in3501 - tics para la gesti on pauta control 1 · 2017-04-17 · enviar algun dato, este debe...

25
IN3501 - TICs para la Gesti´ on Profesores: Juan D. Vel´ asquez, Luis E. Dujovne Jorge Aravena y Edison Marrese Taylor Pauta Control 1 El siguiente control est´ a pensado para una duraci´ on de 2 horas. Ponga de inmediato su nombre en las hojas de respuesta, si lo desea puede utilizar tambi´ en las hojas de enunciado para responder. Pregunta 1 Responda las siguientes preguntas de manera clara y precisa. (a) Suponga que usted ha contratado el servicio de conexi´ on a Internet con un prestigioso ISP nacional. Cuando los t´ ecnicos proceden a instalar el servicio en su hogar, usted escucha que uno de los encargados menciona el hecho de que su conexi´ on tiene un SNR de 20 dB ¿Qu´ e podr´ ıa esperarse entonces para su conexi´ on a Internet? (1 punto). R: Si la conexi´ on en su hogar presenta un SNR de 20 dB, significa que la relaci´ on entre la potencia de la se˜ nal que env´ ıa el ISP y el ruido presente en el medio es peque˜ na. Cuando el SNR es muy bajo, la se˜ nal enviada comienza a volverse ininteligible debido al ruido y se pierde la informaci´ on que desea enviar. En general, un SNR es mejor si est´ a sobre los 30 dB y mientras m´ as alto, mejor. En este caso, como el SNR es menor a 25 dB, esto causar´ a p´ erdida de paquetes, ca´ ıda de conexiones o transferencias muy lentas. (b) ¿Cu´ al es la diferencia entre suspender e hibernar un computador? Explique brevemente ambos pro- cesos para despu´ es indicar en qu´ e se diferencian (1 punto). R: La suspensi´ on y la hibernaci´ on son mecanismos de ahorro de energ´ ıa est´ andar, seg´ un la especifi- caci´ on ACPI. Al suspender el computador, la memoria RAM es el ´ unico componente que se mantiene alimentado con energ´ ıa. De esta forma, dado que el estado de los programas se mantiene en memoria, el usuario puede volver a lo que estaba haciendo r´ apidamente. Por otro lado, la hibernaci´ on implica que el todo contenido de la memoria RAM se guarda en el disco duro, tras lo que el ordenador se apaga completamente. Al volver a iniciar el ordenador, lo que estaba en el disco se vierte nuevamente en la RAM y el usuario se encuentra con todas las aplicaciones que ten´ ıa abiertas en el estado en el que se encontraban antes de hibernar. Por ende, la suspensi´ on suele utilizarse cuando se va a estar a estar poco tiempo sin usar el PC, porque es f´ acil volver a hacer lo que se estaba haciendo en pocos segundos. Hibernar, por otro lado, se utiliza para periodos largos de inactividad, para consumir menos energ´ ıa y para asegurar que no haya p´ erdida de datos por alg´ un corte de luz o porque el equipo se quede sin bater´ ıa en el caso de un port´ atil. (c) Explique detalladamente el concepto de encapsulaci´ on (0,5 puntos). R: En el modelo OSI, el intercambio de informaci´ on entre dos capas consiste en que cada capa le agrega informaci´ on de control a los datos, y cada capa en el sistema de destino analiza y quita esta misma informaci´ on de los datos. Entonces, siempre que entre dos equipos interconectados se desee enviar alg´ un dato, ´ este debe empaquetarse o encapsularse, es decir, a medida que los datos se desplazan a trav´ es de las capas del modelo OSI, reciben encabezados (y tambi´ en otros tipos de informaci´ on) que los hacen comprensibles para cada capa. Este proceso se denomina encapsulaci´ on o encapsulamiento. 1

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IN3501 - TICs para la Gestion

Profesores: Juan D. Velasquez, Luis E. DujovneJorge Aravena y Edison Marrese Taylor

Pauta Control 1

El siguiente control esta pensado para una duracion de 2 horas. Ponga de inmediato su nombre enlas hojas de respuesta, si lo desea puede utilizar tambien las hojas de enunciado para responder.

Pregunta 1

Responda las siguientes preguntas de manera clara y precisa.

(a) Suponga que usted ha contratado el servicio de conexion a Internet con un prestigioso ISP nacional.Cuando los tecnicos proceden a instalar el servicio en su hogar, usted escucha que uno de los encargadosmenciona el hecho de que su conexion tiene un SNR de 20 dB ¿Que podrıa esperarse entonces parasu conexion a Internet? (1 punto).

R: Si la conexion en su hogar presenta un SNR de 20 dB, significa que la relacion entre la potenciade la senal que envıa el ISP y el ruido presente en el medio es pequena. Cuando el SNR es muy bajo,la senal enviada comienza a volverse ininteligible debido al ruido y se pierde la informacion que deseaenviar. En general, un SNR es mejor si esta sobre los 30 dB y mientras mas alto, mejor. En este caso,como el SNR es menor a 25 dB, esto causara perdida de paquetes, caıda de conexiones o transferenciasmuy lentas.

(b) ¿Cual es la diferencia entre suspender e hibernar un computador? Explique brevemente ambos pro-cesos para despues indicar en que se diferencian (1 punto).

R: La suspension y la hibernacion son mecanismos de ahorro de energıa estandar, segun la especifi-cacion ACPI. Al suspender el computador, la memoria RAM es el unico componente que se mantienealimentado con energıa. De esta forma, dado que el estado de los programas se mantiene en memoria,el usuario puede volver a lo que estaba haciendo rapidamente. Por otro lado, la hibernacion implicaque el todo contenido de la memoria RAM se guarda en el disco duro, tras lo que el ordenador seapaga completamente. Al volver a iniciar el ordenador, lo que estaba en el disco se vierte nuevamenteen la RAM y el usuario se encuentra con todas las aplicaciones que tenıa abiertas en el estado en elque se encontraban antes de hibernar.

