independencia de las colonias americanas

Download Independencia de las colonias americanas

If you can't read please download the document

Upload: segundobachillerato

Post on 19-Jun-2015

17.881 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 1. La emancipacin de lasColonias Americanas.

2. Causas de la independencia I:

  • 1.Poltico-administrativas:Las reformas de los Borbones para lograr mayor eficacia y acabar con la corrupcin existente, ampliando el control y ocupando los peninsulares los cargos ms importantes, provocaron hondo malestar entre los criollos (americanos descendientes de espaoles) que haban copado hasta entonces la esfera poltica de las colonias.

3. 2. Econmicas:El pacto colonial por el que la metrpoli se haca con las materias primas de las colonias (metales, cacao, caf, tabaco, algodn, azcar) y stas compraban los productos manufacturados espaoles no gustaba a los criollos, porque el libre comercio con Inglaterra era ms ventajoso para ellos. En 1790-1800, a peticin de los criollos, se abri el comercio colonial a pases neutrales. Esta medida supuso que Espaa perdiera su papel de intermediaria y la quiebra de las incipientes industrias locales. En 1808, se restableci el monopolio, medida que no gust a los criollos. 4. Causas de la independencia II:

  • 3. Sociales:Los blancos ocupaban la cspide de la sociedad, divididos en dos categoras: los peninsulares (1%) y los criollos, (20%) que dominaban la vida econmica y social, y cuyo descontento les llev a protagonizar la lucha por la independencia. La mayora eran los indios, negros y mestizos, muy explotados, que dirigan sus quejas contra los criollos.

5. 4. Ideolgicas:las ideas de la Ilustracin calaron en la minora de intelectuales criollos, pero fue el ejemplo de la Independencia de EEUU (1776) y de la Revolucin Francesa (1789), lo que les anim . 6. Simn Bolivar

  • Simn Bolvar, (Caracas, 24 de julio[2] de 1783 Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) nacido en una familia de origen vasco de la hidalgua criolla venezolana yfue un militar y poltico de la Gran Colombia, una de las figuras ms destacadas de la Emancipacin Americana frente al Imperio espaol.

7. Contribuy de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panam, Per y Venezuela. 8. Aporto al movimiento de la independencia unba base ideolgica mediante sus escritos y discursos 9. Particip en las sucesivas revoluciones por la independencia de Venezuela asi como contribuy a la independencia de la Gran Colombia que unificaba:Colombia, Venezuela, Ecuador y Panam y fue adems su presidente. 10. Per y Bolivia se independizaron tambin en parte gracias a su participacin en la insurreccin. 11. L as consecuencias de la Independencia

  • Para Espaa:La independencia de las colonias supuso la confirmacin de que el pas se haba convertido en una potencia de segundo orden. Los comerciantes e industriales, especialmente en Catalua, resultaron muy afectados por la enorme reduccin de las exportaciones. Para la Hacienda espaola desapareci una importante fuente de ingresos - los caudales de Indias-. Sin embargo, se recuperaron muchos capitales que se reinvirtieron en Espaa y en cuba y Puerto Rico.

12. Para las Amricas:El movimiento independentista debido a su natural efecto disgregador fue la causa de la fragmentacin de los pases nacientes. No hubo cambios en la estructura administrativa (Uti poseditis). Tampoco hubo mejoras sociales de las llamadas castas: criollos, mestizos, morenos, ni para los indgenas ni para los esclavos negros. Desapareci el monopolio comercial, y por tanto el proteccionismo, con el empobrecimiento de muchas regiones latinoamericanas que no podian competir con las industrias de Europa. La independencia no fue unida a ninguna mejora econmica ni social ni administrativa. 13. Tranajo realizado por:

  • ngela Rubio Daz

14. Luca Ruz Mut