imán

Upload: santiago-perez

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propiedades del iman

TRANSCRIPT

  • Imn

    Imn.

    Un imn es un cuerpo o dispositivo con un magnetismosignicativo, de forma que atrae a otros imanes o metales,ferromagnticos (por ejemplo, hierro, cobalto, nquel yaleaciones de estos). Puede ser natural o articial.Los imanes naturales mantienen su campo magnticocontinuo, a menos que sufran un golpe de gran magni-tud o se les aplique cargas magnticas opuestas o altastemperaturas (por encima de la Temperatura de Curie).

    1 EtimologaDel griego, adamas, adamantos (diamante, acero) de a(privativa, prejo de contariedad o de negacin) y damao(quemar). Fig. piedra dura que no se puede o no se de-biera quemar, calentar, pues los griegos debieron conocerque el calor destruye el magnetismo.

    El cronista Gonzalo Fernndez de Oviedo relata suuso y diversos nombres en el siglo XVI:

    Las agujas de marear estn cebadas y com-puestas con la virtud y medio de la piedra ca-lamita (que vulgarmente en castilla llamamospiedra yman) de la cual y de sus propiedadeshacen gran mencin los naturales y la nombranpor diversos nombres: porque de ms de dos quehe dicho la llaman magnete, ematite siderita y

    heraclion, es de diversas especies o gneros es-ta piedra, una es ms fuerte que otra y no todaslas calamitas son de un color y la mejor de to-das es la de ethiopia, la que se vende a peso deplata. (Escrito en 1535)

    En fr. francs aimant.

    2 Tipos de imanes

    Imanes de Neodimio

    Los imanes pueden ser: naturales o articiales, o bien,permanentes o temporales. Un imn natural es un mineralcon propiedades magnticas (magnetita). Un imn arti-cial es un cuerpo de material ferromagntico al que se hacomunicado la propiedad del magnetismo. Un imn per-manente est fabricado en acero imantado. Un imn tem-poral, pierde sus propiedades una vez que cesa la causaque provoca el magnetismo. Un electroimn es una bo-bina (en el caso mnimo, una espiral) por la cual circulacorriente elctrica.

    1. Imanes naturales; La magnetita es un potente imnnatural, tiene la propiedad de atraer todas las sustan-cias magnticas. Su caracterstica de atraer trozos dehierro es natural. Est compuesta por xido de hie-rro. Las sustancias magnticas son aquellas que sonatradas por la magnetita.

    2. Imanes articiales permanentes; Son las sustanciasmagnticas que al frotarlas con la magnetita, se con-vierten en imanes, y conservan durante mucho tiem-po su propiedad de atraccin.

    1

  • 2 6 POLOS MAGNTICOS

    3. Imanes articiales temporales; Aquellos que produ-cen un campo magntico slo cuando circula porellos una corriente elctrica. Un ejemplo es el elec-troimn.

    3 Usos

    Bolgrafo Imantado en forma de salmn

    Los imanes se utilizan de muy diversas formas: en discosduros, altavoces o parlantes, pegatinas (guras que seadhieren a las neveras), brjulas, cierres para heladeraso congeladores, paredes magnticas, llaves codicadas,bandas magnticas de tarjetas de crdito o dbito, boci-nas, motores, como un interruptor bsico, como detectorde billetes falsos, generadores, detectores de metales, pa-ra el cierre de mobiliario. Algunos de estos aparatos pue-den daarse si se les aplica una cierta cantidad de mag-netismo opuesto.

    4 Partes de un imn Eje magntico: barra de la lnea que une los dos po-los.

    Lnea neutral: lnea de la supercie de la barra quesepara las zonas polarizadas.

    Polos: los dos extremos del imn donde las fuerzasde atraccin son ms intensas. Estos polos son, elpolo norte y el polo sur; (no deben confundirse con

    positivo y negativo) los polos iguales se repelen y losdiferentes se atraen.