Por ende, la suspension suele utilizarse cuando se va a estar a estar poco tiempo sin usar el PC,porque es facil volver a hacer lo que se estaba haciendo en pocos segundos. Hibernar, por otro lado,se utiliza para periodos largos de inactividad, para consumir menos energıa y para asegurar que nohaya perdida de datos por algun corte de luz o porque el equipo se quede sin baterıa en el caso de unportatil.

(c) Explique detalladamente el concepto de encapsulacion (0,5 puntos).

R: En el modelo OSI, el intercambio de informacion entre dos capas consiste en que cada capa leagrega informacion de control a los datos, y cada capa en el sistema de destino analiza y quita estamisma informacion de los datos. Entonces, siempre que entre dos equipos interconectados se deseeenviar algun dato, este debe empaquetarse o encapsularse, es decir, a medida que los datos se desplazana traves de las capas del modelo OSI, reciben encabezados (y tambien otros tipos de informacion) quelos hacen comprensibles para cada capa. Este proceso se denomina encapsulacion o encapsulamiento.

1

IN3501 - TICs para la Gestion

Profesores: Juan D. Velasquez, Luis E. DujovneJorge Aravena y Edison Marrese Taylor

(d) ¿A que se refiere el paradigma end-to-end o que inteligencia este en las puntas? Explique (1 punto).

R: El paradigma end-to-end es el principio basico en el conjunto de protocolos TCP/IP. Este principioindica que, en palabras simples, un datagrama no se modifica durante su transporte por la red. De estemodo, las decisiones de que hacer con el datagrama las toma la aplicacion receptora y la informacionenviada desde un punto de inicio debe ser re-estructurada en el punto de destino.

(e) ¿Por que el protocolo IP no garantiza por sı mismo el buen funcionamiento de Internet? ¿Como sesoluciona este problema? (1 punto).

R: EL protocolo IP provee un servicio de datagramas basado en el principio del mejor esfuerzo(en ingles best-effort). IP hara lo mejor posible para enviar los datagramas, pero no provee ningunmecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino. Por ejemplo, al no garantizar nadasobre la recepcion del paquete, este podrıa llegar danado, en otro orden con respecto a otros paquetes,duplicado o simplemente no llegar. En pocas palabras, IP ofrece provee un servicio de datagramas nofiable.

Si se necesita fiabilidad en una comunicacion por red, como es el caso de Internet, esta debe serproporcionada por los protocolos de la capa de transporte. En particular, TCP (Protocolo de Controlde Transmision) sı ofrece un servicio de conexion confiable de flujos de bytes. En ese caso, la conexionse establece mediante la negociacion de tres pasos (three-way handshake), donde el receptor envıala confirmacion de recepcion (ACK) de cada segmento enviado y si un paquete se pierde, timeoutasegura su retransmision.

(f) Mencione y explique brevemente tres aportes que hacen las TICs en la gestion (0,5 puntos).

R: Algunos posibles aportes son (pueden haber muchos mas):

Las TIC son habilitadores para la empresa.

Eliminan todo aquello que no sirve y no agrega valor al negocio.

Permiten ver que se puede potenciar.

Permite eliminar holguras y tiempos muertos, optimizar procesos.

Entregan infraestructura tecnologica para que la empresa sea mas competitiva.

Entregan herramientas comunicacionales para acercar areas lejanas dentro de una empresa.

(g) Suponga que usted, junto a un amigo de la infancia, desean importar un artıculo desde China. Paraello, se han reunido en su casa para revisar algunos sitios web que ofrecen este servicio. Despuesde conversar, ambos deciden revisar simultaneamente el sitio www.importardesdechina.com desde supropio notebook. Sin embargo, al comenzar a revisar la pagina, se percatan de que aunque ambosestan revisando exactamente la misma URL, el contenido del sitio y, por ende los productos queaparecen ne el, no son los mismos. Mencione y explique dos motivos a los que podrıa deberse esto (1punto).

R: Existen dos grandes motivos que podrıan estar generando esta situacion. En primer lugar, supo-niendo que usted y su amigo se encuentran conectados a distintas redes (por ejemplo, suponiendo quesu amigo utiliza Internet movil en su notebook), es posible que hayan diferencias de configuracion enlos servidores DNS, segun como cada ISP funciona.

Por otro lado, tambien es posible que su amigo (y no usted) use un browser antiguo y haya accedidoantes al sitio mediante el. Por lo tanto, es posible que el broswer le este mostrando a su amigo lainformacion guardada en su cache y no el sitio actualizado.

2

IN3501 - TICs para la Gestion

Profesores: Juan D. Velasquez, Luis E. DujovneJorge Aravena y Edison Marrese Taylor

Pregunta 2

La empresa BTools S.A. es una PYME que se dedica a las consultorıas en temas de gestion es-trategica de empresas. Posee una casa matriz en Santiago y una sucursal en Antofagasta. Cuenta con 192empleados, todos usuarios de un computador al interior de la empresa.

(a) ¿Cual debiera ser el esquema de red de datos que permita mantener en una misma red a la casamatriz y su sucursal? Para responder, se le recomienda hacer un diagrama tipo grafo que apoye suexplicacion (2 puntos).

R: La sucursal y casa matriz podrıan estar conectadas de dos maneras: Con un enlace privado (unafibra optica punto a punto) o bien mediante un ruteo especial sobre internet. En general los diagramasposibles pueden ser de la siguiente forma:

(b) Suponga que a usted le encargan habilitar telefonıa IP y streaming de video entre la casa matriz y lasucursal ¿Que protocolo utilizarıa para implementar esto? Justifique (2 puntos).

R: El protocolo a utilizar es UDP por que no requiere ACK en la comunicacion y traspaso depaquetes, haciendo mas eficiente y rapida la entrega y recepcion de los datagramas. Para este tipode aplicaciones no importa si se produce perdida de paquetes puesto que la informacion resultantesiempre es interpretable por el oıdo o la vision.

