incorporación de las acciones de la ventana de los mil ... · vinculación entre sector salud y el...

20
Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil Días al programa de transferencias condicionadas: Coordinación Intersectorial Jorge Carreón Director de Desarrollo Operativo Comisión Nacional de Protección Social en Salud Secretaría de Salud de México Julio, 2013

Upload: lamtram

Post on 28-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil Días al programa de transferencias condicionadas:

Coordinación Intersectorial

Jorge CarreónDirector de Desarrollo Operativo

Comisión Nacional de Protección Social en SaludSecretaría de Salud de México

Julio, 2013

Page 2: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Presentación:

Vinculación entre salud y el sector social

Descentralización de servicios de salud

Integración operativa: corresponsabilidad

Implicaciones en los servicios de salud

Cobertura

Page 3: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Vinculación entre sector salud y el sector social

se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud y Alimentación

en el marco de una política integral, acciones intersectoriales para la educación, salud y alimentación de las familias en situación de pobreza extrema a efectos de impulsar y fortalecer sus capacidades

Desde 1997 que se crea el Programa de Transferencias Condicionadas

Page 4: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Reforma del decreto (1997) en el 2002

Page 5: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Cómo se hace operativo el decreto?

I. Un Consejo;

II. Un Coordinador Nacional, y

III. Un Comité Técnico.

Integrado por los Secretarios:de Desarrollo Social que lo preside;de Hacienda y Crédito Público; de Educación Pública, y de Salud, así como por el Coordinador Nacional, quien funge como Secretario Técnico

Integrado por representantes de las secretarías:de Desarrollo Social; de Hacienda y Crédito Público; de Educación Pública; de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se reúne bimestralmente y se rige por el Reglamento Interno que expide el Consejo.

De acuerdo al decreto de 2002, para el ejercicio de sus atribuciones, la COORDINACIÓN cuenta con:

Page 6: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Cómo se ejecuta el decreto?

IMSS -Oportunidades

(Gobierno Federal)

Prestador de Servicios

BeneficiariosAsistencia a

consulta médica, participación en

talleres y apoyo en la vigilancia de

salud y nutrición

SESA`S(Gobiernos estatales)

Prestador de Servicios

Servicios de Salud población trabajadora

IMSSISSSTEPEMEXMarina

SEDENA

Gobierno FederalSecretaría de SaludCNPSS

normatutela de derechosfinancia

A través de la descentralización de la provisión de servicios

Page 7: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Federeación (Nivel Central) IMSS-Oportunidades

Estados(Departamentos)

CONVENIOLigado a Presupuesto

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR CONVENIO

REGLAMENTO OPERATIVOIndicadores y Metas

- Sistema de Información en Salud

- Verificación externa(Encuestas)

La responsabilidad de la provisión de los servicios recae sobre los Estados y el nivel Federal tiene un rol regulador

Mecanismo operativo para la descentralización

Page 8: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Evaluación del Programa

Page 9: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012: Busca que cada mexicano, sin importar la región donde nació, el barrio o comunidad donde creció oel ingreso de sus padres, pueda tener las mismas oportunidades para desarrollar sus aspiracionesa plenitud y mejorar así sus condiciones de vida, sin menoscabo de las oportunidades de desarrollode las futuras generacionesA

El PROSESA se relaciona íntegramente con los 10 objetivos nacionales del PND. Estarelación se da de forma directa con algunos objetivos como es el caso de los objetivos4, 5 6, 7 y 8 del Eje 3 del PND, “Igualdad de Oportunidades”

Eje 1. Estado de Derecho y Seguridad

Eje 2. Economía Competitiva y Generadora de Empleos

Eje 3. Igualdad de oportunidades

Eje 4. Sustentabilidad ambiental

Eje 5. Democracia Efectiva y Política Exterior Responsable

Plan Nacional de Desarrollo a 6 años vinculado con cada sector y definiendo objetivos comunes

Page 10: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Energético

Establecimiento de la corrresponsabilidad en salud para Oportunidades

• Asistencia a las consultas médicas (todos los integrantes de la familia)

• Asistencia a los Talleres comunitarios de  autocuidado para la salud (mayores de 15 años)

Alimentario

Alimentario Vivir Mejor

Infantil Vivir Mejor

Mayores de 15 años

Apoyo Corresponsabilidad

Adultos mayores • Asistencia semestral a consulta médica 

(prueba de vida)

Integración operativa entre Salud y el Sector Social

Page 11: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Certificación de corresponsabilidades.

Coordinación Oportunidades Estatal Sector SaludServicios Estatales de Salud

e IMSS Oportunidades

Unidades de Salud (17 mil)

Impresión Formatos de Certificación S2

Distribución de formatos

Citas médicas de control:mujeres embarazadas,niños,jóvenes yadultos(40 millones de consultas)Talleres autocuidado:Mayores de 15 años(2.7 millones de sesiones)

Certificación del cumplimiento de

corresponsabilidades

Regreso de los formatos de

certificación S2

Captura de Formatos e integración de

corresponsabilidad Salud y Educación

Generación y entrega de apoyos

Page 12: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

La corresponsabilidad ligada las intervenciones de la Ventana de los Mil Días

Grupo de edad Frecuencia de revisiones Recién nacido - Al nacimiento, 7 y 28 días Niños y niñas menores de 5 años A los 2, 4, 6, 8, 10, 12, 18 y 24, 30, 36, 42,

48, 54 y 60 meses de edad Niños y niñas de 5 a 9 años Adolescentes de 10 a 19 años Mujeres de 20 a 59 años Hombres de 20 a 59 años Mujeres y Hombres de 60 años y +

1 cada 6 meses

Embarazadas 5 revisiones de acuerdo a la NOM 007 SSA

Puerperio 7 , 28 y 42 días

Page 13: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Balance en la asignación de familias Oportunidades alas unidades médicas:

