importancia de las competencias comunicativas

10
Competencias Comunicativas 17/06/2010 LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL Por: Sean Igor Acosta Díaz Resumen Se desarrolla el concepto de competencia desde la mirada de una acción en un contexto determinado, donde se plantea el camino de las competencias básicas y especificas dependiendo del campo profesional, en este caso en el campo académico. Se determinan las competencias que hacen parte de la competencia comunicativa y se plantea el desarrollo de la competencia audiovisual. Desarrollo Los Docentes No son Competentes Cuando nos referimos a competencia, lo hacemos desde la concepción de una acción de uso o aplicación, que tiene un significado en un contexto determinado, como lo menciona Torrado (2000): "la competencia, además de ser un saber hacer, es un hacer sabiendo, soportado en múltiples conocimientos que vamos adquiriendo en el transcurso de la vida". Esto quiere decir que tenemos una experiencia en determinados saberes, y que sabemos aplicarlos en los momentos en que son requeridos. Por tanto, el tener diversas experiencias, nos permite adquirir conocimientos de todo tipo que luego basados en estructuras podremos utilizar en determinados momentos. Un claro ejemplo, es cuando iniciamos nuestra labor docente, no entendemos que los estudiantes, saben y reconocen a un docente de poca

Upload: sean-igor

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Competencias Comunicativas en el desarrollo profesional

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

Por: Sean Igor Acosta Díaz

Resumen

Se desarrolla el concepto de competencia desde la mirada de una acción en

un contexto determinado, donde se plantea el camino de las competencias

básicas y especificas dependiendo del campo profesional, en este caso en el

campo académico. Se determinan las competencias que hacen parte de la

competencia comunicativa y se plantea el desarrollo de la competencia

audiovisual.

Desarrollo

Los Docentes No son Competentes

Cuando nos referimos a competencia, lo hacemos desde la concepción de

una acción de uso o aplicación, que tiene un significado en un contexto

determinado, como lo menciona Torrado (2000): "la competencia, además de

ser un saber hacer, es un hacer sabiendo, soportado en múltiples

conocimientos que vamos adquiriendo en el transcurso de la vida". Esto

quiere decir que tenemos una experiencia en determinados saberes, y que

sabemos aplicarlos en los momentos en que son requeridos. Por tanto, el

tener diversas experiencias, nos permite adquirir conocimientos de todo tipo

que luego basados en estructuras podremos utilizar en determinados

momentos. Un claro ejemplo, es cuando iniciamos nuestra labor docente, no

entendemos que los estudiantes, saben y reconocen a un docente de poca

Page 2: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

experiencia y lo manipulan de todas las formas posibles. Para contrarrestrar

esta manipulación, el docente debe adquirir momentos de toma de

decisiones, y de didáctica, y de pedagogía, que luego debe aplicarla en el

salón de clase; en ese momento aplica lo que ha aprendido en los cursos,

diplomados y demás espacios académicos y no, donde le “enseñaron” a

dictar una clase magistral. Cuando nos referimos a aplicar estos

conocimientos teóricos y prácticos, también nos referimos a tener unas

competencias básicas.

¿Pero, cuáles son las competencias básicas? ¿Cuáles son las competencias

que debe tener y desarrollar un docente, para ser un profesor?

Cuando hablamos de competencias básicas, estamos mencionando los

saberes individuales y del campo especifico en el que se desenvuelve el

profesional, porque de nada servirá tener la competencia que requieren en

Australia para servir en un retorant, sino nuestro desempeño laboral es en el

ámbito académico. En este espacio, Bogoya (200) plantea tres competencias

básicas, la competencia del nivel interpretativo, la del nivel argumentativo y la

del nivel propositivo.

Cuando reseñamos la competencia Interpretativa, Bogoya, Torrado (2000)

plantea que es “concebida como la capacidad del estudiante para dar sentido

a los problemas que surgen de una situación.” Es decir que el docente debe

proponer y lograr que el estudiante entienda e interiorice el sentido del

aprendizaje para su especificidad académica y profesional.

