impacto de la reforma - unesco | building …€¦ · ddhh y las libertades públicas consideramos...

22
AGOSTO 2017 III. Seminario Regional de Comités Nacionales de Bioética y Ética de la Ciencia Hacia una Comisión Nacional de Bioética desde la perspectiva del Ministerio de Salud

Upload: phungdan

Post on 21-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

AGOSTO 2017

III. Seminario Regional de Comités Nacionales de Bioéticay Ética de la Ciencia

Hacia una Comisión Nacional de Bioética desde la perspectiva del Ministerio de Salud

Page 2: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

SITUACION DE LA SALUD EN URUGUAYANTES DE LA REFORMAMODELO DE ATENCION

Fragmentado y segmentado

Esencialmente curativo y asistencialista

Precarización del trabajo en el Sector

Flexibilización, subocupación , desocupación

y multiempleo en el personal de la salud

Heterogeneidad en las prestaciones

Programas de salud por fuera del Sistema

Falta de planificación territorial de los servicios

de salud , concentrados según conveniencia

del prestador

Dificultad para acceder y utilizar la cobertura

de atención formal

No se contemplaba la participación activa de

trabajadores y usuario/as

FINANCIAMIENTO

Fragmentación en el financiamiento

Distribución inequitativa de los recursos de

salud disponibles

Crisis sostenida del Sistema Mutual en el

financiamiento

RECTORIA

Débil desarrollo del Rol Rector del MSP que le

fuera concedido en la Ley Orgánica de 1932

Falta de Planificación de los RRHH

Page 3: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

OBJETIVOS DE LA REFORMA

Democratización del acceso a la salud con equidad y calidad

Construir un Sistema

Cambios en los modelos de atención, gestión y financiamiento

Dar sostentabilidad financiera

Universalidad de la cobertura

Participación social

Page 4: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

LEY 18211- CREACION DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD

Artículo 8º.- El control de la calidad integral de la atención en salud a cargo

del Ministerio de Salud Pública tomará en cuenta el respeto a principios de la

bioética y a los derechos humanos de los usuarios.

Junto a las diferentes resoluciones en el marco de la Reforma de Salud, se crea el Sistema

Nacional Integrado de Salud (Ley 18.211)

En el artículo 8avo incorpora por primera vez en la historia sanitaria del Uruguay , la Bioética

y los Derechos Humanos para todos los usuarios como elemento fundamental para la

obtención de la mejor asistencia de las personas

Page 5: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

COMISION DE BIOETICA Y CALIDAD INTEGRAL DE LA ATENCION DE LA SALUD

DECRETO 610/2005 PODER EJECUTIVO

Es una Comisión Multidisciplinaria que incluye desde su inicio representación de

los usuarios

De carácter asesor y honorario, tiene como cometido central contribuir al

mejoramiento de la Calidad de la Atención de los Usuarios del Sistema de Salud

Page 6: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

COMISION DE BIOETICA Y CALIDAD INTEGRAL DE LA ATENCION DE LA SALUD

Constituye su funcionamiento dentro de la estructura ministerial en abril 2005 , dependiendode la Dirección General de la Salud ,

Siendo su primer presidente, gestor, orientador y propulsor el Profesor Emérito Dr. Carlos Gómez Haedo

Page 7: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

COMISION DE BIOETICA Y CALIDAD INTEGRAL DE LA ATENCION DE LA SALUD

La Comisión de Bioética y Calidad Integral de la Atención de la Salud considera los aspectos bioéticos de lo

frecuente y lo cotidiano en la atención de la salud, en base a los DDHH y la dignidad humana, y la

protección de las personas frágiles o vulnerables.

Se enfatiza la equidad en la salud colectiva y la solidaridad en el ejercicio de los derechos humanos.

Es asesora, y realiza funciones principalmente educativas y normativas.

