independencia

Upload: ivan-valadez

Post on 09-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Independencia

TRANSCRIPT

  • ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO, PRONUNCIADA POR SU JUNTA

    SOBERANA CONGREGADA EN LA CAPITAL DE L EN 28 DE SEPTIEMBRE DE 1821

    Junio de 2012

  • 2

  • 3

    ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO, PRONUNCIADA POR SU JUNTA SOBERANA CONGREGADA EN LA CAPITAL DE L

    EN 28 DE SEPTIEMBRE DE 1821

    La Nacin Mexicana que, por trescientos aos, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresin en que ha vivido.

    Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados; y est consumada la empresa, eternamente memorable, que un genio, superior toda admiracin y elogio, amor y gloria de su Patria, principio en Iguala, prosigui y llev al cabo, arrollando obstculos casi insuperables.

    Restituida, pues esta parte del septentrin al ejercicio de cuntos derechos le concedi el Autor de la Naturaleza. Y reconocen por inenagenables y sagrados las naciones cultas de la tierra; en libertad de constituirse del modo que mas convenga su felicidad; y con representantes que puedan manifestar su voluntad y sus designios; comienza hacer uso de tan preciosos dones, y declara solemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que s Nacin Soberana, independiente de la antigua Espaa, con quien, en lo sucesivo, no mantendr otra unin que la de una amistad estrecha, en los trminos que prescribieren los tratados: que entablar relaciones amistosas con las dems, potencias ejecutando, respecto de ellas, cuntos actos pueden y estn en posesin de ejecutar las otras naciones soberanas: que va constituirse, con arreglo las bases que en el Plan de Iguala y Tratado de Crdoba estableci, sabiamente, el primer Jefe del Ejrcito Imperial de las Tres Garantas; y en fin que sostendr todo trance y con el sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos, (si fuere necesario) esta solemne declaracin, hecha en la capital del Imperio a veinte y ocho de septiembre del ao de mil ochocientos veinte y uno, primero de la Independencia Mexicana.

    1. Agustn de Iturbide.

    2. Antonio Obispo de la Puebla.

    3. Lugar de la firma de O Donoj.

    4. Manuel de la Brcena.

    5. Matas Monteagudo.

    6. Jos Ynez.

    7. Licenciado Juan Francisco de Azcrate.

    8. Juan Jos Espinosa de los Monteros.

  • 4

    9. Jos Mara Fagoaga.

    10. Jos Miguel Guridi y Alcocer.

    11. El Marqus de Salvatierra.

    12. El Conde de Casa de Heras Soto.

    13. Juan Bautista Lobo.

    14. Francisco Manuel Snchez de Tagle.

    15. Antonio de Gama y Crdoba.

    16. Jos Manuel Sartorio.

    17. Manuel Velsquez de Len.

    18. Manuel Montes Argelles.

    19. Manuel de la Sota Riva.

    20. El Marqus de San Juan de Rayas.

    21. Jos Ignacio Garca Illueca.

    22. Jos Mara de Bustamante.

    23. Jos Mara Cervantes y Velasco.

    24. Juan Cervantes y Padilla.

    25. Jos Manuel Velsquez de la Cadena.

    26. Juan de Horbegoso.

    27. Nicols Campero.

    28. El Conde de Jala y de Regla.

    29. Jos Mara de Echevers y Valdivieso.

    30. Manuel Martnez Mansilla.

  • 5

    31. Juan Bautista Raz y Guzmn.

    32. Jos Mara de Jaregui.

    33. Jos Rafael Suarez Pereda.

    34. Anastasio Bustamante.

    35. Isidro Ignacio de Icaza.

    36. Juan Jos Espinosa de los Monteros / Vocal secretario*

    *[La relacin con los nombre de las personas que aparecen como firmantes fue tomada de la siguiente fuente Guadalupe Prez San Vicente, Anlisis Paleogrfico sobre el Acta de Independencia, Mxico, UNAM, 1961, pp. 3-4. Documento localizado en: Archivo General de la Nacin, Bveda de seguridad

    Informacin oficial del Archivo General de la Nacin: Actas de Independencia y Constituciones de Mxico, exp. 1.

  • 6

    COLECCIN: DOCUMENTOS DE INTERS GENERAL SECRETARA DE GOBIERNO