El docente en este nivel de competencia debe proveer los espacios y

herramientas para que el estudiante logre ser competente; y para ello debe

promover el logro, por parte del estudiante de:

La Explicación de conceptos básicos.

Page 3: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

La Exploración del tema y sus aplicaciones para la vida cotidiana.

La Construcción de conceptos a través de la consulta y la

investigación.

¿Cuántos docentes, logran este cometido?

Sobre la competencia a nivel argumentativo, hablamos de las razones que le

estudiante plantea ante un problema, y surge cuando el estudiante expone

con argumentos (razones) sólidos y claro, los conceptos aprehendidos

durante situaciones académicas y sociales.

El docente debe proporcionar los espacios para que el estudiante sea

competente desde lo argumentativo y presente: exposiciones de conceptos

construidos y desarrollados en clase y fuera, evaluaciones escritas donde

plantee capacidades conceptuales y prácticas.

A nivel propositivo, el docente debe plantear encuentros que le permitan al

estudiante generar hipótesis, crear conjeturas y posibles soluciones y

deducciones.

Estas tres “básicas” competencias deben estar reflejadas en los desarrollos

de los curículos de todos los sistemas educativos del país, ahora en el papel

se ven muy bien, pero en la práctica, ¿los docentes s generan y logran

desarrollar esta competencias básicas en el estudiante promedio?. Por

ejemplo en el currículo del programa de Comunicación Audiovisual, la

competencia interpretativa, la desarrollamos en diversos espacios y

ambientes, como en la realización de un documental, donde el estudiante

debe saber interpretar ciertos aspectos que surgen del trabajo de campo.

Ahora, ¿evaluemos ese proceso, y determinemos si efectivamente se logro

Page 4: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

en el estudiante esa competencia?; no se evidencia. ¿Porque? Por que el

docente no está preparado todavía para enfrentar este tipo de desarrollo

curricular y este tipo de evaluación basada en competencias; no utiliza

rubricas, el currículo y la administración le exigen seguir llevando un control

temporal de notas.

Cada profesión tiene sus competencias especificas, para el docente existen

según Behi y Zani (1990) seis competencias desde la mirada del lenguaje y

la comunicación. Entre las que tenemos la Competencia Lingüística, la

competencia para-lingüística, la competencia proxémica, la competencia

pragmática, y la competencia sociocultural. Competencias que permiten

desarrollar las competencias necesarias para desenvolvernos en el ámbito

académico, es decir las competencias básicas del docente de hoy. Porque la

competencia lingüística por ejemplo, es el inicio según Behi y Zani (1990) “

se comienza a desarrollarse la noción de competencia comunicativa, que

trascendía el concepto de competencia lingüistica del paradigma generativo,

limitada a la condición de gramaticalidad, en la medida en que la

competencia del hablante es concebida como un conjunto conocimientos y

habilidades lingüísticas, sociolingüísticas, estratégicas y discursivas que se

ponen en juego en un acontecimiento comunicativo. No es discutible, pues,

la necesidad de que los profesionales de E/LE tengan en cuenta la

competencia a la que aspiran sus alumnos en el momento de programar

cursos, plantear métodos y evaluar destrezas.”. Lo que quiere decir que de

esa competencia lingüística encargada integrar los conocimientos, las

habilidades lingüísticas, sociales y discursivas, surja la competencia que

deben tener los dos actores principales del proceso de aprendizaje, el

estudiante y el docente, por supuesto; porque este último debe manejarla

para “programar los cursos, plantear métodos y evaluar destrezas.” Y hoy en

día encontramos docentes con falencias en plantear métodos, en saber

Page 5: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

programar sus propios cursos, en saber evaluar las habilidades y destrezas

de sus estudiantes, a los cuáles evalúa desde esta mirada; es decir un

docente No competente.

