ión primaria 3er.cuadernillo de actividades · agrégalos en la lista que escribiste en la...

11
1 Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Nivel PRIMARIO SEGUNDO CICLO 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES TE INVITAMOS A SER PARTE DE ESTA PROPUESTA Fecha: MAYO DE 2020 Prof. Carolina Carbajal

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

1

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

Nivel PRIMARIO

SEGUNDO CICLO

3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

TE INVITAMOS A SER

PARTE DE ESTA

PROPUESTA

Fecha: MAYO DE 2020

Prof. Carolina Carbajal

Page 2: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

2

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

artina lee en voz alta sus cuentas para escucharse atentamente y

poder encontrar más fácilmente los resultados.

M Diez mil, más nueve mil,

más seiscientos, más diecisiete.

¡Ah!... ya sé el resultado, es diecinueve mil…

¡Es re fácil!

… DE LAS OPERACIONES

¿QUÉ SABEMOS?

FAMILIA

AYUDA A

RECORDAR CÓMO

SE LEEN LOS

NÚMEROS

Y AHORA PODRÁN

DESCUBRIR QUE

LEYENDO LAS

CUENTAS AYUDA

A: ENCONTRAR

LOS

RESULTADOS…

ENTONCES… ¿NO

HACE FALTA

SUMAR?

¿RECORDAMOS…?

ACTIVIDAD N° 1:

LEYENDO y ESCUCHANDO,

vamos descifrando

Si lees en voz alta los números de estas sumas y restas

tendrás una pista del resultado y podrás resolver los

cálculos mentalmente.

¡Intenta hacerlo!

Page 3: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

3

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

Piensa una cuenta

para desafiar ya sea a un

familiar ó a un compañero

desde la virtualidad…

a) 1.000+700+40+3= e) 10.000+7.000+400+30=

b) 28.000+500+90+7 f) 280.000+5.000+900+70=

c) 1.524 – 24= g) 5.240 – 240=

d) 28.000 – 8.000= h) 80.000 – 80.000=

Piénsala en forma

desordenada

eso lo desafiará aún más…

Escribe las cuentas más

claramente para tenerlas

siempre presentes y puedas

usarlas en otras situaciones.

ACTIVIDAD N° 2:

PROBLEMAS con los

mismos DATOS…

¡¡A descubrir algunas

pistas nuevas para

resolver los cálculos!!

Es muy importante que

reflexiones acerca de lo

que trabajaste en la

actividad anterior y, si

tiene dudas, consulta.

Verás que se involucran los

mismos números, pero las

cuentas que realices serán

diferentes. Con esto

podrás diferenciar los

distintos tipos de

problemas.

¡Lee en voz alta y ordena los

números para resolver más

fácilmente!

Page 4: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

4

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

.

:

Escribe las cuentas que vas

haciendo, anota las respuestas y

podrás usarlas en otro

momento…

PEDRO tenía $ 1.780 en su

cuenta de caja de ahorro, hizo

un depósito y ahora tiene $

2.500.

¿Cuánto dinero depositó?

Un COMERCIANTE cobró dos

cuentas. Una de $ 2.500 y otra

de $ 1.780.

¿Cuánto cobró?

Si se agregan 1.780 gramos de

azúcar en un frasco, el

contenido neto es de 2.500

gramos. ¿Cuál era el peso de la

azúcar antes del agregado?

Un ATLETA debe correr 2.500

metros en dos etapas.

Si en la primera corre 1.780

metros. ¿Cuántos metros debe

correr en la segunda etapa?

PISTAS

IMPORTANTES

Page 5: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

5

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

Anota en este cuadro, luego de hacer las cuentas tus OBSERVACIONES

AL LEER EN VOZ ALTA LOS

NÚMEROS ME PUEDO DAR CUENTA

DE …

PARA QUE LAS CUENTAS SEAN MÁS

FÁCILES, ANTES DE HACERLAS

CONVIENE….

a) Anota qué cálculos tienes que

hacer para obtener los resultados.

