importancia de las redes sociales en la educación virtual

1

Click here to load reader

Upload: veronica-flores

Post on 09-Jul-2015

139 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Importancia de las Redes Sociales en la Educación Virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de las redes sociales en la educación virtual

Importancia de las Redes Sociales en la Educación Virtual

Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos –habitualmente

individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más tipos de interdependencia, tales

como valores, puntos de vista, ideas, intercambio financiero, amistad, parentesco, conflicto,

comercio, entre otras. Las estructuras resultantes usualmente son muy complejas (Santamaría,

2008).

Las redes sociales forman parte de lo que se conoce como tecnologías web 2.0, y es notorio

que su uso crece de manera importante, por lo cual, es conveniente considerarlas como espacios

factibles para hacer llegar información educativa a los estudiantes que, una vez conectados,

pueden aprovechar su tiempo para consultar contenidos educativos e interactuar con profesores y

otros alumnos.

En este sentido, hoy en día ya se encuentran disponibles diversos sitios y servicios web que

facilitan la generación de redes sociales privadas y públicas con fines específicos, las cuales pueden

aprovechadas por los docentes para la construcción colaborativa del conocimiento a partir de la

interacción bajo entornos virtuales, teniendo siempre presente la seguridad en las redes sociales,

que permitan además aprovechar al máximo las capacidades y cobertura de estas, para que los

estudiantes, puedan tener acceso a contenidos y herramientas que les ayude no solo a lograr sus

objetivos de aprendizaje sino a lograr un máximo desarrollo de sus potencialidades mediante la

incorporación de recursos educativos novedosos que despiertan el interés y la creatividad tanto en

el discente como en el docente, quien también enriquece su conocimiento mediante la integración

de recursos virtuales.

Artero (2011) manifiesta que el profesor deja de ser la fuente de transmisión de saber

para su alumnado, puesto que toda la magnitud que se quiera de conocimiento reside en la Red,

y debe ser consciente de ello y legitimar su posición en el aula como guía, tutor y mediador en el

aprendizaje.

Verónica Flores