importancia de la etica

9
José G. Semeco M C.I: V -13066891 IMPORTANCIA DE LA ETICA

Upload: jose-semeco

Post on 25-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de La Etica

José G. Semeco M C.I: V -13066891

IMPORTANCIA DE LA ETICA

Page 2: Importancia de La Etica

INTRODUCCION

Toda profesión además de tener cada una la responsabilidad de ser ético

como persona, está resguardada de un código ético en el ejercicio de su

profesión. En las organizaciones los administradores y demás empleados deben

contar con un código ético que define normas, reglas que deben cumplirse.

Lo importante, es que quien esté a cargo de la gerencia de la empresa

sea una persona que esta plenamente identificada con la ética, con valores que

garanticen rectitud, honestidad, respeto, moral. Un gerente que sea capaz de no

dejarse atrapar por las ambiciones del poder, por lo que este puede generar y en

donde muchos caen bajo sus efectos, atentando contra su ética,

contaminándola.

La Ética Profesional son las normas guías o normas generales de

conducta que ayuden en un momento o situación dada a superar conflictos de

orden moral que se presentan inherentes al desarrollo específico de la profesión,

también debe tener principios universales, la ética es una sola o los principios en

los que se basa cada profesión para el buen desempeño son iguales, lo que

puede hacer alguna diferencia de una sociedad a otra, es el criterio ético para

manejar una determinada situación recurrente.

Page 3: Importancia de La Etica

La Ética encuentra su objeto de reflexión en el área cultural llamada

moral. El objetivo que le corresponde a la ética en cuanto disciplina filosófica es

esclarecer, reflexionar, fundamentar esta experiencia humana que es la moral.

Desde que la humanidad se organizó en sociedades, ha tendido a crear reglas,

prescripciones que regulen su comportamiento, dando lugar a la moral y

posteriormente a la ciencia denominada Ética, la cual se encarga de explicar la

razón de ser de la moral, sus orígenes, el sentido de su evolución y su finalidad.

La importancia de la ética deriva de su objeto de estudio: la moral. Desde

que el hombre se agrupo en sociedades tuvo la necesidad de desarrollar una

serie de reglas que le permitirán regular su conducta frente a los otros miembros

de la sociedad. De manera que la moral es una constante en la vida humana.

Los hombres no pueden vivir sin normas ni valores. Sólo el hombre puede

formarse una idea de un estado de cosas más deseable y poner luego los

medios necesarios para llevarlos a la realidad.

La ética nos ilustra acerca del porqué de la conducta moral. Los

problemas que la ética estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la

vida cotidiana, en la labor escolar, en la actividad profesional y en todas y cada

una de las actuaciones u omisiones que realizamos en el discurrir de toda

nuestra vida.

Esta importancia que reviste la ética como estudio y comprensión de la

vida moral no es puramente teórica, sino que desemboca en problemas

prácticos relacionados con el desarrollo del ser humano durante toda su vida. No

se puede concebir una toma de decisiones por parte del hombre, sin que en ella

este presente un contenido de carácter moral.

Page 4: Importancia de La Etica

La ética no es exclusiva de un sector en particular debe formar parte de la

vida de todo ciudadano y ciudadana, pero es importante que aquellos que tienen

la posibilidad de incidir en la vida de otros ya sea a través del ejercicio de algún

tipo de liderazgo o quienes han logrado formarse profesionalmente actúen de

manera responsable y correctamente apegado a ciertos valores éticos. La Ética

Profesional debe estar caracterizada por un conjunto de valores tales como:

honradez, honestidad, lealtad, decoro, justicia, igualdad, entre otros.

No debemos olvidar que toda profesión no es sólo un modo de ganarse la

vida y realizarse personalmente. Esta es sólo su dimensión individual. También

las profesiones tienen un fin social y éste consiste en servir adecuadamente a

cada una de las necesidades que la sociedad debe satisfacer para posibilitar el

bien común. Así, las necesidades de educación, de salud, de justicia, de

comunicaciones, de obras de ingeniería y arquitectura y entre otras, encuentran

cobertura en el correcto ejercicio de las respectivas profesiones.

Los profesionales por medio de sus acciones y opiniones están obligados

a presentar las más altas normas de conducta, para conservar intacta la

confianza que la sociedad ha depositado en él. Teniendo en cuenta que de sus

opiniones dependen intereses de terceros, por lo tanto el profesional debe

mantener una constante independencia de acción y de criterio, guardando el

más estricto secreto profesional, así mismo se debe esforzar constantemente

por elevar su capacidad técnica, exaltando así la dignidad, el prestigio y el honor

su profesión.

Todas las profesiones implican una ética, puesto que siempre se

relacionan de una u otra forma con los seres humanos unas de manera indirecta

y otras de manera directa.

Page 5: Importancia de La Etica

CONCLUSIONES

Podemos resumir que la ética es de gran relevancia para todo individuo y se

extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido

algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el sindicato, de

contrataciones o despidos de empleados, de asignación de responsabilidades o

de lanzar una promoción, la ética siempre está presente.

Actualmente, cuando existen más organizaciones que pugnan por la

transparencia y con la internet como herramienta de democratización y

movilización social, las empresas tienen como uno de sus cimientos a la ética

corporativa.

Pero sin duda, hay quienes ponen por encima de la ética y los valores a los

resultados financieros, estas personas no se dan cuenta que la ética corporativa

puede ser una fuente de ventajas competitivas, ya que por medio de ella se

pueden atraer clientes y personal de primer nivel.

A través de la ética se puede acabar con prácticas corruptas que destruyen valor

y dañan la economía y la sociedad, si ponderamos más la cultura

organizacional, con valores comunes (más que códigos o reglas) que sirvan

como sendero de los individuos que conforman las organizaciones podríamos

dar mayores componentes éticos a una empresa.

Si nos basamos en que el capital humano es uno de los mayores activos

empresariales, si no el mayor, y tomamos conciencia que estas personas valen

por sí mismas, que se les debe respetar y que no se les puede tratar como un

Page 6: Importancia de La Etica

medio sino como un fin, habremos dado el primer paso para fundamentar

éticamente las instituciones

BIBLIOGRAFIA

Varela Fregoso, (2010) “ Etica” editorial Guadalupe, Instituto Politécnico

Nacional México

Beller Taboada, Walter (2006) “El estudio de la ética y las morales particulares.

Ética actual y Profesional “. Lecturas para la convivencia global en el Siglo XXI.

México. Thomson.

Cortina, A. y Conill J. (2000).” Diez palabras claves en ética de las profesiones”.

Editorial Verbo Divino. Madrid.

Page 7: Importancia de La Etica

Video Conferencia con el compañero Angel Semeco, en fecha 07/07/2012