Luego, compruébenlos con la

calculadora.

NÚMERO CÁLCULO PROPUESTO RESULTADO

5.345 5.045

15.345 10.345

15.345 15.005

157.245 187.245

2.542.321 1.002.321

2.000.300 2.500.300

5.640.001 5.600.000

¡A buscar la

calculadora!

ACTIVIDAD N° 3:

PENSAR las

CUENTAS…

¿Sabías que la

calculadora es una

herramienta muy

valiosa y te puede

ayudar en muchas

ocasiones?

En este caso, te

ayudará a comprobar

algunos resultados,

pero también, a seguir

analizando y

comprendiendo las

pistas anteriores.

¡NO TE DEMORES

MÁS, CORRE A

BUSCARLA!

Page 6: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

6

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

b) Juan tenía en el visor de la calculadora el número 14.532 y quiere obtener

el número 10.032 en exactamente dos cálculos y sin borrar nada. Anota los

cálculos y luego comprobá con la calculadora.

Valentina resolvió 2.300 + 6.700 + 4.043 de esta forma:

2.000 + 300 + 6.000 + 700 + 4.000 + 43

2.000 + 1.000 + 10.000 + 43

LA SUMA ES DE 13.043

¿Qué hicimos con los números?

Y .. ¿Por qué los agrupamos?

¿Para qué nos sirve esto?

ACTIVIDAD N° 4:

Más FÁCILES y Menos

FÁCILES…

Piensa qué resultados ya

conocías y te resultan

más fáciles

y; cuáles aún necesitas

seguir trabajando.

Analiza la estrategia

de estas cuentas

Page 7: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

7

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

JUEGO:

“BASTA PARA MÍ”

a) Resuelve estas sumas empleando la

estrategia que guía Valentina:

7.300 + 13.500 + 720 + 480

16.900 + 2.100 + 4.300 + 700

2.034 + 8.200 + 866

b) Completa el cuadro con las SUMAS que te resulten más fáciles y

menos fáciles de recordar. Tienes lugar para cuatro de cada una:

MÁS FÁCILES MENOS FÁCILES

ACTIVIDAD N° 5:

A JUGAR EN

FAMILIA…

¡Cuánto aprendiste en

todas estas actividades! Ahora podrás ganarles a todos en

este juego. Presta mucha

atención a lo que te dice la nena,

para que puedas sacar más

puntos. Luego, contesta las

preguntas pensando en todo lo

que pasó mientras jugaban en

familia.

¡Preparados, listos, yaaaaaaa!

Page 8: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

8

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

Materiales: tarjetas (COMO SE MUESTRAN), hojas y lápices.

Participan: 3 ó 4 personas.

Instrucciones:

Cada participante prepara una hoja y una lapicera.

Se colocan en el centro de la mesa, boca abajo, todas las tarjetas

del juego.

Uno de los jugadores o jugadoras saca una tarjeta que esté boca

abajo. La lee en voz alta y la pone sobre la mesa boca arriba. Todos

los participantes escriben el número leído con esas PISTAS.

El primero que termina dice: ¡Basta para mí! Y espera que

terminen los demás.

Cuando todos terminaron, controlan que las respuestas sean correctas.

Por cada respuesta correcta se anotan 10 puntos, y recibe 20 el que terminó primero.

El juego finaliza cuando no quedan tarjetas boca abajo.

Gana quien obtuvo el puntaje más alto.

TARJETAS: “Te propongo que completes las tarjetas vacías con otros cálculos que vos

conozcas”.

Diez mil trescientos más seiscientos

veintinueve 1.582 - 500 – 80

845.000 + 30.000 El anterior de 3.000 +

200 + 9

48.618 + 1.402 6.391 – 2.150

¡Recuerden las pistas y sumas fáciles que

aprendieron. Les pueden servir de muuuucha ayuda!

