indica si es metáfora2336

3
Indica si es metáfora, símil o personificación: Murmullo que en el alma Se eleva y va creciendo como volcán que sordo Anuncia que va a arder. Señala los pronombres que encuentres y di de qué clase son. a) Dejé mi moto cerca y ahora no la encuentro. b) No ganaron el partido, pero tampoco discutieron por ello. c) En aquella casa eran muy pacíficos; todos procuraban respetarse. d) Vi a su padre y a su madre; aquel es bajo, éste sin embargo es alto. e) Este libro es para ti. f) Venderemos muchos artículos, algunos a bajo precio. Completa las siguientes oraciones con un indefinido apropiado. 1. No había __________ en mi casa esta mañana. 2. Quería decirme __________, pero al final no se atrevió. 3. Había __________ gente en la cola del cine para ver esa película. 4. Se han presentado ya __________ personas para ese trabajo. 5. ¿Quieres __________ café? Sí, por favor, pero con __________ azúcar. 6. ¿Hay __________ ahí? Escribe todos los determinantes posesivos que encuentres en el texto y los nombres a los que determinan. -¡Pío, pío -cantó el anciano, torciendo su boca para modular su gorjeo. Al abrir el horno, sentí que las galletas se pusieron su mejor perfume. Cuando está a la mesa se vuelve un barril sin fondo. Tus ojos son como luceros. Mi perro se reía a más no poder jugando con mi nieta. de rosa. Se defendió igual que una bestia La bola de baloncesto se me salió de las manos y

Upload: joquiiii

Post on 14-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

lkhygfliy

TRANSCRIPT

Page 1: Indica Si Es Metáfora2336

Indica si es metáfora, símil o personificación: Murmullo que en el alma

Se eleva y va creciendo

como volcán que sordo

Anuncia que va a arder.

Señala los pronombres que encuentres y di de qué clase son.

a) Dejé mi moto cerca y ahora no la encuentro.

b) No ganaron el partido, pero tampoco discutieron por ello.

c) En aquella casa eran muy pacíficos; todos procuraban respetarse.

d) Vi a su padre y a su madre; aquel es bajo, éste sin embargo es alto.

e) Este libro es para ti.

f) Venderemos muchos artículos, algunos a bajo precio.

Completa las siguientes oraciones con un indefinido apropiado.

1. No había __________ en mi casa esta mañana.

2. Quería decirme __________, pero al final no se atrevió.

3. Había __________ gente en la cola del cine para ver esa película.

4. Se han presentado ya __________ personas para ese trabajo.

5. ¿Quieres __________ café? Sí, por favor, pero con __________ azúcar.

6. ¿Hay __________ ahí?

Escribe todos los determinantes posesivos que encuentres en el texto y los nombres a los que determinan.

-¡Pío, pío -cantó el anciano, torciendo su boca para modular su gorjeo.

-¡Bravo por nuestro campeón! -gritaron sus compañeros de tribu-.

Todos nuestros votos serán para ti.

Clasifica los pronombres del fragmento:

Al abrir el horno, sentí que las galletas se pusieron su mejor perfume.

Cuando está a la mesa se vuelve un barril sin fondo.

Tus ojos son como luceros.

Mi perro se reía a más no poder jugando con mi nieta.

Tu piel, sublime pétalo de rosa.

Se defendió igual que una bestia

La bola de baloncesto se me salió de las manos y corría delante de mí.

Page 2: Indica Si Es Metáfora2336

Dos hechos cruciales para la capital de Inglaterra iban a producirse entre 1664 y 1666. El primero fue la declaración de una pavorosa epidemia de peste que en dos años iba a acabar con cien mil habitantes y, el segundo, unos meses después del final de la plaga, el gran incendio de 1666. Durante cuatro días las llamas destruyeron las tres cuartas partes de la ciudad.

Artículo Demostrativo Posesivo Numeral Indefinido

¿Qué es un texto literario?

A continuación, te presentamos dos fragmentos de dos obras. Identifica cuál de ellas es la obra literaria.

I. Sus apariciones siempre eran imprevisibles. Cuando sur- gía, era como si coronara la montaña más alta del paisa- je. Desprendía una luz propia. El resto de los gatos le mi- raban con temor o admiración —es difícil saber la expresión de tales emociones en estos animales— y se apartaba a su paso, manteniendo siempre una prudente distancia. JOSÉ Mª PLAZA: Me gustan y asustan tus ojos de gata, Espasa II.

II. En una ensaladera se ponen las tres claras y el pellizco de sal; se baten a punto de nieve muy firme, se les aña- den las yemas, después el azúcar, el aceite, la leche, la ra- lladura del limón.

SIMONE ORTEGA: 1080 recetas de cocina, Alianza

¿Cuáles de estos textos son literarios?

-Su tez es blanca y su rostro demasiado grande para sus discretas facciones. Ú nicamente su mirada es especial, tierna, incitante. Unos ojos color miel que cambian de matices con la luz. MIGUEL DELIBES: El hereje, Destino

-Es de capital importancia en la pintura que los movimientos de cada figura expresen su estado anímico, así como el desdén, el deseo, la angustia, la piedad y cosas así.

LEONARDO DA VINCI: Cuadernos de notas, Edimat Libros

- El existencialismo surge en Alemania hacia 1930 y de allí se extiende al resto de Europa, especialmente a Francia. Es una respuesta a la tremenda crisis, crisis de las conciencias, crisis social y cultural.

CÉ SAR TEJEDOR: Historia de la Filosofía en su marco cultural, Ediciones SM

- La gente en Madrid andaba de otra manera, miraba, se vestía y hablaba de otra manera, con una especie de des- garro; yo espiaba los rostros cambiantes que, alguna rara vez, se fijaban unos instantes en el mío.

CARMEN MARTÍN GAITE: El cuarto de atrás, Destino

En cada texto aparece un recurso literario.

Identifica si se trata de recursos fónicos, gramaticales o semánticos.

Page 3: Indica Si Es Metáfora2336

Un gato negro y medio calvo que sonríe enigmáticamente como si fuera una persona, y que tiene en los ojos un brillo que espanta… CAMILO JOSÉ CELA: La colmena, Cátedra

É rase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una alquitara medio viva, érase un peje espada mal barbado. FRANCISCO DE QUEVEDO: Poemas escogidos, Castalia