impresiones de un e añol en parís - periodicoadarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · santa...

8
414ceíbn .ritoriarun Act Stetag hrte4 cQee atáto de 5444* Año XIV 11E PUBLTCA LO DOMINGOS Número 645 Niel» de Córdoba, 7 Febrero 1965 De pósito Legal. CO. - 15 1958 1••••••• Impresiones de un e J I añol en París Publicaciones "TAMBOR" REVISTA MENSUAL EL PRIMER PASEO Sí, amigos, nada deseamos ahora con tanta fuerza como ver París. He- mos dejado el tren, hemos atravesado la estación, estamos en la calle, logra- mos 01 fin tomar un taxi... —«¿Monsieur, oú voulez vou alter?» Hemos dado una dirección y se ha puesto el coche en marcha... Calles, más calles, de vez en cuando un semá- foro. El taxista, que debe ser un buen conversador, no cesa de hacernos' pre- guntas y más preguntas. ¿Cómo es Es- paña? ¿Cómo está la vida en España? ¿Cuánto gana un trabajador y lo que cuesta un kilo de pan en España? Uno contesta como buenamente puede en un francés que no es precisamente el de Moliere ni el de Paul Valery. El hombre de vez en cuando ríe y excla- ma en un tono un tanto pintoresco: Espagne, Espagne!» Y al oírlo a mí me parece adivinar, —tal es el tono de su voz—, como si con estas palabras quisiera significar todo lo más bello y maravilloso del mundo; tal vez, —¿será solo figura- ción?— algo parecido a lo que a nos- otros nos sugiere la palabra Fran- cia o París. ¡Es tan relativo todo! —«¡Espagne, Espagne!» Y el taxista se entusiasma soñando un mundo de quimeras que quizá tan solo existe en su imaginación. Toros, sol, mujeres... ¡qué bello todo desde aqui! Nuevas calles, nuevas plazas, nuevos semáforos. Llegamos. Pagamos el taxi. «Por fin», pensamos para nuestros adentros. Sólo lo necesario para el aseo y ya estamos de nuevo en la ca Ile. ¡Oh París, París! Ya hasta hemos imaginado delante del mapa por donde haremos nuestro paseo, dónde nos detendremos, qué itinerario vamos a seguir.. «El Arco de la Estrella. Los Campos Elíseos, la Pla- za de la Concordia...» No, no, iremos por Chatelet, visitaremos la Cité y los jardines de Luxemburgo... Acaso sea mejor ir a los bosques de Bolonia. Pero un minuto después variamos de pensamiento: iremos sin plano, sin ma- pa, sin guía. Es mejor lo imprevisto, lo desconocido, perderse en cualquier ca- lle que acaso después nunca más vol- veremos a ver. Lo que cuenta, lo que importa, es pisar el suelo de París, ir por sus calles, respirar sus aires. ¿Será todo como lo habíamos imaginado? Ya estamos paseando, ya recorre- mos las calles... ¿Como es París? No quiero decepcionar o nadie , no me gustaría que mi opinión menguara un solo turista a Pa rís, sufriría s i alguien creyera que la ciudad me ha sido indiferente. Sin embargo es preciso decirlo: Para mí era más bello Paris antes que después de conocerlo. ¡Lo había adornado mi imaginación de tal manera, era todo en él tan dife- rente, tan extraordinario! Después, cuando he llegado y lo he tocado con la mano, he visto que no, que no hay nada nuevo bajo el sol, que lo más importante de Paris es también lo más importante de cualquier otra ciudad. Casas, calles, hombres y mujeres que van y viene. Lo mismo que en Madrid, en Londres o Estocolmo. Que las ca- sas sean más o menos altas, más o me- nos bellas; que las calles se orienten de esta manera o de aquella, que los hombres hablen de tal forma o de tal otra y que las mujeres anden y se ex- presen con gracia o sin ella; todo ello, —bien se comprende—, es secundario. Sí, estoy de acuerdo en que el estilo, el carácter, las maneras, es lo que indivi- dualiza, lo que da personalidad, admi- to que todo esto es muy importante a la hora de llegar a cualquier sitio y prometo para otro dia hablar larga- mente sobre el particular. Pero hoy, —dejadme hoy divagar un poco—, quiero anotar todo lo contrario, to- do lo que no individualiza ni da perso- nalidad y cualquiera puede encontrar en cualquier ciudad del mundo: calles, casas, hombres y mujeres que van y vienen. ¿Qué cómo son esas calles, esas casas, esos hombres y mujeres? Desde hace unos meses venirnos re- cibiendo, con toda puntualidad, la atrayente revista «Tambor». Su solo nombre nos dice que la sede está en Baena, donde los redobles tan prolongados caracterizan le Semana Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido el símbolo de sus incom- parables soldados romanos que dan fama y gallardía a los desfiles proce- sionales. «Tambor» es un claro exponente de la altura espiritual con que se destaca la ciudad de Baena, cuna de numero- sos hombres ilustres, entre ellos Ama- dor de los Rios. Con bella presentación, elegante for- mato y estupenda impresión nos ofre- ce diversos panoramas en el orden agricola, literario y artístico. En la III época de su vida, marcada ahora con el año VII, se ofrece al lec- tor esta simpática revista donde el Consejo de Redacción está compuesto (Pasa a la pág. 3.°) .11=1.0MMn ¡Por Dios, no levantemos demasiado pronto el telón! Dejad tiempo al tiem- po, a todo le llegará su hora. Hoy no podemos detenernos demasiado, he- mos de saltar sobre los detalles y los pormenores, ya habrá ocasión otro dia para todo eso; de momento solo nos interesa respirar, respirar el aire de París; y pasear, pasear sin rumbo, a tientas y locas por las calles de esta ciudad que acabamos de estrenar. Por favor, amigos: no me interrum- páis ahora con preguntas. Yo no sé si esta calle la comenzó Luís XV o fué Napoleón, yo no sé quien mandó ha- cer aquel arco ni aquella fuente, y mu- cho monos puedo hablar de lo que se encierra detrás de lo verja de aquel palacio. Por favor, no me atosigueis ahora con preguntas. Sólo sé que es' primavera, que hace sol, que voy por una calle de París... qtit etaisitiaikt (Continuará)

