indicadores de actuación de tussam, 2005 · con la finalidadde reducir las emisiones producidas...

29
5 Indicadores de actuación de Tussam, 2005

Upload: ngocong

Post on 28-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

5 Indicadoresde actuación de Tussam, 2005

Page 2: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como
Page 3: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

�9Informe de Sostenibilidad 2005

n Dimensión Ambiental

Consumo de agua (EN5)

Elconsumototaldeaguaenlasinstalacio-nesdelaempresahasidode16.190m3,casiun21porcientomenosqueen2004.

Consumo de agua (m³)

2004 2005Total 20.475 16.190

Reciclaje y reutilización de agua (EN22)

Tussamdisponedeunainstalacióndescalci-ficadoraparalautilizacióndeaguadepozoenellavadodelosvehículos,complementa-daconunarecicladoraparalareutilizacióndelagua.En2005elconsumodeaguadepozoaproximadohasidode90m³alase-manaenlatemporadadeinviernoyde70m³enverano.

Materias primas y auxiliares (EN1) y Energía (EN3, EN4)

Consumo de materiales de oficina 2004 2005

Tóner y cartuchos de tinta (unidades) 915 661Papel*-blanco e impresos- (toneladas) 8,69 10,73Fluorescentes de los autobuses y oficinas (unidades) 2.169 1.434*Estimación propia a partir del número de billetes de univiaje emitidos y papel de oficina A4 80 g/m2.

Principales materiales utilizados por la flota de autobuses 2004 2005

Aceites y grasas* (litros) 76.196 61.450Neumáticos (unidades) 940 881Disolventes (litros) n.d. 1.376Pinturas (kg) n.d. 1.641 *Se ha sustituido el aceite mineral por aceite sintético en los motores de los vehículos, con objeto de reducir la frecuencia de cambios de aceite y disminuir su consumo.

5. Indicadores de actuación de Tussam, 2005

Page 4: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200540

Indicadores de actuación de Tussam, 20055Consumo de energía

Consumo de combustibles

2005Gasoleo-a (m³) 9.472Biodiesel (m³) 84,3Gasolina sin plomo 95 (m³) 0,57Gas butano (bombonas de 12,5 kg) 2

Consumo indirecto de energía primaria. Gigajulios.

Carbón Gas natural Productos petrolíferos Biomasa Eólica Hidráulica Nuclear

11.673 415 2.456 208 171 1.371 11.060Datos estimados a partir del consumo eléctrico según el protocolo técnico de energía de GRI (2002), basado en datos de la Agencia Internacional de Energía (2001).

Iniciativas para la utilización de fuentes renovables (EN17)

Para la minimización y optimización delconsumo de energía eléctrica se utilizanlámparas de bajo consumo, y en toda lainstalaciónlailuminaciónestásectorizadayautomatizadaconcontrolhorario,inclu-yendo interruptores crepusculares para la

Consumo de energía eléctrica

2004 2005 2005Consumo (MWh) 2.493 2.502 9.007 GJ*1 MWh equivale a 3,6 GJ

iluminaciónexterna.Elsistemadeclimati-zaciónfuncionaporprogramaciónhoraria.

Encuantoalaflota,duranteelaño2005seharealizadounapruebapilotoconcuatroautobusesconcombustiblebiodiesel,obte-niendounosresultadossatisfactorios,porloqueen2006seprocederáalasiguientefasedeprueba,conuntotalde30vehículos.

Page 5: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

41Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Emisiones a la atmósfera (EN8, EN9, EN10, EN30)

Emisiones directas de CO2*

Combustible Litros Factor de conversión Kg CO2 Tm CO2 2005 Tm CO2 2004

2005 Gasoleo-a 9.472.078 2,68 kg CO2/ litros 25.385.169 25.385 25.090* Metodología: GHG Protocol Corporate Accounting Standard, WBCSD y WRI.

Emisiones indirectas CO2* 2004 2005Consumo de electricidad comprada 1.050 1.053Traslados al centro de trabajo 1.905 1.919Viajes de negocios n.d. 2,9Total toneladas de CO2 2.955 2.975* El cálculo de las emisiones indirectas de CO2 se detalla en el anexo a la memoria.

Características de la flota de vehículos de Tussam

Lanormativaeuropearelativaalasemisionesdelosvehículosamotorhaidoestimulando

eincorporandoelprogresodelatécnica,loque se traduce en sucesivas generacionesdemotoresconnivelesdeemisióncadavezmenores(EN14,SO1)).

Norma UE Unidades Porcentaje km/año Litros/año kWh/año

Anteriores Euro I 150 40% 6.297.300 3.696.515,1 36.965.151Euro I (1993) 0 - - - -Euro II (1996) 161 43% 6.759.102 3.967.592,9 39.675.929Euro III (2000) 66 18% 2.770.812 1.626.466,6 16.264.666Total flota Tussam 377 100% 15.827.214 9.290.574,6 92.905.746

Media distancia recorrida 41.982 km/año-autobúsConsumo medio 58,7 litros/km

Emisiones (g/kWh)

Norma UE CO HC CH4 NOx PartículasAnteriores Euro I 11,2 1,10 2,6 14,4 0,36Euro I (1993) 4,5 1,10 2,6 8 0,36Euro II (1996) 4 1,10 2,2 7 0,15Euro III (2000) 2,1 0,78 1,6 5 0,10

Emisiones totales anuales (kg)

Norma UE CO HC CH4 NOx PartículasAnteriores Euro I 414.010 40.662 96.109 532.298 13.307Euro II (1996) 158.704 43.644 87.287 277.732 5.951Euro III (2000) 34.156 12.686 26.023 81.323 1.626Total flota Tussam 606.869 96.992 209.420 891.353 20.885CO: Monóxido de Carbono; HC: Hidrocarburos; NOX: Óxidos de Nitrógeno (NO y NO2).

