impacto de la dieta en la enfermedad cardiovascular

Upload: flor-terrones-aguilar

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    1/9

    Impacto de la dieta en la enfermedadcardiovascular, la diabetes y la obesidadEn las últimas décadas hubo un gran impacto en el reconocimiento de lospatrones dietarios más beneficiosos en relación con la enfermedadcardiovascular, por lo que se sugieren cambios culturales y políticos parafomentarlos.

    Introducción y objetivos

    as alteraciones dietarias son la primera causa de muerte e invalide! en todo el mundoy llevan a pérdidas económicas inmensas, por lo que modificarlas es una prioridadinternacional. a información relacionada con la nutrición se incrementó en las últimasdos décadas con la mayor incorporación de la medicina basada en la evidencia. "i bienpreviamente se focali!aban las conductas en reducir las grasas de la dieta, en laactualidad se evalúan todos los parámetros, que tienen impacto en la génesis de todoslos factores de riesgo cardiovascular, metabólico e inflamatorio.

    #n aborda$e basado en alimentos y no en nutrientes específicos facilita la transmisión demensa$es a la población y reduce la manipulación industrial. En la obesidad también seincrementó el conocimiento, ya que se reconoce que la disminución de peso a largopla!o se debe reali!ar no contando calorías sino seleccionando los tipos de alimentos.

    El ob$etivo del autor fue revisar la información actual acerca de los efectos de la dieta

    sobre las enfermedades cardiometabólicas, y anali!ar las barreras y oportunidades paraun cambio en la conducta clínica, de los sistemas de salud y poblacional.

    Evolución histórica de los nutrientes, los alimentos y los patrones dietarios

    En %&'& se reali!ó el primer e(perimento nutricional, en el cual a marineros británicosque recibían $ugo de limón se les curaba el escorbuto, y recién en %)*+ se describió lavitamina y su relación. -osteriormente se descubrió la asociación de diversasenfermedades con el déficit puntual de algún nutriente además, situaciones geopolíticasrelevantes, como la depresión de la década de %)*/ o la "egunda 0uerra 1undial

    fueron momentos clave para determinar los efectos de los déficits de nutrientes.

    2acia los a3os %)4/ comen!aron a hacerse, en EE.##., recomendaciones en contra delas grasas, las grasas saturadas, el colesterol, el a!úcar y el sodio. "in embargo, laconcepción moderna es contraria a este ataque a los nutrientes únicos, ya que lasenfermedades cardiometabólicas se encuentran influenciadas más por comidasespecíficas o patrones dietarios.

    Patrones dietarios

    os patrones dietarios representan un estimado general del tipo de alimentos que seconsumen. os datos actuales indican que las frutas, las nueces, las raíces, losvegetales, las legumbres, los granos, los pescados, el yogurt y el aceite vegetal son los

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    2/9

    grupos de alimentos más beneficiosos para la salud cardiometabólica. En ese sentido, ladieta 56"2 y la dieta mediterránea son las que más se adecúan a dichos conceptos.

    6demás, esto permite a$ustar las recomendaciones a los gustos personales de losindividuos.

    En teoría, las personas que cumplen dietas vegetarianas suelen ser conscientes encuanto a la salud global, sin embargo, el autor de esta revisión destaca que las papasfritas y las bebidas cola son 7vegetarianas8, por lo cual no es una garantía total de dietasaludable. 9tras dietas, como las ba$as en carbohidratos o la paleolítica, presentandiversos déficits.

    Calidad de la dieta, balance energético, obesidad e incremento de peso

    "Guiarse únicamente por la cantidad de calorías consumidas puede ser contraproducente"

    El sobrepeso y la obesidad son un problema creciente a nivel mundial, con mayorimpacto en las últimas décadas. -otencialmente, se asocia con la diabetes, la esteatosishepática, la dislipidemia y la hipertensión arterial, y se ha reconocido el riesgo deincremento de peso tanto en los adolescentes como en los ni3os, en quienes es difícilcuantificar calorías o la cantidad de actividad física, por lo que las estrategias seorientan más a las modificaciones en el entorno y los hábitos.

