in fo - cascz.org · la primera gran apuesta es la i feria internacional de la construcción,...

12
BOLETÍN INSTITUCIONAL | N.40 | ABRIL 2012 | SANTA CRUZ CONTENIDO: EDITORIAL 2 | FICAD 2012 3-5 | IV BIENAL 6, 7 | V SENAM 8, 9 | SEGUROS 10 | EVENTOS Y ACTIVIDADES MARZO 10,11 | AGENDA 11 FO IN

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

BOLETÍN INSTITUCIONAL | N.40 | ABRIL 2012 | SANTA CRUZ

CONTENIDO: EDITORIAL 2 | FICAD 2012 3-5 | IV BIENAL 6, 7 | V SENAM 8, 9 | SEGUROS 10 | EVENTOS Y ACTIVIDADES MARZO 10,11 | AGENDA 11

FOIN

Page 2: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

2

EDITORIAL

Una feria y dos actividades académicas de primer nivel. Se trata de los tres grandes retos que el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz emprenderá en abril y que

servirán para mostrar las diferentes facetas de la arquitectura, la cual pasa por uno de sus momentos de mayor dinamismo en los últimos años.

La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente colegiado y Fexpocruz, que este año celebra medio siglo dedicado a la organización de eventos feriales.

La FICAD se realizará en los predios de Fexpocruz entre el 25 y el 28 de abril. En ella estarán presentes todos los rubros del sector relacionados con la construcción, arquitectura y diseño. Se podrá apreciar desde maquinarias hasta herramientas e innovaciones tecnológicas.

Dos días antes de la muestra ferial (el 23 de abril), se pondrá en marcha la IV Bienal de Arquitectura de Santa Cruz. La cita, que ha sido denominada “Espacio y Sociedad”, pretende hacernos reflexionar sobre los “espacios que proyectan y construyen los arquitectos bolivianos y su intrínseca relación con el pensamiento de una sociedad”.

La Bienal será una especie de ventana para presenciar las nuevas tendencias de la arquitectura en nuestro país. En la cita se podrá apreciar diferentes trabajos con competencia, ya sean obras, proyectos o creaciones académicas e intelectuales.

Finalmente está el V Seminario Nacional de Arquitectura y Medio Ambiente (SENAM). El encuentro se realizará de forma paralela a la bienal y partirá de la premisa de ¿cuál es la relación entre la arquitectura y el medio ambiente?

Tanto la Bienal como el SENAM contarán con invitados especiales que realizarán disertaciones, exposiciones y demostraciones de un alto valor académico (ver páginas siguientes).

Como dijimos al principio, abril será un mes especial para la arquitectura, que tendrá la oportunidad de mostrar al público todas sus facetas, tanto en el aspecto comercial como académico.

Arq. Rim Safar SakkalPresidente

PRESIDENCIAArq. Rim Safar Sakkal

VICEPRESIDENTESArq. Elvio Daga MansillaArq. María Cecilia Gutiérrez GilArq. Miguel Ángel Herbas

SECRETARIOSSecretario General | Arq. Freddy Terán PazSecretaria de Hacienda | Arq. Katherine Jordán Arza

VOCALESArq. Luis Fernando Álvarez NúñezArq. Javier José Miranda MollinedoArq. Emiliano Cronenbold JustinianoArq. Maya M. Stella Cammarata PintoArq. Ludwing Sagárnaga AlcázarArq. José Luis Ribera CamachoArq. Pedro Santiago Chavarría AraúzArq. Yamile Yenny Machua PizotoArq. Mario Andrés Deheza Bustos

TRIBUNAL DE ÉTICA PROFESIONALArq. Carlos Alberto Ibáñez MurilloArq. Marta Gladis Jiménez de SimonettiArq. Humberto Ribera ParadaArq. Arnaldo Saucedo ArteagaArq. Martha María Elcuaz UrbietaArq. José Antonio Delgado Gamarra

COMITÉ EDITORIALArq. Rim Safar SakkalArq. Javier José Miranda MollinedoArq. Freddy Terán PazArq. María Cecilia Gutiérrez GilArq. Luis Fernando Álvarez NúñezArq. Jorge Antonio Stratis Antelo