Page 6: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200542

Indicadores de actuación de Tussam, 20055 km/año Emisión g/km kg/año Tm/año*

Total flota Tussam 15.827.214 CO2 1.250 19.784.018 19.784*Estimación propia.

Todoslosautobusesadquiridosdurante2005cumplenconlanormativaeuropeaEuroIII.Enelmesdeoctubrede2006entraráenvi-gorlanormativaEuroIV,másestrictaenlosniveles de emisiones de gases y partículascontaminantes.EstasconsideracionesestáncontempladasenelPlanderenovacióndelaflotadeTussam.

Con la finalidad de reducir las emisionesproducidaspor losvehículos sehaoptadoporavanzarenlautilizacióndegasnaturalcomocombustible.ContalpropósitosehafirmadouncontratoconGasNaturalSolu-cionesparalaconstruccióndeunaestacióndecompresión,llenadoysuministrodegasnaturalcomprimido,queestaoperativades-deenerode2006.Enunaprimerafaseper-mite realizar el repostaje de 40 autobusesenuntiempomáximode6horasyenunasegunda fase se completará con el repos-tadode70vehículosenelmismo tiempo.La consiguiente transformación de la flotaseiniciaen2006,conlaincorporaciónalolargodeesteañode36autobusesmovidoscongasnatural.

Residuos (EN11, EN13)

Residuos no peligrosos

2005

Gomas (cubas) 2

Plásticos (cubas) 6-8

Madera (cubas) 14

Orgánicos (cubas) 10

Vidrio en plano (cubas) 5-6

Papel y cartón (kg) 3.661

Chatarra metálica (kg) 18.000

*Las cubas tienen una capacidad de 4 m³ (pequeña) y 12m³ (grande); siendo todas pequeñas excepto la correspondiente a residuos de madera.

Los residuosnopeligrosos songestiona-dos por Cubas Sevilla, exceptuando lagestión del papel-cartón y chatarrame-tálica que corresponden a las empresasLuísRiberaRojasyAngelRoldánPuerto,respectivamente.

Page 7: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

4�Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Residuos peligrosos (kg)

2004 2005

Tóner y cartuchos de tinta 205 90Aceite usado 30.000 17.000Baterías de plomo 16.156 14.821Filtros de aceite 9.040 2.968Disolventes limpieza 3.015 2.015Fluorescentes 640 360Lodos de hidrocarburos 46.180 85.400Anticongelante 20.500 3.800Material contaminado hidrocarburos 8.640 3.596Material contaminado pinturas 230 1.299Envases metálicos vacíos 1.700 300Envases plásticos vacíos 340 232Disolventes de pintura 680 1.085Polvo lijado pintura n.d. 125Aerosoles n.d. 40

Duranteelaño2005sehangenerado133toneladas de residuos peligrosos que hansidoentregadosagestoresautorizados,sien-dolaempresaBefesalaencargadadeltrata-mientodelamayoríadeellos.

ElÁreadePlanificacióndelTransporte yCalidad de Tussam realizó en noviembre

de 2005un informedeminimización deresiduospeligrososenelquesedesarrollaun tratado de “Buenas Prácticas Medio-ambientales”quereflejalosprincipiosdeacciónrelacionadosconlaproteccióndelMedioAmbiente,yproponelassiguientesmedidasparaminimizarlageneraciónderesiduos.

Page 8: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200544

Indicadores de actuación de Tussam, 20055Residuo peligroso

Operación / Proceso que lo genera

Gestor autorizado Medidas de minimización

Aceite usado de vehículos Intervenciones mecánicas de taller

Gestor autorizado MALAGA VERDE

Sustitución de aceite de origen mineral por aceites sintéticos de mayor aprovechamiento.

Baterías de plomo y ácidoSustitución de baterías de los

autobuses

Gestor autorizado SEA TUDOR, S.A.

La duración de las baterías las prescribe el fabricante. Seguir mejorando el mantenimiento preventivo de baterías.

Lodos de hidrocarburos Lavado de vehículos y motores

Gestor autorizado BEFESA

Las planificaciones del mantenimiento preventivo serán la base para vigilar las pérdidas de aceite en los vehículos

Envases metálicos vacíos Envases metálicos para productos

Gestor autorizado BEFESA

Comprar productos en envases no metálicos y reutilizables (contenedores de proveedores).

Envases plásticos vacíos Envases plásticos para productor

Gestor autorizado BEFESA

Comprar productor en envases reutilizables y de mayor tamaño (contenedor de proveedores).

Disolvente White Spirit; Aqua Kleen y disolventes de pinturas

Limpieza de piezas y elementos y arreglos

de pinturas en carrocería

Gestor autorizado SAFETY KLEEN

Contactar con proveedores y suministradores para la búsqueda de soluciones de minimización

Tubos fluorescentes Sustitución de elementos agotados

Gestor autorizado BEFESA

Contactar con proveedores y suministradores para la búsqueda de soluciones de minimización

Material contaminado con disolvente

Absorbentes y trapos de limpieza

contaminados

Gestor autorizado BEFESA

Mejor aprovechamiento del material empleado en las labores de limpieza.

Aceite + anticongelante Sustitución de líquido anticongelante

Gestor autorizado BEFESA

Reutilización de líquidos del vehículo si mantienen sus propiedades adecuadas.

Filtros de aceite y combustible

Sustitución de elementos agotados

Gestor autorizado BEFESA

Contactar con proveedores y suministradores para la búsqueda de soluciones de minimización.

Tinta de impresión y toner Sustitución de elementos agotados

Gestor autorizado INFORBROKER

Adquisición de nueva maquinaria de uso compartido por distintas dependencias con mejor aprovechamiento.

Page 9: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

45Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Objetivos y Dimensiones del tratado de “Buenas Prácticas medioambientales”

Objetivos

- Reducir las pérdidas sistemáticas o accidentales de materiales contaminantes o potencialmente con-taminantes.