    "e reconoce que la calidad de la dieta influye en el incremento de peso, así como en lacantidad de grasa visceral. 6ctualmente se ha determinado que el consumo crónico ysostenido por décadas de carbohidratos fácilmente digeribles :granos refinados, a!úcar,papas; puede activar mecanismos que favorecen la obesidad.

    -or otro lado, los vegetales, los granos y los pescados parecen contrarrestar estosefectos, aunque los mecanismos son menos reconocidos. Es por ello que guiarseúnicamente por la cantidad de calorías consumidas puede ser contraproducente , por loque las normativas más recientes sugieren guiarse por patrones dietarios como principalherramienta para combatir la obesidad.

    9tros factores se asociaron con el incremento de peso, como las horas diarias de sue3oy de uso de televisión, la alteración del ritmo circadiano y, presuntamente, las influencias

    maternofetales.

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    3/9

    "Pérdida de nutrientes, y a mayor cantidad y velocidad de digestión de azúcares y la introducción de productos dañinos como el sodio o las grasas trans"

    a mayoría de los alimentos deben sufrir algún grado de procesamiento antes de serconsumidos, con lo que se logra aumentar la biodisponibilidad de nutrientes,

    incrementar su sabor y su duración en los envases, y eliminar varios patógenosprovenientes de los alimentos. "in embargo, dicho procesamiento puede llevar a pérdidade nutrientes, y a mayor cantidad y velocidad de digestión de a!úcares y la introducciónde productos da3inos como el sodio o las grasas trans.

    El gradiente entre alimentos no procesados, mínimamente procesados y muyprocesados podría ser un orientador fácil hacia una alimentación saludable, pero no esuna regla, ya que muchos alimentos no procesados pueden resultar da3inos :huevos,carnes; y viceversa. -or lo tanto, es importante tanto el tipo de alimento como el tipo deprocesado.

    Suplementos dietarios y alimentos funcionales

    1uchos suplementos multivitamínicos que utili!an dosis supraterapéuticas han sidoevaluados con la intención de reducir el riesgo de eventos cardiovasculares sinembargo, ninguno ha demostrado beneficios, e incluso algunos se asociaron con da3os."ólo se destacan los aceites de pescado que tendrían efectos antiinflamatorios ypodrían reducir el riesgo de mortalidad de causa cardíaca. os alimentos funcionalesincorporan fibras, vitaminas, probióticos o fenoles, pero aún no hay datos concluyentesacerca de su beneficio.

    odificaciones genéticas

    as modificaciones genéticas para me$orar la calidad o duración de los alimentos handemostrado ser seguras, pero hasta el momento guiarse en si un alimento es orgánico osi sufrió modificaciones genéticas tiene poco impacto en la salud nutricional alcompararlo con los patrones dietarios.

    !limentos y salud cardiometabólica

    as dietas basadas en un elevado consumo de frutas, vegetales sin almidón, legumbres,

    nueces y semillas demostraron beneficios cardiovasculares significativos.

    -or su parte, los vegetales con almidón se degradan rápidamente, generan un picopreco! de glucemia y predisponen a la diabetes y la dislipidemia. "e desaconse$a elconsumo de papas blancas, arro! blanco y maí!.

    os alimentos con alto contenido de carbohidratos :panes, galletitas, bebidasa!ucaradas; suelen ser deletéreos, ya que incrementan per se el riesgo metabólicoademás, despla!an de la alimentación habitual a los alimentos cardioprotectores.

