impacto ambienta de la industria del transporte

3

Click here to load reader

Upload: gianellaalexandraalburqueque

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto Ambienta de La Industria Del Transporte

8/18/2019 Impacto Ambienta de La Industria Del Transporte

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-ambienta-de-la-industria-del-transporte 1/3

En las últimas décadas, el crecimiento masivo de los medios de transporte, han contribuido alincremento de los problemas de la contaminación atmosférica.El transporte es considerado una de las fuentes principales de contaminación mundial, a pesar deser muy importante para la economía.

Transporte terrestre

Los principales contaminantes lanzados por los automóviles son:

• Monóido de carbono• !idos de nitró"eno• #idrocarburos no $uemados.

%o todos los vehículos lanzan los distintos tipos de contaminantes en las mismas proporciones&éstas depender'n del tipo de vehículo, combustible usado, entre otros.

Factores indirectos:

  Grasa y aceites usados.

• Polvo y humo que botan los carros. Los cuales contaminan el aire.• Mayor explotación y refinamiento del petróleo. Esto nos lleva $ue al haber un

considerable crecimiento en transporte, también aumenta la demanda de combustible, yeso hace $ue las empresas petroleras aumente la producción de este recurso.

• Desechos de llantas o chatarra de carros . %os referimos a los desechos o partes del

automóvil $ue no son usados y son acumulados como basura& los cuales en al"unasocasiones son $uemados.

Transporte !reo:

 (sí como vemos un incremento el lo $ue es transporte terrestre, también encontramos unimportante crecimiento de las empresas aéreas.

El transporte aéreo puede afectar determinadas cualidades del medio ambiente local, en las zonasalrededor de los aeropuertos, divididas en tres cate"orías:

• "uido:  también considerado como contaminación acústica, provocada por los aviones y

$ue mayormente se ven afectadas las personas $ue viven aleda)as a los aeropuertos• #misiones $ue deterioran la calidad de aire en el entorno aeroportuario.• fección Paisa$ista:  se refiere a la modificación del entorno eliminando especies

incompatibles con la actividad aeron'utica, y acciones para evitar la contaminación detierras y a"uas por residuos y vertidos de esa actividad.

Transporte Mar%timo:

Page 2: Impacto Ambienta de La Industria Del Transporte

8/18/2019 Impacto Ambienta de La Industria Del Transporte

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-ambienta-de-la-industria-del-transporte 2/3

El transporte mar%timo es el $ue menos contamina si lo comparamos con otros como la aviación oel transporte terrestre pero sus niveles de contaminación son importantes ya $ue son responsablesdel *+ de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial pertenecen a este sector.

&onsecuencias:

• #l a'ua de lastre: Las descar"as de a"ua de lastre de los bu$ues pueden tener un

impacto ne"ativo en el medio ambiente marino.

Estas descar"as contienen típicamente una variedad de materiales bioló"icos, incluyendoplantas, animales, virus, y bacterias. Estos materiales incluyen a menudo, las especies nonativas, molestas, eóticas invasoras $ue pueden causar "raves da)os ecoló"icos yeconómicos de los ecosistemas acu'ticos.

• (mpacto de los barcos: Los mamíferos marinos, tales como ballenas y los manatíes, el

ries"o de ser "olpeado por los bu$ues y causar lesiones o muerte

• #misiones de #scape:  Las emisiones de escape procedentes de los bu$ues se

consideran como una fuente importante de contaminación del aire, con - a / por cientode todo el óido de nitró"eno y el 0 por ciento de la contaminación de óido de azufre.

• Derrames de petróleo: ( pesar de ser tóico para la vida marina, los hidrocarburos

arom'ticos poli cíclicos, los componentes del petróleo crudo, son muy difíciles de limpiar, yduran por a)os en el sedimento y el medio ambiente marino.

'uas de lastre: )on empleadas en nave'ación mar%tima para procurar 

la estabilidad de un buque. *a t!cnica consiste en la admisión o toma

directa de a'ua del entorno en el que se encuentra el buque en ese

momento+ para la inundación total o parcial de unos depósitos o

tanques especialmente dise,ados en el interior del casco. #l proceso

puede invertirse y el a'ua es expulsada del nav%o+ en un lu'ar que en

'eneral+ suele estar ale$ado del punto ori'inal de toma.

*a capacidad necesaria de a'uas de lastre es proporcional al tama,o

del buque y sus condiciones de car'a+ pudiendo transportar desde

unos centenares de litros hasta - toneladas en las que tambi!n

se incluyen sedimentos y particularmente+ seres vivos animales y

ve'etales+ incluyendo virus+ bacterias y otros microor'anismos.

/#ste es el si'nificado de lo que es a'ua de

lastre+ en caso ten'an duda o vallan a

Page 3: Impacto Ambienta de La Industria Del Transporte

8/18/2019 Impacto Ambienta de La Industria Del Transporte

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-ambienta-de-la-industria-del-transporte 3/3

1&2M2 F#&T3

. Enfermedades: 1isminución del consumo m'imo de oí"eno y tiempo pararealizar e2ercicio, en individuos 2óvenes saludables durante e2ercicio fuerte.

• 1olor de cabeza, decaimiento.•  (umento de enfermedades respiratorias en ancianos y ni)os• Mareo, n'usea, debilidad.• 3onfusión, colapso durante el e2ercicio• 4érdida de conciencia y muerte si la eposición continúa.

Estos síntomas mayormente se presentan por la continua eposición al monóidode carbono.

5. 1e"radación de Ecosistemas: para la adaptación de las pistas terrestres, en elcaso de los aviones afecta al ecosistema aéreo pues interrumpe a las especies deeste entorno.

. 6ases de efecto invernadero: como el dióido de carbono, el metano, oido denitró"eno de carbono& $ue son "ases emitidos por los medios de transporte y $ueayudan en su mayoría al efecto invernadero.

*. 4erdida de la capacidad sensorial y motora& esto sucede cuando est's en "raneposición a in"erir estos "ases, los cuales comienzan a afectar tu capacidad

sensorial, como sería la vista.

7. Mala calidad de aire: Los medios de transporte al emitir los "ases contaminan enaire $ue respiramos y eso no solo nos afecta a las personas, sino a todo ser vivo.