indice

9
INDICE CAPITULO I PLANTEAMIENTO METODOLOGICO 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA 1.2 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.3 PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 1.3.1 Problema Principal 1.3.2 Problemas Secundarios 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivos Específicos 1.5 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÒN 1.5.1 Hipótesis General 1.5.2 Hipótesis Secundarias 1.5.3 Identificación y clasificación de variables e Indicadores 1.6 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1.6.1 Tipo de investigación 1.6.2 Nivel de investigación 1.6.3 Método Hipotético 1.7 POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN 1.7.1 Población 1.7.2 Muestra: 1.8 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 1.9 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN.

Upload: alvaropacheco

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

indice

TRANSCRIPT

Page 1: Indice

INDICE

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO METODOLOGICO

1.1 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

1.2 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.3 PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

1.3.1 Problema Principal

1.3.2 Problemas Secundarios

1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.4.1 Objetivo General

1.4.2 Objetivos Específicos

1.5 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÒN

1.5.1 Hipótesis General

1.5.2 Hipótesis Secundarias

1.5.3 Identificación y clasificación de variables e Indicadores

1.6 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

1.6.1 Tipo de investigación

1.6.2 Nivel de investigación

1.6.3 Método Hipotético

1.7 POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

1.7.1 Población

1.7.2 Muestra:

1.8 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1.9 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN.

Page 2: Indice

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

1.1 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

En la empresa LAIVE S.A se relaciona el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S.A. Para el mejoramiento de almacenamiento de los impuestos laborales

1.2 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

A continuación se señalan algunos aspectos de la investigación

Delimitación espacial: se desarrollara en la empresa LAIVE S.A

Delimitación temporal: la investigación se realizó en el periodo de tiempo marzo a junio del 2013

Delimitación social: Participan en el trabajo el personal de la empresa LAIVE SA.

1.3 PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

1.3.1 Problema Principal

¿Cuál es la relación del T-registro con el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S.A?

1.3.2 Problemas Secundarios

a) Cómo se relaciona el T-registro con el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S.A.

b) Cuáles son las relaciones del T-registro con el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S. A.

1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.4.1 Objetivo General

Determinar la relación del T-registro con el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S.A.

Page 3: Indice

1.4.2 Objetivos Específicos

Establecer las relaciones entre el T-registro con el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S. A

1.5 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÒN

1.5.1 Hipótesis General

El T-registro se relacionarse con el programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME en la empresa LAIVE S.A.

1.5.2 Hipótesis Secundarias

En el T-registro se ingresa la información del personal y en el Programa de declaración telemática planilla electrónica PLAME se realiza el cálculo correspondiente al periodo en la empresa LAIVE S.A

1.5.3 Identificación y clasificación de variables e Indicadores

VARIABLES

Variables:

Variable independiente (X):T- REGISTRO

Variable dependiente (Y): PDT PLAME

INDICADORES

X1: empleadores

X2: trabajadores

1.6 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

1.6.1 Tipo de investigación

Descriptiva que Consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables.

1.6.2 Nivel de investigación

El nivel de la investigación es descriptivo significa narrar, dibujar los controles de una cosa, sin entrar en su esencia. Por lo tanto, constituye el primer nivel

Page 4: Indice

del conocimiento científico. Como consecuencia del contacto directo o indirecto con los fenómenos, los estudios descriptivos recogen sus características externas: enumeración y agrupamiento de sus partes, las cualidades y circunstancias que lo entornan, etc.

1.6.3 Método Hipotético

La metodología por excelencia que usa el científico es el método hipotético-deductivo que consiste en hacer observaciones manipulativas y análisis, a partir de las cuales se formulan hipótesis que serán comprobadas mediante experimentos controlados. Aunque esta no es la única forma de hacer ciencia, es la más utilizada y validada.El método hipotético-deductivo es un proceso iterativo, es decir, que se repite constantemente, durante el cual se examinan hipótesis a la luz de los datos que van arrojando los experimentos. Si la teoría no se ajusta a los datos, se ha de cambiar la hipótesis, o modificarla, a partir de inducciones. Se actúa entonces en ciclos deductivos-inductivos para explicar el fenómeno que queremos conocer.