Apoya y contrala a las Comisiones de Bioética que por disposiciones legales se han establecido como

obligatorias en el SNIS y cuya cantidad llegaría cerca del centenar para todo el país (instituciones públicas

y privadas)

COMETIDOS

Page 8: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

COMISION DE BIOETICA Y CALIDAD INTEGRAL DE LA ATENCION DE LA SALUD

Trabajos con las Instituciones integrantes del SNIS para la constitución de las Comisiones de Bioéticas en

los Prestadores de Salud, según lo establecido en la Ley 18335 Art 15 “ Los servicios de salud, dependiendo

de la complejidad del proceso asistencial, integrarán una Comisión de Bioética que estará conformada por

trabajadores o profesionales de la salud y por integrantes representativos de los usuarios”

Ley de Voluntad Anticipada – Ley 18473

Difusión de derechos y deberes de los usuarios y usuarias en el marco de la Ley 18335 y sus decretos

reglamentarios

ALGUNOS DE LOS TEMAS ABORDADOS POR LA COMISION

Page 9: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

COMISION DE BIOETICA Y CALIDAD INTEGRAL DE LA ATENCION DE LA SALUD

• reunión muy amplia, de alto nivel con Ministros:

– Director de la Unidad Académica de Bioética de la Fac. de Medicina

– Decano Facultad de Medicina

• Participación de la Directora de la Oficina de la UNESCO de Montevideo, Dra. Susana Vidal.

AVANCES – AÑO 2013

Page 10: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

Participaron más de 200 representantes de distintas organizaciones

vinculadas a la temática, tanto prestadores de salud públicos y privados,

como formadoras de recursos humanos en salud, quienes aportaron su punto

de vista con el fin de “identificar los problemas y generar consensos para

tener más y mejor SNIS” Dr. Jorge Basso. Ministro de Salud Pública

JORNADAS DE INTERCAMBIO: A diez años de la Reforma Sanitaria. Evaluación y Desafíos del SNIS

Page 11: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

“Hacia la conceptualización de la CALIDAD en el Sistema Nacional

Integrado de Salud”

4ta. Jornada de intercambio:

Se incorpora el tema de bioetica en la discusión

Page 12: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

COMISION NACIONAL DE BIOETICA EN LA INVESTIGACION CLINICACON SERES HUMANOS

La investigación con Seres Humanos es una práctica muy extendida en los Sistemas de Salud a nivel

internacional y nacional, siendo muy necesaria en el desarrollo científico, debiendo desde la Bioética

preservarse en todos los casos la dignidad y los derechos humanos de los sujetos

Toda Institución de Salud, tanto pública como privada, en la cual se realicen investigaciones que involucran

seres humanos, deberá constituir un Comité de Ética en Investigación, conforme a lo previsto en el Artículo

30 de Anexo del Decreto 379/08 y acreditarlo ante la Comisión Nacional de Ética en Investigación del MSP,

dentro de los 30 días de su creación.(Ord. Ministerial 350/10)

Tiene dentro de sus cometidos la normatización y acreditación de los Comités de Ética en Investigación

institucionales (Ordenanza Ministerial 350/2010)

Decreto del Poder Ejecutivo 379/2008, establece el marco regulatorio de la Bioética en la Investigación Clínica con seres Humanos

Page 13: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

“El Decreto y la creación de una Comisión Nacional que atiende a los aspectos éticos de la investigación,

constituye un avance sustantivo para la investigación clínica en nuestro país. Fue y es el corazón de la

propuesta. Bien aplicado aumentará la calificación de nuestra investigación”

Prof. Emérito Dr. Jorge Torres CalvetePresidente Comisión Nacional de Ética en Investigación-- Año 2011

COMISION NACIONAL DE BIOETICA EN LA INVESTIGACION CLINICACON SERES HUMANOS

Page 14: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

HECHOS POSITIVOS

A) Incorporación curricular de la Bioética en todo los años del Pre Grado de

Medicina desde el año 2009

B) Creación del Colegio Medico del Uruguay.

C) Creación de la Comisión Nacional de Bioética en Investigaciones.

D) Integración de la Bioética en diversas Facultades.

E) Creación de Comisiones de Bioética Institucionales.

F) Impulso activo actual a la creación de la Comisión Nacional de Bioética.