GERENTE GENERALArq. Jorge Antonio Stratis Antelo

EDICIÓNMiguel Ángel Souza Coimbra

DISEÑO GRÁFICOLhy Barra

ADMINISTRADOR DE WEBArq. Teddy Barba

PORTADAArq. Ignacio Vicens (España)

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZC. El Tao, Esq. Francisco GutiérrezTel.: 3363888 / [email protected] www.cascz.org

FOIN

Page 3: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

3

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

EVENTOUna megaferia dedicada a la constrUcción, arqUitectUra y diseño

Este es un sector que está creciendo constantemente desde hace algunos años y tiene muchas cosas para mostrar”,

dice María Lourdes Campbell, del departamento comercial de Fexpocruz, cuando explica las razones que motivaron el lanzamiento de la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD).

La cita, organizada de manera conjunta entre el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz y Fexpocruz, llega con la intención de convertirse en el punto de encuentro de los diferentes rubros del sector relacionados con la construcción, arquitec-tura y diseño.

La premisa es simple. Por un lado se quiere generar un espacio en el que los proveedores de productos y servicios puedan mostrar al público todo lo que tienen. Y la apuesta es grande, ya que Fexpocruz pondrá a disposición un área de 8.500 metros cuadrados para que los expositores “enamoren” a los más de 10.000 visitantes que se espera recibir.

Por el otro lado, se pretende ofrecer al público un espacio único y diverso en el que se encuentre todo lo necesario para hacer realidad el sueño de la casa propia: desde comprar el

la ficad 2012 se realizará entre el 25 y 28 de abril en los predios de fexpocruz. en un área de 8.500 metros cuadrados, los visitantes encontrarán todo lo que necesitan para tener su casa: desde comprar el terreno, hasta construir y decorar el inmueble.

La conferencia de prensa de lanzamiento de la FICAD contó con la presencia de una veintena de medios de comunicación. Rim Safar, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, fue la encargada de dar a conocer las novedades que se presentarán.

terreno, hasta financiarlo, edificar la construcción, decorarla... en fin, todo.

Por ejemplo, el sector inmobiliario será uno de los que tendrá una presencia relevante a través de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz (CICRUZ), la cual está invitando a sus más de 12 miembros a partici-par en la FICAD 2012.

También habrá proveedores de productos y maquinaria pesada de interés para empresas constructoras y de ingeniería. Éstas se encon-trarán en exposición en un patio externo, donde también se realizarán demostraciones.

Lo cierto es que la muestra poco a poco va creciendo y adquiriendo una magnitud importante. Una muestra de ello es que hasta mediados de marzo, más de 50% de los espacios disponibles para expositores ya estaban ocupados.

“Este año vamos a cumplir 50 años como Fexpocruz y obviamente eso nos da mucho respaldo, porque además de estar a cargo del evento multisectorial más importante de Sudamérica como es Expocruz, también tenemos mucha experiencia en organizar ferias especializa-das”, agrega Campbell.

Page 4: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

4

La FICAD 2012 no sólo ha llamado la atención de los proveedores de productos y servicios del país, sino que también ha trascendido las fronteras. Empresas de Chile, Perú y Brasil se han contactado con los organizadores para analizar su posible participación.

Entre las empresas del país ya hay varias que están alistando su arsenal de nove-dades para mostrarlos en la FICAD 2012. Entre ellas se encuentran Arpasa SRL, Eisenkraft, Importacruz y Con4t, para citar algunas.

DE IZQ. A DER.: Jorge Stratis (gerente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz), Alicia Yabeta (presidente de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz), Julio Roda (presidente de Fexpocruz), Rim Safar (presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz) y Mario Herrera (gerente de Fexpocruz) durante la conferencia de prensa

Page 5: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

5

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

además del “Anuario de la Construcción” y el “Directorio Nacional de la Construcción”.