ACTIVIDAD N° 6:

DESPUÉS DEL

JUEGO…

Belén y sus amigos también jugaron al

¡Basta para mí!

Analiza los siguientes juegos y responde:

Page 9: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

9

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

a) ¿Qué tarjeta sacó Juliana si escribió 50.020 y su respuesta es correcta?

b) Escribe una forma de resolver la cuenta de Juliana. ¿Alguien de tu familia lo

hizo diferente en sus cálculos?

c) ¿Cuáles fueron las respuestas de la tarjeta: diez mil trescientos más

seiscientos veintinueve? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?

d) A los cálculos que pusiste en las tarjetas que están en blanco resuélvelos y

explica cómo lo hiciste.

e) ¿Apareció algún cálculo nuevo que te resultó fácil? ¿Alguno fue menos fácil?

Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4

f) Desafío: Cuando Belén leyó “el anterior de 3.000 + 200 + 9”, Inés pensó:

3.000 – 1 = 2.999

200 – 1 = 199

9 – 1 = 8

Sumó 2.999 + 199 + 8 y obtuvo 3.206. Anotó en su cuaderno ese número.

Cuando revisaron las respuestas, no pudo anotarse puntos. ¿Por qué?

1. ¿Qué actividad te gustó más? ¿Por qué? 2. ¿Hubo alguna actividad que no pudistes

hacerla o te resulto difícil? ¿Por qué?

3. ¿Cómo te gustaría que fuesen las actividades?

(con dibujos, tablas, gráficos, más enunciados

u otros).

3 206

Belén

EVALÚA TU PROPIO

APRENDIZAJE…..

Lo que pudiste

comprender…

Tus dudas…

ACTIVIDAD N° 7:

AUTOEVALUARSE…

Page 10: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

10

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

4. ¿Crees que es importante aprender éstos conocimientos matemáticos? ¿Por

qué? ¿Cómo tediste cuenta de eso?

5. ¿Sabìas que la seño aprende junto a vos? Ayudala escribiendo què cosas crees

que son importantes tener en cuenta para que puedas comprender mejor las

actividades.

2- Si el visor de la calculadora muestra el número que aparece en la columna de la

izquierda, ¿qué cálculo se podría hacer a continuación para que el visor mostrara el

resultado que figura en la columna de la derecha? Anotalo primero en la columna del

centro y recién después verifícalo con la calculadora.

ACTIVIDAD N° 8:

LO QUE APRENDISTE

SIRVE PARA…

Lo que

aprendiste

Esta actividad te permitirá

poner en práctica lo que

relacionaste, analizaste,

comparaste y resolviste a lo

largo de estas actividades.

Para ello, recuerda las pistas

que fuiste descubriendo. ¡A

brillar!

1) Resuelve la siguiente situación teniendo en

cuenta las pistas que aprendiste a lo largo de las

actividades:

“En un camión entran 500 bidones de agua.

Ya cargaron 250 y quieren cargar 330 más,

¿hay lugar para todos los bidones?”

Un atleta debe correr 3.500 metros en

dos etapas. Si en la primera corre

1.400 metros, ¿cuántos debe correr en

la segunda etapa?

Page 11: ión Primaria 3er.CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · Agrégalos en la lista que escribiste en la actividad N° 4 f) Desafío: Cuando Belén leyó ^el anterior de 3.000 + 200 + 9 _, Inés

11

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación

Primaria

ión Primaria

Si el visor muestra Cálculo propuesto Resultado esperado

4.956 4256

38.530 58.930

3.674.400 3.254.400

2.580.734 8.980.734

3- Busca una manera de conocer rápidamente el resultado de:

a) 43 + 97 =

b) 5.962 - 2.320 =

c) 2.240 + 4.600 =

d) 8.572 + 6.210 =

Cuando hayas encontrado los resultados, explicá si hay una forma rápida de resolverlo.