imprimir mercadotecnia

Upload: faiver-obando

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Imprimir mercadotecnia

    1/2

    Diferencia entre introducción y

    resumen: La introducción habla del tema

    en general a desarrollar para que el lector 

    comprenda el objetivo del trabajo y su

     pertinencia y el resumen habla de

    formulación, importancia, solución del problema y las consecuencias de la

    solución.

    Diferencia entre justificación y objetivo

    general: La justificación describe los

    motivos por los cuales se lleva a cabo la

    investigación, plantea la relevancia del

     problema y justificar el hecho de hacer la

    investigación y el objetivo general apunta

    al propósito global del estudio, no

     presenta detalles de los componentes de

    estudio, sus fines se orientan hacia la

    totalidad de la acción cognoscitiva

     planteada. Tiene relación con el área de

    temática que se pretende estudiar y con el

    título de investigación.

    Definición del problema:  Es un hecho

    no resuelto que debe encontrar una

    respuesta para resolver el problema. Es la

    identificación de una situación o

    dificultad, aun sin solución, que deberá

    ser delimitada con precisión para luego

    valorarla críticamente y proceder a su

    estudio sistemático hasta alcanar su

    solución.

    Formulación del problema: !onsiste en

    el planteamiento de una pregunta que

    defina e"actamente cuál es el problema a

    resolver. Es la concreción del

     planteamiento en una pregunta precisa ydelimitada en cuanto a espacio, tiempo y

     población.

    Hipótesis: #uposición hecha a partir de

    unos datos que sirve de base para iniciar 

    una investigación.

    Objetivos específicos:  $ndica lo que se

     pretende realiar en cada una de las

    etapas de la investigación. #on aquellos

    que deben lograrse para alcana el

    objetivo general. Tratan de las acciones

    que se llevaran a cabo durante eldesarrollo de la investigación, del por qu%

    y del para qu%.

    Planteamiento del problema:  !onsiste

    en ubicar el asunto en estudio dentro de

    un conte"to amplio, que permita

    comprender sus limitaciones,

     proyecciones e importancia. !onsiste en

    una descripción general del asunto a

    investigar.

    Delimitación del problema: Enfocar en

    t%rminos concretos nuestras áreas de

    inter%s, especificar sus alcances,

    determinar sus límites.

    Diferencia entre objetivos, propósitos y

    actividades: &bjetivos' (ealiar un

    diagnóstico, determinar las causas de,

    establecer la relación entre)

    *ctividades' *plicar una encuesta,

    dise+ar un programa, entrevistar a)Logros' *umentar el rendimiento,

    incrementar la eficiencia, disminuir los

    niveles.

    Pasos para formular los objetivos:

    elimitar el tema de la investigación.

    Escribir las preguntas que espera

    contestar. (edactar los objetivos a partir 

    de las preguntas.

    Elementos de un objetivo: -erbo, sujeto,condición, lo esperado.

    esultados: Es el ncleo central del

    trabajo aunque no es por eso el de más

    e"tensión, se puede presentar de tres

    maneras' En el te"to, con las tablas, con

    figuras.

  • 8/18/2019 Imprimir mercadotecnia

    2/2

    !p"ndice: $nformación que no encaja

    con el proyecto pero que es importante.