3

IN3501 - TICs para la Gestion

Profesores: Juan D. Velasquez, Luis E. DujovneJorge Aravena y Edison Marrese Taylor

(c) BTools esta en expansion y decide incorporar una fuerza laboral de 200 ejecutivos ¿De que manerase pueden incorporar estos 200 hosts a los 192 ya existentes, suponiendo que la red actual es IPv4?(2 puntos).

R: Las redes IPv4 poseen una numeracion de hosts dada por un codigo de 4 bytes separados porpuntos, en donde cada byte es representado por un numero que va desde el 0 hasta el 255. De estaforma, se ha convenido que la representacion de red, subred y host tiene la siguiente forma:

RRR.SSS.zzz.HHH

Donde RRR representa la direccion de la Red; SSS y zzz permiten definir subredes y, finalmente,HHH identifica la direccion de cada Host en la red y subredes respectivamente. Dado que los 192hosts actuales mas los 200 nuevos hosts (392 en total) superan el rango disponible dado por HHH,que es como maximo 255, se debe utilizar necesariamente una subred distinta a la senalada por zzz.Por ejemplo, si la red de los 192 hosts actuales es 10.0.1.0, entonces se debera crear una subred como10.0.2.0.

Pregunta 3

Para las siguientes preguntas utilice los conceptos vistos en clase, puede apoyarse en diagramas.

(a) La institucion chilena de derechos humanos KKK ha cambiado su sitio web “www.kkk.com” deservidor, es decir, ha cambiado la direccion IP de este. Luego de 5 dıas de realizado este cambio, sele informa que el sitio web puede ser visto por personas en E.E.U.U., Europa y Brasil, sin embargo,en Chile se han reportado extensas zonas en donde no el sitio no puede ser visto. El tecnico a cargodel sitio, quien realizo el cambio de IP del servidor, argumenta que esto se debe a que el sitio es un“.com” y que por eso puede ser visto con exito solo en el extranjero, mientras que en Chile siempretendra problemas de intermitencia. Comente esta situacion y justifique si el tecnico tiene razon oesta equivocado (3 puntos).

R: El tecnico se equivoca. El problema descrito obedece a que existen servidores DNS que no se hanactualizado y que seguramente la propagacion automatica realizada por el servidor DNS inicial noha sido configurada de manera conveniente. La solucion consiste en publicar de manera correcta elregistro en el DNS de www.kkk.com y notificar a los administradores de red del proveedor de Internetde los usuarios que reportaron no tener acceso al sitio.

(b) La pagina Web de KKK ha sido desarrollada en Python y reside en un servidor habilitado y confi-gurado correctamente para este proposito. Luego de conversar con usted y de haber escuchado losargumentos que usted mismo le ha dado, el tecnico asegura que el problema tambien podrıa debersea cierta incompatibilidad de los browsers en espanol con el lenguaje Python, que aun no esta lo sufi-cientemente maduro para este tipo de usos. Comente este punto y responda si el tecnico tiene razono se equivoca (3 puntos).

R: Nuevamente el tecnico esta en un error. El problema, como se ha descrito, es esencialmente deInternet y no corresponde a un problema de Web. Cabe recordar que Internet no es lo mismo que Web.En este caso, el tecnico atribuye el motivo del problema a la incapacidad del browser en resolver ciertos

4

IN3501 - TICs para la Gestion

Profesores: Juan D. Velasquez, Luis E. DujovneJorge Aravena y Edison Marrese Taylor

elementos de Python asociados al lenguaje espanol. Primero que todo, los browsers solo interpretan yejecutan HTML y Javascript. Por lo tanto, que el sitio web este construido en Python solo es relevantepara el lado del servidor, que es donde se ejecuta el codigo Python como tal. De ese mismo lado (delservidor), se resuelve como resultado de la ejecucion un codigo HTML o Javascript, que luego estransmitido desde el servidor al browser que esta generando las peticiones.

5

Profesores: Juan D. Velasquez, Gustavo Martınez

Angel JimenezCurso: IN3501 - TICs para la Gestion

Semestre: Primavera 2014

Control 1

Este control esta disenado para una duracion de 1,5 horas. Si lo desea puede utilizar tambien las hojasde enunciado para responder. Las mochilas deberan ser dejadas adelante. Se prohıbe el uso de celulares,notebooks u otro tipo de aparatos electronicos durante el desarrollo del control. Las hojas de respuestadeberan ser entregadas directamente a los ayudantes encargados.

Pregunta 1

Conteste en forma clara y precisa cada una de las siguientes preguntas (no mas de 5 lıneas)

a.- Explique de que forma las TICs benefician a las empresas en cuanto a las variables de Espacio, Tiempoy Medio.

b.- Explique en que consiste el concepto “TICs para la Gestion”.

c.- ¿Por que se utiliza la codificacion binaria para representar los datos en un computador?

d.- Comente la siguiente afirmacion “No hay caso, la conexion a Internet del edificio sigue lenta. Necesi-tamos cambiar a algo mucho mas rapido, por lo que la mejor alternativa es usar un enlace satelital”.

e.- ¿Por que no es tan simple cambiar de IPV4 a IPV6?

f.- Explique el funcionamiento del DNS.

g.- UbiSoft es una empresa que se encuentra expandiendo su planta de recursos humanos. Actualmentetiene 200 empleados, cada uno con su host. En el mediano plazo incorporara 150 empleados mas.¿Como puede incorporar estos nuevos host a la red? Asuma que la red actual es IPv4.

h.- Describa el protocolo TCP/IP y su relacion con el modelo OSI. ¿Por que decimos que TCP es unprotocolo orientado a la conexion y el protocolo IP no lo es? ¿En que se diferencia con UDP?

