i!io5ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1959/03/25/… · luña, a lo largo de su...

1
el cáco seguro u aegura4o Muchas de las dificultades que han asomado en los primeros mo- tocros que se han organizado en estos últimos tiempos. aparecen salvados y superadas pór la re- glarnentaclón que para el caro ha formulado la entidad organizado- re. Sin ser todavla un motocross absolutamente plegado nl rigoris nio técnico que debe caracterizar a este tipo de pruebas, ro cabe duda de que la reglamentación prevista se le acerca mucho. La prueba se disputará sobre un circuito de 12100 kilómetros, que tiene su punto de salida y de llegada en la explanada deno minada de «Can Sans» adyacen te a la carretera de Pierola y por. la altura del hito O’5, El tra sacio del circuito estará debida- mente marcado para mayor fact- lidad de los concurrentes. Las Sa- lidas se darán cada minuto. La prueba . se disputará sobre tres vueltas al mentado circuito, escugiéndose a los efectos’ de la clasificación los tiempos de las dos mejores marcas logradas por el piloto. Una sesión de entrenamientos concarácter obligatorio, ha sido señalada para el próximo día 28, desde las 15 a las 18 horas. Para estos entrenamientos se ha fijado un escalado de tiempos mínimos para la vuelta correspondiente a cada una de las categorías, que deberán 8er superados para poder tomar la salida en la prueba riel domingo. Se admítn a la prueba los si- guientes vehículos, distribuidos en lan categorias que se citan: A) Scooters de cualquier cate- garfa. E) Motocicletas hasta 20 e, e. D) Motocicletas superiores a 200 centímetros cúbicos. Como premios. estñ señalada la donación de tina copa al vence- doc absoluto ; copas también a los vencedores de. cada categoría, y también para los segundos ciad- ficados en cada una de aquéllas. Y medallas de cobre, para los ter- ceros’. Las referencias que nos alean- San permiten augurar una ms- cripción completa, y una disputa cerrada por la presencia de gran-’ cies figuras y equipos de marca, eles, con tiempo consagrado a los ensayos y al afinado de las man- tures, que estñ ocupando actual- mente a los preparadores. Pero en cambio, el fuerte as- cendiente que el Real Moto Club de Cataluña, y el Gran Premio de España ejercen por su gran tradición y el prestigio que sus- tentan en el campo internacio rial, debe lograr que esta prime- ra fase precaucionista, sea supe- rada sin demasiada quiebra, y que nuestro gran público pueda ver en acción y aplaudir a las figu ras de primera fila, que por años han trabado tan buenas relacio con nuestro ambiente a tra como colofón, la competición zima y la más relevante en va- lores, de las mofltUra de 500 cen tirnetrov cúbicos. Dentro de este programa, se estudia la inclusión de una prue da nacional, dentro de la catego ría «B», puntuable para el Cam peonato de España de Aficiono- des, reservada a la clase de las 125 e, e. EL TROFEO «NUVOLARI» - También los ánimos están ten- sos, cuidando la preparación de las pruebas automovilistas que llenan tradicionalmente la jorna da anterior a la del Gran Premio Motociclista, bajo el título lleno de sugestiones, del ((Trofeo Nu volarj». Las grandes figuras de nuestro automovilismo, o bien forman dentro de las filas del. club orga nizador, o mantienen con él re- ladones de la mejor disposición y correspondencia, ya que por al- go el Real Moto Club de Cata luña, a lo largo de su vida ha concedido beligerancia en inolvi dables ocasiones a estos elemen tos dentro del - círculo -de acción de los vehículos de a cuatro ruedas. Por ello, muchos de los compo nentes de la Escudería Barcelona y militantes en las filas del Real Automóvil Club de Cataluña, es- tán colaborando entusiásticamen te al lado del Moto Club para resolver con la mayor grandeza el caso de estas competiciones de la jornada previa. Lo más probable es que se es tablezca como base el programa cje competiciones para los «tu