    6simismo, en estimado de una o dos porciones semanales de carnes rojas son útilespara aportar hierro y !inc, con un efecto cardiovascular neutral. "e desaconse$an las

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    4/9

    carnes procesadas que contienen agregado de sal :? '//@; y conservantes :tocino,pollo, pavo, cerdo; ya que se asociarían con un incremento en la aparición de diabetes.

    on respecto a los huevos y las aves de corral , los estudios son controvertidos losindividuos que consumen mucha cantidad de huevos parecen tener mayor incidencia de

    diabetes pero menos hemorragias cerebrales.

    El consumo moderado de pescado :+ o más porciones semanales; ha demostradobeneficios cardiovasculares. -or su parte, el aceite de pescado es una alternativa en lossu$etos que no consumen pescado habitualmente. El beneficio estaría aportado por losácidos grasos de cadena larga omegaA*. >o se observan diferencias entre los pescadossalva$es y los de criadero.

    "i bien se agrupan la leche, el queso y el yogurt como l"cteos , no deberíancategori!arse por su contenido graso, sino por el tipo de lácteo por e$emplo, el consumo

    de yogurt reduce la diabetes :la leche entera no; y los quesos probablemente también.Estas diferencias pueden deberse a la presencia de probióticos en los yogures o a lafermentación de los quesos. a manteca presenta efectos neutrales en el riesgocardiovascular, pero genera una tendencia al incremento de peso.

    En cuanto a los aceites vegetales , el aceite de oliva e(tra virgen es uno de loselementos esenciales de la dieta mediterránea estimula la producción de cicloo(igenasay presenta efectos cardiovasculares beneficiosos. Bambién se recomienda el aceite decanola, pero no e(iste información acerca de los aceites de coco o de palma. "e sugiereavan!ar en estudios que estudien los beneficios de cada aceite de acuerdo con su gradode refinación.

    as gaseosas a !ucaradas se asociaron con un incremento en la adiposidad y en laincidencia de diabetes y enfermedad cardiovascular. os edulcorantes como elaspartame, la sacarina y la sucralosa, así como los endul!antes como la estevia,producen alteraciones cognitivas en cuanto a la percepción de sabores y otros posiblesda3os en modelos con animales de e(perimentación. "in embargo, al no contar condatos contundentes de da3o en los seres humanos, se sugiere su uso sólo como pasointermedio para reducir el consumo de gaseosas a!ucaradas.

    os $ugos de frutas %//@ naturales se asocian con efectos cardiovasculares neutrales,

    aunque si se bebe más de una ración diaria pueden causar incremento de peso. Elagregado de a!úcar se vinculó con la aparición de diabetes.

    El té y el café son beneficiosos en forma global y han demostrado reducir la incidenciade diabetes y de enfermedad coronaria. os que mayor beneficio aportan son el té verdey el té negro.

    on respecto al consumo de alcohol , éste ha demostrado una curva en C, conbeneficios cardiovasculares al ser ingerido en cantidades moderadas. "in embargo,todos los efectos negativos en otros órganos e incluso psicosociales hacen que no serecomiende el consumo de alcohol y, en los individuos que lo beben, que lo hagan enforma limitada.

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    5/9

    Conclusión

    En conclusión, se revisaron los criterios clave para modificar las políticas alimentarias yreducir las cargas económicas, con la recomendación de un mayor consumo de frutas,vegetales, granos, pescados, aceites vegetales, yogurt y nueces, y menor de carnes

    procesadas, carbohidratos refinados y sal.

    Casi un 7% de la población europea sufreuna disfunción tiroidea sin saberloExpertos se reúnen en Madrid en el marco de las XIV Jornadas del Comité Científico de laSociedad Española de Bioquímica Clínica !atolo"ía Molecular #SE$C%

    &as consecuencias de sufrir una disfunci'n tiroidea( aun siendo ésta su)clínica( node)en ser )anali*adas+ El exceso o el déficit de ,ormona tiroidea se asocian a unincremento de la mor)ilidad( deterioro del perfil lipídico un aumento del ries"ode enfermedad coronaria de mortalidad cardio-ascular+