IMPORTACRUZ Llega a la FICAD 2012 con una serie de productos novedosos y vanguardistas, entre los que se encuentran los pisos y revestimien-tos de Castelatto, que son fabricados artesanalmente. Con Johnson nos trae toda una línea de antideslizantes dirigido a todo tipo de suelos, en especial granito, cerámica esmaltada, gres porcelánico, terrazo, silestone, terrastone y mármol. Otra de sus líneas es Cover-lam, la cual ofrece gres porcelánico laminado. Entre sus marcas también están Rubí (herramientas de corte porcelánico), Hounter Douglas (persianas y cortinas), Vidrepur (pastillas de vidrio lumi-niscentes), Gail (cerámica de uso industrial) y Mapey y Kerakoll (cementos y juntas de color).

CON4TLa FICAD 2012 servirá de escenario para que esta empresa constructora y de bienes raíces presente sus productos estrellas: La Riviera Condominio y Centro Comercial Beauty Plaza.

La Riviera Condominio es una torre residencial de lujo ubicada en el centro empresarial Equipetrol. Cuenta con departamentos de 2, 3 y 4 habitaciones con 100, 200 y 300 m2. Ofrece 2.500m2 de zonas comunes, piscina semi-olímpica, chorros de agua, salón de eventos, zona fitnes, churrasqueras y cancha de raquet.

Beauty Plaza es un centro comercial temático enfocado a la moda y la belleza. Contará con 40 exclusivos locales comerciales para las más renombradas marcas. Ubicado en el centro empresarial Equipetrol, presentará tres niveles de locales comerciales.

EISENKRAFTEisenkraft provee herramientas manuales que son utilizadas para la fabricación de trabajos decorativos principalmente en hierro, aluminio, cobre, acero inoxidable y hierro laminado en frío para la fabricación de muebles, verjas, barandales, esculturas, vitrales, portones, puertas u objetos decorativos. Quien las utiliza estas herramientas no tiene que ser soldador, forjador, ornamental-ista, ni diseñador u otro profesional para ser capaz de manejar cualquier otra de las máquinas que se ofrecen. Además, por no usar motor y por no tener la necesidad de precalentar el material, todas las herramientas de Eisenkraft muy seguras.

ARPASA SRLDará a conocer su línea de revestimientos de la marca argentina Molinos Tarquini. Sus productos cumplen con normas internacio-nales de calidad y tienen presencia en los principales mercados del continente. Su representante en Bolivia, realiza el servicio de provisión y Colocación de los revestimientos exteriores e interiores. En la FICAD 2012 se presentarán acrílicos texturados para paredes exteriores e interiores; microcementos para pisos, paredes, exteriores e interiores. También ofrecerán estucos vene-cianos y antiguos para paredes interiores.

PERIÓDICO ARQUITECTURA & CONSTRUCCIÓNEl periódico especializado en la industria de la construcción estará presente en la FICAD 2012, mostrando la variedad de productos y servicios novedosos que publica permanentemente. Arquitectura & Construcción se encuentra en el mercado nacional desde hace 10 años y sus ejemplares llegan a todo el país y más allá de nuestras fronteras. Es editado en Santa Cruz de la Sierra y se publica cada 15 días. Publica suplementos especiales alusivos a la Feicobol (Cochabamba), Expocruz (Santa Cruz), Exposur (Tarija),

EVENTOalgUnas de las noVedades de la ficad 2012

Page 6: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

6

trabajos presentados, los organizadores se encontraron con 66 propuestas tanto en Proyectos, como en Obra Construida y Producción Intelectual.

Las propuestas llegaron desde Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca, Tarija y Beni. La comis-ión revisora destacó “el nivel de los trabajos presentados, en cuanto a calidad de diseño y diversidad de tipologías arquitectónicas en las categorías Obra construida y Proyectos; así como en la categoría producción intelec-tual, que en esta ocasión tiene mayor aporte en cuanto a fotografía y ensayos teóricos”.Cabe recordar que los trabajos pertenecien-tes a la categoría Producción Académica aún tienen pendiente su recepción directamente en fecha de llegada de segunda vuelta (22 de abril), por lo que se estima que el número final de trabajos participantes se incremente.

La IV Bienal se realizará en el pabellón USA de Fexpocruz. Allí se podrá apreciar lo mejor de la producción arquitectónica de nuestro país.