- Fomentar entre los empleados el sentido de la responsabilidad en relación con el Medio Ambiente.- Proporcionar a los clientes información sobre aspectos ambientales de la actividad desarrollada por

Tussam.- Fomentar entre los contratistas y proveedores la aplicación de normas de gestión ambiental.

Dimensiones

- Control de inventarios y compras.- Seguimiento de materiales, residuos y emisiones.- Correcto almacenamiento y manipulación de materiales.- Mantenimiento adecuado de los equipos para disminuir la cantidad de residuos causados por fallos y

desajustes.- Segregación y separación de diferentes tipos de residuos efluentes para aumentar su potencial reci-

claje y recuperación.- Medida y control sistemáticos de las condiciones de operación del proceso, naturaleza de residuos,

efluentes y emisiones.- Desarrollo de guías o manuales de operación de materiales y equipos.

Cumplimiento con la normativa ambiental (EN16)

Está enestudio la soluciónde los vertidosnopermitidosporlosqueEmasesahasan-cionado a Tussam en 2005 con 51.472,12euros(EN12,EN13).

Gastos en protección ambiental (EN35)

La principal fuente de gasto en protecciónambientalsederivadelagestiónderesiduospeligrososynopeligrosos,queen2005hasu-puestouncostenetodecasi35.000euros.

Gastos en protección ambiental

Residuos peligrosos

2004 2005

Gastos 19.666 33.516

Ingresos 1.677 1.048

Residuos no peligrosos

Gastos 3.806 3.529

Ingresos 1.080 1.438

Total euros 20.715 34.559

Page 10: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200546

Indicadores de actuación de Tussam, 20055n Dimensión Social

Recursos Humanos y prácticas laborales

La plantilla a 31 de diciembre de 2005erade1.348trabajadores, incluyendoelpersonaldeDirección,vinculadosen sumayorparteporcontratosdecarácterin-definido (91,5 por ciento). El tamaño delaplantillahaaumentadoen9personas,como saldode las nuevas incorporacio-nesylasbajashabidas(LA2).Las99in-corporaciones que se han producido secentran en los ámbitos operativos: 82conductores-perceptores y 11 ayudantesdetaller.

Laplantillahacrecidoenalgomásde100personas desde 2001, con la evoluciónanualquesemuestraenlatablasiguiente.

Plantilla de Tussam al final de cada añoDesglose colectivo según categoría profesional (LA1) 2001 2002 2003 2004 2005

ExplotaciónConductores 911 921 985 986 999Otros 75 67 67 68 67Total 986 988 1.052 1.054 1.066

Mantenimiento y aprovisionamiento 154 167 159 170 172Servicios Generales 94 96 108 115 110Total 1.234 1.251 1.319 1.339 1.348

Porotrapartesemantieneunprogramadejubilaciones parciales al que pueden aco-gerselostrabajadoresalcumplir60añosdeedad. A final de 2005 estaban acogidas aesteprograma51personas.

Trabajadores en situación de jubilación parcial

Grupo profesional Total añoI Personal superior 2II Personal administrativo 3IV Personal de movimiento 33V Personal de talleres 11VI Servicios Auxiliares 2Total 51

Laedadmediadelaplantillaesde43años,siendoel50porcientodelpersonalmenorde40añosyel72,41porcientomenorde46años.

Distribución de la plantilla por edades a 31/12/2005

Page 11: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

4�Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5

Gabinete de atención al empleado y trabajo social

ElConvenioColectivodeTussamrecogedi-versasmejorassocialesparalostrabajadores,entrelasqueseencuentranayudasescolaresyahijosconminusvalía,gratificacionesespe-cialesypréstamos,entreotras(LA12).

Elgabinetedeatenciónalempleadode laempresahaofrecidocoberturatécnicaenelcampoeconómico,socialofamiliaraunto-talde2.613personas,destacandolasaten-cionesalasayudasescolaresytramitacióndejubilaciones.

En 2005, se ha concedido un total de113.385eurosenayudasescolares,un2,25porcientoinferioralañoanterior

Distribución de las atenciones 2005

Relación empresa / trabajadores

Cuatrosindicatosostentanlarepresentaciónsindicaldelostrabajadores,cuyoporcentajedeafiliaciónesbastanteelevado,casiun87porcientodelaplantilla(LA3yHR5).

El Comité de Empresa está formado por23representantesdelostrabajadores,conla siguientedistribuciónentre losdistintossindicatos. Las garantías y derechos quecorresponden a los miembros del Comi-tédeEmpresaseextiendentambiéna losdelegados de las secciones sindicales. ElConvenioColectivoestablecelosprocedi-mientos de consulta con los trabajadores,teniendoelComitédeEmpresalasfuncio-nes de información y representación delconjunto de trabajadores para la defensadesusintereses(LA4).

Número de representantes

ASC* 9UGT 5CCOO 7CGT 2Total 23*Agrupación sindical de conductores.

Afiliación sindical

ASC* 23,58%UGT 18,18%CGT 8,69%CCOO 35,77%Sin afiliación 13,78%*Agrupación sindical de conductores.

Page 12: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200548

Indicadores de actuación de Tussam, 20055Porotraparte, es importantedestacarquea las sesiones celebradas por del ConsejodeAdministraciónasistenlosrepresentantesdeUGTydeCCOO,quecuentanconvozperosinvoto.

LaparticipacióndelostrabajadoresenlatomadedecisionesysurepresentaciónenelCon-sejo deAdministración (1 representante delComitédeEmpresaconvozyvoto)vienenreflejadosenelConvenioColectivo(LA13).

Comunicación interna con los trabajadores

LaseccióndelapáginawebdeTussamde-dicada a los empleados ha sido ampliada,desarrollándoseelnuevoportaldelemplea-do. En este portal se han añadido algunasfuncionalidades de consulta y de cumpli-mentaciónde formulariosdesolicitud,quecomplementanelforodeintercambiodein-formación,zonadesugerencias,zonadeco-municadosemitidosporcentralessindicales,comitédeempresayemitidosporlapropiaempresaalosempleados,entreotras(3.10).