    . pesar de ello( no existe consenso so)re la con-eniencia del cri)ado en lapo)laci'n "eneral( aunque diferentes sociedades científicas "rupos de expertosaconse/an el cri)ado en "rupos po)lacionales específicos( como en mu/eres"estantes( mu/eres ma ores de 01 años o en pacientes de edad a-an*ada+

    2e a,í la importancia de armoni*ar los criterios en los que es recomenda)lereali*ar el cri)ado de la enfermedad tiroidea la forma m3s eficiente de lle-arlo aca)o( señalan los coordinadores del Curso‘Avances en el diagnóstico yseguimiento de la disfunción tiroidea’ que se cele)ra en el marco de las XIVJornadas del Comité Científico de la Sociedad Es a!ola de "io#uímica Clínica y$atología %olecular &SE'C( ( los doctores Elías 4l-are* !ilar M5 S3nc,e*+

    &a incidencia de disfunci'n tiroidea afecta en ma or medida a las mu/eres( en lasque se estima una incidencia de 678 casos por 988+888:año frente a los ;1 casospor 988+888:año en ,om)res+

    !or tanto( dado que la enfermedad tiroidea aumenta tam)ién con la edad( quienestienen ma or pro)a)ilidad de sufrirla son las mu/eres ( so)re todo( por encima delos 68 años+ .simismo( circunstancias como el em)ara*o( tam)ién aumentan lapro)a)ilidad de padecerla+

    &a disfunci'n tiroidea puede manifestarse en forma de numerosos si"nos síntomas#depresi'n( infertilidad( ,ipercolesterolemia( etc+%+

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    6/9

    -ida familiar social= por tanto( es una patolo"ía que suele presentar unasintomatolo"ía poco definida>( señalan los coordinadores del curso+

    2e)ido a la inespecificidad de los si"nos síntomas que acompañan a la disfunci'ntiroidea el dia"n'stico es( en la "ran ma oría de los casos( dependiente de losresultados del an3lisis de san"re en el la)oratorio+En este sentido( el la)oratorio clínico /ue"a un papel cla-e en el dia"n'stico de laenfermedad tiroidea+ ( su)ra a la doctor Elías 4l-are* +

    !recisamente( mediante este curso( la Comisi'n de ?ormonas de la SE$C tienecomo o)/eti-o pro-eer a los especialistas del la)oratorio de medicina delconocimiento necesario para reali*ar esta tarea de forma adecuada+

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    7/9

    I"ualmente( resulta fundamental la formaci'n específica en el carcinomadiferenciado de tiroides #C2@% por parte del facultati-o responsa)le del informe dela)oratorio+ es que el la)oratorio /ue"a un papel crucial en el se"uimiento deeste tipo de tumor( puesto que la medida de la concentraci'n de la tiro"lo)ulina#@"% en suero( /unto con la eco"rafía cer-ical( constitu e el pilar fundamental delse"uimiento de la ma oría de estos pacientes+ Su medida de forma peri'dica -a aacompañar al se"uimiento del paciente de por -ida para e-aluar el ries"o depersistencia o de recidi-a de la enfermedad+

    *iroides y em+ara,o

    2urante la "estaci'n se producen una serie de cam)ios fisiol'"icos en la mu/er( quepara el tiroides suponen un estado de estrés( de modo que se tiene que estara/ustando permanentemente a las diferentes necesidades sur"idas a lo lar"o delem)ara*o+ .sí( durante la "estaci'n( el te/ido tiroideo necesita secretar un 18m3s de ,ormona tiroidea que en la mu/er no "estante+

    2urante el em)ara*o la media de la pre-alencia de "estantes con ,ipotiroidismo esdel 7D0 ( con ,ipertiroidismo del 8(6D9( ( con autoinmunidad positi-a del 1D91 de tiroiditis posparto de ;(1 +

