imei_atr_u1_guga

3
22-9- 2015 Universidad Abierta y a Distancia de México Mercadotecnia Internacional Facilitador: Martha Roció García Reyes Alumno: García Alonso, Guido Matricula: AL121424 Autorreflexiones Unidad 1

Upload: guido-garcia

Post on 01-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMEI_ATR_U1_GUGA

22-9-

Facilitador: Martha Roció García Reyes

Alumno: García Alonso, Guido

Matricula: AL121424

Autorreflexiones Unidad 1

Page 2: IMEI_ATR_U1_GUGA

1.- ¿Cómo afectan las diferencias de ingresos existentes entre los países pobres y los

ricos el deseo de la gente de emigrar?

El deseo de obtener una mejor calidad de vida, así como el acceso a mejores

productos y servicios y desde luego la diferencia que existe entre una moneda

poderosa como el dólar o el euro motivan a las personas a emigrar a estas regiones

para que con la diferencia cambiaria pueda su familia tener una mejor estabilidad

económica.

2.- ¿Qué es un tratado comercial?

Un tratado comercial es un contrato entre dos o más países que permite eliminar

ciertas barreras comerciales como los aranceles o bien obtener preferencias de origen.

3.- El TLC entre México, EUA y Canadá, ¿en qué benefició a las empresas de los tres

países?

Eliminar las barreras al comercio.

Promover las condiciones para una competencia justa.

Incrementas las oportunidades de inversión.

Proteger adecuadamente los derechos de propiedad intelectual.

Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del tratado y solucionar

controversias.

Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral.

4.- Menciona 5 productos mexicanos que hayan ingresado a EUA y Canadá, de forma

inmediata y sin pago de impuestos, con la firma del tratado.

Trigo, cebada, carne de res, ternera y margarina

5.- ¿Qué es el dumping?

Discriminación de precios. Práctica comercial consistente en vender un producto en un

mercado extranjero a un precio menor que el que tiene en el mercado interior.

6.- ¿Cuáles son los factores que están promoviendo los procesos de globalización?

Las políticas neoliberales promueven la disminución de la intervención del estado en la

economía con la propagación de la reducción del sector público y un mayor control del

gasto del estado

Los tratados de libre comercio son acuerdos entre países, los que se comprometen a

eliminar los impuestos cobrados al ingreso de los productos de un país a otro.

Page 3: IMEI_ATR_U1_GUGA

Estrategias empresariales una de las estrategias es el territorio, porque la localización

de las plantas de producción se encuentran en los países subdesarrollados. Pero los

centros de gestión se mantienen en los países desarrollados.

Fuentes

Cámara de Diputados. (2001). La liberalización y el comercio intra-regional agrícola de

México con los países que integran el TLCAN. 2015, de Cámara de Diputados Sitio

web: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/se/SIA-DEC-ISS-03-02.pdf

Keren Espinosa. (2011). LOS FACTORES QUE FACILITAN LA GLOBALIZACIÓN.

2015, de Economía y Globalización Sitio web:

http://laeconomiayglobalizacion.blogspot.mx/2011/10/los-factores-que-facilitan-la.html