implantacion de so en red

5
7/23/2019 Implantacion de So en Red http://slidepdf.com/reader/full/implantacion-de-so-en-red 1/5 Instalación de un Sistema Operativo en Red. Windows 2003/2008 ACTIVIDAD 1 -¿Se puede instalar Windows Server 2003/2008 en cualquier tipo de Hardware? Indique los requerimientos mínimos de instalación para estos dos sistemas operativos comparándolos entre sí Microsoft Windows Server 2003 R2 Standard Edition Componente Requisito Equipo y procesador PC con procesador a 133 MHz mínimo; procesador a 550 MHz o superior recomendado; compatibilidad con hasta cuatro procesadores en un servidor Memoria 128 MB de RAM mínimo; 256 MB o más recomendado; 4 GB máximo Disco duro 1,2 GB para instalación de red; 2,9 GB para instalación de CD Unidad Unidad de CD-ROM o DVD-ROM Pantalla VGA o hardware compatible con redirección de consola mínimo; Super VGA compatible con 800 x 600 o monitor de resolución superior recomendado Para usar Windows Server 2008 Beta 3, necesita*: Componente Requisito Procesador • Mínimo: 1 GHz • Recomendado: 2 GHz • Óptimo: 3 GHz o más Nota: Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium precisa un procesador Intel Itanium 2. Memoria • Mínimo: 512 MB de RAM • Recomendado: 1 GB de RAM • Óptimo: 2 GB de RAM (instalación completa) o 1 GB de RAM (instalación de Server Core) o más • Máximo (sistemas de 32 bits): 4 GB (Sta ndard) o 64 GB (Enterprise y Datacenter) • Máximo (sistemas de 64 bits): 32 GB (Standard) o 2 TB (Enterprise, Datacenter y sistemas  basados en Itanium) Espacio en disco disponible • Mínimo: 8 GB • Recomendado: 40 GB (instalación completa) o 10 GB (instalación de Server Core) • Óptimo: 80 GB (instalación completa) o 40 GB (instalación de Server Core) o más Nota: los equipos con más de 16 GB de RAM requerirán más espacio en disco para la paginación,  para la hibernación y para los archivos de volcado Unidad Unidad de DVD-ROM Pantalla y periféricos • Super  VGA (800 x 600) o monitor con una resolución mayor • Teclado • Mouse de Microsoft o dispositivo señalador compatible 

Upload: jotapeke

Post on 17-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Implantacion de So en Red

7/23/2019 Implantacion de So en Red

http://slidepdf.com/reader/full/implantacion-de-so-en-red 1/5

Instalación de un Sistema Operativo en Red. Windows 2003/2008

ACTIVIDAD 1

-¿Se puede instalar Windows Server 2003/2008 en cualquier tipo de Hardware?

Indique los requerimientos mínimos de instalación para estos dos sistemas operativos comparándolos

entre sí

Microsoft Windows Server 2003 R2 Standard Edition

Componente  Requisito 

Equipo y procesador  PC con procesador a 133 MHz mínimo; procesador a 550 MHz o superior recomendado;compatibilidad con hasta cuatro procesadores en un servidor

Memoria  128 MB de RAM mínimo; 256 MB o más recomendado; 4 GB máximo

Disco duro  1,2 GB para instalación de red; 2,9 GB para instalación de CD

Unidad  Unidad de CD-ROM o DVD-ROM

Pantalla  VGA o hardware compatible con redirección de consola mínimo; Super VGA compatible con800 x 600 o monitor de resolución superior recomendado

Para usar Windows Server 2008 Beta 3, necesita*:

Componente  Requisito 

Procesador • Mínimo: 1 GHz

• Recomendado: 2 GHz• Óptimo: 3 GHz o más

Nota: Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium precisa un procesador

Intel Itanium 2.