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

414ceíbn .ritoriarunAct Stetag hrte4 cQee atáto de 5444*

Año XIV 11E PUBLTCA LO DOMINGOS Número 645

Niel» de Córdoba, 7 Febrero 1965De pósito Legal. CO. - 15 19581•••••••

Impresiones de un eJ I

añol en París Publicaciones

"TAMBOR"REVISTA MENSUAL

EL PRIMER PASEO

Sí, amigos, nada deseamos ahoracon tanta fuerza como ver París. He-mos dejado el tren, hemos atravesadola estación, estamos en la calle, logra-mos 01 fin tomar un taxi...

—«¿Monsieur, oú voulez vou alter?»Hemos dado una dirección y se ha

puesto el coche en marcha... Calles,más calles, de vez en cuando un semá-foro. El taxista, que debe ser un buenconversador, no cesa de hacernos' pre-guntas y más preguntas. ¿Cómo es Es-paña? ¿Cómo está la vida en España?¿Cuánto gana un trabajador y lo quecuesta un kilo de pan en España? Unocontesta como buenamente puede enun francés que no es precisamente elde Moliere ni el de Paul Valery. Elhombre de vez en cuando ríe y excla-ma en un tono un tanto pintoresco:

Espagne, Espagne!»Y al oírlo a mí me parece adivinar,

—tal es el tono de su voz—, como sicon estas palabras quisiera significartodo lo más bello y maravilloso delmundo; tal vez, —¿será solo figura-ción?— algo parecido a lo que a nos-otros nos sugiere la palabra Fran-cia o París. ¡Es tan relativo todo!

—«¡Espagne, Espagne!»Y el taxista se entusiasma soñando

un mundo de quimeras que quizá tansolo existe en su imaginación. Toros,sol, mujeres... ¡qué bello todo desdeaqui!