En la competencia proxémica, podemos determinar los niveles de capacidad

para manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos

comunicativos. Es decir, los espacios o distancias entre los protagonistas de

un acto comunicativo. En el proceso de adquirir esta competencia, que solo

se da con la experiencia de clases magistrales por ejemplo, se debe realizar

un curso intensivo de manejo de grupo, de sociabilidad, de cercanía y

empatía con los estudiantes, padres, hermanos, toda la familia, y con los

compañeros de trabajo; porque son y seguirán siendo los actores presentes,

en estos procesos académicos. ¿Qué tal un profesor sin esta competencia?,

saldrá mínimo regañado de su salón de clases, con los estudiantes de hoy

en día, que no permiten en ciertos casos las clases magistrales, y tampoco

permiten las clases con el uso del B-Learning, porque no ven que el profesor

“dicte” clase.

Para solventar estas situaciones y otras más que se dan en esta “profesión

peligro”, si se tiene, la habilidad para usar el lenguaje correcto en un espacio

determinado, de acuerdo a la intención y situación comunicativa; se posee la

competencia pragmática; otra de las seis competencias del lenguaje y la

comunicación planteadas por Behi y Zani (1990); que según,Agustín Llach

(2004) citando a Celce-Murcia, Dornyei y Thurrell (1995 en Cenoz y Valencia,

1996:226) definen la competencia pragmática como «la habilidad de

transmitir y comprender el intento comunicativo por medió de la ejecución e

interpretación de los actos de habla y las funciones lingüísticas». Plantean

los autores, que esta competencia de transmitir y comprender el acto

comunicativo, a través del habla y funciones lingüísticas son bases de la

Page 6: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

competencia comunicativa; y es lógico, si queremos transmitir u orientar la

adquisición de un conocimiento, por lo menos debemos ser capaces de

saber comunicarnos. ¿Cuántos profesionales, expertos en su temática, no

poseen esta “básica” competencia? ¿Cuántas veces escuchamos a los

propios estudiantes reconocer la experticia del profesional, pero no entienden

al docente?

¿será que estas competencias “básicas” no son necesarias en el ámbito

académico? Hoy podemos observar cómo los docentes deben adquirir y

desarrollar estas competencias, “básicas”, la lingüística, la proxémica, la

pragmática, la sociocultural; para poder desempeñarse con éxito en su labor

académica; porque hoy en día en esta sociedad de la información y

comunicación el que no sabe comunicarse no existe. Pero no solo debe

desarrollar estas competencias, debe buscar los espacios adecuados para

adquirir, otras competencias “básicas” en la sociedad de la comunicación.

Competencias como: la textual, debido a que hoy en día, escribimos más

que antes, esto se debe en gran medida a los aportes de la tecnología, hoy

podemos escribir en un computador y corregir hasta lograr un texto

adecuado, podemos escribir en dispositivos portátiles, para informar algún

acontecimiento importante, como lo comunico Piedad Cordoba, en el proceso

de entrega de los soldados, utilizando Twitter. Pero no solo, se trata de

escribir esta competencia también se debe ser capaz y competente de

comprender estos textos; porque el texto es el medio que utilizamos para

transmitir el conocimiento, con los libros, las revistas, los e-books, los

módulos de cursos en modalidad presencial o a distancia, donde juega un

papel fundamental, porque en los cursos a distancia que utilicen E-learning,

con sus aplicativos animados, utilizan los textos como vía de transmisión de

la información. Esta competencia, es fundamental en todo proceso de

aprendizaje, debemos ser capaces de transmitir una idea (texto) y saber

Page 7: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

comprender un escrito. Ahora, debemos también ser capaces de enseñarle

al estudiante como adquirir esta competencia. ¿será colocándole a escribir?

¿será colocándole a comprender textos, para producir textos? Aquí se aplica

el mensaje que transmite la siguiente grafica:

Tomada de: www-e-metafora.com/blog

Esta forma de abordar y transmitir los conocimientos, utiliza otras

competencias, entre las que tenemos: la competencia audiovisual.

Competencia que se encuentra destacadamente en el contexto de la

sociedad actual, pero no tiene presencia en los currículos educativos. Como

lo plantea Ferrés Prats (2008) se debe reformar los procesos de evaluación y

de aprendizaje, donde le den cabida real, al desarrollo de esta importante

competencia. Ya en el 2000, la Unión Europa, planteaba que “los sistemas

de educación y formación deben adaptarse a las demandas de la sociedad

del conocimiento;”es decir se debe replantear los procesos académicos, y

direccionarlos a las necesidades reales de la sociedad. ¿se adaptaron estos

procesos, en las IE donde Ud labora?