Seguridad y Salud Laboral

Departamento de PrevenciónDeacuerdocon lanormativa legalvigente,Tussam ha establecido un Servicio dePrevención propio que asume las cuatroespecialidades preventivas: Seguridad enel trabajo, Higiene industrial, Ergonomía/Psicosociología aplicada y Medicina deltrabajo. Este Departamento dispone de unconciertoconelServiciodePrevencióndeAsepeyo para determinadas actuacionesconcretasenelámbitode lasmencionadasespecialidades.

LaPrevencióndeRiesgosLaboralesrequie-reformaciónespecífica,quesehatraducidoen2005en268horasdeformaciónquehasidorecibidapor134trabajadores.

Enmateria de consulta y participación delostrabajadoresexistenlossiguientesforos:

Comité de Seguridad y Salud (LA6, LA15)Esunórganoparitarioycolegiadodeparti-cipación,destinadoa laconsulta regularyperiódicadelasactuacionesdelaempresaenmateriapreventiva.Estáformadoporcin-codelegadosdeprevenciónycincorepre-sentantesnombradosporlaempresa.

Comisión de Prevención de Riesgos LaboralesConfigurado como un Grupo permanentedetrabajo,estáformadoporlosdelegadosdeprevenciónylostécnicosdelaempresa.Esta comisión tiene un carácter “informal”desdeelpuntodevistadesufuncionamien-to,buscandolamejoradaptaciónalascir-cunstanciasdecadamomento.

Comisión de Asuntos SocialesEnsusenoseanalizan,entreotros,loscasosdelostrabajadoresquepresentanalgúntipodelimitaciónparaeldesarrollodesutrabajoosonespecialmentesensiblesaalgunosdelosriesgospresentesenelmismo.ElServi-ciodePrevención informade lasmedidaspreventivasadecuadasalcaso.

Page 13: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

49Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Vigilancia de la SaludDurante2005,sehanrealizado4recono-cimientosdeincorporaciónaltrabajo,402periódicos, 5 tras ausencia prolongada y34poraplicacióndeprotocolosespecífi-cosderuido.

Notificación y registro de los accidentes (LA5)

Laempresadisponedeunregistrodetodoslos accidentes de trabajo y enfermedadesprofesionalesquehancausadoaltrabajadoralmenosundíadebajalaboral.Encasodedañosa lasaluddel trabajador, senotificaalaAutoridadLaboralporescrito,segúnlareglamentaciónvigente.

Estanotificaciónoficialconcomunicacióneinformacióninternaparafacilitarlainvestiga-cióndelascausasdelaccidenteycontribuiralamejoradelaprevenciónderiesgosla-borales.Durante2005hansidoinvestigadosuntotalde201accidentesdetrabajo,deloscuales 159 corresponden al departamentodeTráfico,41alÁreademantenimientodeflotayunoapersonaldeoficinas.

Absentismo, accidentes de trabajo y enfermedad (LA7)

Accidentes con baja

Leves GravesDepartamento de tráfico 159 0Unidad mantenimiento flota 41 0Otros 1 0Total 201 0

Accidentes sin baja

2004 2005Departamento de tráfico 190 181Unidad mantenimiento flota 64 96Otros 3 2Empresas externas 10 5Total 267 284

Accidentes de trabajo

2004 2005Número de accidentes con baja 211 201Número de días de baja por accidentes 6.853 6.439

Media (días de baja/accidente) 33 33Número total horas trabajadas 2005 1.931.901 1.929.466

Absentismo por accidente de trabajo

Absentismo por accidente de trabajo

2004 2005Índice de absentismo por accidente de trabajo 4,91 4,70

Índice de frecuencia* 97,31 91,22Índice de gravedad* 3,55 3,34Índice de frecuencia: (número total de accidentes/ número total horas-hombre trabajadas)*106 Índice de gravedad: (número de jornadas perdidas por accidentes/ número total horas-hombre trabajadas)*103

Índice de absentismo.Comparación período 2000- 2005

2000 2001 2002 2003 2004 20051,94 2,32 3,6 5,06 4,91 4,70

Page 14: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200550

Indicadores de actuación de Tussam, 20055Absentismo por contingencias comunes

Enfermedad común

Número de procesos de incapacidad temporal 561

Intervenciones quirúrgicas 71Procesos superiores a los 100 días 77Jornadas perdidas por incapacidad temporal 30.046

Jornadas perdidas por procesos superiores a los 100 días 13.514

Horas trabajadas año 2005 1.929.466

2004 2005Índice de absentismo por enfermedad común 15,48 21,93

Índice de frecuencia 38,04 40,95Índice de gravedad 40,69 53,55

Índice de absentismo.Comparación período 2000- 2005

2000 2001 2002 2003 2004 200515,07 14,88 17,12 15,4 15,48 21,93

Formación (LA9, LA16)

ElPlandeFormacióndeTussamseestructuraenseisáreasformativassegúnlasnecesidadesdetectadasyanalizadaspreviamente.Durante2005sehanrealizado143accionesformativas,conlassiguientescaracterísticasgenerales.

Áreas de formación

Ofimática

Formación técnica especializada

Desarrollo de capacidades

Prevención de Riesgos Laborales

Calidad

Medio Ambiente

2004 2005Número de cursos 67 143Horas de formación 8.677 7.523Total asistentes 1.253 901*De las cuales 5.852 horas de formación se desarrollan dentro de jornada laboral y 1.671 fuera de la misma.