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    8/9

    vómitos en el embarazo provoca una car a cl nica& psicoló ica y económica si ni'cativa& (ue a)ecta

    ne ativamente su relación de pareja& su e'ciencia en el trabajo& pudiendo provocar deshidratación

    y eventualmente hospitalización$

    *l e(uipo se+ala (ue desde el punto de vista )armacoló ico se ha intentado con una variedad de

    medicamentos (ue han tenido ,xito variable$ -simismo& cabe destacar (ue existen pocos datos

    para orientar la elección de (ue )ármaco antiem,tico utilizar para las náuseas y los vómitos durante

    el embarazo$

    #tro estudio publicado en Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research & comparó la

    e)ectividad de la vitamina B6 y dimenhidrinato para las náuseas y vómitos estacionales$ .us

    autores& Babaei y cols$& seleccionaron para la investi ación a / 0 mujeres embarazadas con una

    edad estacional 1 /6 semanas (ue presentaban s ntomas de náuseas y vómitos$

    2as pacientes )ueron ubicadas en )orma aleatoria en un rupo - 3n 4 50 y un rupo B 3n 4 50 $ 2os

    pacientes en el rupo - recibieron / comprimido de vitamina B6& mientras (ue los pacientes del

    rupo B recibieron / comprimido de dimenhidrinato por d a" los comprimidos presentaban id,ntico

    aspecto$ .e evaluó el rado de náuseas y vómitos por la cali'cación de s ntomas ) sicos de 7hodes$

    *l e(uipo menciona (ue / 9 mujeres volvieron para el se uimiento$ *l dimenhidrinato y la vitamina

    B6 disminuyeron en )orma si ni'cativa la cali'cación de las náuseas y vómitos de 8& 35& a :&8

    3:&0 y de 8&6 3:&; a &8 3:& respectivamente$ *l cambio de cali'cación media despu,s del

    tratamiento con dimenhidrinato )ue mayor (ue con vitamina B6$

    - partir de estos resultados& los autores concluyen (ue tanto el dimenhidrinato como la vitamina B6

    )ueron e)ectivos para el tratamiento de las náuseas y vómitos en el embarazo precoz$ AMA Ophthal ology &

  • 8/16/2019 Impacto de La Dieta en La Enfermedad Cardiovascular

    9/9

    ran escala (ue eval!en la asociación entre polución del aire y *#.& (ue incluya m!ltiples

    contaminantes a,reos$

    *ste estudio incluyó datos sobre /6$8: participantes de la 9E *ncuesta =acional sobre *xamen

    =utricional y .alud& e)ectuada entre enero de :0/0 y diciembre de :0/:$ .e de'nió en)ermedad de

    ojo seco como dia nóstico previo por un o)talmólo o o presencia de dolor y molestia ocular

    )recuente& tal como sensación de se(uedad o irritación$ .e recolectaron los niveles de

    contaminación a,rea externa 3nivel de humedad anual promedio& material particulado con diámetro

    aerodinámico 1/0 Fm GD@/0 & ozono y dióxido de nitró eno a partir de :8 estaciones nacionales

    de monitoreo en Corea del .ur$

    2os investi adores encontraron (ue la disminución de los niveles de humedad y el aumento de los

    niveles de ozono se asociaron con *#. despu,s del control por )actores de ries o tal como ,nero&

    dislipidemia& en)ermedad tiroidea& conciencia subjetiva de la salud y ciru a ocular previa$ I.in

    embar o& estos resultados son solo asociaciones y no indican en )orma de'nitiva una relación de

    causa y e)ecto entre la *#. y la contaminación del aire exteriorJ$

    D@/0& uno de los principales problemas de salud p!blica& no se asoció con la *#.$ 2os autores

    especulan (ue la posible explicación sobre este hallaz o es (ue el la rimeo reKejo podr a ayudar a

    enjua ar el D@ de la super'cie ocular& o (ue los niveles ambientales de D@/0 en Corea no son

    actualmente los su'cientemente altos como para inducir e)ectos adversos sobre la super'cie

    ocular$