rismo» y los «gran turismo» co- mo en años anteriores. Pero, lao iniciativas han ido esta vez más lejos, y sabemos que algunol ele. mesitos Iran salido para Gran Bretaña, con la mira de estudiar la posibilidad de traer algunos «Coopere, «Lotus» y coches espe’ cialmente diseñados para la com petición, mientras que otros han salido para Francia para un tan- tea, con vistas a incluir una plise- ba para los conocidos «Mono- mill», sin dejar de lado el estu. dio para. la inclusión de una primera competición en nuestro medio de vehículos de la nueva y prometedora fórmula de los «Junior», los rápidos «mil cien» que se están revelando muy ipte resant.es, tanto desde el lado es pectacular, como técnico. La impresión que Mroja la sr. tividad de estos días, es cien por cien optimista y abierta a las mejores perspectivas. Y todo da pie a esperar que el Gran Premio de España y la competición automovilista que lo acompañará llevan el mejor de los caminos, apuntando al éxito que merecen. FRANCISCO DE E, GIBERT MiLl VA MOTO G IP. de añá, motocicli el Circuito -de - Montjuich, el 19 de el periodo acelerado de organización -1 PRESENTACION. DE LA Liberati par+iciparü “RITT T ft1” pra jei campeonato italiano que se disputará en Con sus características utllitartodeportivas,cons seniors, en Módena, fltuye una brilLante aportación a la primera línea Sob =Od1:t:óodromo arh, a entrao en . de Módena, que esta siendo en El problema de orgarnzar. den- de las grandes producciones nacionales est momentos objeto de repa- tro del breve plazo de un mes el racion a fondo, va a disputarse Gran Premio Motociclista de E el proximo día 30 la primera paña, no ha arredrado .a los ele- prueba dItaIia campeonato tse- mentos ya curtidos y entrenados Sobre aquel circuito que mide en estos menesteresdel Real Mo- a la vuelta 3.640 metros se han to Club de Catluna. previsto las siguientes pruebas: El trabajo ha sido reemprendi Paralas 125 c.c., 25 vueltas, con do por una vez xñás, y las po 91 kilometros. Para Ms 250 c.c., nencias y las comisiones se han 28 vueltas, con 1O1’920 kilome. hecho cr c d un 11 tros. Para las 500 c.c. 31 vueltas . a a a e e a, con 112’840 kilómetros. Se inclu- de la espec alidad que tipicamen ye además una prueba para las te le había sido encomendada por 125 c.c., «cadetes» sobre 14 vuel- el curso de las ediciones ante- tas y 50’960 kilómetros. riores. La nota fuerte de esta jorna- Por el aspecto material del da apunta en el retorno a la montae d 1 rau cont irníen competición de la gran figura de Libero Líberati, que fué carn- tO no cabe correr con la menor peón en 1957. montando una Gi- preocupación. Todo estará a pum lera», 500 e. c. - to, Y resuelto con el tino que 10 Después de un año de aleja han venido haciendo estos vete- miento de la Competición. Libe- ranos especa1tstas. calificados en rau se ha inscrito cori una Io. tan;as ocasiones como de «maes _ii1 de2cOc.en unacategoria tras)> en esta delicada labor. flor roce con la marca «Gilera», PARTICIPACION que por años le iuvo en sus fias, El problema més delicado en i y que ese cubicaje, no está cu- estos momentos, que los elementos bierto por ningún modelo de es- del Real Moto Club de Catalu ta ultima marca. ña tienen en sus manos, es el que corresponde a la participe- rotundo a las noticias que circu- CIOfl que debe animar las prue laban sobre la posible abstencon bas del programa de aquella gran de esa marca respecto a la com- jornada del próximo día 19 labor prepiratoria con vistas al Gran Premio Mooeic1Ista de España, que viene desplegando peticiori de este aio Ahora cue . «1 Real Moto €lub de (atahina, por eso dias, hace prever que e4 éxikj de Ja edición de este ano, La nueva 125 e, e. de produceidn sancionaS «l3ultaco», fu ayer presentada con carác$er oficial en la con’el notable 1 . ran -remio ce España, ea fl3ada para ei 19 del próximo mes de. abili, mantendril intactos todos los valores que lo han