2004 2005

Inversión en formación (euros) 145.887 249.270

Laempresahaestablecidoun“PlandeAco-gida”paratodoelpersonaldenuevoingresoquefacilitaelconocimientodelaestructurayorganizacióngeneraldelaempresa,gestióneconómico-administrativa, especificidadesdelpuestodetrabajoadesarrollary forma-cióntécnicacomplementaria.Dentrodeestaúltima,eltrabajadorrecibeformaciónsobreriesgosespecíficosymedidaspreventivasdelpuestodetrabajo.

Participantes en acciones formativas según direcciones (%)

Page 15: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

51Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Igualdad de oportunidades (LA10, HR4)

Composición hombre-mujer de los órganos de gobierno (LA11)

Consejo de Administración Comisión Ejecutiva

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Hasta julio de 2005 15 3 7 1

Desde julio de 2005 14 4 7 1

Distribución de la plantilla

Hombre MujerDireccionesDirección 8 1Mantenimiento de la flota 186 0Económico financiero 30 4RRHH y gestión de personal 10 9Explotación 1.055 15Planificación del transporte y calidad 6 5Desarrollo tecnológico 11 3Secretaría General 6 3Comercial y servicios generales 13 4Personal cedido 1 0Total 1.326 44

Empleo femeninosegún categoría profesional

Directora 1Administrativa 6Analista 1Auxiliar de clínica 1Auxiliar administrativa 1Conductora- perceptora 12Jefa de departamento 7Operadora de sistemas informáticos 1Secretaria 2Subjefe de negocios 2Telefonista - Ordenanza 2Tituladas grado medio y superior 8Total 44

Tussamesempresa“Óptima”desdediciem-bre de 2004 (SO4). El Programa Óptimatienecomofinalidadpromover la igualdaddeoportunidadesentrehombresymujeresenelmarcodelasempresasyesimpulsadopor el Instituto Andaluz de laMujer y lascentralessindicalesCCOOyUGTycuentaconelapoyodelFondoSocialEuropeo.

Page 16: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200552

Indicadores de actuación de Tussam, 20055

Objetivos del Programa Óptima

n Sensibilizar a las empresas sobre la necesidad de incorporar políticas de igualdad.

n Identificar las discriminaciones que puedan existir en las empresas.

n Introducir medidas de acción positiva para su-perar las desigualdades y facilitar el acceso a mujeres a ciertas actividades tradicionalmente masculinas, promoción y permanencia en la empresa.

n Aplicar acciones de fomento de la conciliación de vida familiar y laboral.

n Sensibilizar a las empresas en temas de acoso sexual.

En el marco del ProgramaÓptima, Tussamvieneejecutandodesde2004elPlandeAc-ciónPositiva, documento estratégicopara laintegraciónde la igualdaddeoportunidadesenlaempresa.Laimplantacióndelasaccio-nesqueconformanelPlansedesarrollanconelapoyodelComitéPermanentedeIgualdad.

Acciones favorecedoras de la Igualdad finalizadas en 2005

n Envío periódico de circulares informativas.

n Información disponible en la página web.

n Difusión del Plan y del Programa Óptima.

n Introducción de un módulo de igualdad de oportunidades en las acciones formativas de la empresa.

n Información y sensibilización sobre el acoso sexual y moral.

n Inclusión en la negociación del próximo Conve-nio Colectivo de varios aspectos relacionados con la igualdad de oportunidades.

n Colaboración de la empresa en campañas de información para favorecer las elecciones pro-fesionales de las mujeres, especialmente liga-das al sector de transportes y automoción.

n Compromiso de la empresa a continuar con los convenios de colaboración con el Ayun-tamiento para impartir cursos que fomenten la incorporación de mujeres en los colectivos subrepresentados.

n Apoyo específico a los empleados para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

n Edición de 2.000 ejemplares del Manual sobre Igualdad de Género.

Respeto a los Derechos Humanos (HR1, LA14) y Medidas Disciplinarias (HR9 y HR 10)

Tussam realiza la totalidad de sus activi-dades en España, país que ha suscrito laDeclaración Universal de Derechos Hu-manos, incorporándola a su legislación enmuy diversos ámbitos. Por estemotivo noesnecesariaunaactuaciónespecíficadelaempresadirigidaagarantizarelrespetoalosDerechosHumanos.

Lasrelacionescomercialesconotrasempre-sasseinscribentambiénenelámbitonacio-nal, por lo que no se considera necesarioestablecerpolíticasodirectricesenestesen-tido(HR2yHR3).

Page 17: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

5�Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Dadoelámbitoterritorialylanaturalezadelasoperacionesquerealizalaempresa,nosehaconsideradohastaelmomentolapo-sibleutilidaddeproporcionarinformaciónalosempleadosenelámbitodelrespectodederechoshumanos(HR8).

Las medidas disciplinarias y las prácticasdeapelaciónvienenestablecidasde formageneral enEspañamedianteel Estatutodelos Trabajadores y su desarrollo se realizamediante los convenios colectivos, dispo-niendo los trabajadoresdelamparodesusrepresentantessindicales.

Laprácticalaboraldelaempresadesdesuconstitución ha hecho innecesario el es-tablecimiento de políticas formales de norepresalia, existiendo mecanismos para eltrasladodequejasqueprotegenal trabaja-dorynorequierenlaconfidencialidad.Porotraparte,susderechosserefuerzanconlapresencia de representantes en el ConsejodeAdministración.

Atención al Cliente

Durante2005eldepartamentodeAtenciónalClientehaatendidoporvíatelefónica,co-rrespondencia o presencia personal un to-talde21.051consultassobretarifas,reddelíneas, accidentes, títulos de viaje, tarjetasdeterceraedad,etc.Atravésdelalíneadeatencióntelefónicasehaprestadoservicioa30.523clientes.

Atención telefónica

Motivo de las llamadas telefónicas

Red de líneas y títulos de viaje 72%

Información relacionada con Tussam 22%

Reclamaciones y sugerencias 6%

Endiciembrede2005sehaimplantadounsistemadeinformaciónalosclientes(ISAE),aprovechandolosdatosentiemporealquefacilitaelsistemadeayudaalaexplotación(SAE).

