impacto del tlc

10
IMPACTO DEL TLC Brian Barona Daniela Pérez Laura Zamora

Upload: 16zamora2012

Post on 28-Jul-2015

608 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto del tlc

IMPACTO DEL TLCBrian Barona Daniela PérezLaura Zamora

Page 2: Impacto del tlc

CAMARA DE COMERCIO

SECTOR PRODUCTIVO DE CALI

Page 3: Impacto del tlc

 (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Page 4: Impacto del tlc

Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.

Page 5: Impacto del tlc

Históricamente el primer TLC fue el Tratado franco-británico de libre comercio (o Tratado de Cobden-Chevalier) firmado en 1860 y que introduce también la cláusula de nación más favorecida.

Page 6: Impacto del tlc

La constitución de pymes entre 1995 y el 2005 fue de 6 por cada 100 empresas existentes y se mantuvo relativamente estable. El número de las que cerraron bajó del 18% en 1999, al 8% en el 2005, producto de la recuperación de la economía, dado que su dinámica empresarial está altamente relacionada con el ciclo económico.

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Page 7: Impacto del tlc

Del total de empresas que iniciaron su actividad en el 2000, el 33% continuaban activas en el 2006.

El tamaño de las empresas que se crean es directamente proporcional a su probabilidad de sobrevivir, es decir, a menor tamaño menor probabilidad de sobrevivir. Por sectores, las pymes que se dedican a alguna actividad industrial tienen un mayor nivel de supervivencia que las del comercio y los servicios.

Page 8: Impacto del tlc

según el Censo Económico de Cali y Yumbo, el 34% de las pymes tiene algún tipo de dificultad para el desarrollo de su actividad, siendo las más relevantes: la seguridad, el financiamiento, la innovación tecnológica y la comercialización.

Pese a esas dificultades, el 75% de las pymes proyecta invertir en algún tipo de desarrollo.

Las pequeñas y medianas empresas han identificado a la innovación como un factor de competitividad.

Page 9: Impacto del tlc
Page 10: Impacto del tlc