Memoria • Mínimo: 512 MB de RAM

• Recomendado: 1 GB de RAM• Óptimo: 2 GB de RAM (instalación completa) o 1 GB de RAM (instalación de Server Core) o

más

• Máximo (sistemas de 32 bits): 4 GB (Standard) o 64 GB (Enterprise y Datacenter)• Máximo (sistemas de 64 bits): 32 GB (Standard) o 2 TB (Enterprise, Datacenter y sistemas

 basados en Itanium)

Espacio en disco

disponible

• Mínimo: 8 GB

• Recomendado: 40 GB (instalación completa) o 10 GB (instalación de Server Core)

• Óptimo: 80 GB (instalación completa) o 40 GB (instalación de Server Core) o másNota: los equipos con más de 16 GB de RAM requerirán más espacio en disco para la paginación,

 para la hibernación y para los archivos de volcado

Unidad Unidad de DVD-ROM

Pantalla y periféricos • Super  VGA (800 x 600) o monitor con una resolución mayor• Teclado 

• Mouse de Microsoft o dispositivo señalador compatible 

Page 2: Implantacion de So en Red

7/23/2019 Implantacion de So en Red

http://slidepdf.com/reader/full/implantacion-de-so-en-red 2/5

-  ¿Qué ventajas y desventajas hay si se utiliza FAT32 en un servidor Windows en lugar del sistema

de archivos NTFS?

NTFS FAT32

Un equipo en el que se ejecute Windows 2000,

Windows XP o un producto de la familia

Windows Server 2003 puede tener acceso a los

archivos de una partición NTFS local. Un equipo

que ejecuta Windows NT 4.0 con Service Pack 5 o

 posterior puede tener acceso a algunos archivos. Los

demás sistemas operativos no permiten el acceso

local.

El acceso a los archivos de una

 partición local sólo está disponible a

través de Windows 95 OSR2,

Windows 98, Windows Millennium

Edition, Windows 2000, Windows XP

y los productos de la familia Windows

Server 2003.

TAMAÑOS DE ARCHIVO Y DISCO:

NTFS FAT32

El tamaño mínimo de volumen recomendado es

aproximadamente de 10 MB.

El tamaño máximo de volumen y partición comienza

en 2 terabytes (TB) y va aumentando. Por ejemplo, un

disco dinámico formateado con un tamaño de unidad

de asignación estándar (4 KB) puede tener particionesde 16 TB menos 4 KB. Para obtener más información

acerca de los tamaños máximos de volumen y

 partición, vea el Kit de recursos de Windows

Server 2003, Guía de administración de servidores 

en el sitio Web de kits de recursos de Microsoft

Windows. 

 No puede utilizarse en disquetes.

En los volúmenes con un tamaño entre 33 MB y 2 TB

se puede escribir y leer con los productos incluidos en

la familia de Windows Server 2003.

A los volúmenes con un tamaño de hasta 32 GB se les puede d

 productos incluidos en la familia Windows Server 2003.

 No admite dominios.

El tamaño máximo de archivo es potencialmente de

16 TB menos 64 KB, aunque el tamaño de los

archivos no puede ser mayor que el volumen o la partición que los contiene.

El tamaño máximo de archivo es 4 GB.

Page 3: Implantacion de So en Red

7/23/2019 Implantacion de So en Red

http://slidepdf.com/reader/full/implantacion-de-so-en-red 3/5

-  ¿De qué tipo son las particiones que pueden gestionar Windows Server?

Adjunto tabla con tipos de almacenamiento, los formatos de partición que soporta son FAT16,

FAT32 y NTFS.

ACTIVIDAD 2

-  Prepare, si no dispone de dos máquinas físicas para ello, dos máquinas virtuales para que en

ellas se instalen, posteriormente, Windows Server 2003/2008.

ACTIVIDAD 3

Configure la máquina virtual que preparó anteriormente, con dos discos duros (uno de 12 GB

para el sistema operativo y otro de 10 GB para los datos), con una memoria RAM de 1 GB y una

tarjeta de red modo Bridged.- 

Instale en dicha máquina virtual, Windows Server 2003 en una única partición (en el disco duro

de 12 GB) con el sistema de archivos NTFS (también puede instalarlo en una máquina física si le

parece conveniente con los requerimientos de que disponga dicho equipo). Dicha instalación la

puede realizar desde el CD de instalación de dicho sistema operativo o desde un fichero ISO

(únicamente en el caso de una máquina virtual).

-  Una vez que haya acabado la instalación, inicie sesión como administrador y vea el Escritorio, el

Panel de control y las Herramientas administrativas.

Cuando haya terminado apague el sistema operativo.

