impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/jornada_profesional...“la...

25
Impacto de la enfermedad sobre los cuidadores David Díaz Díaz Director Corporación Fisiogestión – Madrid Miembro Junta Gobierno Col. Prof. Fisioterapeutas de Madrid

Upload: others

Post on 20-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

Impacto de la enfermedad sobre los cuidadores

David Díaz DíazDirector Corporación Fisiogestión – Madrid

Miembro Junta Gobierno Col. Prof. Fisioterapeutas de Madrid

Page 2: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

2

DEPENDENCIA

Un 27% de las familias españolas reconocen queen su seno existe al menos una personadependiente.

Fuente Fundación Caser Dependencia. Muestra estudio: 6948 entrevistas.

Motivos de la dependencia45% edad/vejez.35% enfermedad física.35% enfermedad psíquica.6% accidente.

Page 3: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

3

DEPENDENCIA - CUIDADOR

Servicios externos que recibe el dependiente:

• 37% Cuidador informal externo de ayuda en domicilio.• 22% Teleasistencia•15% Ingreso en residencia•14% Visita a centro de día/noche•12% No Ayuda

forma de pago

privado mixto admón.

ayuda externa 58 22 21

teleasistencia 45 26 29

residencia 52 35 14

centro día/noche 48 29 23

Fuente Fundación Caser Dependencia. Muestra estudio: 6948 entrevistas.

Page 4: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

4

CUIDADO INFORMAL

• El cuidado informal ya sea por un familiar o por una persona externa se caracteriza por:

– Creciente aumento de la demanda de cuidados.• Aumento demográfico.• Mayor sobreenvejecimiento de personas con enfermedades y discapacidad.

– no sólo aumentan el número de personas que necesitan cuidados, sino la complejidad y exigencia en su prestación.

– Progresiva disminución de disponibilidad de cuidadores.• Creciente incorporación de la mujer al mercado laboral • Formas de convivencia familiar más compleja.• Mayor movilidad de los miembros de la familia.

– Reformas de los sistemas sanitarios y otros servicios del bienestar.• Hay un desplazamiento de cuidados hacia el sistema informal en un marco

de contención de gasto sanitario y escaso desarrollo de otros servicios sociales.

Fuente: Sistema informal de cuidados en clave de desigualdad. MM Gª-Calvente/Inmaculada Mateo/Ana P. Eguiguren

Page 5: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

5

CUIDADOR FAMILIAR

• Miembros de la familia que ejercen de cuidador informal:– 52% 1 persona.– 31% 2 personas.– 17% ningún miembro.

• Sexo y edad media del cuidador familiar:– 79% mujer.– 21% hombre.– 53.5 años de edad media

Fuente Fundación Caser Dependencia. Muestra estudio: 6948 entrevistas.

NINGUNO1 MIEMBRO2 MIEMBROS

MUJERESHOMBRES

Page 6: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

6

CUIDADOR FAMILIAR

• 52% de los cuidadores familiares son hijo/a• Dedicación del cuidador familiar:

– 52% no compatibiliza con otro trabajo.– 48% compatibiliza con otro trabajo.

Fuente Fundación Caser Dependencia. Muestra estudio: 6948 entrevistas.

Page 7: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

7

CUIDADOR NO FAMILIAR

• El cuidador informal no familiar en el ámbito domiciliario:– 50% atiende otras necesidades además de al

dependiente.– 69% no tiene titulación específica.– 40% es inmigrante.

Fuente Fundación Caser Dependencia. Muestra estudio: 6948 entrevistas

Se evidencia la necesidad de mayor profesionalizacióndel cuidador informal.

Page 8: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

8

SÍNDROME DEL CUIDADOR

Las repercusiones sobre el cuidador más significativas son– 73% Dolor de espalda.– 72% Cansancio.– 73% Disminución del tiempo de ocio.– 65% Insomnio– 72% Ansiedad– 54% Alteraciones en la vida familiar.

La labor de cuidar repercute en un deterioro de la Calidad de Vida “Síndrome del Cuidador”

Existe el riesgo que de que el cuidador se convierta en un enfermo secundario. ”paciente oculto” o “desconocido”

Fuente: Impacto del hecho de cuidar en la salud de los cuidadores familiares. Roca Roger, M; Úbeda Bonet, I; Fuentelsaz Gallego,C; López Pisa, R; Pont Ribas,A; García Viñets,L; Pedreny Oriol,R

Page 9: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

9

NECESIDADES DEL CUIDADOR

• El 66% de los cuidadores se sienten sin conocimientos para cuidar.