1

Profesores: Juan D. Velasquez, Gustavo Martınez

Angel JimenezCurso: IN3501 - TICs para la Gestion

Semestre: Primavera 2014

Hoja de Respuesta Pregunta 1

Nombre:Seccion:

2

Profesores: Juan D. Velasquez, Gustavo Martınez

Angel JimenezCurso: IN3501 - TICs para la Gestion

Semestre: Primavera 2014

Pregunta 2

Cansados del ruido de Santiago, muchas familias han decidido comprar una parcela de agrado encondominios de sectores rurales. La aventura es su inspiracion, pero para algunos estar alejado de ciertascomodidades les hace la vida difıcil, y claramente el no contar con la conectividad adecuada a Internetes siempre un dolor de cabeza, por cuanto en la actualidad solo pueden acceder a la gran red a traves desus smartphone, con planes de acceso muy costosos.

Usted ha sido contratado como experto TIC para proveer una solucion al problema del acceso aInternet en uno de los condominios que posee 40 parcelas, el cual por las caracterısticas geograficas delsector, sumado a los altos costos que conlleva la instalacion de fibra optica o cable, le han dejado comounica alternativa el uso de Internet satelital, con las siguientes opciones:

1.- Se puede instalar una antena por parcela, con un ancho de banda de 10.000 [Hz] y relacion Senal/Ruidode 100 dB.

2.- Se puede instalar una sola gran antena para todo el condominio con un ancho de banda de 50.000 [Hz]y relacion Senal/Ruido de 50 dB. Luego se usa una serie routers inalambricos, uno por parcela, pararepartir la senal que permite la conexion a Internet de manera equitativa.

Al respecto:

a.- Especifique la arquitectura tecnologica necesaria para implementar ambas soluciones. Indicacion:apoyese en un dibujo o diagrama explicativo para mostrar los distintos dispositivos tecnologicos ne-cesarios para implementar cada solucion (antenas, routers, computadores, etc.). (2 puntos)

b.- Calcule el ancho de banda maximo al cual podrıa optar una parcela en ambas opciones. (2 puntos)

c.- Los vecinos no estan contentos con las soluciones propuestas y estan pensando en instalar mas de unaantena ya sea por parcela o por grupos de estas que comparten una antena para obtener un mejorancho de banda. ¿Esta de acuerdo con la medida? Justifique claramente su respuesta. (2 puntos)

Algunas formulas utiles:

Ancho de banda digital lınea con ruido: C = Wlog2(1 + S/N)

SNR = Psenal[W ]Pruido[W ]

SNR en decibeles SNRdb = 10log(

PsenalPruido

)

3

Profesores: Juan D. Velasquez, Gustavo Martınez

Angel JimenezCurso: IN3501 - TICs para la Gestion

Semestre: Primavera 2014

Hoja de Respuesta Pregunta 2

Nombre:Seccion:

4

Pauta Control N°1 TICs para la Gestión.

PREGUNTA 1 a. Espacio: Redes de contacto internacionales, no necesitan un lugar físico de reunión. Comunicación más directa entre los miembros de las organizaciones. Tiempo: reducen el tiempo en el cual se resuelven los problemas complejos, las conversaciones son instantáneas. Medio: La información se encuentra en un medio digital, mayor respaldo de ésta. Las tics son un medio para encontrar información, para que ocurran conversaciones, para encontrar artículos, etc. b. Gestionar implica lograr objetivos que vayan de la mano con la misión declarada de la empresa. Cuando decimos “TICs para la gestión”, hacemos referencia a todas las herramientas técnicas y metodológicas que aseguran el cumplimiento de los objetivos mensuales/anuales, etc. de la empresa con miras a cumplir con la misión. Complemento: Las TICs apoyan los procesos de negocios de las organizaciones, los cuales a su vez operacionalizan la estrategia organizacional. De ese modo podemos hablar de un alineamiento estratégico de las TICs. La incorporación de TICs para la gestión debe además tomar en cuenta la cultura organizacional y las prácticas de trabajo de los actores del proceso. TICs, personas y procesos constituyen una sola unidad integrada de análisis, pues las TICs por sí solas son riesgosas y fracasan con una alta probabilidad. c. Es porque el procesador funciona a través de un oscilador de cristal el cual controla la ejecución de instrucciones. (Funciona mediante oscilaciones eléctricas 1 representa 5V y 0 representa 0 V – dos estados: encendido y apagado – Lenguaje compilado). d. Un enlace satelital es más lento (tiempo de enviar y recibir datos). Tiene bastantes interferencias. Si es que se necesita alguna opción más rápida que la conexión a internet (para el caso de un edificio de oficinas) se puede recomendar fibra óptica. e. Aun cuando IPv6 puede dar más direcciones IP la dificultad para la transición de un

protocolo a otro se debe a que los actuales routers solo revisan los primeros 64 bit de cada

datagrama para definir hacia donde enviarlos. Un cambio al nuevo protocolo implica

modificar la programación del router para que ahora analice los primeros 256 bits, lo cual

en buenas cuentas es como “apagar la red y volverla a encender con hardware y software

compatible con IPv6”. Entonces, el cambio de protocolo se hará gradualmente.

Pauta Control N°1 TICs para la Gestión.

f. El Protocolo TCP/IP no “entiende” nombres, requiere de direcciones IP para

funcionar. De esta forma, cuando cualquier aplicación que use TCP/IP recibe un nombre,

se debe realizar su resolución a IP. Esto se logra a través de un software llamado DNS que

generalmente se encuentra en el router de cada red LAN. Este software permite la

mantención de una base de datos distribuida a escala global, para lo cual se establece una

serie de resoluciones de parte del nombre que va por países e instituciones.

