indicadores de evaluacion de segundo grado a

3
INDICADORES DE EVALUACION DE PRIMER GRADO A (Para el registro) PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO Comunicación Integral 1.- Expresión Y Comprensión Oral  Expresa sus inquietudes en diálogos.  Señala la secuencia de las acciones de los personajes de la historia.  Escucha relatos breves con atención.  Participa en conversaciones en forma espontánea. 2. Comprensión De Textos  Lee textos cortos en forma clara y ordenada.  Señala las vocales que encuentra en palabras conocidas.  Relaciona las imágenes con palabra s sencillas en un texto  Relaciona grafías y fonemas al leer palabras , 3.- Producción De Textos  Utiliza la letra mayúscula en los textos que produce.  Identifica las letras del abecedario.  Identifica el orden de las palabras en el diccionario.  Escribe su nombre en forma legible. Comunicación Integral 1. Expresión Y Comprensión Oral  Opina con propiedad y fl uidez sobre temas de su interés.  Escucha con atención e interés a los demás.  Describe a su mamá utilizando palabras sencillas-  Describe personas, animales y lugares 2. Comprensión De Textos  Menciona el contenido del texto que lee  Comprende textos sencillos comprendiendo el sentido y significado  Lee textos de vocabulario y estructura sencilla.  Subraya en fichas textuales las palabras que tengan la S y T 3. Producción De Textos  Revisa y corrige con ayuda sus escritos para mejorar el sentido y la forma  Usa signos de interrogación al escrib ir preguntas.  Escribe rimas para describir características de animales.  Aparean diferentes escritos de letras minúsculas con letras mayúsculas. Lógico matemática 1. Número, relacione s y operaciones  Descubre el antecesor y sucesor de un número dado.  Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico  Agrupa objetos de acuerdo a propiedades comunes.  Determina la pertenencia y no pertenencia de elementos de un conjunto. 2. Geometría  Realiza desplazamientos en cuadrículas.  Ubica objetos en el plano cuadriculado  Describe objetos según los atributos físicos que posee  Utiliza patrones arbitrarios para medir longitudes 3. Estadística Lógico matemática 1. Número, relaciones y operaciones  Agrupa objetos según propiedades comunes.  Comparan los números utilizando los símbolos mayor, menor, igual.  Realiza operaciones de adición y sustracción aplicando técnicas operativas. 2. Geometría  Registra el desplazamiento de un objeto respecto al otro.  Resuelve problemas sobre posiciones y desplazamiento en el plano  Demuestra los resultados en tablas y gráfico de barras 3 Estadística Personal Social 1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática  Habla de sí mismo, sobre sus características con seguridad y naturalidad  Completa su ficha personal de manera correcta.  Participa activamente en el cuidado de su higiene personal  Elabora y practica normas de convivencia. 2. Geografía  Traza recorridos en un plano para orientarse  Reconoce su medio geográfico y los describe  Localiza geográficamente cada una de las regiones del Perú. 3. Comprensión De Los Procesos Históricos Personal Social 1. Construcción De La Identidad Y De La C onvivencia Democrát ica  Señala los integrantes de la familia nuclear y extensa  Elabora su árbol genealógico con datos precisos  Señala lugares y formas de prevenir accidentes en el hogar  Identifica los trabajos que realizan las personas 2. La Diversida d Geog ráfica Y La Diversidad Geográfica.   Identifica los princi pales desastres natura les que se produce n en la localidad  Ubica zonas de seguridad en su I.E. y su localidad.  Reconoce las características de los astros que forman el universo: estrellas, planetas, satélites, asteroides.  Asocia las características de la Tierra así como los movimientos de rotación y traslación. 3. Comprensión De Los Procesos Históricos  Señala las características de la cultura regional y nacional.  Muestra disposición al disfrutar de la diversidad al participar en distintos eventos de su escuela y comunidad Ciencia y ambiente 1. Cuerpo humano y conservación de la salud  Menciona las características de su medio ambiente Ciencia y ambiente 1.- Cuerpo humano y conservación de la salud 2- Seres vivientes y conservación del medio ambiente  Practica hábitos de higiene personal. Establece la diferencia entre el niño y la niña  Reconoce principales sistemas del cuerpo humano.  Identifica seres con vida y sin vida del medio que lo rodea.  Reconoce los elementos necesarios para la vida.  Conoce las maneras de cuidar el medio ambiente. 1. Mundo físico y conservación del medi o ambiente   Establece la causa y posible solución a los problemas de contaminación.  Explica la importancia de las tres R.  Determina conceptos fundamentales sobre los elementos de la naturaleza (agua - aire - suelo).