    5 MagnetismoSe dice que por primera vez se observaron en la ciudadde Magnesia en Asia Menor, de ah el trmino magnetis-mo. Saban que ciertas piedras atraan el hierro y que lostrocitos de hierro atrados, atraan a su vez a otros. Estasse denominaron imanes naturales.Fue Oersted quien evidenci en 1820 por primera vez queuna corriente elctrica genera un campo magntico a sualrededor. En el interior de la materia existen pequeascorrientes cerradas al movimiento de los electrones quecontienen los tomos; cada una de ellas origina unmicros-cpico imn. Cuando estos pequeos imanes estn orien-tados en todas direcciones sus efectos se anulan mutua-mente y el material no presenta propiedades magnticas;y en cambio, si todos los imanes se alinean, actan comoun nico imn y se dice que la sustancia se ha magneti-zado.

    6 Polos magnticos

    Lneas de fuerza de un imn, visualizadas mediante limadurasde hierro extendidas sobre una cartulina.

    Tanto si se trata de un tipo de imn como de otro, la m-xima fuerza de atraccin se halla en sus extremos, lla-mados polos. Un imn consta de dos polos, denominadospolo norte y polo sur. Los polos iguales se repelen y lospolos distintos se atraen. No existen polos aislados (vasemonopolo magntico) y, por lo tanto, si un imn se rompeen dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno consu polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atraccindel imn disminuye.Entre ambos polos se crean lneas de fuerza, siendo estaslneas cerradas, por lo que en el interior del imn tam-bin van de un polo al otro. Como se muestra en la gura,pueden ser visualizadas esparciendo limaduras de hierrosobre una cartulina situada encima de una barra imanta-

  • 3da; golpeando suavemente la cartulina, las limaduras seorientan en la direccin de las lneas de fuerza.

    7 Polaridad de un imnPara determinar los polos de un imn se considera la ten-dencia de ste a orientarse segn los polos magnticos dela Tierra, que es un gigantesco imn natural: el polo nor-te del imn se orienta hacia el polo norte magntico, queest prximo al polo norte geogrco, pues en un sentidoestrictamente magntico es un polo sur, mientras que elpolo sur de un imn se orienta hacia el polo surmagntico,que est prximo al polo sur geogrco, pues en un sen-tido estrictamente magntico es un polo norte. El ngulocomprendido entre el norte magntico local, indicado poruna brjula, y el norte verdadero (o norte geogrco) sedenomina declinacin magntica.

    8 MagnetizacinLa magnetizacin de un objeto es el valor local de su mo-mento angular-magntico por unidad de volumen, usual-mente denotado M, con unidades A/m. Es un campo vec-torial, ms all que simplemente un vector (como el mo-mento magntico), porque las diferentes secciones de unabarra magntica generalmente estn magnetizadas condiferentes direcciones y fuerzas. Una buena barra mag-ntica puede tener un momento magntico de magnitud0,1 Am y de volumen de 1 cm, o 0,000001 m; por talrazn el promedio de la magnitud de magnetizacin es de100 000 A/m. El acero puede tener una magnetizacin dealrededor de un milln de A/m.

    8.1 Forma de magnetizar una sustanciaColocando el material en un fuerte campomagntico pro-ducido por un imn permanente o por una corriente elc-trica, o cuando el material tiene propiedades magnticasy al fundirlo (ej. acero o lava basltica) se enfra en lapresencia de algn campo magntico.

    9 Vase tambin Ferrita Fuerza magntica Imn de neodimio Imn de tierras raras Electroimn

  • 4 10 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    10 Text and image sources, contributors, and licenses10.1 Text