Complemento:

Un programa de aplicación genera un requerimiento de resolución de nombre al

resolvedor de la capa de aplicaciones. Este último envía la URI al servidor DNS por medio

del protocolo UDP, que es más rápido a pesar que no garantiza la entrega de ese paquete

UDP. El servidor DNS responde con la IP respectiva al resolvedor, el cual, a su vez, se la

indica al programa de aplicación que generó la solicitud. Es posible que además los

alumnos esquematicen este proceso como se los mostré en la pizarra.

g. Supuesto, la red Local está creada con una IP clase B privada del tipo 10.0.0.0 con

lo que para incorporar más usuarios, y asumiendo un ancho de banda limitado ya sea por

cable o wifi, se deberá hacer una segmentación de la red. En el primer caso, el router

respectivo tendría varios segmentos de red físicamente empotrados con cables. En el

segundo caso habría que implementar una serie de dispositvos inalambricos, cada uno

transmitiendo en frecuencias diferentes para que no se produzcan colisiones en los

datagramas a transmitir.

Segunda opción de respuesta:

Las redes IPv4 poseen una numeración de hosts dada por un código de 4 bytes separados por puntos, en donde cada byte es representado por un número que va desde el 0 hasta el 255. De esta forma, se ha convenido que la representación de red, subred y host tiene la siguiente forma: RRR:SSS:zzz:HHH, donde RRR representa la dirección de la Red; SSS y zzz permiten definir subredes y, finalmente, HHH identifica la dirección de cada Host en la red y subredes respectivamente. Dado que los 200 hosts actuales más los 150 nuevos hosts (350 en total) superan el rango disponible dado por HHH, que es como máximo 255, se debe utilizar necesariamente una subred distinta a la señalada por zzz. Por ejemplo, si la red de los 150 hosts actuales es 10.0.1.0, entonces se deber_a crear una subred como 10.0.2.0.

Pauta Control N°1 TICs para la Gestión.

h. El modelo OSI explica el proceso de transmisión de información entre equipos

informáticos que cuenta con siete capas. Una de esas capas es la de transporte de

información, donde TCP se encarga de verificar determinados entre los nodos para que sea

una conexión más segura, a diferencia del IP y UDP, que son no orientados a la conexión,

por la poca seguridad que ofrecen al enviar información sin la necesidad de aviso. Esto

significa que el TCP garantiza la entrega de paquetes, en cambio el UDP no lo hace, al ser

este último un protocolo sin conexión (de la misma naturaleza de los protocolos para

comunicación telefónica o para transmisión de audio en general). El protocolo IP tampoco

garantiza la entrega de paquetes. El IP está en la capa de red y UDP en la de transporte.

Además deben describir el protocolo TCP y el protocolo IP. Es decir, los pasos en el three-

way hand shaking del TCP, la partición del mensaje en datagramas (deseable sería que

describieran como se compone el header del datagrama IP por lo que se puede dar puntaje

extra por eso), el checksum en el receptor, que la inteligencia está en las puntas, etc, etc.

Con respecto al protocolo IP deben explicar el rol del router y como redirige a través de las

tablas de rutas. Es posible que en mi sección den los pasos de un algoritmo general de

enrutamiento pues se los mostré en la pizarra, puede que nombren al algoritmo por vector

de distancia y por enlace y expliquen como se arma una tabla de tiempos entre nodos por

medio de paquetes ecos. Dar puntaje extra por todo esto último.

Pauta Control N°1 TICs para la Gestión.

PREGUNTA 2 a.) Caso 1:

0,5 puntos: Por esquematizar correctamente cada parcela con una antena conectada directamente al router que servirá de puerta de enlace en cada hogar del condominio. 0,5 puntos: Por explicitar simbología de redes adecuada. El esquema de red mínimo debe considerar una antena en una parcela, un router y un computador (host) que se conecta a internet desde cada hogar dentro de cada parcela, vía el router ya sea por cable o wifi. En caso de que se indique que hay más de un computador conectándose a internet en algún hogar, se debe indicar la ubicación de este dentro de su red local y que dispositivo de red ocupa para estar conectado a la red. Caso 2: 0,5 puntos: Por esquematizar correctamente los hogares dentro de cada parcela, y cada uno con un router conectado a un computador. Además debe quedar claro que hay una sola antena conectada a la puerta de enlace (un router) y que este se conecta a los hogares a través de una red que puede ser descrita de forma análoga a una red local LAN. (Routers – Switch – Hosts) 0,5 puntos: Por explicitar simbología de redes adecuada. El esquema mínimo que describe esta situación debe contemplar: un computador dentro de un hogar conectado a un solo router por parcela, este a su vez puede conectarse a otro router o

Satélite.

Una Antena

por parcela.

Un router por

hogar.

Conexión física:

Fibra óptica

Coaxial

Etc.

Conexión física o

inalámbrica. Host.

Nota: El esquema luego del satélite se repite para cada parcela.

Pauta Control N°1 TICs para la Gestión.

algún switch que deriven a la puerta de enlace (otro router) conectado a la gran antena que los conecta a internet. Nota: Es importante que en ambos casos se indique claramente que la antena debe conectarse a un router y no a otro dispositivo de red (como un hub o un switch).

b.) Relación 𝑆𝑁𝑅 , 𝑆𝑁𝑅𝑑𝑏:

𝑆𝑁𝑅𝑑𝑏 = 10 log (𝑃𝑠𝑒ñ𝑎𝑙

𝑃𝑟𝑢𝑖𝑑𝑜) ⇔ 𝑆𝑁𝑅 = 10(

𝑆𝑁𝑅𝑑𝑏10

)

Ancho de Banda digital línea con ruido:

𝐶 = 𝑊𝑙𝑜𝑔2(1 + 𝑆/𝑁)

1. 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝐵𝑎𝑛𝑑𝑎 = 𝑊 = 10.000[𝐻𝑧]

𝑆𝑁𝑅𝑑𝑏 = 100𝑑𝐵

𝑆𝑁𝑅 = 10(100

10) = 1010

𝐶∗ =𝑊𝑙𝑜𝑔(1+

𝑆

𝑁)

log(2)=

104 log(1010+1)

log(2)≈ 332.192,8 [

𝑏𝑖𝑡𝑠

𝑠]

2. 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝐵𝑎𝑛𝑑𝑎 = 50.000[𝐻𝑧]

Host dentro de

la parcela.

