indicaciones-control de calidad

1
1. En qué momento de la vida de una pieza metálica se pueden presentar las discontinuidades y de que tipos pueden ser? Una discontinuidad puede producirse en cualquier momento de la vida de una pieza metálica. Si la misma se crea durante la producción inicial desde el estado de fusión, se denomina discontinuidad inherente. Si se produce durante procesos posteriores de fabricación o terminado, entonces se denomina discontinuidad de proceso. Finalmente, pueden producirse también discontinuidades durante el uso del producto debido bien a circunstancias ambientales o de carga, o ambas, en cuyo caso se denominan discontinuidades por servicio. 2. De qué clases pueden ser las indicaciones Indicaciones relevantes, indicaciones no relevantes e indicaciones falsas. 3. Defina Indicaciones relevantes : Son aquellas indicaciones provenientes de fallas suficientemente serias como para afectar la aptitud para el servicio de la pieza. 4. Defina Indicaciones no relevantes: Son aquellas indicaciones que provienen de discontinuidades que no afectarían la aptitud para el servicio de la pieza. 5. Defina Indicaciones falsas: Son aquellas indicaciones causadas por interferencias eléctricas y electrónicas, superficies muy rugosas, etc

Upload: mariel-yg

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

indicaciones, clases

TRANSCRIPT

Page 1: Indicaciones-control de Calidad

1. En qué momento de la vida de una pieza metálica se pueden presentar las discontinuidades y de que tipos pueden ser?

Una discontinuidad puede producirse en cualquier momento de la vida de una pieza metálica.

Si la misma se crea durante la producción inicial desde el estado de fusión, se denomina discontinuidad inherente.

Si se produce durante procesos posteriores de fabricación o terminado, entonces se denomina discontinuidad de proceso.

Finalmente, pueden producirse también discontinuidades durante el uso del producto debido bien a circunstancias ambientales o de carga, o ambas, en cuyo caso se denominan discontinuidades por servicio.

2. De qué clases pueden ser las indicacionesIndicaciones relevantes, indicaciones no relevantes e indicaciones falsas.

3. Defina Indicaciones relevantes :Son aquellas indicaciones provenientes de fallas suficientemente serias como para afectar la aptitud para el servicio de la pieza.

4. Defina Indicaciones no relevantes:Son aquellas indicaciones que provienen de discontinuidades que no afectarían la aptitud para el servicio de la pieza.

5. Defina Indicaciones falsas:Son aquellas indicaciones causadas por interferencias eléctricas y electrónicas, superficies muy rugosas, etc