Nuevas calles, nuevas plazas, nuevossemáforos. Llegamos. Pagamos el taxi.«Por fin», pensamos para nuestrosadentros. Sólo lo necesario para elaseo y ya estamos de nuevo en la caIle. ¡Oh París, París!

Ya hasta hemos imaginado delantedel mapa por donde haremos nuestropaseo, dónde nos detendremos, quéitinerario vamos a seguir.. «El Arco dela Estrella. Los Campos Elíseos, la Pla-za de la Concordia...» No, no, iremospor Chatelet, visitaremos la Cité y losjardines de Luxemburgo... Acaso seamejor ir a los bosques de Bolonia.

Pero un minuto después variamos depensamiento: iremos sin plano, sin ma-pa, sin guía. Es mejor lo imprevisto, lodesconocido, perderse en cualquier ca-lle que acaso después nunca más vol-veremos a ver. Lo que cuenta, lo queimporta, es pisar el suelo de París, irpor sus calles, respirar sus aires. ¿Serátodo como lo habíamos imaginado?

Ya estamos paseando, ya recorre-mos las calles... ¿Como es París?

No quiero decepcionar o nadie , nome gustaría que mi opinión menguaraun solo turista a Pa rís, sufrirías i alguien creyera que la ciudadme ha sido indiferente. Sin embargo espreciso decirlo: Para mí era más belloParis antes que después de conocerlo.¡Lo había adornado mi imaginaciónde tal manera, era todo en él tan dife-rente, tan extraordinario! Después,cuando he llegado y lo he tocado conla mano, he visto que no, que no haynada nuevo bajo el sol, que lo másimportante de Paris es también lo másimportante de cualquier otra ciudad.Casas, calles, hombres y mujeres quevan y viene. Lo mismo que en Madrid,en Londres o Estocolmo. Que las ca-sas sean más o menos altas, más o me-nos bellas; que las calles se orientende esta manera o de aquella, que loshombres hablen de tal forma o de talotra y que las mujeres anden y se ex-presen con gracia o sin ella; todo ello,—bien se comprende—, es secundario.Sí, estoy de acuerdo en que el estilo, elcarácter, las maneras, es lo que indivi-dualiza, lo que da personalidad, admi-to que todo esto es muy importante ala hora de llegar a cualquier sitio yprometo para otro dia hablar larga-mente sobre el particular. Pero hoy,—dejadme hoy divagar un poco—,quiero anotar todo lo contrario, to-do lo que no individualiza ni da perso-nalidad y cualquiera puede encontraren cualquier ciudad del mundo: calles,casas, hombres y mujeres que van yvienen. ¿Qué cómo son esas calles,esas casas, esos hombres y mujeres?

Desde hace unos meses venirnos re-cibiendo, con toda puntualidad, la

atrayente revista «Tambor».Su solo nombre nos dice que la sede

está en Baena, donde los redobles tanprolongados caracterizan le SemanaSanta de la simpática ciudad,que en su

Sociedad Cultural «Amigos del Arte»ha recogido el símbolo de sus incom-parables soldados romanos que dan

fama y gallardía a los desfiles proce-

sionales.«Tambor» es un claro exponente de

la altura espiritual con que se destacala ciudad de Baena, cuna de numero-sos hombres ilustres, entre ellos Ama-

dor de los Rios.Con bella presentación, elegante for-

mato y estupenda impresión nos ofre-ce diversos panoramas en el orden

agricola, literario y artístico.En la III época de su vida, marcada

ahora con el año VII, se ofrece al lec-tor esta simpática revista donde elConsejo de Redacción está compuesto

(Pasa a la pág. 3.°).11=1.0MMn

¡Por Dios, no levantemos demasiadopronto el telón! Dejad tiempo al tiem-po, a todo le llegará su hora. Hoy nopodemos detenernos demasiado, he-mos de saltar sobre los detalles y lospormenores, ya habrá ocasión otrodia para todo eso; de momento solonos interesa respirar, respirar el airede París; y pasear, pasear sin rumbo, atientas y locas por las calles de estaciudad que acabamos de estrenar.