    Imn Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n?oldid=77994847 Colaboradores: PACO, 4lex, JorgeGG, Angus, Aparejador,Af3, Dodo, Cookie, Tano4595, Cinabrium, Balderai, FAR, Soulreaper, Xuankar, Airunp, Aeveraal, Multipunto, Magister Mathematicae,Charlitos, Alhen, Yrbot, FlaBot, Vitamine, Wilfredor, Txo, Cheat, Baneld, Gtz, Alexquendi, Sigmanexus6, Faelomx, NavarroJ, Aleator,BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, JMCC1, Durero, Davius, Irvinnrw, Antur, Dorieo, Thijs!bot, Mahadeva, Yeza, Mauron, RoyFoc-ker, Mario modesto, Isha, Chuck es dios, Arcibel, Mpeinadopa, JAnDbot, Soulbot, VanKleinen, Kved, Yorusti, Ingolll, Elrezad, Muro deAguas, TXiKiBoT, Gustronico, Humberto, Netito777, Rapper chemiker, Xsm34, Fixertool, Nioger, Pedro Nonualco, Chabbot, Idioma-bot,Plux, Jmvkrecords, Figarocorso, Biasoli, AlnoktaBOT, Aibot, VolkovBot, Technopat, Raystorm, SEBASTIANFFX, Matdrodes, Synthe-bot, DJ Nietzsche, BlackBeast, Muro Bot, Edmenb, SieBot, Loveless, Carmin, Elmejorwiki, Cobalttempest, Inri, OboeCrack, Pascow,Greek, Loparcloba, Tirithel, Jarisleif, HUB, Quijav, McMalamute, Tosin2627, Eduardosalg, Leonpolanco, Romanovich, Petruss, Poco apoco, BetoCG, Ener6, Rge, AORV, Aipni-Lovrij, Gelpgim22, Purbo T, Camilo, UA31, Thingg, Shalbat, Armando-Martin, AVBOT,JAQG, David0811, LucienBOT, J.delanoy, MastiBot, Hemingway10, Angel GN, MarcoAurelio, Rhb93, Diegusjaimes, MelancholieBot,CarsracBot, Linkcisco, Arjuno3, Luckas-bot, MystBot, Jotterbot, Vic Fede, LyingB, Jorge 2701, Markoszarrate, Nixn, ArthurBot, Super-Braulio13, Colaborero, Xqbot, Jkbw, SassoBot, Dreitmen, Ricardogpn, Igna, SEBV, Alber-mz, Botarel, .:caus:., RubiksMaster110, Ma-nuBOT15, BOTirithel, Judithang, Thin, AldanaN, Ganmedes, KamikazeBot, Mr.Ajedrez, TjBot, Tarawa1943, Nachosan, Jorge c2010,Foundling, Wikilptico, Axvolution, EmausBot, Tipar, CVNBot, Savh, AVIADOR, Allforrous, Africanus, Grillitus, Emiduronte, Chuis-pastonBot, WikitanvirBot, Angelguetta, Jorgexx123, XXPowerMexicoXx, Antonorsi, Azulmagnes, MerlIwBot, Crystianery, Elkingkapo,AleMaster23, Travelour, Cuaitl, Sampg 97, Elpdm11, Ileana n, Acratta, Xaquiles, Tripy888, LlamaAl, Elvisor, Creosota, Sebastianos,DLeandroc, Chevebot, Syum90, Elizabeth Solar, TheJoker, Angekav, Elpollitopio, Addbot, Balles2601, LaloArgentino, Roger de Lauria,Juan394982, Matiia, Lolxdeditar, Chevito1288 y Annimos: 557

    10.2 Images Archivo:Boligrafo_Imantado.jpeg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/40/Boligrafo_Imantado.jpeg Licencia:

    CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: LaloArgentino Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Magnet0873.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Magnet0873.png Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: Newton Henry Black, Harvey N. Davis (1913) Practical Physics, The MacMi-llan Co., USA, p. 242, g. 200 Artista original: Newton Henry Black

    Archivo:MagnetEZ.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/MagnetEZ.jpg Licencia: CC-BY-SA-2.0-br Co-laboradores: the author is owner Artista original: Eurico Zimbres FGEL/UERJ

    Archivo:Neudimiun_beads.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/Neudimiun_beads.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: AORV

    10.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Etimologa Tipos de imanes Usos Partes de un imn Magnetismo Polos magnticos Polaridad de un imn Magnetizacin Forma de magnetizar una sustancia

    Vase tambin Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license