en- un acto celebrado ez uno do nuestros primeros hoteles. En el grabado, la nueva montura y con tos de Mendo ni Zb e pito- radical y profundamente interna- . cumbrado en la primera línea del deporte internaelónni. En el ts1bado, Ja salida de la categoría la su diseñador Francisco X. Bult6, explicando sus perfiles técnicos al presidente de Ja Real lidd de SUplente de TaSnaL-IY cional, debe estar protagoniza- . j95 c. C. de 6ran del año pasado. (Foto Bcrt) Federación Española do Motociclismo, don Mariano Cugueró. (Foto Bert) Campana a los que se sumara do por figuras, valores y marcas, . Libero Liberad, y con ellos que mantengan a la debida altu néico Femea tipo PR433 La hor apunta a fuerte campaña. ra el prestigio, tan esíorzadamen quilla delantera es de recia contex- En la jornada del próximo te ganado a lo largo de las edi tui’a, telescópica, con amortiguado’ dia 30, se alinearan los equipos clones de u historial. res montados en el interior. La 8uS- eil re: El Gran Premio de España, por RASGOS S S pension de la rueda posterior es De la «Ducati» ei la ¿lase de as razón de fechas, es uno de los A ENTE DE LA basculante, , con generosos amorti 250 c. e. Esta pendí nte la de- primeros del calendario Interna- «BULTACO-125» guadores hidraulicos. cisión de la «Benelli» y de la cional, encuentra a las gran- La primera impresión que pro Los frenos son de expansión in «Parilla». des figuras, no menos que las duce la nueva montura, es sin duda terna, con tambores de 160 mms. mareas, en el período crítico de una presencia bien conjugada, que de diámetro en la rueda delantera la preparacion de sus monturas destila robustez y calidad. Bíen re- y 140 en la posterior. de sus planes con vistas al año suelta en gris plateado y vermellón, . . que corremos. Con toques de negro y cromado deposito del carburante tiene Esta prioridad, presenta la pera. la montura desprende una noción una capacidad de quince Litros, con ectiva de unos posibles inconve tic estabilidad y de equilibrio, que tPOfl de apertira rapida. La velo- nientes, ya.que en las competicio compagina bellamente con su mecá- cidad •d la maquina sobrepasa os nica bien tratada. 100 kilometras por hora. - El motor, a doe tiempds, de 125 c. c de medidas S1’5 por 60 mms. se caracteriza por un aletado qué le da una presencia de mayor ta lla que los corrientes. Los datos. que nos alcanzan de este motor, lo caracterizan por su extraordibaria potencia específica. Con una rela ción de compresión de 9’S a 1, g con un carburador de 22 mms de diámetro de difusor, rinde la ex- traordinaria cifra de 12 caballos al freno por las 6.000 revoluciones, lo que equivale a la alta cota de 96 caballos por litro. . El motor, forma bloque con el cambio, que es de cuatro marchas. El encendido es or volante mag Ayer, a última hora de la vela- , cima a la creación, ensayo de pro a, y en los salones de uno de los totipos y lanzamiento de la produc hoteles de prímera categoría de ción en el corto espacio de unos nuestra ciudad fueron presentados nueve meses. los primeros modelos de la nioto «Bultaco», producida or Compa fa Espafiola de Motores, S. A. (Cemoto), que tiene su fábrica en San Adriáñ de Besós. La presentación de este nuevo niodelo que viene a situarse en la primera fila de las producciones de selección de nuestra industria, fué realmente sensac$hnal. La selecta asistencia de los invitados al acto, que comprendía representaciones ele nuestra industria y del deporte, junto con jefes de rúbrica de Ja Prensa y Radio de Madrid y Bar- celona, sefialó de manera evidente la complacencia por el acierto téc nico que supone esta nueva pro ducción, que de ahora en adelante vendrá a cubrir un puesto entre. nuestras marcas de prestigio. Como es sabido, esta nueva mon tura, ha sido disefiada y lanzada, por uno de los valores que ha dado pruebas sobradas de su talla técni ca en este difícil campo del diseílo y sobre todo de la técnica de los