Por favor, amigos: no me interrum-páis ahora con preguntas. Yo no sé siesta calle la comenzó Luís XV o fuéNapoleón, yo no sé quien mandó ha-cer aquel arco ni aquella fuente, y mu-cho monos puedo hablar de lo que seencierra detrás de lo verja de aquelpalacio. Por favor, no me atosigueisahora con preguntas. Sólo sé que es'primavera, que hace sol, que voy poruna calle de París...

qtit etaisitiaikt(Continuará)

Page 2: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

OS

172.4~11„

CésarESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - OídosHotel LOS NARANJOS

Torrejón, 2 - Teléfono, 179

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

[leal] de cris en la iler-

mond del harem:

El pasado domingo, día 31, celebrójunta General de Oficiales la Real yPontificia Hermandad de Nuestro Pa-dre Jesús Nazareno, bajo la presiden-cia del Hermano Mayor Don RafaelEn `cena MI lila.

Rezó las preces de rigor el Sr. Cape-llán Don Angel Carrillo Trucha, apro-bándose el acta anterior.

Seguidamente se tuvo un cambio deimpresiones para la elección de Her-mano Mayor y Teniente Hermano,acordándose por unanimidad la desig-nación del fervoroso Oficial y Tenientede Hermano Mayor Don José TomásValverde de Castilla para ocupar elcargo de Hermano Mayor de la RealCofradía.

Asimismo se propuso también porunanimidad el nombre de Don FélixMa tílla Madrid para ocnpar el cargode Teniente de Hermano Mayor.

El Sr. Entrena dió posesión de suscargos a los Sres. Valverde Castilla yMatilla Madrid para el bienio 1.965 66recibiendo la enhorabuena de toda laoficialidad.

AGRADECIMIENTO

La viuda e hijos de Don JerónimoMolina Aguilera (q. e. p. d)nos rueganhagamos constar su sincero agradeci-miento a todas las personas que leshan demostrado su pesar por tan irre-parable pérdida y en especial a la Jun-ta Directiva de la Real Hermandad deNuestro Padre Jesús Nazareno por lashonras fúnebres celebradas por eleterno descanso del alma del difunto:

Entrega rápidamente en elPalacio Municipal, ofici-na de Don José Alcalá-Zamora, tu solicitud deingreso en la Asocíacíón.Es urgente.

p viónietroLitros

Agua caída desde 1.° Octubreal 22 enero 244'7Del 23 Enero al 5 Febrero 52,8

Total hasta el viernes.. 297'5

La Sociedad al hablaViajeros

Llegaron do Sevi la los Sres. de Mo-lina Reyes (D. José María).

De Córdoba, y para asistir al bauti-zo del primer nieto varón de nuestroDirector, llegaron el día 30 los Sres. deMelguizo Fernández, que regresaronal día siguiente a la capital de la pro-vincia.

Marcharon a Madrid el ilustre juris-consulto D. José Tomás Rubio Cháva-rri y su hijo, el también letrado. D. Jo.sé Tomás.

A Barcelona los Sres. de Gámiz Val-verde (D. Antonio).

A Madrid nuestro Director D. JoséLuís Gámiz Valverde.

NatalicioDoña Encarnación Alcalá Zamora

Yébenes esposa de nuestro estimadoamigo Don José María Serrano Pareja,ha dado a luz un hermoso niño.

El neófito recibirá en la pila bautis-mal el nombre de Pablo Jorge.

NecrológicaEn su casa de Madrid y rodeado de

la familia íntima, confortado con la re-cepción de los Santos Sacramentos, en-tregó su alma a Dios el 30 de Enero,nuestro querido amigo D. Octavio RuizBravo.

