indiaca

4
INDIACA La acción consiste en golpear la indiaca con la mano, enviándola al campo contrario por encima de la red, para que caiga dentro de éste o que en el intento de jugarla, el contrario cometa un fallo. Se caracteriza, entre otras cosas, por lo siguiente: Control y precisión en los golpes al implemento. Analizar la situación y observar la trayectoria de la indiaca. Conocer los movimientos del adversario: forma de juego, mejor golpe, puntos débiles, desplazamientos. Anticiparse a las acciones del contrario: cuando éste golpea el implemento ya hay que tener decidido qué se va a hacer. Coordinación óculo-manual, orientación espaciotemporal y velocidad de reacción.

Upload: oscar-solis

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDU.FIS II

TRANSCRIPT

Page 1: INDIACA

INDIACALa acción consiste en golpear la indiaca con la mano, enviándola al campo contrario por encima de la red, para que caiga dentro de éste o que en el intento de jugarla, el contrario cometa un fallo. Se caracteriza,entre otras cosas, por lo siguiente:

Control y precisión en los golpes al implemento.

Analizar la situación y observar la trayectoria de la indiaca.

Conocer los movimientos del adversario: forma de juego, mejor golpe, puntos débiles, desplazamientos.

Anticiparse a las acciones del contrario: cuando éste golpea el implemento ya hay que tener decidido qué se va a hacer.

Coordinación óculo-manual, orientación espaciotemporal y velocidad de reacción.

Page 2: INDIACA

GENERALIDADES

La indiaca se juega en un terreno rectangular que puede variar de dimensiones en función del número de jugadores. Las medidas de la cancha van entre 10 y 18 m de largo por 4 y 9 m de ancho. Las líneas que delimitan el área pertenecen al terreno de juego.

La cancha está dividida en dos campos por una redcentral cuya altura puede ser de 1.60 hasta 2.15 m.

La indiaca está formada por dos partes, una inferior de goma-espuma, que es una especie de saquito_pelota (de 6 cm de diámetro y 4 cm de espesor) y la parte superior compuesta por tres o cuatro plumas de color de unos 20 cm de longitud, unidas o adaptadas a la base. El peso total es de aproximadamente 40 gramos.

Las partidas de indiaca pueden ser individuales, dobles o en equipos (de cuatro hasta seis jugadores) y llevarse a cabo en forma mixta. Se puede jugar con más de un toque (dos o tres), sobre todo cuando los alumnos son principiantes y participan más de dos jugadores por campo.Se inicia con el saque desde la línea de fondo. En el comienzo de cada set hace el servicio el jugador oequipo que no lo hizo en el set anterior.

REGLAS

Se obtiene un punto a favor cuando en el equipo contrario:

- Un jugador al golpear la indiaca la manda fueradel campo.

- La indiaca pasa por debajo de la red.

- Un jugador toca o golpea la indiaca dos o más veces seguidas.

- Se sobrepasa la línea divisoria del medio campo.

- Un jugador toca la indiaca en el terreno contrario.

- Un jugador toca la red o los postes durante el juego.

- Se golpea por encima de la cadera a un jugador del equipo.

Page 3: INDIACA

Se juega a dos sets de 15 puntos cada uno. En caso de empate se disputa un tercer set. Sólo se marca tanto cuando el equipo está en posesión del servicio.

Se pierde el servicio si se comete falta o el contrario hace un tanto.

Ningún alumno debe ser excluido.