Satélite.

Gran antena. Router

inalámbrico.

Un router

inalámbrico

por parcela.

Conexión

inalámbrica.

Pauta Control N°1 TICs para la Gestión.

𝑆𝑁𝑅𝑑𝑏 = 50𝑑𝐵

𝑆𝑁𝑅 = 10(50

10) = 105

𝐶 =𝑊𝑙𝑜𝑔(1+

𝑆

𝑁)

log(2)=

5×104 log(105+1)

log(2)≈ 830.482,8 [

𝑏𝑖𝑡𝑠

𝑠]

Pero este Ancho de Banda se distribuye equitativamente entre las parcelas (40 parcelas) por lo que cada parcela accede a:

𝐶∗ =𝐶

40= 20.762,1 [

𝑏𝑖𝑡𝑠

𝑠]

Puntaje: 1 punto por cada Ancho de Banda digital línea con ruido calculado correctamente.

c.) 1 punto: Por indicar que no es posible ampliar el ancho de banda efectivo conectando dos o

más antenas a un solo router. Explicando en resumen que el ancho de banda no es aditivo, un

host puede acceder a un tipo de ancho de banda a la vez. Lo que determina si hay un ancho de

banda mayor, es la característica de la conexión y cuantos host ocupen la conexión a la vez.

Puede resultar útil ejemplificar diciendo que si compro dos o más antenas para una sola

parcela, para aumentar el ancho de banda cada computador tendría que conectarse en paralelo

a cada antena. Esto significaría tener una antena por cada computador dentro del hogar lo cual

evidentemente es altamente ineficiente.

1 punto: Por indicar que si se desea mejorar el ancho de banda, se debe invertir en una antena

con mayor frecuencia y por ende con mayor ancho de banda.

Profesores: Angel Jimenez, Gustavo MartınezIvan Diaz, Juan D. Velasquez

Curso: IN3501 - TICs para la GestionSemestre: Otono 2015

Control 1

Este control esta disenado para una duracion de 1,5 horas. Si lo desea puede utilizar tambien las hojasde enunciado para responder. Las mochilas deberan ser dejadas adelante. Se prohıbe el uso de celulares,notebooks u otro tipo de aparatos electronicos durante el desarrollo del control. Las hojas de respuestadeberan ser entregadas directamente a los ayudantes encargados.

Pregunta 1

Conteste en forma clara y precisa cada una de las siguientes preguntas (no mas de 5 lıneas)

a.- ¿A que nos referimos con el tıtulo “Tecnologıas de la informacion y la comunicacion para la gestion”?

b.- Existe una marcada tendencia por “virtualizar” los negocios, es decir, cerrar las oficinas fısicas de lasempresas y pasar todo a plataformas TICs estilo e-commerce. Al respecto, mencione 2 ventajas y 2desventajas del proceso antes mencionado.

c.- Un amigo le cuenta que considera absurdo utilizar sistema binario en sistemas computacionales dadoque con un sistema hexadecimal puede almacenar mayor informacion en menor espacio. ¿Que respuestale darıa?

d.- ¿Por que no almacenamos toda la informacion del disco duro en la memoria cache siendo que esta esmucho mas rapida?

e.- Se necesita proveer de acceso a Internet a un edificio de 10 pisos, seis de los cuales estan bajo tierra. Elgerente de TIC plantea que la solucion pasa por la instalacion de cables de fibra optica, mientras que lostecnicos TIC dicen que es preferible una baterıa de routers inalambricos distribuidos estrategicamente.¿Por cual opcion se inclina? Justifique.

f.- Explique en que consiste el modelo de interconexion de estandares abiertos ISO/OSI y de que formael protocolo TCP/IP lo asimila.

g.- Explique el proceso de ”paquetizacion”para el envıo de un archivo entre dos aplicaciones en TCP/IP

h.- ¿A que se refiere el paradigma “End to End”?

i.- Un companero suyo advierte que u-cursos utiliza tecnologıa desfasada y que cree que hay que cam-biarla. ¿Que le responderıa usted?

j.- En que se diferencian los algoritmos de ruteo estaticos de los dinamicos?

k.- ¿A que se refiere el proceso de encapsulacion al momento de mandar un mail?

l.- ¿Como funciona el XDSL (ADSL) en una conexion por TV Cable?

1

Profesores: Angel Jimenez, Gustavo MartınezIvan Diaz, Juan D. Velasquez

Curso: IN3501 - TICs para la GestionSemestre: Otono 2015

Hoja de Respuesta Pregunta 1

Nombre:Seccion:

2

Profesores: Angel Jimenez, Gustavo MartınezIvan Diaz, Juan D. Velasquez

Curso: IN3501 - TICs para la GestionSemestre: Otono 2015

Pregunta 2

El area de TI de la empresa donde trabaja ha decido implementar un sistema informatico querequiere transmitir grandes cantidades de datos desde la casa matriz a las distintas sucursales repartidasa lo largo del paıs. En la actualidad la casa matriz cuenta con una conexion a Internet a traves de cablecoaxial con un ancho de banda de 40 MHz y una relacion senal/ruido de 60 dB.

Cada sucursal requiere recibir la informacion suministrada por el sistema informatico, y a la vezenviar datos a la casa matriz pero en magnitudes despreciables con respecto a lo que recibe. Para estocuentan con una conexion a internet 3G que es repartida a los distintos computadores de la sucursal atraves de un router 3G. Esta conexion posee un ancho de banda de 20000 Hz y una relacion senal/ruidode 50 dB.