Su paso por la dirección de este

CINE GRAN CAPITÁN6 45-9-11 15

la Isla MisteriosaMenores—Color

Michael Craig—Joan Greewood

4 45, Infantil

Helena de TroyaMenores

CINE VICTORIA6 . 45 9 y 11-15 noche

Rebelde á causaJames Dean—Natalie Wood

Mayores 18 años—Color

4 ,45 Infantil

Los Misterios de AngkorMenores

Adquisición de un in-mueble para la Orga-

nización SindicalEn la tarde del jueves, dia 4, se des-

plazó a nuestra ciudad el DelegadoProvincial de la Organización SindicalDon Angel García del Barrio y Pérez,acompañado del Administrador pro-vincial Don Angel Serrano Moreno.Seguidamente en unión del Delegadocomarcal Don Pablo Gámiz Luque setrasladaron a la Notaría para firmarla escritura por la cual la Organiza-ción Sindical compra la casa sita enla Carrera de Alvarez, propiedad delos herederos de Doña Pilar Bullid.

En ella se instalará la nueva casasindical y el taller escuela de forma-ción profesional, que será ampliado.

Banco Español de Crédito, durante nopocos años, dejó en la ciudad muchosafectos y simpatías por las cualidadesde cariño y sencillez que le adorna-ban. Por eso el sentimiento en nuestropueblo, al saberse la triste noticia desu muerte, ha sido general.

ADARVE, recogiendo el espíritu decondolencia de Priego, transmite conestas lineas a D.° Araceli Manjón Ca-bezas, esposa del fallecido, así como asus hijos las más sinceras muestras depesar a la vez que solicita de loslectores una piegaria por el alma deD. Octavio Ruiz Bravo.

AniversarioEl pasado martes, día 2, hizo un año

en que cristianamente entregó su almaa Dios D. José María Molina Aguilera.

Por sus cualidades de simpatía y debondad se le quería mucho en nuestraciudad y en la vecina de Rute.

Al evocar su figura en la primera fe-cha universal de su muerte queremosrenovar los mejores sentimientos depésame, tanto para su viuda la distin-guida Sra. D.° Araceli Reyes Jiménez,como para sus hijos D. Rafael y D. JoséMoría, hijas políticas, nietos, hermanosD.° Carmen y D. Jerónimo, hermanospolíticos y demás familia.

Page 3: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

11111111111.111C 1E~t

Rogad a Dios en caridad por el alma del señor

Don Octavio Ruiz BravoDirector que fué de esta Sucursal del Banco Español de Crédito

Que falleció en Madrid el día 30 de Enero pasada, d espués de recibir

los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

R. I. P.

petianal cía dita SIacutial,

Invita a sus amistades, a la misa, que en sufragiode su alma, se celebrará en la Parroquia de Nues-tra Señora de la Asunción, de esta3ciudad, a lassiete de la tarde del martes, día 9 de los corrientes.

PriePrn de C-Si-dgba, 6 d Febrero de 1.965.

1111111111111118~41

1 da Febrero da 19b5

At> .A R. V' E

Pág. 3

SOLEMNE BAUTIZO

En la tarde del sábado, 30 deEnero y en la iglesia arciprestalde Nues:ra Señora de la Asun-ción, cuya capilla bautismal es-taba exornada con bellas floresblancas y ricos candelabros deplata, recibió el ser de cristianoel niño dado a luz el día de Re-yes, como primer fruto de su ma-trimonio, por D.° María del Car-men Gámiz Ruiz-Amores, esposadel Letrado D. José Tomás Rubio-Chávarri y Alcalá-Zamora.

Para oficiar como ministro delsacramento vino expresamentede Jaén el Excmo. y Rvdmo. se-ñor Dr. D. Félix Romero Menjí-bar, Obispo de aquella Diócesise Hijo Predilecto de Priego quepenetró en el templo parroquialacompañado del Ilmo. Sr. D. JuanMontijano Chica, Arcipreste dela Catedral giennense, y muyquerido entre nosotros, y el Fami-liar del Prelado Rvdo. Sr. D. Ma-nuel Caño Sevilla, siendo recibi-do en la puerta principal por elRvdo. Sr. D. Rafael Madueño Ca-nales, Arcipreste del partido, Rdo.Sr. D. Francisco Ramírez Chami-zo, coadjutor de la ParroquiaArciprestal, que le ofrecieron elagua bendita, y numerosos invi-tados, pasando seguidamente aorar en el Sagrario, mientras elorgan i sta D. Santiago Tofé Silesinterpretaba la Marcha de Infan-tes.