Además de las exposiciones, la cita contará con la presencia de invitados internaciona-les que ofrecerán conferencias magistrales abordando diferentes temas relacionados a la arquitectura. De tal manera, la cita será un espacio para ver lo nuevo de nuestro país y también para conocer experiencias que se dan más allá de nuestras fronteras.

EVENTOiV Bienal: Una Ventana al mUndo de la arqUitectUra

la muestra colectiva de arquitectura más importante del país se realizará entre el 23 y el 29 de abril en los predios del campo ferial y de forma casi paralela a las ficad 2012. más de 60 trabajos se presentaron a la primera vuelta del evento académico organizado por el colegio de arquitectos de santa cruz.

La Bienal de Arquitectura de Santa Cruz está de vuelta. En esta su cuarta versión,

la cita académica llega con la premisa de desentrañar la relación entre Espacio y Sociedad. La cita, organizada por el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, pretende reflexionar sobre los espacios que proyectan y construyen los arquitectos bolivianos y su intrínseca relación con el pensamiento de una sociedad.

“Entrado el siglo XXI asistimos a una transformación estructural de la sociedad, porque la nuestra es ya una sociedad total-mente distinta a la industrial. De esta nueva sociedad no podemos hacer aún un dibujo preciso ni establecer predicciones concre-tas sobre su evolución, pero sí que es una sociedad de redes. Actualmente la mitad de la población del planeta vive en entornos urbanos y que se prevé que a finales del presente siglo casi el 80% de los seres humanos vivirá en ciudades”, explica el Arq. Ernesto Urzagasti, coordinador de la Bienal.“Por lo tanto el ámbito geográfico que adquiere cada vez más relevancia son las regiones metropolitanas, formadas por constelaciones urbanas integradas funcionalmente y socialmente interesantes, unidades metropolitanas cada vez más entrelazadas por infraestructuras físicas y virtuales”, agrega el Arq. Urzagasti.

La convocatoria para la Bienal se lanzó en febrero y al momento de revisar los

IgNACIO VICENS (ESPAñA)Arquitecto graduado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1976, graduado doctor en arquitectura en 1985. Trabaja actualmente en su estudio Vicens + Ramos, con el que ha ganado diversos premios de arquitectura e investigación en España. Es docente de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido profesor invitado en diversas univer-sidades de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, Uruguay, Guatemala y México. Su obra ha sido ampliamente difundida en publicaciones en España y Europa.

Page 7: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

7

INFO

AR

Q

CA

SC

ZSOLANO BENíTEZ (PARAgUAy)Graduado en la Universidad Nacional de Asunción (1986); trabaja en su estudio “Gabinete de Arquitectura”; Premio nacional de arquitectura “1989-1999”; finalista del Premio Mies Van Der Rohe; ganador del premio de arquitectura Swuch de Suiza. Participó en bienales de Venecia, Sao Paulo y Lisboa. Dio conferencias sobre su obra en las bienales de Santiago de Chile, Quito y Guanajuato. Ha sido docente invitado en universidades de Argentina, Chile, Brasil, Panamá, Perú, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos. Su obra ha sido varias veces publi-cada en España, Italia, Argentina y Chile.

JUAN FELIPE CADAVID (COLOMBIA) Arquitecto de amplia trayectoria, graduado de la universidad Pontificia Bolivariana de Medellín en 1990. Ejerce la profesión en el estudio “Cadavid Arquitectos” en la ciudad de Cali, donde ha desarrollado su obra más importante. Es docente universitario. En 2008 concluye su maestría en Arquitectura Bioclimática en la Escuela de Arquitectura Latinoamericana y del Caribe ISTHMUS, en Panamá. Sus proyectos y obras han merecido publi-caciones diversas y la nominación al premio Lápiz de Acero y las últimas Bienales de Arquitectura en Colombia.

gUILLERME MATTOS (BRASIL)Graduado en arquitectura y urbanismo en la Universidad de Sao Paulo en 1978; Post graduado en estructuras ambientales urba-nas en 1986. Trabaja en la actualidad en su estudio “GMAC - Arquitectura Contemporánea”. Ha ganado diversos premios en concursos en Brasil. Es docente universitario y fue durante 5 años jefe de carrera en la FAUUBC. Ha dictado conferencias en diversos países de Latinoamérica; Europa y Estados Unidos. Su obra ha sido publicada en diversas revistas de arquitectura y periódicos especializados en Brasil.

