imagen nacional

6
Est: Francini Angulo Prof: Allan Astorga Curso: Historia de la cultura Costarricense IDEAS PRINCIPALES COMENTARIO La Formulación de la Imagen Nacional En la época liberal cuando se presenta un proyecto de sistematización, por parte del Estado, obedece a todo modelo de desarrollo que necesita para su sobrevivencia de una imagen que le brindara identidad a lo nacional. Toda imagen nacional necesita un modelo de desarrollo, basado en lo económico, político, social, cultural y educativo y así mantener la identidad nacional. La Formulación de la Imagen Nacional Es importante que por conciencia NACIONALISMO, LIBERALISMO E IMAGEN NACIONAL

Upload: francy-ang

Post on 14-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imagen nacional

Est: Francini AnguloProf: Allan AstorgaCurso: Historia de la cultura Costarricense

IDEAS PRINCIPALES COMENTARIO

 La Formulación de la Imagen Nacional  En la época liberal cuando se presenta un proyecto de sistematización, por parte del Estado,  obedece a todo modelo de desarrollo que necesita para su sobrevivencia de una imagen que le brindara identidad a lo nacional. 

Toda imagen nacional necesita un modelo de desarrollo, basado en lo económico, político, social, cultural y educativo y así mantener  la identidad nacional.

La Formulación de la Imagen NacionalActo seguido, el gobierno decidió destacar la acción del pueblo en la Campaña. Este fue exaltado como el protagonista de actos heroicos y como El Salvador de la independencia centroamericana.

Es importante que por conciencia  nacional  no olvidaron  a nuestros héroes quienes fue ronun elemento de gran importancia en el rescate del hecho histórico que sirvió para unir al pueblo costarricense.

NACIONALISMO, LIBERALISMO E IMAGEN NACIONAL

Page 2: Imagen nacional

IDEAS PRINCIPALES COMENTARIO

 Elaboración de la Historia del País. Es en la década del 90 cuando comenzaron a escribirse los primeros manuales, recopilaciones y obras históricas sobre la historia de Costa Rica con el apoyo estatal. 

El país mostro interés  y apoyo a los investigadores  en la recopilación de datos y fortaleció la educación con la utilización de textos asegurando así nuestra identidad nacional.

 La Dimensión del Espacio Geográfico.El mapa nacional que delinea las fronteras del país  es un elemento de gran importancia en la formación de la imagen nacional, porque es el signo que identifica a los pueblos con su territorio, con el espacio propio que ocupan frente a los pueblos extranjeros.

Es nuestras forma  de identificarnospresentarnos al mundo  nuestra identidad y decir  al mundo si existimos.

 Héroes Propios.El héroe se convierte en la mejor representación que el pueblo tiene de sí mismo, en su fuente de inspiración para ser buenos patriotas. el más importante fue Juan Santamaría,el tambor de la tropa de Alajuela en la Batalla de Rivas el 11 de abril de 1.856. 

Esta es la base del estereotipo costarricense.Representa al pueblo con su nobleza y su amor y lucha por la patria.

Page 3: Imagen nacional

IDEAS PRINCIPALES COMENTARIO

 Valoración de Costumbres y Tradiciones del País. El cambio de actitudes se debió, en parte, al proyecto de sistematización de imagen nacional que puso en marcha el Estado. A ampliarse el sistema educativo jóvenes de distintos estratos sociales tuvieron acceso a la educación y la cultura. Estos jóvenes traían un bagaje cultural heredado de las costumbres y tradiciones de su pueblo y lograron -al convertirse en escritores, maestros, científicos, y artistas- cristalizar y dar inicio al costumbrismo

Nuestra educación ,base importante para la sociedad en ella se solidifica el amor hacia nuestras costumbre y tradiciones. al ir trasmitiendo los nuevos valores al pueblo costarricense y  fortalece nuestra identidad Nacional.

Las Políticas de Desarrollo Cultural: Las InstitucionesLa cultura nacional fue el vínculo preciso entre la idea de la unificación con la de identificación nacional. Por esto el Estado creó una serie de instituciones de tipo cultural.

Estas instituciones conservan nuestra cultura y apoyan el talento nacional, nos identifican.

Page 4: Imagen nacional

IDEAS PRINCIPALES COMENTARIO

El Archivo Nacional.Los primeros historiadores vieron la necesidad de que el país pudiera contar con una historia nacional y por tanto decidieron que era necesario conservar los documentos, pues esto ayudaría a esclarecer la historia de Costa Rica y preservar el legado escrito.

Institución importante para la identificación del país.Donde se guarda toda la información de nuestra historia y que no se olvide.

La Dirección General de Estadísticas. La Dirección fue vital para el Estado ya que proporcionó los datos que eran necesarios para lograr el progreso del país en todos los campos.

La finalidad del Estado  es contar con un sistema que proporcione datos importantes para el país en distintas áreas.

La biblioteca Nacional El sistema de Bibliotecas pasó a ser parte de la Secretaría de Instrucción Pública. Con este acto es claro que se pretendió que la Biblioteca Nacional fuera un importante instrumento de difusión educativa para el Estado

La biblioteca  una base importante de los profesionales y estudiante guía donde se puede recolectar información  en distintas áreas y asi solventar una necesidad 

Page 5: Imagen nacional

IDEAS PRINCIPALES COMENTARIO

 TEATRO NACIONALEl objetivo fue el de despertar el amor a las artes en general para poder conseguir otro de los elementos que ayudaron a formular la imagen nacional: el rescate de nuestras costumbres, la creación de una cultura netamente costarricense que le diera identidad a lo nacional

El teatro llega a suplir una necesidad a nivel artístico, Y así dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones

El Instituto Físico-Geográfico.En 1.888 el Presidente don Bernardo Soto, por el Decreto No. XXII, creó el Instituto Meteorológico para solucionar una de las necesidades más sentidas: un centro que se dedicara al estudio del clima y además a recolectar los datos necesarios que sirvieran de base para la formación del mapa topográfico de la República. 

Institución que realiza trabajos de realizados con la geología la geografía nacional y recolección de datos

 

Museo NacionalConserva el patrimonio nacional, como testimonio del pasado y conservarlo para las futuras generaciones.

Palabra clara conservar este lugar dedicado  a la Restauración y mantenimiento de piezas arqueológicas y conservación de las mismas

Page 6: Imagen nacional

 

 

 

CONCLUCION

La ideología liberal como portadora de progreso, elaboró todo un modelo de desarrollo que condicionó las políticas del sector gobernante