Page 8: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

También en ese planteamiento se determinaba que se debía definir “las

nuevas destrezas básicas que los europeos deben dominar en el marco de

un proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida.”, es decir, no solo es

determinar las habilidades o competencias que se deben adquirir en las IE,

sino las destrezas que deben desarrollar durante toda la vida, porque

recordemos que estamos en una sociedad que constantemente está

generando conocimiento e información, y debemos entre otras cosas ser

capaces –competentes- de determinar qué información será útil para un

determinado proceso. Ese marco planteaba que dentro de esas habilidades

para aprender durante toda la vida se deberían incluir principalmente: “las

tecnologías de la información y la comunicación, la cultura tecnológica, las

lenguas extranjeras, el espíritu emprendedor y las habilidades sociales”.

Competencias o mejor habilidades que pueden adquirirse siempre y cuando

se tenga una competencia comunicativa real y actual.

Para adquirir esta competencia comunicativa en la sociedad actual, se

plantea en el marco, generar una competencia central o clave, denominada

Competencia Digital: que “implica el uso confiado y crítico de los medios

electrónicos para el trabajo, el ocio y la comunicación. Estas competencias

están relacionadas con el pensamiento lógico y crítico, con las destrezas

para el manejo de la información a un alto nivel, y con el desarrollo eficaz de

las destrezas comunicativas”.

Para lograr estas destrezas, es necesario tener una competencia

audiovisual, la cual según Ferrés Prats (2008) “entendemos como la

capacidad de un individuo para interpretar y analizar desde la reflexión crítica

las imágenes y los mensajes audiovisuales y para expresarse con una

mínima corrección en el ámbito comunicativo. Esta competencia está

Page 9: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

relacionada con el conocimiento de los medios de comunicación y con el uso

básico de las tecnologías multimedia necesarias para producirla.”

Conclusiones 

No solo se debe ser capaz de producir textos, y analizarlos, sino que se debe

ser capaz de producir y analizar contenidos audiovisuales. Porque hoy en

día, inmersos en esta sociedad interconectada, se hacer necesario, brindarle

al estudiante las herramientas necesarias para que pueda desenvolverse

satisfactoriamente en la sociedad como un profesional que aporta y brinda

conocimiento. Ahora bien, ¿Cuántos docentes poseen al menos, bien

desarrollada alguna de las competencias básicas anteriormente planteadas?

Podrías entonces afirmar que hoy en día, los docentes No son competentes

en el uso de medios y herramientas audiovisuales.

Page 10: Importancia de Las Competencias Comunicativas

Competencias Comunicativas  17/06/2010 

Referencias 

COMPETENCIAS CLAVE PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. Un

Marco de Referencia Europeo, 18 de diciembre de 2006, diario oficial de la

Unión Europea

UNAD, proyecto educativo universitario. Santafé de Bogotá – Marzo, 2001.

Javier Aguilar V y Carolina Sarmiento Silva, Initials. (2009). Guía para

elaboración de textos . Guía para elaboración de textos , 1.

UNAD, (2010, enero 28). Modulo de competencias comunicativas .

Especilización , 1,

BOGOYA, D., TORRADO, Maria C. et al. Competencias Y Proyectos

Pedagógicos. Capítulo: Educar para el desarrollo de las competencias: Una

propuesta para reflexionar. Santa Fe de Bogotá. Universidad Nacional de

Colombia. Mayo 2000

Gonzalez Ruíz, Ramon. (1998, Julio 30). Competencia lingÜistica /

competencia comunicativa: operatividad didÁctica de los niveles del lenguaje.

Agustín Llach, María Pilar. (2004, Julio 20). La competencia pragmática y

los errores pragmático-léxicos en la clase de ele.

Ferrés Prats, Joan. (2008). La competencia en comunicación audiovisual:

propuesta articulada de dimensiones e indicadores.