imperialismo

12
Imperialismo Primera parte

Upload: chiqui63

Post on 25-Jul-2015

123 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imperialismo

ImperialismoPrimera parte

Page 2: Imperialismo

Colonialismo Imperialismo

Potencias imperialistas

España, Portugal, Holanda, Inglaterra.

Inglaterra, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Japón.

-ubicación geográfica.

-viejos imperios se encontraban en América.

-ocupación de Asia, África y Oceanía.

-dinámica de asentamiento.

-colonias de asentamiento, intento de replica de sociedad europeas.

-territorios de ocupación, controlados por una minoría europea.

-ritmo de ocupación.

-lento y limitado. -rápido.

-conflictos. - Escasos, se limitaban a tensiones por intereses comerciales.

-constantes guerras entre las diferencias potencias y los pobladores locales.

Page 3: Imperialismo

Imperialismo

Políticas

-Búsqueda de

prestigio internacion

al.-

Nacionalismo.

- Evitar tensiones sociales internas

(desempleo y

sobrepoblación.)

-fortalecer su posición

y poder militar .

Tecnológicas

Ideológicas

-Etnocentrismo y racismo.-misión civilizadora.

-misión evangelizadora.

Económicas-Superioridad tecnológica

y militar.-Revolución de los transportes y las comunicaciones.

.-Crisis económica de sobreproducción.

-Búsqueda de nuevos mercados y materias

primas.-Exportación de capitales

Page 4: Imperialismo
Page 5: Imperialismo

El Reparto de África

Page 6: Imperialismo
Page 7: Imperialismo

ºModelos coloniales

África

Oceanía

Asia

La mayor parte de las estructuras

políticas previas eran tribales.

Colonias de

explotación

El reparto se realiza a partir de la conferencia de Berlín

(1884-1885)

Existían estructuras

previas consolidada

s

Protectorados: subsisten los gobiernos locales, pero dependientes de la metrópolis

China fue repartida en esferas de influencia.

India: subsisten los poderes locales unidos bajo el gobierno de un Virrey

británico

No existían estructuras

políticas previas

Colonias de poblamiento: reproducen la estructura sociopolítica de la

metrópolis

Page 8: Imperialismo

Imperio Británico

Formas de dominación

formal

Territorios establecidos en la

Conferencia de Berlín

Metrópolis establece un gobierno para

controlar a la sociedad conquistada

informal

Inversiones de capital en el extranjero

Territorios independientes, pero subordinados a los

intereses económicos de la Metrópolis.

Semi-informal

Dominio de las finanzas de los países

débiles

La dirección financiera queda bajo el control

de consorcios internacionales

Page 9: Imperialismo

Imperio Británico

África Asia Oceanía-Australia

-Nueva Zelanda

Page 10: Imperialismo

El imperio Británico en 1920

Page 11: Imperialismo
Page 12: Imperialismo

El reparto de Asia