IgNACIO VICENS (ESPAñA)Arquitecto graduado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1976, graduado doctor en arquitectura en 1985. Trabaja actualmente en su estudio Vicens + Ramos, con el que ha ganado diversos premios de arquitectura e investigación en España. Es docente de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido profesor invitado en diversas univer-sidades de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, Uruguay, Guatemala y México. Su obra ha sido ampliamente difundida en publicaciones en España y Europa.

Page 8: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

8

EVENTOUn encUentro para reflexionar soBre arqUitectUra y medio amBiente

Arq. Fernando Martínez (La Paz) abordará el tema “Paisajes del Silencio”. El Arq. Danko Araoz (Santa Cruz) disertará sobre “Paisaje Sustentable como interrelación entre socie-dad y naturaleza.”, mientras que el Arq. Jorge Ferrufino (Beni) abordará la temática de “El agua como modeladora del paisaje urbano en las llanuras de inundación”.

El punto fuerte del encuentro será el work-shop proyectual que estará a cargo del Arq. Pedro Pesci (Argentina), experto de la Flacam de la ciudad de La Plata.

Pesci trabajará como temática la “Vivienda social en diferentes pisos ecológicos: llanos, valles y altiplano” en un taller que durará cuatro días, del martes 24 al viernes 27 de abril. El costo de participación será de Bs 350. Los resultados del workshop de Pesci serán expuestos el día sábado 28 de abril.

El V Seminario Nacional de Arquitectura y Medio Ambiente (SENAM) es la tercera

piedra angular de los eventos que el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz organiza para el mes de abril.

El evento se desarrollará de forma paralela a la FICAD y a la IV Bienal de Arquitectura Santa Cruz (entre el 23 y el 28 de abril).

El evento, que contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, mostrará diversas experiencias de cómo la sociedad, a través de la arquitectura, la planificación urbana y la arquitectura del paisaje, busca generar una relación armónica con la naturaleza. Todo con el objetivo de asegurar días mejores para los ciudadanos y el planeta tierra.

El SENAM permitirá que los participantes disfruten de una serie de conferencias. El

PEDRO PESCI (ARgENTINA)

WORKSHOP: “VIVIENDA SOCIAL EN DIFE-RENTES PISOS ECOLóGICOS, LLANOS, VALLES Y ALTIPLANO”

Se recibe de arquitecto en el año 1993 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad nacional de La Plata. Ha comenzado a trabajar en CEPA desde 1990 y desde 1996 es Socio e Integrante del Comité Directivo de la Fundación CEPA.

Integrante del Comité Asesor de la Revista A/MBIENTE, “Ética y Estética del Ambiente Construido”, www.revista-ambiente.com.ar. Docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata entre los años 1993-97. Docente en el Curso Superior de Arquitectura y Ambiente, Fundación CEPA, 1994-2001. Docente invitado en el Encuentro Nacional de Estudiantes del Brasil, Porto Alegre, 1997.

Ha dictado conferencias y cursos en varias Universidades Argentinas y también del exterior. Ha participado de simposios y semi-narios en varios países de Latinoamérica y Europa. Como miembro de CEPA ha obtenido premios en diferentes concursos de arquitectura y urbanismo a nivel nacio-nal e internacional. Coordinador del Foro y Exposición “La Arquitectura del Ambiente”, Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, Barcelona, 1996. Coordinador del Concurso y Exposición Ambiente 2000, organizado por la Fundación CEPA y la Revista Ambiente. 1999-2000. También ha sido autor de artículos y co-autor de varios libros y publicaciones.