Page 18: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200554

Indicadores de actuación de Tussam, 20055LaplataformaISAEofrecediferentestiposdein-formaciónyservicios,orientadostantoaclien-tescomoalpersonaldelaempresa,destacan-dolapuestaenfuncionamientodelserviciodeestimacióndetiempodellegadadepróximosautobusesdelalíneayparadasolicitada.Exis-tendosposibilidadesdeaccesoaesteservicio,víapáginawebovíateléfonomóvil.

Política de privacidad y protección de datos (PR3)

En conformidad con la Ley Orgánica15/1999,de13dediciembre,deProteccióndeDatosdeCarácterPersonal (LOPD), losdatossuministradosporelusuarioquedaránincorporados en un fichero automatizado,elcualseráprocesadoexclusivamenteparaprestarelserviciorequeridoyremitirinfor-macióncomercialdeTussam.

Gestión de la calidad (3.20)

El Sistema de gestión de calidad de laempresa,certificadoporAenor,esconfor-mealasexigenciasdelanormaUNE-EN

ISO9001:2000y se aplica a la totalidaddelaorganizacióndesde2003,tantoparael diseño como para la prestación delserviciode transporte colectivode viaje-rosenautobús.Endiciembrede2005serealizóunaauditoriaderenovacióndelacertificación, obteniéndose un resultadofavorable.

La conformidad con los requisitos y ca-racterísticas del servicio, definidos en elsistema de gestión de calidad, se evalúamensualmenteatravésde32indicadoresinternos de calidad, divididos en cuatrobloques (autobuses, paradas, puntos pre-senciales de atención al cliente y línea902). Para medir la calidad objetiva deciertos indicadoressehautilizadola téc-nicadepseudocompra,realizadasporau-ditoresdecalidad.

Esteestudiorealizadodesdeelaño2001porlaconsultoraexternaSTIGA,especia-lizadaenlamedicióndelacalidaddeser-vicio,evalúaelservicioofrecidoporlareddetransportepúblicodeSevilla.

Page 19: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

55Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5

Índice de calidad de los autobuses

Puntuación obtenida en los parámetros evaluados

n Evaluación de autobuses.Se realizaenbase a la inspección de una serie deaspectos que contemplan la totalidadde atributos percibidos por los clientescomo, ambiente de viaje, temperatura,modode conducción, información/ se-ñalización, limpieza y conservación, y

conductor,calculándoseposteriormenteel Índice deCalidadde losAutobuses,obtenidocomomediadelosvaloresre-sultantesde losaspectosmencionados.En 2005 se ha obtenido la puntuaciónmásaltaobtenidadesdeeliniciodelasmediciones.

Page 20: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200556

Indicadores de actuación de Tussam, 20055n Evaluación de las paradas.Losparámetros

estudiadossehanagrupadoentresgran-despuntos,funcionalidad,informacióny,limpiezayconservación,obteniendouna

tendenciamuysimilaralareflejadaporlaevolucióndelosautobuses.Lapuntuaciónobtenidaen2005,un7,68,representaunaclaramejorarespectoa2004.

Índice de calidad de las paradas

Puntuación obtenida en los parámetros evaluados

Page 21: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

5�Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5n Evaluación de los puntos presenciales de

atención al cliente. Sehanconsideradocomo aspectos a valorar los siguientes:actitudyaptituddelempleado,capacidad

desoluciónyderespuesta,comprensión,conocimientos, presencia, documenta-ciónparaclientes,tiempodeespera,ins-talacionesycartelesinformativos.

Nota: no se representan los valores obtenidos anteriores a la segunda medición del año 2003, debido a la diferencia de criterios utilizados, no siendo posible la comparación de resultados.

Índice de calidad de los puntos presenciales de atención al cliente

Puntuación obtenida en los parámetros evaluados

Page 22: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200558

Indicadores de actuación de Tussam, 20055n Evaluación de la línea 902. La línea

902 es evaluada mediante la inspec-ción de aspectos como actitud y ap-tituddelpersonalqueatiendelalínea

Relación con la comunidad (PR1)

La“Guíadebuenasprácticasparalaacce-sibilidadeneltransporteurbano”deTus-samtienecomoobjetivoprincipalaportar,tantoalaplantillacomoalosclientes,unaseriedeconsejosprácticosante situacio-nesquepuedanpresentarseconpersonasconalgúntipodeminusvalíaomovilidadreducida.

deinformación,comprensiónalclien-te,capacidaddesoluciónyrespuesta,así como conocimientos de los em-pleados.

Porotraparte,parafacilitarelaccesoalaspersonas minusválidas, 223 autobuses delaflotadeTussamestándotadosderampaenlapuertacentral,deloscualesel75porciento dispone de un sistema de arrodilla-miento,demodoqueelautobúsbásculayla puerta delantera izquierda baja hasta laalturadelosbordillos,facilitandoelaccesoalaspersonasconciertadificultaddemovi-miento.Además,losvehículosdisponende

Índice de calidad línea 902

Puntuación obtenida en los parámetros evaluados

Page 23: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

59Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5unsistemadeaudiodeavisodepróximapa-radaparapersonascondiscapacidadvisual.Todoslosvehículosadquiridosen2005pre-sentanestascaracterísticas.

Tarjetas gratuitas

En el año 2005 se han confeccionado untotal de 6.823 nuevas tarjetas gratuitas detransportepararesidentesenSevillacapital,mayoresde65añosymayoresde60añosdiscapacitadosparatodotrabajo.

Además,duranteesteaño2005sehanen-tregado2.217bonobusessolidariosaaque-llos desempleados de Sevilla que buscanempleoactivamente.

Visitas escolares

Duranteelcursoacadémico2004-2005hanvisitado las instalaciones un total de 2.191alumnosde1ºdeESOde70centrosdeen-señanzasecundariadeSevilla.Estasvisitasformanpartedelacampañadepromocióndeltransportepúblicoentrelosescolaresdenuestraciudad.

