imÁgenes de satelitales de alta …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del...

20
IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI Noviembre de 2010 INEGI noviembre de 2010 CENTRO GEO 1

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI

Noviembre de 2010

INEGI noviembre de 2010

CENTRO GEO

1

Page 2: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

EL INEGI

• Art.. 3 (LSNEIG.)- El SNIEG debe suministrar a la sociedad y al Estado

información de calidad, pertinente, veraz y oportuna.

Art.. 26 El Subsistema NIEGMA, generará los grupos de datos: marco de

referencia geodésico; límites costeros, internacionales, estatales y municipales;

datos de relieve continental, insular y submarino; datos catastrales,

topográficos, de recursos naturales y clima, así como nombres geográficos.

• Art. 27 . Indicadores sobre los siguientes temas: atmósfera, agua, suelo, flora,

fauna, residuos peligrosos y residuos sólidos.

• Art. 54…Asegurar que Que la Información sea comparable en el tiempo y en el

espacio, y

III. La adecuación de los procedimientos estadísticos y geográficos a

estándares internacionales, para facilitar su comparación

Art. 78. (IIN) para la prevención y atención de desastres.

2INEGI noviembre de 2010

Page 3: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Antecedentes

• Desde el inicio de la obtención de imágenes espaciales, México y en particular el INEGI han tenido acceso a ellas para estudiar su potencial

• Durante los años 70 se capacitó a personal y se realizaron ejercicios principalmente con imágenes Landsat.

• En los años 80 se adquirieron equipos para procesar las imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000.

• Para el inicio de la década de los años 90 la interpretación de imágenes era el insumo principal para la cartografía de recursos naturales,.

INEGI noviembre de 2010 3

Page 4: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

La modernización de la actividad geográfica

• 1994 se con la transición a la era digital de la actividad geográfica se adquieren cubrimientos completos de se imágenes Landsat 5 y SPOT 1 y 2

• Se recibieron imágenes Landsat de los inventarios forestales (COANFOR) 1997 y 2000,

• A partir de 2003 se reciben imágenes de en la ERMEXS (SPOT 4 y 5) y en la ERIS-Chetumal (Landsat 5). Estas imágenes utilizan para la generación y actualización de la información sobre recursos naturales, cartografía topográfica a mediana escala, censal y en la planeación del catastro. Además se emplean en casos de desastres naturales.

INEGI noviembre de 2010

Imagen SPOT, Incendio

Puerto Escondido, OAX, 009

4

Page 5: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Cambio tecnológico

Recientemente el INEGI ha decidido por razones técnicas y

económicas, prescindir de su flota aérea

Ello obliga a replantear sus metodologías de producción.

No se va a prescindir de la fotografía aérea pero las

imágenes satelitales serán el insumo principal de la

generación de información geográfica.

INEGI noviembre de 2010 5

Page 6: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Imagen satelital

0.60

Imagen Spot5

Pancromática 2.5

Ortofoto

B&W 1.0

Imagen Spot5

Multiespectral 10.0

Imagen Spot5

Fusión 2.5

RESOLUCION ESPACIAL

INEGI noviembre de 2010 6

Page 7: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Aplicaciones

Central de Abastos Cd. de México.

INEGI noviembre de 2010 7

Page 8: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Marco de referencia único

• El principal uso que tendrían estas

imágenes, seria la de contar con un

marco de referencia único para toda la

información que necesita ser referida

espacialmente.

• De empleo para todas las unidades de

estado.

• Requiere la máxima exactitud y

actualización posible.

• Disponible vía Web.

INEGI noviembre de 2010 8

Page 9: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Establecer un Marco Geográfico Nacional de Domicilios, entendido comoun sistema único y de carácter nacional para referenciar correctamente lainformación de cualquier domicilio.

Georreferencia de Domicilios

INEGI noviembre de 2010 9

Page 10: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

CENSO AGROPECUARIO

.

Censo agropecuario 2012

Identificación de terrenos

en la etapa de enumeración

Actualización del

Inventario Nacional de

Terrenos.

SAGRAPA puede refinar

sus estimaciones de

producción de los

principales cultivos del

país.

INEGI noviembre de 2010 10

Page 11: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Cartografía

Actualización de la con de la carta

topográfica escalas 1;50 000

Producción de cartografía y

ortoimágenes escalas 1:20 00 y 1:10

000

Recursos naturales a detalle, en

casos especiales.

Servicio de ortoimágenes a mayor

escala que la actual.

Cartografía urbana

INEGI noviembre de 2010 11

Page 12: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Línea de costa

La delimitación de la línea

de costa es importante

para Zona Económica

Exclusiva, los mapas

portulanos.

Seguridad en la navegación

con mapas precisos de los

bajos y rocas.

Los colores reales permiten

al interprete utilizar su

experiencia para definir el

limite mar tierra.

INEGI noviembre de 2010 12

Page 13: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

La determinación precisa de la existencia de islas y pequeños rasgos geográficos en el océano.

También ayudara en casos de accidentes en las plataformas petroleras.

Cayo Arenas

Posición de la Isla Bermeja

Ubicación de pequeños rasgos

INEGI noviembre de 2010 13

Page 14: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Petróleo en el Golfo de México

Geoeye-1Abril 29-2010 Geoeye-1, 0.5 m

INEGI noviembre de 2010 14

Page 15: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Señales de interés

Quickbird WorldView1 World-View-2 Geoeye-1 Ikonos

Resolución Espacial (m) 0.6 pan

2.4 ms0.5 pan

0.5 pan2 ms

0.41 pan1.65 ms

0.8 m pan3.2 ms

# de Bandas1 pan4 ms

1 pan1 pan8 ms

1 pan4 ms

1 pan4 ms

INEGI noviembre de 2010 15

Page 16: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Propuestas: Reunión de usuarios

Actualmente la mayoría de las unidades de estado usan imágenes SPOT.

Esto significo más de 45 millones de pesos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

SPOT

QUICKBIRD

LANDSAT

IKONOS

WORLDVIEW

RADAR

ASTER

GEOEYE

MODIS

IMÁGENES UTILIZADAS ACTUALMENTE

16INEGI noviembre de 2010

Page 17: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

¿Qué requieren los usuarios al futuro?

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

ALTA RESOLUCIÓN SPOT RADAR HIPERESPECTRALES RAPIDEYE

Frecuencia de Menciones

INEGI noviembre de 2010

Encuesta realizada el 28 de octubre de

201017

Page 18: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Temporalidad

Cancún

INEGI noviembre de 2010

Punta de Mita 2002 y 2008

Se requiere que las imágenes sean actualizadas regularmente

y que formen un archivo histórico.

18

Page 19: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

Estamos evaluando

INEGI noviembre de 2010 19

1. Las diferentes alternativas de adquisición de imágenes (mercado, modalidades de adquisición, nivel de procesamiento.

2. Quiénes son los usuarios, cómo nos podemos organizar.

3. Se evalúan los diferentes aspectos: calidad posicional, radiométrica, temporalidad

4. Se hacen pruebas de procesamiento:

• Ortorrectificación: fotogrametría espacial, RPC, por modelo riguroso.

• Métodos de Fusión

4. Almacenaje

Page 20: IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA …...imágenes y se imprimió la primera hoja de cobertura del suelo: Colima escala 1:250 000. • Para el inicio de la década de los años 90 la

MUCHAS GRACIAS

[email protected]@INEGI.ORG.MX

INEGI noviembre de 2010 25