importancia que tenia el pueblo como la base social laboral inca

Upload: javier271295

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Importancia Que Tenia El Pueblo Como La Base Social Laboral Inca

    1/2

    IMPORTANCIA QUE TENIA EL PUEBLO COMO LA BASE SOCIAL LABORAL INCA:

    Era la clase inferior en esta jerarquia ,pero no por eso la mas deprimida y la mas explotada .Los hatunrunas que eran

    pertenecientes a esta clase conformaban los ayllus ,vivian comodamente por el fruto de sus trabajo y los principio de

    reciprocidad y redistribucion implantados en el imperio. El ayilu era la comunidad de campesinos unidos por vínculos

    familiares, que tenían antepasados en común y habitaban un mismo territorio. El Estado entregaba tierras a cada

    comunidad para su subsistencia. Anualmente, un funcionario local asignaba parcelas a cada familia según el número

    de sus componentes. ero los campesinos no eran propietarios de las tierras y estas parcelas eran trabajadas

    colectivamente por todos los miembros de la comunidad. El ayllu debía entregar fuertes tributos en productos y en

    trabajo al Estado y a los curacas.

    ESCRIBE A UN SOBERANO INCA:

    Cuentan los cronistas que el Inca solía ser de medianaestatura, algo moreno, usaba el cabello muy corto y teníalas orejas deformadas por gruesos pendientes. Usabauna camiseta de cumbí , hilada por las ñustas y labradasobre la cual usaba unamanta llamada yacollaAmbas prendas eran hechas de lana blanca de vicuña,aunque en otras ocasiones su atuendo era negro yreluciente por estar hecho de pelos de murcilagos.

    Cal!abanojotas, adornadas con cabe!as de animaleshechas en oro, plumería o piedras preciosasComo insignias reales usaba" el llauto, las plumas del avecoraquenque, la mascaipacha, el topayauri y el champi.#l llauto era una gruesa cinta de lana multicolor quedaba varias vueltas a la cabe!a y servía para sujetarle loscabellos$as plumas eran % y se insertaban en el llautoproyect&ndose hacia arriba. $a mascaipacha o borlaencarnada era una 'ecadura de lana roja que, estando adherida al llauto le caía al Inca sobrela frente#l (opayauri era un cetro de oro y el champi era un arma de guerra que constaba de un astaterminada en un hacha o porra tambi)n de oron$as ropas que s*lo admitían una postura y las insignias estaban a cargo de un mayordomo oguardarropa con autoridad sobre %+ pajes de % a + años de edad -hijos de curacas yseñores principales- cuya nica funci*n era tener listos los ropajes que debía vestir el Inca

  • 8/20/2019 Importancia Que Tenia El Pueblo Como La Base Social Laboral Inca

    2/2