Page 24: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200560

Indicadores de actuación de Tussam, 20055n Dimensión Económica

En laMemoriaAnualdeTussam,disponibleenlawebwww.tussam.es,sedetallalainfor-macióneconómicarelativaalejercicio2005.

ElámbitogeográficodeTussamselimitaalaciudaddeSevilla.

Clientes (EC1 y EC2)

Detalle de los ingresos (euros) 2004 2005

Ingresos por títulos de viaje

De venta de univiajes 7.151.621 7.954.824

De bonobuses de 10 viajes con transbordo 6.343.948 17.225.040

De bonobuses de 10 viajes sin transbordo 11.810.398 411.715

De abonos mensuales 2.340.144 3.960.723

De abonos turísticos 12.663 12.857

Otros ingresos por transporte de viajeros 590.569 3.505.541

Total de Ingresos por viajeros transportados 28.249.343 33.070.700

Ingresos de publicidad 4.216.769 3.839.047

Proveedores (EC3, EC4, EC11)

Coste de aprovisionamientos (euros) 2004 2005

Combustibles y lubricantes 5.417.306 6.655.888

Neumáticos, baterías y accesorios de automoción 2.112.546 1.834.108

Repuestos de electrónica 12.886 12.630

Herramientas y material diverso 133.629 108.592

Material de oficina, billetaje y vestuario 233.101 264.068

Devoluciones de compras 50.153 -15.708

Variación de existencias 36.216 -103.819

Total de consumo de materiales 7.995.837 8.755.759

Otros gastos externos 101.195 60.259

Total aprovisionamientos 8.097.032 8.816.018

El porcentaje de contratos pagados a pro-veedoresenconformidadconlos términosacordadosesdel100porcien.

Page 25: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

61Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 525 principales proveedores

Entidad Actividad Importes facturados

Cepsa Actividades integradas (petróleo y petroquímica) 4.498.407Bansander de leasing S.A. Servicios financieros 3.556.166Repsol Cial Productos Petroli Actividades integradas (petróleo y petroquímica) 1.652.674BP Oil España S.A. Actividades integradas (petróleo y petroquímica) 1.022.862BBVA S.A. Servicios financieros 984.368Eulen S.A. Servicios Integrados 580.720Aussa Aparcamientos Urbanos de Sevilla 302.440Logista Logística 274.342Talleres Scora Servicio de automoción 263.076Auto Distribucion Hispalis S.L. Automoción 250.418Grupo Hispano de Vigilancia y Protección S.L. Vigilancia 221.127

Grupo ETRA Instalación y mantenimiento de sistemas de tráfico 226.472Automoción Turbo Sur S.L. Automoción 211.252Endesa Energia S.A.U. Energía 190.913Disa Península S.L.U. Comercialización de productos petrolíferos 169.474Recauchutados Córdoba S.A. Valorización de neumáticos usados 101.184Calmell S.A. Suministro de tarjetas magnéticas 98.674Internacional Hispacold S.A. Climatización de vehículos 98.555Biodiésel CLM Suministro de carburantes 96.337UTE (Leglez y Plan Marín) Servicios de consultoría 92.049Volvo Truck España S.A. Automoción 87.397Mailing Andalucía S.A. Servicios de correos 82.897Emasesa Abastecimiento de agua 76.636Transmisevilla Mantenimiento y reparación de vehículos de motor 74.072El Corte Ingles S.A. Centro Comercial 65.679

Empleados (EC5)

Gastos salariales (euros) 2004 2005Sueldos, salarios y asimilados 34.980.865 37.456.295Cargas sociales 11.652.183 12.251.040Otros gastos sociales 1.507.422 1.480.345Total 48.140.470 51.187.680

Desglose de otros gastos sociales

2004 2005Aportación al sistema complementario de pensiones 366.700 245.460Complementos de ILT 626.215 676.585Ayuda para estudios y formación 138.358 135.543Billetes escolares y cónyuges 257.052 283.644Otros gastos sociales 119.097 139.113Total 1.507.422 1.480.345

Page 26: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200562

Indicadores de actuación de Tussam, 20055Financiación bancaria

Lasdeudasmantenidasporlaempresaa31dediciembrede2005conentidadesdecré-ditosonlassiguientes(EC6):

Deudas con entidades de crédito

Entidad Importe (euros)Banesto 4.921.023Unicaja 2.358.624La Caixa 2.236.285BSCH 3.387.527BBVA 2.970.445El Monte 3.241.851Caja Madrid 1.789.485Banco Sabadell 1.187.404La General 2.106.912Banco Pastor 1.195.395Caja San Fernando 7.850.575Barcklays 2.316.216Total 35.561.742

Impuestos (EC8)

Como consecuencia de la generación depérdidasnosurgecuotaapagarporelIm-puesto de Sociedades. El importe de lostributos pagados en el ejercicio 2005 as-ciendea383.044euros,aumentandoun5porcientolacuotasatisfechaconrespectoa2004.

Subvenciones (EC9)

Subvenciones recibidas 2005

Importe (euros)ATUC 4.023Imserso/Femp 124.109Miner 104Total 128.236*ATUC: Asociación de Empresas del Transporte Colectivo Urbano.*Imserso: Instituto de Mayores y Servicios Sociales.*Miner: Ministerio de Industria y Energía.