Page 9: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

9

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

FERNANDO MARTíNEZ (LA PAZ)

CONFERENCIA: “PAISAJES DEL SILENCIO”

Graduado arquitecto en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Es actual secretario de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas, Ecología y Medio Ambiente (SAPEMA) y delegado ante la International Federación of Landscape Architecs (IFLA). Es docente universitario y ha sido confe-rencista invitado en diversas ciudades de Bolivia.Como profesional ha desarrollado diversos trabajos y consultorías en paisajismo y ha ganado varios premios en concursos y bienales de arquitectura nacionales.

DANKO ARAOZ (SANTA CRUZ)

CONFERENCIA: “PAISAJES SUSTENTABLES COMO INTERRELACIóN ENTRE SOCIEDAD Y NATURALEZA”

Graduado arquitecto en la Universidad Braz Cubas, San Pablo- Brasil, con estudios de Maestría en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, FLACAM, La Plata, Argentina. Es actual presidente de la Sociedad de Arquitectos en Estudios Ambientales SAEA. Docente Universitario, ha desarrollado diversos trabajos, consultorías en el área de arquitectura ecológica y ha ganado varios premios en concursos relacionados con espacios urbanos. Desde 2005 es Jefe del Departamento de Proyectos Ambientales en el Municipio de Santa Cruz.

ARQ. JORgE FERRUFINO (BENI)

CONFERENCIA: “EL AGUA COMO MODELA-DORA DEL PAISAJE URBANO EN LAS LLAN-URAS DE INUNDACIóN”

Graduado arquitecto en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, ha cursado diplomados en Planificación para el Desarrollo Turístico, Educación Superior y Sistemas de Información Geográfica; Cursante de la Maestría en Desarrollo Sustentable en FLACAM -Universidad Nacional de Lanús UNLA, Argentina. Es miembro de la Sociedad de Estudios geográficos del Beni. Es docente Universitario y actualmente es Oficial Mayor de Ordenamiento Territorial del Municipio de Trinidad, Beni.

SABADO 289:00 – 9:30 CONFERENCIA9:30 – 10:00 CONFERENCIA10:00 – 10:15 REFRIGERIO10:15 – 10:45 CONFERENCIA10:45 – 11:15 PREGUNTAS11:15 – 12:30 CONCLUSIONES DEL WORKSHOP

CONFERENCIAS MAgISTRALESProfesionales en general: Bs 350Afiliados al CASCZ: Bs 300Estudiantes: Bs 250

JUEVES 26 y VIERNES 2717:00 – 17:30 ACREDITACIóN17:30 – 18:15 CONFERENCIA18:15 – 18:45 PREGUNTAS18:45 – 19:15 REFRIGERIO19:15 – 20:00 CONFERENCIA20:00 – 20:30 PREGUNTAS

conferencias magistrales Basc - senam 2012

WorKsHop senam

MARTES 24 A VIERNES 279:00 – 12:30 PEDRO PESCIVIVIENDA SOCIAL EN DIFERENTES PISOS ECOLOGICOS: LLANOS, VALLES Y ALTIPLANO

LUgARLas conferencias se realizarán en un salón auditorio habilitado en los predios del campo ferial FEXPOCRUZ

LUgAREl workshop se realizará en el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz.

inscripcion

WORKSHOPCosto único Bs 350

WORKSHOP + CONFERENCIASCosto único Bs 500

Cuenta de Mercantil-Santa Cruz: 4010616461

*La inscripción permite además de recibir: material de apoyo, refrigerios, gafete y demás, recibirán pases gratuitos para asistir a la FICAD (Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño) durante toda la duración de la misma.

Page 10: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

10

EVENTOS Y ACTIVIDADES MARZO

MARTES DE CONFRATERNIZACIÓNEl 6 de marzo, los arquitectos volvimos a reencontrarnos en nuestro Martes de Confraternización. En esa ocasión tuvimos como empresa invitada a MAN - LOCK BOLIVIA, representante de Assa Abloy Chile. La velada contó con la presencia musical de Pekos.

INSTITUCIÓNpara estar segUros

Desde el año pasado, el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz cuenta con un seguro contra accidentes que es

gratuito para todos los afiliados que se encuentran con sus obligaciones al día.

En 2011, el seguro provisto por la empresa Bisa Seguros cubrió siniestros por $us 3.600 en diversos accidentes de colegas.

