cuando más tiempo mejor, para que las juntas se relajen.

6. Vuelva a apretarlas siguiendo las instrucciones de “Cierre" en la página 22 o .

7. Alfa Laval recomienda la realización de una prueba de fugas. El medio, agua en la mayoría de los casos (prueba hidráulica) debe introdu-cirse a intervalos para evitar golpes repentinos en el intercambiador de calor. Se recomienda realizar las pruebas hasta la presión de diseño; consulte el plano del SWHE.

8. Si los refrigerantes se encuentran en los canales soldados, deben probarse con gas inerte (como N2).

REFRIGERACIÓN