ACTIVIDAD 4

-Configure una máquina virtual que preparó anteriormente con dos discos duros (uno de 16 GB

para el sistemas operativo, y otro de 10 GB para los datos), con una memoria RAM de 1 GB y una

tarjeta de red en modo Bridged.

-Instale en dicha máquina virtual Windows Server 2008 en una única partición (en el disco duro

de 16 GB) con el sistema e archivos NTFS (también puede instalarlo en una maquina física si le

parece conveniente con los requerimientos de que disponga dicho equipo). Dicha instalación la

puede realizar desde el CD de instalación de dicho sistema operativo o desde un fichero ISO

(únicamente en el caso de una máquina virtual).

ACTIVIDAD 5

-  Cambie el nombre que se le ha asignado aleatoriamente al equipo.

-  Cambie el nombre del grupo de trabajo.

-  Reinicie el equipo para que se apliquen los cambios realizados.

Page 4: Implantacion de So en Red

7/23/2019 Implantacion de So en Red

http://slidepdf.com/reader/full/implantacion-de-so-en-red 4/5

ACTIVIDAD 6

-  Compruebe las funciones que hay instaladas en Windows Server 2003 al terminar la instalación

del Sistema Operativo.

-  Instale la función Terminal Server en Windows Server 2003.

Vea qué nuevas opciones se ha añadido en Herramientas administrativas del menú Inicio.-  Quite la función que acaba de instalar.

ACTIVIDAD 7

-  Compruebe las funciones que hay instaladas en Windows Server 2008 al terminar la instalación

del sistema operativo.

-  Compruebe las características que hay instaladas en Windows Server 2008 al terminar la

instalación del sistema operativo.

-  Instale la función Terminal Server que depende de Terminal Services en Windows Server 2008.

Vea qué nuevas opciones se han añadido en Herramientas administrativas del menú Inicio.-  Quite la función que acaba de instalar.

ACTIVIDADES 8

-  Compruebe si está activado su sistema operativo de servidor.

-  En caso d que no esté activado, intente activarlo

ACTIVIDADES 9

Vea el contenido del archivo Boot.ini

-  ¿Qué ocurrirá si durante el proceso de arranque de Windows Server 2003 no se encuentra el

archivo NTLDR?

Si quita archivos de la carpeta raíz, el índice de asignación de la tabla maestra de archivos (MFT) no

se reduce a su tamaño original.

Este problema puede producirse si la carpeta raíz de MFT está muy fragmentada. Si la carpeta raíz

de MFT contiene muchos archivos, la MFT puede llegar a fragmentarse tanto que se cree un índice

de asignación adicional. Puesto que los archivos se asignan alfabéticamente en los índices de

asignación, el archivo NTLDR puede colocarse en el segundo índice de asignación. Cuando estoocurre, aparece el mensaje de error que se describe en la sección "Síntomas".

Ejecutando el comando siguiente en el símbolo del sistema para actualizar el código de inicio del

sector de inicialización de NTFS.

Bcupdate2.exe C: /F

ACTIVIDADES 10

-  Vea el contenido del administrador de arranque de Windows desde la utilidad Sistema.

Desde el Símbolo del sistema, ejecute bcdedit y pulse [intro] para ver el contenido del fichero

bcd.log

Page 5: Implantacion de So en Red

7/23/2019 Implantacion de So en Red

http://slidepdf.com/reader/full/implantacion-de-so-en-red 5/5

-  ¿Qué ocurrirá si durante el proceso de arranque de Windows Server 2008 no se encuentra el

archivo bootmgr?

Indicará que no encuentra el archivo bootmgr y por tanto el sector de arranque está dañado,

Habrá que volver a instalarlo utilizando la opción de recuperación del sistema y en concreto reparar equipo,

por supuesto utilizando el disco de Instalación del Sistema.

ACTIVIDADES 11

-  Cuando se inicie el sistema, pulse [F8] para ver las opciones de arranque avanzadas.

-  Inicie el sistema en Modo seguro y, cuando lo desse, apague el sistema.

ACTIVIDADES 12

-  Identifique los dispositivos que hay instalados en el equipo.

-  Observe si hay alguno de ellos que no esté funcionando correctamente. M Vea los detalles del

controlador correspondiente a la tarjeta de red del equipo. Si Observe los recursos de la tarjeta

gráfica del equipo.