importancia de las malezasacademic.uprm.edu/rodriguezp/htmlobj-92/malezasacuaticas.pdf ·...

29
MALEZAS ACUATICAS DE IMPORTANCIA ECONOMICA EN PUERTO RICO PROF. PEDRO RODRIGUEZ ESPECIALISTA EN HERBOLOGIA

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

MALEZAS ACUATICAS DE IMPORTANCIA ECONOMICA EN PUERTO RICO

PROF. PEDRO RODRIGUEZESPECIALISTA EN HERBOLOGIA

Page 2: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor
Page 3: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor
Page 4: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Hydrilla verticillata

Page 5: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Hydrilla verticillata -Hydrilla

• Maleza acuática sumergida de recienteintrodución en P.R.

• Se conoce como la maleza perfecta por la facilidad y manera de reproducirse

• Se reproduce por fragmentación de tallos, rizomas, tubérculos, semillas y turiones ( yema lateral)

• Los turiones subterráneos puedensobrevivir a aplicaciones de Hs. y mantenerse viables hasta por 4 años

• Un solo turión puede producir hasta 6 mil nuevos turiones por metro cuadrado

• Crece sumergida en los cuerpos de aguadonde se ancla en el suelo y de la base del tallo salen ramas hasta la superficie

• Crece a una profundidad de hasta sietemetros . Los tallos se extienden paraformar una capa densa de material vegetativo en el primer metro de aguadesde la superficie lo que inutiliza el cuerpo de agua

• Es nativa de Africa Central.

Page 6: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Ctenopharyngodon idella – Pez CarpaControl Biológico de la Hydrilla

• El pez Carpa es oriundo del RíoAmur de China y de la UniónSoviética.

• Controla algas y vegetación acuáticay puede comer de 3 a 5 lbs. de Hydrilla por día

• El adulto llega a pesar más de 100 libras

• Se introdujo a P. R. en el año 2001 en el Vivero de Peces de la EEA de Lajas

• Sólo se recomienda el uso del macho triploide esteril porque se reproduce muy agresivamente y puedeconvertirse en una plaga

Page 7: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Salvinia Gigante - Giant SalviniaS. molesta, biloba. hersogii, auriculata

• Planta acuática invasora desdeCarolina del Norte hasta Hawai.

• En Puerto Rico fue identificada en el Jardín Botánico de la U.P.R.

• Este helecho flotanta libre ha ganadoreputación como una de las plantasacuáticas más problemáticas del mundo.

• Forma masos de hojas de hasta 2 pies de espesor sobre la superficie de lagoso charcas que puede duplicar el tamaño de éstas en solo 4 a 6 días.

• Investigadores en la Florida y Australia trabajan con bastante éxitoen la evaluación de varios escarabajospara el control biológico de estamaleza.

Page 8: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Jardín Botánico UPR

Page 9: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor
Page 10: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor
Page 11: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Salvinia - Dorado del Mar

Page 12: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Cyrtobagous salviniae

• Escarabajo suramericanoutilizado para el controlbiológico de la malezaacuática Salvinia Gigante.

• Identificado por científicosde ARS de la Universidad de Gainsville en la Florida.

• Utilizado con éxito en másde 13 países y trescontinentes.

• Se reproduce cada 17 a 28 días.

Page 13: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Polygonum - spp (4 especies en PR) lapathifolium,

persicaria, hidropiper, punctatum

Page 14: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Polygonum lapathifolium – Pale SmartweedRío Canovanas

Page 15: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Pale Smartweed – Lago Cidra

Page 16: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Polygonum persicaria

Page 17: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Polygonum hidropiperLago Guajataka

Page 18: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Polygonum punctatumYerba de Jicotea

Page 19: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Lemna punctata – DuckweedBo. Cañaboncito - Caguas

Page 20: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Lemna punctata – Charca Cidra

Page 21: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Heteranthera reniformis – MudplantainEl Parterre - Aguadilla

Page 22: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Pistia stratiotes – Lechuga de agua

Page 23: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Alternanthera philoxeroides – Yerba Caimán

Page 24: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Typha domingensis – Yerba EneaCanales Riego – Central Coloso

Page 25: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor
Page 26: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

HERBICIDAS ACUATICOS CON PERMISO DE USO EN PUERTO RICO

ACUAMASTER®• Salt de Glifosato al 53.8 % a.i• Distribuído por Monsanto• Costo de $85.00/paila de 2.5gals.• Se aplica a razón del 2% de ia.• Requiere de 2 – 6 horas de contacto con la hoja• EL efecto se verá en un periodo de 2 – 7 díasRODEO® {Lo mismo que Acuamaster – Fuera

del mercado}GLYPHOS ACUATIC®

Page 27: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

HERBICIDAS ACUATICOS…CONT.

PONDMASTER®• Cobre al 8% de a.i• Distribuído por Agroservicios. ($123/paila 2.5 gals.)• Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza

para un mayor control (malezas se van al fondo)• El efecto total se verá en 4 a 6 semanas• Puede aplicarse a la superficie del agua como un “spray” o a la

sub-superficie mediante el uso de equipo especializado, como unaemulsión invertida

• En áreas muy infestadas puede ocurrir sofocación de peces porpérdida de oxígeno debido a la vegetación muerta

• PPM req. (.5- 1%) en 100 a 400 gals. de sln. = 1 acre superficie• PPM req. (1%) X Prof. agua (pies) X 3.34 = Gals. Pondmaster

Page 28: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Acuamaster – Prueba de campo al 2 %en área Central Coloso

Page 29: IMPORTANCIA DE LAS MALEZASacademic.uprm.edu/rodriguezp/HTMLobj-92/malezasacuaticas.pdf · ($123/paila 2.5 gals.) • Requiere de 12 a 24 hrs. de contacto con la maleza para un mayor

Acuamaster – Control de Yerba Enea