imagen de disco

1
Clonación de imágenes con Clonezilla 1) Lo primero que tenemos que tener en cuenta es si en la clonación vamos a incluir equipos con sistema operativo windows. En ese caso no debemos tener más de un equipo con la misma Sid (Identificador de sistema), además de la misma clave para todos los equipos clonados. 2) Para solucionar este problema, los sistemas operativos windows tienen una aplicación, llamada sysprep (en Windows 7 “C:\ Windows\System32 \sysprep\sysprep.exe”), que elimina esos datos, y cuando vuelves a arrancar el equipo, te genera una nueva Sid, además de pedirte de nuevo la clave del sistema operativo. 3) Dependiendo de la versión del sistema operativo Windows, la aplicación sysprep se puede obtener de diferentes sites. Busca información sobre dicha aplicación tanto en Windows XP como en Windows 7, para localizarlo y entender su funcionamiento. Nota: En el caso de los sistemas operativos Ubuntu, no existe este problema. 4) Una vez localizado y sabiendo como funciona, ejecútalo y apaga el equipo. Y comenzamos con la clonación. 5) Para clonar una imagen, utilizaremos un disco live en este caso “clonezilla” que por una serie de pasos nos dara una opción de sacar y guardar la imagen. 6) Además necesitaremos un almacenamiento auxiliar, ya sea un usb, por red, cdrom, etc, donde se guardará la imagen 7) Todo el proceso lo realizamos siguiendo las indicaciones del profesor Realizado por: Juan Antonio Rodriguez de la Rosa Rafael Delgado Peña

Upload: rafa

Post on 28-Jun-2015

180 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imagen de disco

Clonación de imágenes con Clonezilla 1) Lo primero que tenemos que tener en cuenta es si en la clonación vamos a incluir equipos con sistema operativo windows. En ese caso no debemos tener más de un equipo con la misma Sid (Identificador de sistema), además de la misma clave para todos los equipos clonados.

2) Para solucionar este problema, los sistemas operativos windows tienen una aplicación, llamada sysprep (en Windows 7 “C:\Windows\System32 \sysprep\sysprep.exe”), que elimina esos datos, y cuando vuelves a arrancar el equipo, te genera una nueva Sid, además de pedirte de nuevo la clave del sistema operativo.

3) Dependiendo de la versión del sistema operativo Windows, la aplicación sysprep se puede obtener de diferentes sites. Busca información sobre dicha aplicación tanto en Windows XP como en Windows 7, para localizarlo y entender su funcionamiento.Nota: En el caso de los sistemas operativos Ubuntu, no existe este problema.

4) Una vez localizado y sabiendo como funciona, ejecútalo y apaga el equipo. Y comenzamos con la clonación.

5) Para clonar una imagen, utilizaremos un disco live en este caso “clonezilla” que por una serie de pasos nos dara una opción de sacar y guardar la imagen.

6) Además necesitaremos un almacenamiento auxiliar, ya sea un usb, por red, cdrom, etc, donde se guardará la imagen

7) Todo el proceso lo realizamos siguiendo las indicaciones del profesor

Realizado por: Juan Antonio Rodriguez de la Rosa

Rafael Delgado Peña