Índice de precios al consumidor

2
Índice de precios al consumidor. ¿QUÉ ES? El índice de precios al consumidor es una investigación estadística que mide la variación porcentual promedio de los precios al por menor de bienes y servicios finales que demandan los consumidores, es decir, es una medida que permite observar que tanto han subido o bajado los precios de lo que generalmente adquirimos. El Banco de la República realizo los primeros trabajos acerca del IPC en 1923, mismo año en el cual fue creada la Contraloria General de la República, que asumió la función de estructurar la estadística oficial. El primer trabajo sobre el IPC se hizo en 1937 con base en una encuesta realizada a la clase obrera de Santafé de Bogotá, y posteriormente se fue expandiendo a las principales ciudades. Desde 1954, el DANE tomo este trabajo, logrando establecer una estadisitica mas acorde a la realidad de los gastos de consumo final de los colombianos. Y asi se estableció, el decreto 3167 del 26 de Diciembre de 1968 dentro de las funciones del DANE: “Establecer índices de precios al nivel de productor, del distribuidor y del consumidor, de los principales bienes y servicios, realizar el levantamiento y publicar periódicamente el resumen de los resultados obtenidos”. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA? Esta información determinada con el IPC permite analizar situaciones de carácter económico y se utiliza para la toma de decisiones que toman tanto el gobierno como los entes privados, se usa principalmente como factor de ajuste en la determinación de salarios, estados financieros, en la solución de demandas laborales y fiscales, asi como para calcular la perdida del poder adquisitivo de la moneda, para definir el equilibrio en las cuentas nacionales, y como factor de análisis del comportamiento de la economía del país. Aunque se debe tener en cuenta que el IPC no es un índice de costo de vida, por tanto no es posible determinar si una región es más cara o barata que otra, sino una representatividad de los patrones, como

Upload: catalina-camargo-angarita

Post on 06-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EconomicaIngenieria

TRANSCRIPT

Page 1: Índice de Precios Al Consumidor

Índice de precios al consumidor.

¿QUÉ ES?

El índice de precios al consumidor es una investigación estadística que mide la variación porcentual promedio de los precios al por menor de bienes y servicios finales que demandan los consumidores, es decir, es una medida que permite observar que tanto han subido o bajado los precios de lo que generalmente adquirimos.

El Banco de la República realizo los primeros trabajos acerca del IPC en 1923, mismo año en el cual fue creada la Contraloria General de la República, que asumió la función de estructurar la estadística oficial. El primer trabajo sobre el IPC se hizo en 1937 con base en una encuesta realizada a la clase obrera de Santafé de Bogotá, y posteriormente se fue expandiendo a las principales ciudades. Desde 1954, el DANE tomo este trabajo, logrando establecer una estadisitica mas acorde a la realidad de los gastos de consumo final de los colombianos.

Y asi se estableció, el decreto 3167 del 26 de Diciembre de 1968 dentro de las funciones del DANE:

“Establecer índices de precios al nivel de productor, del distribuidor y del consumidor, de los principales bienes y servicios, realizar el levantamiento y publicar periódicamente el resumen de los resultados obtenidos”.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA?

Esta información determinada con el IPC permite analizar situaciones de carácter económico y se utiliza para la toma de decisiones que toman tanto el gobierno como los entes privados, se usa principalmente como factor de ajuste en la determinación de salarios, estados financieros, en la solución de demandas laborales y fiscales, asi como para calcular la perdida del poder adquisitivo de la moneda, para definir el equilibrio en las cuentas nacionales, y como factor de análisis del comportamiento de la economía del país.

Aunque se debe tener en cuenta que el IPC no es un índice de costo de vida, por tanto no es posible determinar si una región es más cara o barata que otra, sino una representatividad de los patrones, como inflación y deflación, de gasto y consumo que tengan los artículos seleccionador los cuales son conocidos como canasta familiar .

¿CÓMO SE CALCULA?

De acuerdo con los estándares internacionales, el IPC debe ser actualizado máximo cada diez años. En el 2008 el DANE realizó la más reciente actualización del IPC en Colombia.

Para el calculo se tiene en cuenta las recomendaciones y normativas que establecen los siguientes referencias: Organismos rectores, organismos

Page 2: Índice de Precios Al Consumidor

internacionales, el manual de índice de precios del consumidor “Teoria y practica” de la OIT, FMI, BM,OCDE