iluminacion.ppt

28
ILUMINACION

Upload: jairo-hernandez

Post on 13-Aug-2015

179 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ILUMINACION.ppt

ILUMINACION

Page 2: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO

Definiciones Identificación Evaluación Métodos de control

H.I ILUMINACION

Page 3: ILUMINACION.ppt

LUMINARIAS

Son los artefactos en los cuales se colocan las lámparas o bombillos para el mejor aprovechamiento de la luz.

ILUMINACION

Page 4: ILUMINACION.ppt

ILUMINACION

Es la aplicación de la luz a los objetos o a sus alrededores para que se puedan ver.

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

Page 5: ILUMINACION.ppt

ILUMINANCIA

Es el cociente del flujo luminoso recibido por un elemento de superficie que contiene el punto, entre el área de dicho elemento.

Se mide en lux.

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

Page 6: ILUMINACION.ppt

LUX

Es la iluminación en un punto sobre una superficie que dista, en dirección perpendicular, un metro de una fuente puntual uniforme de una candela.

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

Page 7: ILUMINACION.ppt

IDENTIFICACION Factores de calidad de la iluminaciónTipos de iluminaciónClasificación de los sistemas de iluminación

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

Page 8: ILUMINACION.ppt

IDENTIFICACION

Factores de calidad de la iluminación

Deslumbramiento Reflexión Contraste Parpadeo Color

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

Page 9: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Tipos de iluminación

Iluminación natural. Iluminación artificial.

Page 10: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Tipos de iluminación

Iluminación natural:

Proviene del espectro visible de la radiación solar.

Page 11: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Tipos de iluminación

Iluminación artificial:

Se refiere al uso de sistemas eléctricos que producen luz en forma controlada, aprovechando los fenómenos de termoradiación y luminiscencia.

Page 12: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Clasificación de los sistemas de iluminación

Iluminación general Iluminación general localizada Iluminación local

Page 13: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Clasificación de los sistemas de iluminación

Iluminación general:

La ubicación de las luminarias producen niveles de iluminancia razonablemente uniforme en todo el local.

Page 14: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Clasificación de los sistemas de iluminación

Iluminación general localizada:

Las luminarias están colocadas sobre los lugares de trabajo y alcanzan a iluminar suficientemente las áreas contiguas.

Page 15: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

IDENTIFICACION

Clasificación de los sistemas de iluminación

Iluminación local:

Proporciona una intensidad luminosa relativamente alta en puntos específicos de trabajo.

Page 16: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION

Definir objetivos de la evaluación. Variables que se deben cuantificar. Estrategia de muestreo.

Page 17: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION

Definir objetivos de la evaluación

Identificar lugares de trabajos que no cumplen con los criterios de iluminación. Identificar trabajadores que deben usar equipos de protección visual. Recabar la información necesaria para dar solución a los problemas de iluminación.

Page 18: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Variables que se deben cuantificar

Se deben efectuar evaluaciones en:

Todas las áreas que no cumplen con los requerimientos de cantidad y calidad de iluminación.

Lugares donde los trabajadores se quejan de tener dificultades visuales en su trabajo.

Page 19: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Variables que se deben cuantificar

Se deben efectuar evaluaciones en:

Lugares donde los trabajadores se quejan de fatiga, ardor en los ojos, dolor de cabeza, atribuidos a una iluminación inadecuada.

Todas las áreas donde se sospeche que hallan riesgos de accidentes para los ojos.

Page 20: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Instrumento de medición. Procedimientos de medición. Análisis de resultados.

Page 21: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Instrumento de medición: Fotómetro o luxometro. Unidad de medida en bujías-pie o lux.

Selector de lectura con escala, con una precisión de 2%. Celda fotoeléctrica.

(1 lux = 10,768 bujías-pie)

±

Page 22: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Procedimientos de medición: Dividir el área en sectores iguales (1 m2 en interiores y 3 m2 en exteriores) y se mide en el centro de cada área. Se energiza la instalación por 30 minutos. Se estabiliza el instrumento por 5 o 10 minutos. Eliminar las influencias de las personas que afectan la medición.

Page 23: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Procedimientos de medición:

Colocar la fotocelda del instrumento en posición horizontal, vertical o intermedio de acuerdo al plano de trabajo.

La medición debe hacerse con el usuario en la posición normal de su actividad.

Page 24: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Procedimientos de medición: En áreas interiores, se hace una medición con la iluminación general, local y suplementaria encendidas. Luego se hace una medición con la iluminación general únicamente. Se expresan los resultados en lux. Tener presente las condiciones ambientales externas para el momento de la medición.

Page 25: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Procedimientos de medición:

Hacer un análisis de los resultados comparandolos con los valores establecidos en la norma COVENIN 2249.

Page 26: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Análisis de los resultados:

Los resultados de un estudio evaluativo de iluminación nos debe indicar: Los niveles de iluminancia en cada uno de los lugares de trabajo. El cumplimiento o no de los criterios de calidad de la iluminación en cada uno de los lugares de trabajo.

Page 27: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

EVALUACION Estrategia de muestreo

Análisis de los resultados:

Los resultados de un estudio evaluativo de iluminación nos debe indicar: Posibles soluciones que se deben aplicar para resolver los problemas de iluminación. Lugares donde los trabajadores estarán obligados a usar equipos de protección visual.

Page 28: ILUMINACION.ppt

CONTENIDO TALLER H.IILUMINACION

METODOS DE CONTROL Métodos Técnicos. - Mantenimiento de luminarias. - Limpieza de Ventanas. - Distribución y orientación de las luminarias. - Selección de colores de acuerdo a la actividad.

Métodos Administrativos. - Rotación de personal.