• El 67% de los cuidadores vigilan a la persona cuidada para que no se accidente, mientras que sólo el 12% de ellos adecua las condiciones del hogar.

Se debe ofrecer a la familia y al cuidador el apoyo y soporte técnico,instrumental y emocional que éste requiera

para poder afrontar el cuidado con las menores repercusionesy perjuicios posibles.

Fuente: Impacto del hecho de cuidar en la salud de los cuidadores familiares. Roca Roger, M; Úbeda Bonet, I; Fuentelsaz Gallego,C; López Pisa, R; Pont Ribas,A; García Viñets,L; Pedreny Oriol,R

Page 10: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

10

ÁMBITO DOMICILIARIO

“There´s no place like home”Journal of the American Heart Association – (Nancy E. Mayo, 2000)

“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar por el patio

de su casa o de cuidar su jardín”

Page 11: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

11

ÁMBITO DOMICILIARIO - CUIDADOR

• La atención integral en el domicilio que incluye el cuidado al cuidador permite:– Mayor Calidad de Vida del cuidador

• Recibe formación , soporte emocional y ayuda técnica e instrumental. Seguridad al cuidador.

– Mayor Calidad de Vida de la persona cuidada.

• Previene institucionalización.• Entorno habitual. • Facilita los principios de libertad y

dignidad.

Page 12: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

12

APORTACIONES AL CUIDADOR

Page 13: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

13

APORTACIONES AL CUIDADOR

“Hacer todo para ellos, pero nada en su lugar”

MAX ABRIC

Page 14: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

14

APORTACIONES AL CUIDADOR

Page 15: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

15

APORTACIONES AL CUIDADOR

MANUALES & MECÁNICOS: tecnología de apoyo

Page 16: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

16

APORTACIONES AL CUIDADOR

Promover la participación de la persona (activación)

Aportar seguridad a la persona y al cuidador (prevención de riesgos)

Facilitar la tarea al cuidador (economía de esfuerzos)

Eliminar barreras arquitectónicas y obstáculos (accesibilidad)

OBJETIVO MODIFICACIONES AMBIENTALES

Page 17: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

17

APORTACIONES AL CUIDADOR

Favorecer la participación del paciente y del cuidador

Page 18: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

18

FORMACIÓN AL CUIDADOR

ERGOMOTRICIDAD & ERGONOMÍAES UN ÁMBITO

DE CONOCIMIENTO QUE

AUMENTA

LA HABILIDAD DEL

CUIDADOR

EN LAS

TÉCNICAS

DE MOVILIZACION

CONSISTE EN

ADAPTAR

EL ENTORNOCON

MODIFICACIONES

AMBIENTALES Y PRODUCTOS

DE APOYO

Page 19: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

19

MÉTODO DE MANUTENCIÓN MANUAL DE ENFERMOS - PAUL DOTTE -

• ETIMOLOGÍA– Manus = mano– Tenere = sostener

• CONCEPTO– Desplazamiento espontáneo– Aprendizaje gestual– Habilidad adecuada. Entrenamiento

Page 20: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

20

OBJETIVOS DEL MÉTODO DOTTE

Prevenir el dolor de espalda

Fomentar la autonomía del enfermo

Aportar confort y seguridad a la persona

Economizar esfuerzos

Profesionalizar el gesto

Page 21: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

21

CLASIFICACIÓN DE LAS MOVILIZACIONES

TÉCNICAS

VueltasLevantamientosEnderezamientosGirosBajadasTraspasosTransportesElevaciones

FORMAS

Ayudado

Controlado

Pasivo

CLASES

No ponderal

Sub ponderal

Ponderal

Page 22: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

22

MANIOBRAS MÉTODO DOTTE

MANIOBRA 10 MANIOBRA 5

MANIOBRA 16

Page 23: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

CONCLUSIÓN

El cuidador tiene necesidades reales de formarseen métodos de movilización manual con y sinayudas técnicas para mejorar su seguridad yfomentar la activación y confort se su paciente.

El Método Dotte ayuda a mejorar la calidad devida del cuidador y del cuidado.

Page 24: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN EL CUIDADOR

Muchas Gracias.

Page 25: Impacto de la enfermedad sobre los cuidadorescongresos.portalfarma.com/Jornada_Profesional...“La gente quiere ser capaz de subir sus escaleras, entrar en su cuarto de baño, andar