Upload: flor-gladys-pumayauri-ilizarbe

Post on 12-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Indicadores de Evaluacion de Segundo Grado A

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-de-evaluacion-de-segundo-grado-a 1/4

INDICADORES DE EVALUACION DE PRIMER GRADO A (Para el registro)

PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO

Comunicación Integral1.- Expresión Y Comprensión Oral

  Expresa sus inquietudes en diálogos.

  Señala la secuencia de las acciones de los personajes de la historia.

  Escucha relatos breves con atención.

  Participa en conversaciones en forma espontánea.2. Comprensión De Textos 

  Lee textos cortos en forma clara y ordenada.

  Señala las vocales que encuentra en palabras conocidas.

  Relaciona las imágenes con palabras sencillas en un texto

  Relaciona grafías y fonemas al leer palabras,

3.- Producción De Textos  Utiliza la letra mayúscula en los textos que produce.

  Identifica las letras del abecedario.

  Identifica el orden de las palabras en el diccionario.

  Escribe su nombre en forma legible. 

Comunicación Integral1. Expresión Y Comprensión Oral

  Opina con propiedad y fluidez sobre temas de su interés.

  Escucha con atención e interés a los demás.

  Describe a su mamá utilizando palabras sencillas-

  Describe personas, animales y lugares

2. Comprensión De Textos  Menciona el contenido del texto que lee

  Comprende textos sencillos comprendiendo el sentido y significado

  Lee textos de vocabulario y estructura sencilla.

  Subraya en fichas textuales las palabras que tengan la S y T

3. Producción De Textos  Revisa y corrige con ayuda sus escritos para mejorar el sentido y la forma

  Usa signos de interrogación al escribir preguntas.

  Escribe rimas para describir características de animales.

  Aparean diferentes escritos de letras minúsculas con letras mayúsculas. 

Lógico matemática1. Número, relaciones y operaciones

  Descubre el antecesor y sucesor de un número dado.

  Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico

  Agrupa objetos de acuerdo a propiedades comunes.

  Determina la pertenencia y no pertenencia de elementos de un conjunto.

2. Geometría  Realiza desplazamientos en cuadrículas.

  Ubica objetos en el plano cuadriculado

  Describe objetos según los atributos físicos que posee

  Utiliza patrones arbitrarios para medir longitudes

3.  Estadística

Lógico matemática1. Número, relaciones y operaciones

  Agrupa objetos según propiedades comunes.

  Comparan los números utilizando los símbolos mayor, menor, igual.

  Realiza operaciones de adición y sustracción aplicando técnicas operativas.

2. Geometría

  Registra el desplazamiento de un objeto respecto al otro.  Resuelve problemas sobre posiciones y desplazamiento en el plano

  Demuestra los resultados en tablas y gráfico de barras

3 Estadística

Personal Social1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática

  Habla de sí mismo, sobre sus características con seguridad y naturalidad

  Completa su ficha personal de manera correcta.

  Participa activamente en el cuidado de su higiene personal

  Elabora y practica normas de convivencia.

2.  Geografía   Traza recorridos en un plano para orientarse

  Reconoce su medio geográfico y los describe

  Localiza geográficamente cada una de las regiones del Perú.

3. Comprensión De Los Procesos Históricos

Personal Social1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática

  Señala los integrantes de la familia nuclear y extensa

  Elabora su árbol genealógico con datos precisos

  Señala lugares y formas de prevenir accidentes en el hogar

  Identifica los trabajos que realizan las personas

2. La Diversidad Geográfica Y La Diversidad Geográfica.   Identifica los principales desastres naturales que se producen en la localidad

  Ubica zonas de seguridad en su I.E. y su localidad.