Page 15: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

AGOSTO 2017

III. Seminario Regional de Comités Nacionales de Bioéticay Ética de la Ciencia

Comisión Nacional de Bioética desde la perspectiva del Ministerio de Salud

Page 16: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

QUÉ ES UNA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

• organismo del Estado, honorario e independiente,

• un cuerpo deliberativo interdisciplinar y pluralista que asesora con independencia de

criterio en lo que se denomina el uso público de la razón,

• que no sustituye a ninguna autoridad, solamente hace recomendaciones respecto a los

problemas morales que se suscitan por la interacción de las ciencias y la tecnología sobre

los seres vivos, el ambiente y la biosfera, así como sobre las generaciones futuras.

• Las tres características principales son: independencia de influencias externas indebidas,

integración multidisciplinaria y pluralismo de puntos de vista sobre cada tema

Page 17: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

CREACIÓN Y OBJETIVOS

Establecer políticas éticas en el ámbito científico y humano para los ciudadanos del Estado.

Identificar asuntos éticos emergentes.

Educar e informar al público y a los profesionales, fomentando el debate, la educación y la sensibilización del

público sobre la bioética.

Asesorar a los gobiernos, los parlamentos y otros órganos oficiales en relación con los problemas y cuestiones

bioéticas que plantean los avances en la atención médica, la biología, las ciencias biomédicas y la biotecnología

y el cuidado del ambiente.

Servir de foro a debates de ámbito nacional centrados en una multiplicidad de problemas, cuestiones y casos

concretos de orden bioético que han sido objeto de la atención pública.

Page 18: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

ALGUNOS TEMAS RELEVANTES- QUE FUNDAMENTAN LA CREACION COMISION NACIONAL

• Radioprotección Ambiental;

• Agroquímicos;

• Nanotecnología;

• Organismos genéticamente modificados;

• Biobancos;

• Biotecnología en agricultura, industrias y deportes;

• Ingeniería genética;

• Macrominería;

• Ingeniería alimentaria;

• Biocombustibles;

• Protección del genoma humano y las generaciones venideras y de los datos genéticos;

• Neurotecnologías.

Page 19: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

CONCLUSIONES (1)

Necesidad de creación y puesta en funcionamiento de una Comisión Nacional de Bioética en Uruguay.

La misma deberá estar integrada por personas independientes de reconocida autoridad moral e intelectual, con cupos para personas destacadas, Integrando representantes de colectivos sociales reconocidos.

Que las competencias de la Comisión respetando los alcances y competencias de otros organismos tales como: Institución Nacional de DDHH y Defensoría del Pueblo; Comisionado Parlamentario y Defensoría del Vecino entre otros.

Page 20: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

CONCLUSIONES (2)

Se valoró como importante la permanencia de la Comisión de Bioética en Investigación como organismo técnico

Se coincidió que la C.N de B , sea un instrumento que contribuya eficazmente a hacer realidad los lineamientos dado en la Declaración Universal de Bioética y DDHH del 2005

Que la creación de la Comisión Nacional de Bioética sea respaldada por una Ley Nacional

Que la C.N de B cuente con un amplio consenso político que viabilice su concreción y funcionamiento, con plena independencia . Se valoró los apoyos del MSP y MEC.

Page 21: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

CONCLUSIONES (3)

Cualquiera sea el mecanismo de concreción de la Comisión deberá ser sobre la base de la independencia absoluta de sus integrantes, interdisciplinariedad, pluralismo con resoluciones no vinculantes con deliberación profunda sobre temas muy complejos, con permanente respeto a los DDHH y las libertades públicas

Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos en temas complejos, de gran trascendencia y repercusión pública con resoluciones no vinculantes pero de profundo debate

Asesorar a los organismos públicos que lo soliciten

Servir de foros de debate sobre temas complejos de moral, cultural, de problemas ambientales controvertidos, entre otros.

Page 22: IMPACTO DE LA REFORMA - UNESCO | Building …€¦ · DDHH y las libertades públicas Consideramos que la C.N de B será fundamental para el asesoramiento de los Poderes Públicos

MUCHAS GRACIAS

Dr. Gilberto Ríos