El método deductivo consiste elaborar una hipótesis que explicaría un fenómeno, para luego someterla a prueba en un experimento.El método inductivo consiste en elaborar una explicación o descripción general a partir de datos particulares.

La metodología experimental asume que una conjetura o hipótesis se corresponde con la realidad, con la verdad en el mundo. Así, la experimentación que pone a prueba una hipótesis, eventualmente dirá si la conjetura corresponde al estado verdadero de las cosas en el mundo.Luego de llevar a cabo el experimento se procede a analizar los datos, generalmente los científicos usan métodos estadísticos para prevenir el hecho de sacar conclusiones erróneas a partir de un análisis inadecuado de los datos.

En psicología, la comprobación de hipótesis mediante experimentos se utiliza básicamente para falsear teorías. Aunque también se pueden usar, por ejemplo,  para evaluar la eficacia o efectos de un tratamiento psicológico o de un programa de intervención social.

1.7 POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

1.7.1 Población

La población trabajadores de la en la empresa LAIVE SAC

1.7.2 Muestra:

50 Trabajadores administrativos ventas

Page 5: Indice

1.8 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1.8.1 Técnica: Se recogió la información a través de una encuesta

1.8.2 Instrumentos En la presente investigación se aplicó una escala de 10 preguntas a los trabajadores de la empresa LAIVE S.A.

1.9 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN.

Se denomina PLAME a la Planilla Mensual de Pagos, segundo componente de la Planilla Electrónica, que comprende información mensual de los ingresos  de los sujetos inscritos en el Registro de  Información  Laboral  (T-REGISTRO),  así como de los Prestadores de Servicios que obtengan rentas de 4ta Categoría; los descuentos, los días laborados y no laborados, horas ordinarias y en sobre tiempo del trabajador; así como información correspondiente a la base de cálculo y la determinación de los conceptos tributarios y no tributarios cuya recaudación le haya sido encargada a la SUNAT.es importante estos datos para la declaración de los impuestos mensuales laborales para no generar multas para la empresa LAIVE S.A.

Page 6: Indice

ANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA

TEMA: “RELACION DEL T- REGISTRO Y EL PROGRAMA DE DECLARACION TELEMATICA PLANILLA ELECTRONICA PLAME ENLA EMPRESA

“LAIVE S.A”

FORMULACIÒN DEL PROBLEMA

OBJETIVOS HIPOTESISVARIABLES E INDICADORES

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Problema Principal:

¿Cuál es la relación del T-

registro con el programa de

declaración telemática

planilla electrónica palme

en la empresa LAIVE S.A.

?

Problemas Secundarios :

a. ¿Cómo se relaciona el

T-registro con el

programa de declaración

telemática planilla

electrónica PLAME en

la empresa LAIVE

S.A?

Objetivo General:

Determinar la relación del T-

registro con el programa de

declaración telemática planilla

electrónica palmeen la empresa

LAIVE S.A.?

Objetivos Específicos:

a. Establecer las

relaciones entre la t el T-registro

con el programa de declaración

telemática planilla electrónica

PLAME en la empresa LAIVE

S. A?

Establecer cuáles son las

relaciones del T-registro con el

programa de declaración

telemática planilla electrónica

PLAME en la empresa LAIVE

S.A.?

Hipótesis Principal:

El T-registro podría

relacionarse con el programa

de declaración telemática

planilla electrónica palmeen

la empresa LAIVE S.A.?

Hipótesis Secundarias:

El T-registro podría

relacionarse con el

Programa de declaración

telemática planilla electrónica

PLAME en la empresa

LAIVE S.A.?

El T-registro podría

relacionarse con el programa

de declaración telemática

planilla electrónica palmeen

la empresa LAIVE S. A.

Variables

Variable independiente

(X): T- registro

Variable dependiente (Y):

El programa de declaración

telemática planilla

electrónica PLAME

Indicadores

X1:Empleadores

X2: Trabajadores

Y1 Empleador

Y2 Declaraciones juradas

Tipo de investigación:

La presente investigación

descriptivo

Nivel de investigación :

El nivel de la investigación es

descriptivo La población y

muestra

Población: La población

trabajadores de la en la empresa

LAIVE SAC.

Muestra: La muestra es 50

trabajadores.

Técnicas: Se recogió la

información a través de una

encuesta

Page 7: Indice