Al respecto:

a.- ¿Cree que sera necesario hacer algun cambio en la conexion a internet existente en la casa matriz?¿Por que? ¿Que tipo de tecnologıa recomendarıa?

b.- Muchos administradores de sucursales se han quejado de la mala calidad de la conexion existente,sobre todo en areas rurales. ¿Que solucion les podrıa ofrecer? ¿Que ventajas y costos tiene su solucionsobre otras existentes en el mercado?

c.- Calcule los anchos de bandas de las dos conexiones nombradas en el enunciado.

d.- Un vendedor amigo le sugiere que el problema no se encuentra en la calidad de la conexion a internet,si no que en la velocidad de los computadores de la casa matriz y las sucursales, por lo que le ofrececambiar todo el equipamiento informatico de su empresa. ¿Que le responderıa usted? ¿Como podrıacomprobar si su amigo esta en lo cierto?

Algunas formulas utiles:

Ancho de banda digital lınea con ruido: C = Wlog2(1 + S/N)

SNR = Psenal[W ]Pruido[W ]

SNR en decibeles SNRdb = 10log(

PsenalPruido

)

3

Profesores: Angel Jimenez, Gustavo MartınezIvan Diaz, Juan D. Velasquez

Curso: IN3501 - TICs para la GestionSemestre: Otono 2015

Hoja de Respuesta Pregunta 2

Nombre:Seccion:

4

Pauta Control 1

1.- Pregunta 1

a.- Cuando decimos “TICs para la gestión”, hacemos referencia a todas las

herramientas técnicas y metodológicas que apoyan los procesos de negocios de las

organizaciones, los cuales a su vez operacionalizan la estrategia organizacional. De

ese modo podemos hablar de un alineamiento estratégico de las TICs. La

incorporación de TICs para la gestión debe además tomar en cuenta la cultura

organizacional y las prácticas de trabajo de los actores del proceso. TICs, personas y

procesos constituyen una sola unidad integrada de análisis, pues las TICs por sí solas

son riesgosas y fracasan con una alta probabilidad.

b.-

Ventajas:

· Espacio: no se necesita de un lugar físico para atender a los clientes (ahorro de

costos fijos).

· Tiempo: reducen el tiempo en el cual se resuelven los problemas complejos, las

conversaciones son instantáneas.

· Medio: La información se encuentra en un medio digital, mayor respaldo de

ésta. Las tics son un medio para encontrar información, para que ocurran

conversaciones, para encontrar artículos, etc.

Desventajas:

· Costoso: los proyectos de TICs son costosos (53% de proyectos con sobre

costo de 90%) y muchos no se logran concretar (31% de proyectos cancelados).

· Impersonalidad: provoca que el servicio o la venta sea más impersonal, lo cual

en ciertos mercados es perjudicial.

· Pérdida del segmento de clientes que no están familiarizados con el e-

commerce (adultos mayores, gente con paradigmas en contra de la tecnología,

etc).

c.- La codificación de números y letras (hexadecimal) reduce el espacio de codificación,

en el caso binario donde el alfabeto de codificación está constituido por una base

binaria {0,1}. Esto facilita su implementación en los dispositivos electrónicos, tales

como: los procesadores, constituidos por transistores, memoria secundaria con estados

magnetizado (1) o neutro (0), idéntico a la memoria principal (RAM), hasta la

información almacenada en los discos ópticos que son quemados, todos estos

dispositivos solo permiten almacenar dos estados prendido o apagado, donde apagado

son 0 volts o prendido 5 volts, si tuviéramos más estados intermedios el problema se

produce cuando en realidad no tenemos voltajes exactos, producto de variaciones de

tensión tendríamos estados dudosos, generando errores y pérdida de consistencia en

los datos almacenados y/o procesados, en cambio un estado nulo y un estado

prendido, son distinguibles sin duda, y facilita su implementación.

d.- La memoria caché es de acceso muy rápido, usada como puente entre la CPU y la

memoria RAM, pero tiene poco tamaño, por lo tanto no sería útil ya que la función del

disco duro es el almacenamiento de información, por esto mismo es que la memoria de

mayor tamaño que tiene un computador es el disco duro. También su costo es mucho

mayor. Por otra parte la memoria caché también se borra al no tener energía.

e.-

1.- Fibra Óptica:

Permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de

radio o cable.

2.- Vía routers inalámbricos:

No existen cables físicos: por lo tanto no hay cables que se enreden, ni que entorpezcan la

transitabilidad o que molesten estéticamente.

Velocidad:

El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en otra palabras, la

velocidad alcanzada por las redes cableadas es mayor.

Estabilidad:

Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas, pueden verse

afectada por otras ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos cercanos. Fibra óptica es

inmune a las interferencias electromagnéticas. Alto costo.

Interrupciones:

La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida por objetos, árboles, paredes,

espejos, etc. En cambio la de fibra óptica no.

Conclusión: Es preferible usar redes de fibra óptica por las ventajas antes mencionadas.

Ojo: Si el alumno hizo alguna supuesto (y lo describió claramente en su respuesta),

considerar otras posibles soluciones.

f.- El modelo OSI explica el proceso de transmisión de información entre equipos

informaticos y cuenta con siete capas. Una de esas capas es la de transporte de

información, donde TCP se encarga de verificar determinados entre los nodos para que

sea una conexión mas segura, a diferencia del IP, que son es orientado a la conexión,

por la poca seguridad que ofrecen al enviar información sin la necesidad de aviso. Esto

significa que el TCP garantiza la entrega de paquetes. El protocolo IP tampoco garantiza

la entrega de paquetes. El IP esta en la capa de red.

Extras: ( Ojo, no es necesario describir el three-way hand shake! Si lo agregaron,

bien, pero no restar puntos por eso)

Ademas deben describir el protocolo TCP y el protocolo IP. Es decir, los pasos en el

three-way hand shaking del TCP, la partición del mensaje en datagramas (deseable seria

que describieran como se compone el header del datagrama IP por lo que se puede dar

puntaje extra por eso), el checksum en el receptor, que la inteligencia esta en las puntas,

etc, etc.

g.- Proceso de paquetización:

1. Debido a las limitaciones del ancho de bando, y a que se desea una operación

que garantice conectividad, un archivo debe ser paquetizado.