Luego penetró en el templo elneófito, de ricas galas, llevadoen brazos por su abuela y ma-drina D.° María Luisa Ruiz-Amo.res Linares de Gámiz y su abuelopaterno y padrino D. José TomásRubio Chávarri, seguidos de di-versos familiares.

La ceremonia, leida ya en cas-tellano, resultó muy hermosa y elSr. Obispo hizo las preguntas deritual que contestaron padrinosy fieles, imponiendo luego en lapila bautismal el nombre de Jo-sé Tomás de Jesús Nazareno y dela Virgen del Carmen al nuevocristiano.

Organizada la comitiva hastael altar mayor se entonó allí unaSalve a la Santísima Virgen can-

tándola un coro del Colegio deSan José de los Hermanos Maris-tas, dirigido por su Maestro, es-tando al órgano el Sr. Tofé.

Como final, y con su naturalelegancia, pronunció unas bellaspalabras el Prelado, emotivas ycariñosas, llenas de afecto y deenhorabuena para todos.

ldm ambor"(Viene de la pág. 1.°)

por D. Luís Roldán Doncel, Licenciadoen Ciencias Políticas y Económicas,D. Manuel Piedra Hita Toro, Periodis-ta, D. Antonio Bujalance Frutos, Li-cenciado en Medicina, D. Juan AntonioBailén Garcia, Artista; y por si fuerapoco cuenta con la colaboración -de,otros escritores, entre los que se hallanel Académico D. Antonio Ramos Asen-

En la casa de los abuelos ma-ternos del pequeño José Tomás,Sres. de GámizValverde, se feste-jó este feliz acontecimiento fami-liar con una merienda-cena,mar-chando seguidamente a Jaén elExcmo. y Rvdmo. Sr. Obispo con'sus acompañantes.

sío y el Médico D. José Alcalá Santae-lla, por no citar más.

Con mucho gusto tenemos estableci-do canje entre «Tambor» y ADARVEcomo prueba del afecto que une a laSección de Literatura y Bellas Artesde Priego y fa Sociedad cultural «Ami-gos del Artes, de,Baena. Y quiera Diosque sea por muchos años.

da

Page 4: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

ADARVE

1 de febrern de 1915

Compre en Febrero,

más b rato que en Enero

Una gran oportunidad para el público

que sabe invertir su dinero

NADA DE SALDOS:REBAJAS ErECTIVAS

Ni este artículo ni el otro: ¡Todos a precios increíbles!

tJiie (xoJicijptr 4o-y día

Algo sensacional en el mejor comercio de Priego

Actante 21to3 díai Venta§ al Cantada

"ciw CARMELO

Page 5: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

PRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el alma del señor

P.7tanelica Otcióiia3 gimáne3Que falleció en Priego de Córdoba el día 2 de Febrero de 1.964, des-

pués de recibir los Santos Sacramentos y laBendición de Su Santidad

R. I. P.

Sus amigos D. José, D. Fernando, D. Alberto yD. Antonio Matilla Rivadeneyra,

Le suplican a Vd. una oración por su alma y 1asistencia al funeral que se celebrará el día 8 deiactual, a las siete de la tarde er: la Parroquia deNtra. Sra. de la Asunción, por lo que les queda-rán muy agradecidos.

Priego de Córdoba, Febrero de 1.965.

MINIZZ1101011n0111111n .0111701.1111111119k IZERT.

En cada compra un regalo, cada vestido, un par de medias indesmallables; cada

abrigo, un cuello de piel o astrakán sintético; y muchos regalos más que

TEJIL S ORTIZofrece a su numerosa clientela, por solo unos días

1 ig Febrero de 1965 ADAR.V E Pág. 5 ••n•nnn•nn•nn1

Odoracidn nocturna

DE PRIEGO

VIGILIAS DEL MES DE FEBRERO

Turno 1.°—Del 6 al 7; por el almade D. Miguel Ortega Franco (q.e.p.d.)

Turno 2.°—Del 13 al 14; por el almade D.I2afael Mentibar Molina (q e.p.d.)