  Reconoce las características de los astros que forman el universo: estrellas, planetas,satélites, asteroides.

  Asocia las características de la Tierra así como los movimientos de rotación ytraslación.

3. Comprensión De Los Procesos Históricos  Señala las características de la cultura regional y nacional.

  Muestra disposición al disfrutar de la diversidad al participar en distintos eventos desu escuela y comunidad 

Ciencia y ambiente 

1.  Cuerpo humano y conservación de la salud   Menciona las características de su medio ambiente

Ciencia y ambiente 1.- Cuerpo humano y conservación de la salud 2- Seres vivientes y conservación del medio ambiente 

7/21/2019 Indicadores de Evaluacion de Segundo Grado A

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-de-evaluacion-de-segundo-grado-a 2/4

  Practica hábitos de higiene personal.

  Establece la diferencia entre el niño y la niña

  Reconoce principales sistemas del cuerpo humano.

  Identifica seres con vida y sin vida del medio que lo rodea.

   Reconoce los elementos necesarios para la vida.

  Conoce las maneras de cuidar el medio ambiente.

1.  Mundo físico y conservación del medio ambiente   Establece la causa y posible solución a los problemas de contaminación.

  Explica la importancia de las tres R.

  Determina conceptos fundamentales sobre los elementos de la naturaleza (agua - aire

- suelo).

7/21/2019 Indicadores de Evaluacion de Segundo Grado A

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-de-evaluacion-de-segundo-grado-a 3/4

TERCER PERIODO CUARTO PERIODO

Comunicación Integral1. Expresión Y Comprensión Oral

  Emplea técnicas apropiadas en la expresión del lenguaje oral.

  Expresa declamaciones a través de movimientos corporales.

  Comprende e interpreta diferentes textos, argumentando oralmente ideas principales

y secundarias.

  Identifica los elementos que se comunica en los medios escritos, auditivos,audiovisuales y masivos de comunicación

2. Comprensión De Textos  Menciona el destinatario, propósito, mensaje de un afiche.

  Dice sus predicciones basándose en los indicios de una receta.  Expresa sus predicciones sobre el contenido de una carta

  Lee en voz alta textos con imágenes.

3. Producción De Textos  Usa el artículo adecuado para nombrar a seres y objetos de su entorno.

  Reconoce el sustantivo en seres y objetos de su entorno.

  Comenta el uso social de textos: cuentos, etiquetas, carteles que forma parte de suentorno.

  Escribe textos diversos con temática textuales simples. 

Comunicación Integral1. Expresión Y Comprensión Oral

  Emplea técnicas apropiadas en la expresión del lenguaje oral.

  Dice con sus propias palabras el contenido de un texto.

  Comunica su satisfacción al leer textos de su preferencia.

  Lee en voz alta textos de su interés: cuentos, adivinanzas, fabulas.

2. Comprensión De Textos  Comenta el contenido de un texto que leyó.

  Expresa sus predicciones sobre el contenido de un aviso, de una noticia.

  Completa fichas textuales identificando los niveles de comprensión lectora

  Responde con propiedad las preguntas en los niveles de comprensión: literal,inferencial y crítico.

3. Producción De Textos  Aplica reglas ortográficas en los textos que produce.

  Redacta textos cambiando los personajes, escenarios y acciones en forma

coherente.  

  Emplea adecuadamente el sujeto, predicado y forma oraciones, teniendo en cuenta el

uso de la mayúscula y el punto.

Lógico matemática1. Número, relaciones y operaciones

  Resuelve restas usando material concreto.

  Completa secuencias gráficas y numéricas con un criterio de formación

  Identifica y diferencia con objetos de su entorno doble y mitad de un número.

2.  Geometría y Medición 

  Nombra las figuras geométricas que contiene los objetos geométricos de su entorno.

  Construye objetos con cuerpos geométricos de su entorno.

  Relaciona las figuras y cuerpos geométricos con objetos de su entorno.

3 .Estadística  -Completa un grafico de barras a partir de una tabla de frecuencias.

  Registra información usando cuadros de doble entrada.

  Interpreta cuadros de doble entrada, gráficos de barras y pictogramas que registransus experiencias.