Calidad del servicio de salud

Carga de trabajo

Retos en la capacidad de atención: La corresponsabilidad aumenta la demanda

de servicios

Número núcleos básicosExistencia de Recurso Humano

Proximidad de la unidad médica a la Población

Infraestructura de caminos y carreteras

Población de CoberturaMorbilidad Estacional

Familias OportunidadesTalleres Comunitarios

Citas FamiliaresRegistro de Corresponsabilidades y entrega de Suplemento

AlimenticioSemanas Nacionales de Salud

Entrega de Información mensual SISCapacitaciones

Page 14: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Regionalización y validación de los servicios

Clasificación de las localidades con base en el acceso a los servicios de salud:

Tipo A.- Sede de la unidad fija o móvil.Tipo B.- De área de influencia de una

unidad fija.Tipo C.- Con Casa de Salud visitada por

una unidad móvil.Tipo D.- De área de influencia de una

localidad con casa de salud (Localidad tipo C)

Tipo E.- Sin Casa de Salud visitada por una unidad móvil

Tipo F.- De área de influencia de una localidad tipo E.

Tipo G.- Sin cobertura de salud

Page 15: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Habitantes en la localidad

Nacional OportunidadesHabitantes Población Localidades Localidades Familias

1 1 a 249 5,743,745 159,820 60,960 785,1962 250 a 499 4,820,906 13,587 12,992 691,9613 500 a 999 6,507,589 9,265 8,951 852,1424 1,000 a 2,499 8,976,888 5,921 5,702 980,0785 2,500 a 4,999 6,360,949 1,839 1,750 473,5286 5,000 a 9,999 6,081,738 882 840 316,0327 10,000 a 14,999 3,664,946 300 285 157,7648 15,000 a 29,999 6,407,065 304 293 229,3489 30,000 a 49,999 4,182,386 110 106 141,22410 50,000 a 99,999 5,891,954 85 84 132,25511 100,000 a 249,999 8,632,712 56 56 124,41412 250,000 a 499,999 13,873,211 39 34 140,77813 500,000 a 999,999 16,363,103 25 23 161,96314 1,000,000 a 1,999,999 14,829,346 11 11 109,428

Total 112,336,538 192,244 92,087 5,296,111

Población por tamaño de la localidad

Page 16: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Modelo Integral de Atención a la Salud (MIDAS):

Población de Cobertura Servicios de Salud x núcleobásico (un médico, dos enfermeras o una enfermera y un promotor)

3000 personas o

500 familias Oportunidades

Área de Influencia, localidades o colonias dentro de15 kilómetros de radio

Tiempo de recorrido del hogar del usuario al centrode salud

30 minutos de recorrido (Urbano)

60 minutos de recorrido (Rural)

Criterios de la capacidad de atención

Page 17: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Infraestructura y Personal

Recursos Humanos

Servicios Estatales de

Salud IMSS- OportunidadesMédicos 25,222 6,681Enfermeras 28,621 8,131Paramédicos 12,260 689Otros 6,073 4,438Comunitario voluntario 21,957 15,142InfraestructuraUnidades Médicas 10,247 4,102Unidades Móviles 1,643 220Brigadas a Pie 11Otras modalidades 924

Page 18: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

0.4

1.92.3

2.5

3.1

4.34.2

5.0 5.0 5.0 5.0 5.05.2

5.8 5.8 5.8

75

1,215

956

1,2671,609

1,911

2,341

3,246

3,7943,774

3,744

3,5693,482

4,7054,8554,993

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Presup

uesto (m

illon

es de pe

sos)

~3 m

il millon

es de Que

tzales

Fam

ilias

(mill

ones

)

Año

Cobertura y Presupuesto

Page 19: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Promoción de la Salud

» 1.- Saneamiento básico» 2.- Planificación familiar » 3.- Atención prenatal, del parto y puerperio» 4.- Nutrición y crecimiento infantil» 5.- Inmunizaciones » 6.- Manejo de casos de diarrea» 7.- Tratamiento antiparasitario» 8.- Manejo de infecciones respiratorias agudas» 9.- Control de tuberculosis pulmonar » 10.- Hipertensión arterial y la diabetes mellitus » 11.- Prevención de accidentes» 12.- Participación social» 13.- Prevención y detección del CáCu

Talleres

39 temas obligatorios. Algún integrante mayor de 15 años asiste una vez al mes a los talleres de capacitación para el autocuidado de la salud

10 temas obligatorios para los beneficiarios de educación media superior (otorgados en coordinación con la SEP)

Paquete Básico de Salud (13 acciones)

Intervenciones

Page 20: Incorporación de las acciones de la Ventana de los Mil ... · Vinculación entre sector salud y el sector social se crea la Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud

Equipamiento, medicamentos y suplementos alimenticiosSomatometría

» Básculas: pesa bebé, Salter, portátil, fija o digital

» Infantómetro y estadímetro» Cinta de perímetro cefálico» Hemoglobinómetro

Atención básica» Esfingomanómetro

» Estuche de diagnóstico

» Estetoscopio

Medicamentos (102 claves)» Analgésicos» Anestésicos» Antiácidos» Antianémicos» Antibióticos» Anticonceptivos» Antiespamódicos» Antifímicos» Antihipertensivos» Antihistamínicos» Antipalúdicos» Antiparasitarios» Antiparasitarios» Antitoxinas» Broncodilatadores» Gineco-Obstétricos» Hipoglucemiantes» Oftálmicos» Soluciones» Tópicos» Vacunas Tabletas

Micro encapsulado

Polvo / Leche

Polvo / papilla

Polvo / bebida

Suplementos

Intervenciones