Turno 3.°—Del 20 al 21; por el almade Doña Purificación Alcalá ZamoraLlsera (q. e. p. d.)

Turno 4.° -Del 27 al 28; por el almade D. Jerónimo Molina Aguilera (queen paz descanse).

Turno 5.°—Del 24 al 25; por el almade D. Antonio Aguilera Mérida (queen paz descanse).

La Santa Misa en todos los turnos alas 6 horas.

qatfetla clal MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

.eiteceftaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

Mgas esE!,11111cos =— MUCHOS MODELOS

eeatetía celadMesones, 11 — Teléfono 250

.111111.11111~111111.

IZO vende dar ata,.0 e

sino ue tavata

Compre su traje entre miles ylos forros de primera calidadle serán regalados

Es u p a anillo de TEJIDOS ORTIZ, 13 cesa más surtida efl confecciones para sedera, caballero y niño

103 SiMpre a la Caben

Page 6: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

TRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

EAgmcia

Repuestos legitimas-Taller de Servicio

8. 1.. ñfl1Sub-Agencia en Priego:

Francisco Pérez Barba

6 ADARVE 7 de Febrero de 15

I L° garantidcalidad he b e un nombre 1de • • solo •

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOROAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»CONDE DE SLIPERUNDA, 7

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón Corazón — Alergia y Endocrinología

Rayos X — Electrocardiografía InfrasonidoConsulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Ruega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, 18-1°

Cabezas de FamiliaFormar en la Asociación deCabezas de Familia de Plie-go es tanto como participaren las tareas de toda índoleque piensa acometer con ar-dor.

"ADARVE"Todos los domingos

Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

— EN—

Bar-Restaurant

a oa,4, Aa

"Los Nar ajos„EXCELENTE CONFORT

Esollodidd Terraza

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en "SRERIA

H. 1101118

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELL

Pasaje Comercial • Tel. 238.

CERVEZA "EL AGUILA"

Page 7: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

1 de Febrero de I015

Por fin llegó a realizarsela gran baja popularen los comercios de Priego,en todos en general.

No se explica lo que pasaal abrir por la mañanaque tiran los comerciantes,la casa por la ventana.

Se venden cosas baratasque asombran la humanidad,mantas, toallas, refajos,y camisas de tergal.

Damas y caballerosaprovechar la ocasiónya no se verá en la vida,otra igual revolución.

Todo se vende al contado,todo se vende de prisa.Al que no le venga bien,que le den otra camisa.

Qué fenómeno ha estalladoen esta bella ciudad.El comercio dislocado,y venga bajar y bajar.

ADARVE

Así se se puede viviren este ambiente baratocon estas lindas rebajas,se aprovecha hasta el gato.

¿Es una baja de preciosque busca un punto de apoyo?iNó! Es el mercado comúnque va al plan de desarrollo.

De todas formas es ciertolo que se viene observandoque Priego cambia de rumbo,y la vida va bajando.

No extrañe a nadie el milagrode ver en días futuros,en las tiendas de chacinasjamones a cinco duros.

Y en la plaza la terneray el borreguito lanar,a quince pesetas kilo,y merluza regalá.

Compren, señores comprenles oiremos pregonarla plaza toda ha cambiado,y no la conocen yá.

Pág. 7

CONV3CATORIASe citan a los vecinos inscritos en

la Asociación de Cabezas de Fa-milia para la Jun ta General de hoydomingo, dio 7, a la una de la tarde,en el Instituto Laboral, para elegirlos cargos directivos.

Priego de Córdoba 28 enero 1965El Secretario de la

C. Organizadora

"ADARVE" TODOS LOS DOMINGOS

Y aquí termina mi cuentode humorismo sin igual,que yo quisiera en el alma,que fuera todo verdad.

Para las amas de casaque rae quieran escucharhe descrito como un sueño.¡Ay, si fuera realidad!