Lógico matemática1.Número, relaciones y operaciones

  Usa representaciones graficas para expresar el valor posicional de las cifras de un

número.

  Resuelve adiciones y sustracciones usando el procedimiento requerido

  Soluciona ejercicios de multiplicación con la ayuda de los ejercicios de suma

correspondiente

2.Geometría y Medición  Identifica lados y vértices de polígonos y calcula el perímetro con objetos de su

entorno.

  Resuelve problemas en donde aparezcan magnitudes y explica cuáles son

  Describe la relación de inclusión que hay entre hora, minuto, segundo

3 .Estadística  Cuantifica datos de situaciones cotidianas y utiliza diferentes estrategias de

recolección

  Usa el diagrama de barras para interpretar la información que ha recogido.

  Registra información e interpreta usando cuadros de doble entrada, gráficos debarras y pictogramas.

Personal Social

1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática  Respeta a sus compañeros cumpliendo las normas de convivencia.

  Es tolerante maneja conflictos con prudencia.

  Es consiente que el esfuerzo trae éxitos.

2.- Diversidad Geográfica Y La Diversidad Geográfica.   Valora las costumbres y tradiciones de su localidad.

  Explica como se generan las estaciones del año describiendo sus características.

  Analiza el rol que cumple el Sistema Planetario Solar en la vida cotidiana de los seres.

3.- Comprensión De Los Procesos Históricos  Selecciona las características principales de los primeros pobladores del Perú.

  Localiza geográficamente cada una de las culturas pre incas.

  Selecciona los hechos más significativos del Imperio Incaico.

Personal Social. 1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática

 Ubica los sucesos de su vida en la línea de tiempo.

  Proponemos prácticas ambientales para mantener limpia nuestra aula y colegio

  Identifica instituciones que defienden los derechos del niño.

2. Diversidad Geográfica Y La Diversidad Geográfica.   Nombra las características físicas de las cuencas hidrográficas del Perú.

  Explica las diferencias geográficas y económicas que existe entre las 11

ecorregiones del Perú.

  Ubica los países que conforman América usando el planisferio3.- Comprensión De Los Procesos Históricos

  Establece la distribución de los cuatro suyos en el mapa de América del Sur.

  Describe a los personajes y explica los acontecimientos más importantes de la

7/21/2019 Indicadores de Evaluacion de Segundo Grado A

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-de-evaluacion-de-segundo-grado-a 4/4

  Conquista, Virreinato, Independencia y República.  Expone en forma oral y escrita sus conclusiones sobre el Proceso Histórico del Perú.

Ciencia y ambiente

1. Cuerpo humano y conservación de la salud 

  Identifica las causas y prevención de la influenza.   Conoce y practica hábitos de higiene en actividades cotidianas para conservar su

cuerpo.

  Comenta que la recolección de material reciclable es una práctica positiva.

2. Seres vivientes y conservación del medio  Identifica y nombra las partes de la planta.

  Menciona la importancia de las funciones de la raíz, tallo y de las hojas dentro del

medio ambiente.  Clasifica a las plantas según su hábitat y estructura..

3. Mundo físico y conservación del ambiente  Identifica y describe el ciclo del agua.

  Deduce la forma de los cuerpos al aplicarle una fuerza como al estirarlo.

  Señala las propiedades del aire y su importancia para los seres vivos

Ciencia y ambiente 

1. Cuerpo humano y conservación de la salud 

  Practica normas de higiene para conservar su salud.

  Conoce y practica hábitos de higiene en actividades cotidianas para conservar su

cuerpo.

2. Seres vivientes y conservación del medio ambiente 

  Clasifica a los animales según su hábitat, estructura, alimentación y desplazamiento.

  Relaciona las acciones que conservan o perjudican la conservación del medio

ambiente.

  Identifica los cambios y tipos de energía.

3.- Mundo físico y conservación del ambiente  Señala las propiedades del aire y su importancia para los seres vivos.

  Emite conclusiones sobre los procesos que conservan el medio ambiente: ahorro deenergía, reciclaje y uso racional de los recursos naturales.

  Participa en campañas de sensibilización para cuidar el medio ambiente.