imforme poligonal cerrada

Upload: sebastian-caceres

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    1/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    2/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    IMFORME POLIGONAL CERRADA

    CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ GALEANO (20142031057)

    SEBASTIAN CACERES SUAREZ (20142031020)

    ROBINSON BEJARANO HENAO (20142031025)

    ING. RUB STELLA PARDO PINZ!N

    TOPOGRAF"A COMPUTARIZADA

    UNI#ERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS$ DE CALDASFACULTAD DE MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES

    TECNOLOG"A EN TOPOGRAF"A

    BOGOT% DC.

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    3/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    INTRODUCCI!N

    La topografía a lo largo del tiempo ha buscado dar soluciones y

    respuestas, a partir de análisis y estudios, en cuanto al territorio, al

    terreno y la tierra. Esto con el fin de brindar herramientas a las

    personas o usuarios de datos y cartografía topográfica, para la

    realización de proyectos ya sean de construcción o de control y

    manipulación.

    La aplicación de la topografía a muchas áreas del conocimiento, debe

    tener como preparación una práctica que se base en la excelencia, el

    buen trabajo y la precisión. es por esto que a los profesionales de la

    topografía, se les debe proporcionar ejercicios de preparación aptos yen el estándar de precisión profesional.

    En la uni!ersidad distrital, se preparan a los estudiantes y personal

    topográfico, a partir de prácticas muy cercanas al ámbito profesional

    con el fin de mantener la institución y el proyecto catalogado de alta

    calidad.

    "on las prácticas, las que dan herramientas y conocimientos al

    personal topográfico, es la práctica topográfica el cuerpo de este

    informe

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    4/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    OBJETI#OS

    El objeti!o de esta práctica, consiste en conocer manejar e integrar 

    conocimientos de planimetría y manejo de sistemas de equipos de

    topografía, para la solución de algunos problemas topográficos.

    #or ende, se realizara una poligonal cerrada con detalles, teniendo en

    cuenta el manejo de hojas electrónicas, de cálculos topográficos,

    manejo de Excel, $uto%$& y demás m'todos planim'tricos como

    formulas y cálculos. #ara llegar a una conclusión del problema

    planteado es necesario seguir una serie de pasos para tal fin, por 

    ejemplo(

    )* realizar el le!antamiento con estación o teodolito+* recolectar los datos tomados* dar solución al problema planteado a partir de los cálculos y

    formulas correspondientes.

    Esto es, a partir de dichos pasos se obtendrán los resultados

    necesarios para concluir de una manera fortuita el ejercicio planteado.

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    5/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    MARCO T$ORICO

    P&'&*+',- (T&&/++)

    El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos máscomunes. "e usan generalmente para establecer puntos de control y

    puntos de apoyo para el le!antamiento de detalles y elaboración de

    planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución

    de obras.

    -na poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre

    sí en los !'rtices. #ara determinar la posición de los !'rtices de una

    poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es

    necesario medir el ángulo horizontal en cada uno de los !'rtices y la

    distancia horizontal entre !'rtices consecuti!os.

    En forma general, las poligonales pueden ser clasificadas en(

    • #oligonales %erradas( En las cuales el punto de inicio es el

    mismo punto de cierre, proporcionando por lo tanto control de

    cierre angular y lineal.

    • #oligonales $biertas( &e enlace con control de cierre en las que

    se conocen las coordenadas de los puntos inicial y final, y laorientación de las alineaciones inicial y final, siendo tambi'n

    posible efectuar los controles de cierre angular y lineal.

    • #oligonales $biertas "in %ontrol( En las cuales no es posible

    establecer los controles de cierre, ya que no se conocen las

    coordenadas del punto inicial yo final, o no se conoce la

    orientación de la alineación inicial yo final.

    En este ejercicio se utilizara el tipo de poligonal cerrada para resol!er 

    los cálculos correspondientes para su ajuste y demás cálculos.

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    6/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    E-+* &+' (E6& &&/&)

    "e denomina estación total a un aparato electro/óptico utilizado en

    topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica.%onsiste en la incorporación de un &istanciometro y un

    microprocesador a un teodolito electrónico.

     $lgunas de las características que incorpora, y con las cuales no

    cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanum'rica de cristal líquido

    0L%&*, leds de a!isos, iluminación independiente de la luz solar,

    calculadora, &istanciometro, trac1eador 0seguidor de trayectoria* y en

    formato electrónico, lo cual permite utilizarla posteriormente en

    ordenadores personales. 2ienen pro!istas de di!ersos programas

    sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo de

    coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y

    eficaz y cálculo de acimutes y distancias.

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    7/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    3o obstante, se nos proporcionó un equipo de alta precisión, como lo

    es la estación total #entax 45+6, junto con un prisma, trípode,

    plomadas, cinta m'trica.

    P/&,89,*&- (P&'&*+' ,//+8+ &* 8,+'',-)

    )* "e nos planteó el ejercicio a realizar, sus parámetros, el terreno

    a e!aluar y estudiar, y la metódica. 7etodología que se

    constituye por la realización de una poligonal cerrada con de

    talles por ceros atrás, luego de esto se prosiguió al siguiente

    paso.+* &espu's de comprender y cuestionarnos sobre el problema

    planteado, se procedió al reconocimiento físico del lugar,

    además de mirar sus accesos y objetos dentro de tal terreno.* "e definen los puntos de armado de equipo 0deltas*, se8ales de

    azimut 0punto de amarre de la poligonal*, y los detalles a tomar.

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    8/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    5* &espu's, se arma el equipo con sus tres fases( armado,

    centrado y ni!elado, dentro de esto se configura la estación con

    los parámetros para cada territorio dependiendo de su

    climatología y demás características necesarias. 9ambi'nconstante de prisma, unidades de manejo, ángulos fijados, etc.

    6* Luego, del paso anterior de configurar el equipo, se comienza

    con la poligonal, entonces se arma en un punto y se mira y se

    fijan ceros en una se8al de azimut, y se mira al nue!o punto de

    armado 0delta* y se anota el $ngulo horizontal y la distancia o

    más !eces.:* $ntes de desarmar y cambiar de delta, se transita 0consiste en

    trabajar con contra azimut, es decir se mira a los puntos ya

    tomados y a partir de los cálculos de contra/azimut se calcula el

    error angular y se confirman la distancias.;* Luego de tener los datos de cartera o guardados en la memoria

    de la estación o equipo, y se concluye la poligonal 0se ajusta o

    corrige*, para dar paso a los cálculos de ajuste y proseguir a la

    toma de detalles 0esto se hace despu's del ajuste de la

    poligonal, para que los detalles no se mue!an y la precisión sea

    mayor.

    ltimo punto, la realización del informe para la entrega del

    trabajo.

    Luego, en el informe se exponen los datos y tabla de resultados, paranutrir el informe, con datos y argumentos.

    T+:'+ 8, 8+&- ; /,-6'+8&- (+

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    9/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    CONCLUSION

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    10/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

    REFERENCIAS BIBLIOOGRAFICAS

  • 8/18/2019 Imforme Poligonal Cerrada

    11/11

    UNIVERSIDAD DISTRITAL/TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA.

      https(???.google.com.cosearch@qAestaci

    B%BCnDtotalesFsmA=bi?A)::bihA::;sourceAlnms

    tbmAischsaAG!edAH%$cIF$-o$Jo2%h7K+7l)sb:x?K29o

    e%h+=FI