¿Sabéis lo que habéis compradoen estos felices días?Tenerlo bien anotado.«Las macanas que tenían»:-

iinud7ta2 7uPtacta

LA BAJA DE PRECIOS

-Pplafil, S. .0. ACTOProductos Fitosanitarios

InsecticidasAnticriptogámicosProtectores desemillas

/int iicaa4&ab:el:dadlegtbitizaw,ted,

Hanomag Barreiros

Gee a(lece macita mád..

2 a-1-/ía4 cL 9ataw,tía >leal

En el r nrcado el nuevotipo de Tractor L. 500con mo'T de 6 C.V.en 3 *unciones

Distribuidor en esta Zona:

MC DESTO Mí TILLA LU UEQueipo de Llano, 29 — Teléfono, 519 — Priego de Córdoba

Page 8: Impresiones de un e añol en París - PeriodicoAdarve a 699/645. 070265.pdf · 2012-09-23 · Santa de la simpática ciudad,que en su Sociedad Cultural «Amigos del Arte» ha recogido

—Para que veas si soy bueno contigo, tu me dices lo que

quieres que le diga de tu parte a tu viuda.

Se Venden

B idones

\‘\ Idos sohruproviocia: "la boto llgy"Uno de los pueblos visitados

por Gerald Brenan y descritosparcialmente en «La Faz de España» es Priego, la ciudad delas aguas, la villa barroca, cuyoorgullo es la magnífica Fuentedel Rey.

Brenan, buen paisajista, laha descrito así: «Es un estanquede mármol cuyas aguas de unatonalidad verdosa son renova-das constantemente por 130 ca-ños o boca s.Un esculpido Nep-tuno avanza por él en su carro,a la sombra de nueve inmensosplátanos que levantan su enra-mada hacía la luz.

«En el fondo del agua hayextendidas unas cuantas hojasmorenas como ejemplares botá-nicos en un albúm verde».

«k unos doce peldaños másarriba del estanque, se haya lafuente o manantial principal, adonde llega el agua desde lasprofundidades de la roca».

«Cuando se mira al fondo deeste manantial se ven unas lar-gas y ondulantes hierbas acuá-ticas que recuerdan el cabellode una náyade. Y arriba en unrústico nicho está la Virgen dela Fuente entre paredes de rosallenas de chucherías doradas,matas de pelo y fotografías conmarcos, ofrenda de la gente queha sido curada por los poderesterapéuticos del agua...»

f Gerald Brenan, después de ha-ber visitado muchos países yhaber gustado en ellos los fru-tos de muchas culturas, sintióhondamente el encanto pecu-liar de la prieguense Fuente delRey y no vacila en afirmar quePriego ha tenido que existirantes que Atenas o Siracusa ysu Virgen más antigua queAretusa.

Brenan visita la espléndidaparroquia cuyo lujo le asom-bra y cuyo movimiento y color

en muy buen estado

capacidad de 700 litros, com-

pletos de aros de hierro para

rodamientos

Razón: en la Imprenta de este

Semanario

le deslumbran. Admira la ele-gancia de la Iglesia de SanFrancisco.

Corno antaño Ticknor, elhispanista, su compatriota, Ge-rald Brenan recorre gran partede nuestra provincia, atentoprimordialmenTe a la vida coti-diana y sus problemas.

«Friego—escribe—es un pileeblo de Sierra construido en loalto en un circuito de rocosascumbres, sobre un valle. Nosdespertamos allí con el ruidode aguas corrientes y un buenapetito. Después de un desayu-no con churros calientes, o «te-jeríngos» coma aquí le llaman,fuimos calle arriba...»

Sensible a la belleza del artey de la naturaleza, Brenan con-tinúa su ruta cordobesa por laprovincia, camino de Cabra, ca-mino de Lucena. A la primerale atrae principalmente D. JuanValera entre cuya obra y la no-vela inglesa del XVIII encuen-tta analogías. A la segunda lafama de gran ciudad prestigia-da por sus monumentos preté-ritos y aureolada por la albaespiritualidad hebrea medie-val...

Eu9eltio gatía,

(Del diario «Córdoba.)

Inscríbete rápidamente en

la Asociación de Ve-

cinos Cabezas de Fa-

milia. Te interesa.

Imprenta HILARIO ROJAS