Contribuciones a la comunidad (EC10)

Gastos en fundaciones y patrocinios 2005

Entidad Importe (euros)Programa de Accesibilidad al Transporte Público a minusválidos

60.101

Unión de Consumidores de España 12.000

Total 72.101

Page 27: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

6�Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5Resultados y Balance

Debe2004 2005

Aprovisionamientos Compras; variación de existencias; otros gastos externos 7.924.294 8.816.018Gastos de personal Sueldos, salarios y asimilados 34.980.865 37.456.295Cargas sociales 11.652.183 12.251.040Otros gastos sociales 1.507.422 1.480.345Dotaciones para amortización de inmovilizado De gastos de establecimiento 12.679 12.680De inmovilizaciones inmateriales 1.844.987 1.972.272De inmovilizaciones materiales 3.543.905 3.949.493Variación de las provisiones de circulante 14.450 19.067Otros gastos de explotación Servicios exteriores 4.658.357 4.752.057Tributos 365.019 383.044Otros gastos de gestión corriente 392.465 424.777Total gastos de explotación 66.896.626 71.517.088Beneficio de explotación - -Gastos financieros y asimilados 2.135.302 2.031.739Resultados financieros positivos - -Beneficio actividades ordinarias - -Gastos y pérdidas extraordinarios 2.664.674 1.063.248Resultados extraordinarios positivos 22.800.150 204.242Beneficios ante de impuestos - -Impuesto sobre sociedades - -Resultados del ejercicio (beneficios) - -

Haber2004 2005

Importe neto de la cifra de negocios Ingresos por viajeros transportados 28.249.343 33.070.700Ingresos liquidados a Entidades Municipales -939.060 -819.550Bonificación en venta de tarjetas -518.142 -552.479Trabajos efectuados por la empresa para el inmovilizado - -Otros ingresos de explotación Ingresos accesorios y otros de gestión 4.537.013 4.209.840Subvenciones 34.416 4.023Exceso de provisiones de riesgos y gastos 2.997 20.897Total ingresos de explotación 31.366.568 35.933.431Pérdidas de explotación 35.530.058 35.583.657Ingresos financieros 27.160 60.208Resultado financieros negativos 2.108.142 1.971.531Pérdidas actividades ordinarias 37.638.200 37.555.188Total ingresos extraordinarios 25.464.824 1.267.490Resultados extraordinarios negativos - -Pérdida antes de impuestos 14.838.050 37.350.946Resultado del ejercicio (pérdidas) 14.838.050 37.350.946

Page 28: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

Informe de Sostenibilidad 200564

Indicadores de actuación de Tussam, 20055Estado de Valor Añadido (euros)

GENERACIÓN 2004 2005Cifra de negocios 31.332.151 35.929.408Subvenciones a la explotación 34.416 4.023Valor de la Producción 31.366.568 35.933.431Compras netas 7.924.294 8.816.018Gastos externos y de explotación 5.050.822 5.176.834VALOR AÑADIDO DE EMPRESA 18.391.452 21.940.579Ingresos financieros 27.160 60.208Ingresos y gastos excepcionales 22.800.150 204.242VALOR AÑADIDO TOTAL 41.218.762 22.205.029

DISTRIBUCION 2004 2005Remuneración al Trabajo 48.140.470 51.187.680Sueldos y salarios 34.980.865 37.456.295Seguridad Social a cargo de la empresa 11.652.183 12.251.040Otras prestaciones sociales 1.507.422 1.480.345Remuneración al Capital Ajeno Intereses de préstamos 2.135.302 2.031.739Participación del Estado Otros tributos 365.019 383.044Mantenimiento y Expansión de la Empresa Amortizaciones y Provisiones 5.416.021 5.953.512Pérdidas 14.838.050 37.350.946VALOR AÑADIDO TOTAL 41.218.762 22.205.029

Balance de situación a 31 de diciembre (euros)

ACTIVO 2004 2005Inmovilizado 65.000.277 63.539.737Gastos a distribuir en varios ejercicios 370.182 1.228.974Activo circulante 13.954.121 9.620.415Total activo 79.324.580 74.389.126 PASIVO Fondos propios -6.107.825 -12.908.043Ingresos a distribuir en varios ejercicios 3.549.272 5.260.793Provisiones para riesgos y gastos 2.299.117 1.556.544Acreedores a largo plazo 9.536.076 18.160.909Acreedores a corto plazo 70.047.940 62.318.923Total pasivo 79.324.580 74.389.126

Page 29: Indicadores de actuación de Tussam, 2005 · Con la finalidadde reducir las emisiones producidas por los vehículos se ha optado por avanzar en la utilización de gas natural como

65Informe de Sostenibilidad 2005

Indicadores de actuación de Tussam, 2005 5

Síntesis de los indicadores principales

Dimensión Indicador 2004 2005

Social

Empleo

Plantilla (número de empleados) 1.339 1.348Empleados con contrato indefinido 1.240 1.231Diversidad de hombres-mujeres (porcentajes) 96,8-3,2 96,8-3,2Edad media de los trabajadores - 43Porcentaje de empleados fijos/ temporales 92,7-7,3 91,5-8,5

AbsentismoNúmero de accidentes laborales con baja 211 201Índice de absentismo 4,91 4,70Índice de absentismo por enfermedad común 15,48 21,93

Formación

Inversión en formación (euros) 145.887 249.269Número de acciones formativas 67 143Horas de formación totales 8.677 7.523Número total de asistentes 1.253 901Número de visitantes a las instalaciones 1.997 2.191

Ambiental

Consumos

Energía eléctrica (MWh) 2.493 2.502Energía eléctrica por empleado 1,86 1,86Consumo propio de agua en instalaciones (m³) 20.475 16.190Consumo de agua por empleado (m³) 15,29 12,01Papel (toneladas) 8,69 10,73Consumo de combustible gasoil (m³) 9.362 9.472

EmisionesEmisiones directas de CO2 (toneladas) 25.090 25.385Emisiones indirectas de CO2 (toneladas) 2.955 2.975

Económica

Activo total (miles de euros) 65.000 63.540Valor Económico Añadido (miles de euros) 41.219 22.205Retribuciones salariales (miles de euros) 48.140 51.188Porcentaje de contratos pagados a los proveedores en conformidad con los términos acordados 100 100

n Síntesis de los indicadores principales