2. Cada trozo del archivo se empaqueta en un datagrama.

3. Cada datagrama es independiente, por lo que pueden “rutearse” por caminos

distintos.

4. Cada datagrama va “foliado” (1/100 , 4/100 , etc…)

5. El computador de destino se encarga de juntar los paquetes.

Sería bueno que el alumno describa que es un datagrama:

● Contiene información necesaria y suficiente para que el paquete llegue a

destino.

● Contiene IP Origen e IP de Destino.

● Almacena información sobre el largo, tiempo de vida del paquete, etc...

h.- Paradigma end-to-end: “La inteligencia esta en las puntas”

● Un datagrama no se modifica durante su transporte por la red.

● Las decisiones de qué hacer con el datagrama las toma la aplicación receptora.

● La información enviada desde el punto de inicia debe ser reestructurada en el

punto de destino.

i.- Esta es una pregunta abierta, por tanto, la fundamentación de la respuesta debe

enmarcarse dentro de criterios respecto a los costos de implementación de una

tecnología de información que deben haberse discutido en clases. En términos generales

la respuesta debe incluir que el costo de reemplazar una tecnología que se encuentra

operativa y que tiene el respaldo de una comunidad de usuarios es mayor al beneficio

total que se obtendría en un eventual reemplazo hacia una plataforma mejorada o

actualizada pero que no logre retener a los actuales usuarios que en efecto son los que

sustentan la existencia de dicha tecnología.

Dejo abierto por si se desea complementar esta respuesta.

j.- Las redes locales están interconectadas a través de routers. Cada router contiene una

tabla con las direcciones dentro de internet a las cuales el router tiene acceso y bajo qué

conexión. El proceso a través del cual 2 routers logran conectarse se denomina “ruteo”,

el cual es determinado por un tipo de algoritmo.

Algoritmo de ruteo estático: Cálculo de rutas se realiza offline. No importa la

complejidad del algoritmo, el algoritmo es rápido y de diseño simple pero toman malas

decisiones de ruteo en general.

Algoritmo Dinámico: El algoritmo entrega distintas respuestas ante cambios en las

condiciones de la red. Mejores decisiones de ruteo, pero difícil implementación.

k.- Cada vez que se manda un correo con cierto archivo, la aplicación webmail alojada

en un servidor de correo inicia una “paquetización” que divide al correo en segmentos

según TCP (Nivel de Transporte). Cada segmento tiene una cabecera que permitirá unir

posteriormente los paquetes que viajan físicamente en forma de datagramas. El proceso

de envoltura en capas de los datagramas se llama encapsulación.

l.- XDSL es un tipo de conexión a internet qué ocurre vía cable coaxial. Este cable es

utilizado en general para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. La señal

recibida por ese cable es decodificada por un router que se encuentra conectado

directamente al cable coaxial suministrado por un ISP. Dado que la señal de cable y de

internet pueden ser transportadas en conjunto por este cable, se puede suministrar TV-

cable e internet al mismo tiempo haciendo posible su uso en forma paralela.

Si alguien explicó el ADSL normal en esta sección, dar el puntaje completo también.

Pauta Pregunta 2

a) La conexión posee bajo ancho de banda muy bajo para la cantidad de datos que se deben

enviar a las distintas sucursales debido a la conexión con cable coaxial, además será necesario

tener mayor capacidad por la cantidad de datos a enviar. Para esto la mejor opción es cambiar

a usar fibra óptica. Notar que si el alumno uso alguno otro supuesto (como cantidades de

datos, usuarios, tipo de conexión, etc.) y lo dejó claramente especificado, revisar

considerando esos supuestos.

b) En las zonas rurales la relación señal/ruido es menor debido al alto ruido. (Aunque podría

haber también otras posibles causas). Para esto se propone cambiar a una tecnología que

aumenta la capacidad máxima y que sea segura, como cable coaxial, que no es tan caro

comparado con la fibra óptica, que, en términos de rendimiento, es siempre la mejor alternativa.

Podría haber internet satelital también, pero habría que especificar cuando convendría

usarla.

Notar que si el alumno uso alguno otro supuesto (como cantidades de datos, usuarios,

tipo de conexión, etc.) y lo dejó claramente especificado, revisar considerando esos

supuestos.

c)

Los números que se usaron en la pregunta están facilitados para simplificar los cálculos.

NO necesariamente representan los valores reales de los tipos de conexión.

Para la primera conexión:

𝑊 = 40 𝑀𝐻𝑧

𝑆

𝑁= 60𝑑𝐵

𝑆𝑁𝑅 = 10𝑆𝑁𝑅𝑑𝐵

10 = 106010 = 106

𝐶 = 𝑊𝑙𝑜𝑔2(1 + 106) =𝑊𝑙𝑜𝑔(1 + 106)

log (2)= 797.262.800,5 𝑏𝑖𝑡/𝑠

De manera análoga para la segunda conexión:

𝑊 = 20000 𝐻𝑧

𝑆

𝑁= 50𝑑𝐵

𝑆𝑁𝑅 = 10𝑆𝑁𝑅𝑑𝐵

10 = 105010 = 105

𝐶 = 𝑊𝑙𝑜𝑔2(1 + 105) =𝑊𝑙𝑜𝑔(1 + 105)

log (2)= 332.193,098 𝑏𝑖𝑡/𝑠

d)

La velocidad de transmisión y la velocidad de procesamiento de los datos no están

relacionadas, por lo que el problema estaría en una de las dos.

Para comprobar si los computadores son el problema, sería necesario verificar si los

procesadores utilizados dan abasto para las necesidades de la operación, como también si la

capacidad de las memorias RAM es suficiente para llevar a cabo las tareas correctamente.

Para ello sería conveniente hacer una prueba cambiando algunos computadores en la casa

matriz y en una de las sucursales con problemas, realizar un test de las velocidad alcanzadas y

compararlas con las velocidades previas, y de esta manera comprobar que se debe al

equipamiento o a la conexión a internet.