impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

26
Importancia de las redes sociales para difundir los servicios bibliotecológicos Martha Abarca Monge Coordinadora Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE

Upload: biblioteca-conmemorativa-orton-iicacatie

Post on 29-Jun-2015

1.276 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación de las Jornadas Bibliotecológicas 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Importancia de las redes sociales para difundir los servicios bibliotecológicos

Martha Abarca MongeCoordinadora Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE

Page 3: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Redes Sociales

Una red social implica compartir información, recibir ayuda y ayudar a otros, desarrollar relaciones con

otras personas, participar activamente en reuniones o actos en lugar de ser meros asistentes. Esto

funciona si nos mantenemos activos. Esta actividad es personal, no se puede delegar en nadie, no se

puede dar a otros para que lo hagan por nosotros.

«Lo importante en el arte de construir y mantener relaciones de forma efectiva es empezar»

Page 4: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Impacto de las redes sociales en la promoción

de servicios bibliotecológicosEstudio 1

Encuesta realizada en EE.UU por Curtis R. Rogers (2009)

De las herramientas que más se usan con fines de promoción en las bibliotecas las redes sociales impactan con un (66,7 %) mientras que las que menos se usan con estos fines son los foros y los mundos

virtuales (4 %). •Promoción de los servicios generales de las bibliotecas (79 %).

•Dirigido a nuevos usuarios, nueva audiencia de usuarios potenciales (53,1 %).•Ofrecer actualizaciones rápidas a los usuarios de las bibliotecas (53,1 %).

Estudio 2Encuesta (Arroyo et al., 2009) diseñada para los

asistentes al curso "Comunidad de prácticas sobre promoción de servicios de información en las redes sociales", organizado por la Asociación Española de

Documentación e Información (SEDIC)• Las redes sociales no se están valorando (37 %) y, por otro lado, que los que las usan lo hacen en mayor

proporción para difundir noticias y eventos (25 %) o para dar formación (11 %).

Page 5: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Tipos de Redes y sus Enfoques

Page 6: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Tipos de Redes y sus Enfoques

Los perfiles del usuario recogen datos de su trayectoria profesional y académica

http://www.xing.com; http://www.linkedIn.com

Redes sociales profesionales No tienen una finalidad

concreta, existen varias aplicaciones, cada usuario les da la orientación que desea utilizando la herramienta que mejor se ajuste.

http://www.facebook.comhttp://www.myspace.comhttp://www.tuenti.com

Redes sociales de propósito general

Page 7: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Principales redes y sus enfoques

Page 8: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Difusión de Servicios Bibliotecológicos a

través de Redes Sociales

Page 9: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

A través de las redes sociales, las bibliotecas…

• Crean sus perfiles y muestran sus recursos (documentos, vídeos, noticias, fotografías, información de contacto).

• Son visibles a las comunidades de usuarios.

• Obtienen opiniones de los usuarios e inician contacto directo con ellos.

• Desarrollan aplicaciones vinculadas a los servicios de las bibliotecas, p. ej. Aplicaciones que permitan realizar búsquedas básicas en el catálogo de la biblioteca.

• Alfabetizan a sus usuarios en el manejo de su privacidad, lo que contribuye a que estos sean conscientes de la información que se difunde en la red.

• Desarrollan proyectos conjuntos

Page 10: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Aplicaciones en Bibliotecas

Tutoriales sobre manejo de algunas herramientas p.ej.

Servicio de préstamo interbibliotecario

Vídeos promocionales de productos y servicios

desarrollados con YouTube y visualizados a través de

Facebook, Blogs, Ning entre otros

Desarrollo de proyectos colaborativos a nivel interno y externo a través de los Wikis y

comunidades

Espacios de análisis a través de aplicaciones como Blogs

Page 11: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Redes sociales en la Biblioteca

Conmemorativa Orton

Page 12: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos
Page 13: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos
Page 14: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos
Page 15: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

http://wikinaforesta.wikispaces.com/

Page 16: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos
Page 17: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Promoción social de noticias y los profesionales de la información

Page 18: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Dar a conocer las noticias relevantes

Fuente de información para la actualización profesional

Promoción de productos y servicios

Page 19: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Planificación de servicios 2.0 en las bibliotecas

Page 20: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Redes sociales en las Bibliotecas

Nuevo tipo de usuario

Crear una red de contactos

profesionales

Mantener actualizada la

proyección digital

La biblioteca no pierde relevancia

Motivos que justifican la inclusión de las Bibliotecas en las redes sociales

Page 21: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

El contenido en las redes sociales

Redacción del contenido

Contenido que invite a la participación

Actualización periódica de los contenidos

Page 22: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Éxito en el uso de las redes sociales

Biblioteca

receptiva

Espacio web interactivo

Usua

rios

parti

cipati

vos

Page 23: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

CONCLUSIONES1. Las Bibliotecas necesitan replantearse algunos de sus servicios y

procesos con el fin de modernizarse en el ofrecimiento de los mismos a través de herramientas como las redes sociales.

2. La motivación del personal de la Biblioteca en el uso de las redes sociales promoverá una apertura al cambio y formas creativas de promoción.

3. Ante la constante de baja de presupuesto en las Bibliotecas, las

redes sociales son una opción que de forma gratuita o a un bajo costo nos permiten promocionar servicios o conformar redes de profesionales que puedan establecer convenios de cooperación.

Page 24: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

La presencia de las bibliotecas en una red social no puede sustituir a una

página web, pero sí puede ayudarle a estar presente en el contexto de

información y relaciones del usuario, darle visibilidad a sus servicios y

generar tráfico hacia su sitio web.

Page 25: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

REFERENCIAS CONSULTADAS

Arnal, D.M. (2008). Informe APEI sobre web social. APEI, ES. Consultado 16 de setiembre 2010, disponible en: http://informeapeiwebsocial.dmaweb.info/

González Fernández-Villavicencio, N. (2009). Bibliotecas y

marketing en red. Textos universitarios de biblioteconomía y documentación no. 23. Consultado 16 de setiembre 2010, disponible en: http://www.ub.edu/bid/23/gonzalez2.htm

Page 26: Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos

Muchas gracias!