Actualmente existen 578 afiliados cubiertos con este seguro. La cantidad se incrementa automáticamente cada vez que un afiliado se pone al día con sus obligaciones ante el CASCZ.

A continuación un detalle de las prestaciones de este seguro:

el ente colegiado cuenta con un seguro contra accidentes gratuito para todos los afiliados que se encuentran con sus obligaciones al día. provisto por Bisa seguros, el mismo cubre hasta 900 dólares en gastos médicos y cuenta con indemnización de hasta 4.500 dólares por muerte.

SEgURO gRATUITO pARA AFILIADOS

• Gastos Médicos $us 900• Muerte $us 4000• Invalidez $us 4500• Gastos de Sepelio $us 500• Pasajeros vuelos no regulares. $us 4500• Conductores/pasajeros motos $us 4500 *Cobertura 24 horas en cualquier lugar del mundo.

¿CÓMO PROCEDER EN CASO DE ACCIDENTE?

- El afiliado tienen hasta 3 días para notificar del accidente a la empresa aseguradora. Puede hacer la notificación llamando al teléfono 800-106060.

- El afiliado puede acudir a las clínicas Niño Jesús 1 y Niño Jesús 2 para hacerse atender.

- Al momento de hacerse atender, debe presentar su certificado del seguro y su carné de identidad.

- El afiliado también puede hacerse atender en otro centro médico y los gastos serán reembolsados. En este caso, las facturas deben emitirse a nombre de BISA SEGUROS Y REASE-GUROS S.A. / Nit: 1020655027.

Page 11: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente

11

INFO

AR

Q

CA

SC

Z

EVENTOS Y ACTIVIDADES MARZOAgENDA

MARTES DE CINE “REM KOOLHAAS y LA ARQUITECTURA MODERNA ”11 de abril | 20:00 hrs./Salón/“Carlos Gonzáles Lack” CASCZ | Ingreso gratuito todo público | Los esperamos con gaseosa y pipocas.

IV BIENAL DE ARQUITECTURADE SANTA CRUZ23 - 29 de abril | Fexpocruz | Av. Roca y Coronado, Campo Ferial | Informaciones: Colegio de Arquitectos de Santa Cruz | Tel.: 336 3888 | [email protected]

MARTES DE CINEEl tercer mes del año sirvió para poner en marcha el Sexto Ciclo de Cine “Mi Arquitecto”. El 13 de marzo se proyectó el documental “Mi Arquitecto: El viaje de un hijo”. La obra cinematográfica, nominada al óscar en 2003, abordó la vida del arquitecto Louis Kahn.

ASAMBLEA ORDINARIA - PRESENTACIÓN INFORME ANUAL DE gESTIÓNEl martes 27 de marzo se realizó la Asamblea Ordinaria en la que se aprobaron el Informe Anual de Gestión y el Informe Económico 2011 y presupuesto 2012.

LANZAMIENTO FICAD, BIENAL y SENAMUna conferencia de prensa en el salón Yuracaré de Fexpocruz sirvió para lanzar de manera oficial los tres grandes eventos de abril: la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño; la IV Bienal de Arquitectura Santa Cruz y el V Seminario Internacional de Arquitectura y Medio Ambiente. Los tres eventos se realizarán de forma paralela entre el 23 y el 28 de abril.

IV SEMINARIO DE ARQUITECTURAy MEDIO AMBIENTE DE SANTA CRUZ24 - 27 de abril | Fexpocruz | Av. Roca y Coronado, Campo Ferial | Informaciones: Colegio de Arquitectos de Santa Cruz | Tel.: 336 3888 | [email protected]

FERIA INTERNACIONAL DE LA CONS-TRUCCION, ARQUITECTURA y DISEñO)25 - 28 de abril | Fexpocruz | Av. Roca y Coronado, Campo Ferial | Informaciones: Fexpocruz | Tel.: 353 3535 | [email protected] | www.fexpocruz.com.bo | Informaciones: Colegio de Arquitectos de Santa Cruz | Tel.: 336 3888 | [email protected]

Page 12: IN FO - cascz.org · La primera gran apuesta es la I Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), la cual es organizada de manera conjunta entre el ente