motores a régimen de a dos tiem pos, el ingeniero Francisco X. Bula tó, quien secundado por un grupo selecto de colaboradores, ha dado;1] MOTOCICLETAS SERVICIO DERBI PtNTORFORTUNY, 21;0] vés de este Gran Premio. Los primeros ejemplares de esta i c ARR1E RA y E L O C 1 D A D Rápidamente, y al filo mismo nueva marca harán su aparición por de la notificación de que el Gran nuestras vías inmediatamente. Y no Premio de España, entraba de cabe duda de que su presencia será por Caitiinos d e Montana zación, el club organizador ha nuevo en el campo de la reali notada. interesantes planes depor tivos animan a los promotores de la Pelta Motorista “Medio Gas” de Esparraguera, la pasado las invitaciones por vía «Bultaco», en forma de que sus do- tes, características y posibilidades rgaiiiza para el pródmodomingo telegráfica a los grandes candida- tos para formar la lista de con- podrán ser seguidas pronto por to- El momento marca la preferen- «Medio Gas», de Esparraguera, currentes, dispersos por toda Eu dos los aficionados. cía por ias pruebas de motocross nos propone una interesante or- ropa. Y no menos, a nuestras pri De momento, no cabe sino salu- Y de montaña. Nuestro motoci- ganización dentro de esta moda- meras grandes figuras y marcas, dar la aparición de esta nueva mon- clismo está roturando con ello un lidad. que en tantas ocasiones han pro- tura, y confirmar los deseos de éxi- campo nuevo y de brillante por- El tftui, bajo e cual la brinda, cedido a la defensa de nuestros to comercial y de todo tipo que se venir. Y en estos momentos en es de por sugerente. Llasnán- colores en este gran aconteci hicieron patentes en el momento de que la afición cunde, y nuestros dola la 1 Carrera de Velocidad miento internacional. la presentación por todos los asís- pilotos dan la medida de su ta- por Caminos de Montaña, 1 Tro- Las primeras notificaciones han tentes, ha en esta brillante y espectacu- feo «Lavadoras Orus» y habi- sido ya recibidas como respuesta. f. de S. G. lar especialidad, Peña Motorista da cuenta del fortunado em- a esta solicitud de concursos. Y ——-————— plazamjento de aquella población, el sentido que desprenden, per que tiene por telón de fondo el severa en poner de manifiesto la . macizo de Montserrat, queda ya estima y la consideración que las contorneado el éxito de esta rne- pruebas en el Circuito de Mont ba de la mentada Peña de Espa- juich conservan con relación a iraguera. aquellos valores. —.—.---.—-—-‘-—--.---—-— Y todo hace prever, basándose en este sentido que desprenden Dnr uienforte: las primeras respuestas. que la edición de este año, podrá afro- cornos perfectamente a la mi’ma 1zeo rtetcr línea que la tradición del Gran Premio, el motociclismo de nu’s tro país, y la calificación de Barcelona dentro del depotte del motor, exigen. LAS PRUEBAS También rápidamente se está cuajando el programa no las pruebas que deben integrar este Gran Premio. Dentro del epígrafe «interna- cional,i, se cuenta con la disputa de la carrera reservada a las quinas de 125 c. e. También está incluida la prueba aparatosa y espectacular de los sidecares. Y Campeona de. España de Resistencia Triunfa DE DOS IRILLANTES ACTUACIONES - . .-. -.-- IPQobiCj;0] - N . Su.per Doniingo pasado día 22 CABRERA 30 ANIVERSARIO 1110 R. TABOADA del equipo MOTOIIIC Collados de L& MARESMA se.xIis de Ja general y primer velomotor clasificado JOSE BOADA sobre MOTOBIC Central distribuidor en Cataluña M E T A L U R , Avda. Meridiana, 30 (frente Metro Marina) -1 ¡El nuevo moto-(urgÓnL1. A/OES gtC PEDRO P PRIMERO PEDRO i&.ii#m JOSE MONLEON T E R C. E R O CLEMENTE 1 1 A R TO PASCUAL I% . SABATER CASEGORIA FUERZA LIBREconDERBI 250 cc. SEGUNDO FRANCISCO VEN CEDOR ABSOLUTO PRIM ER O Categ. 200 cc. p R I!vI ER O Fuerza libre JOSE MONLEOt’ . PR I!vIER O Categ. 100cc. 1que Vd1 esper ¡ESTA A LA VENTAI’ FÁBRICADO CON LA ERFECCION . 1 . ej;: ELLI L NEUMATICO DELOS CAMPEONES . .. : . . equipo eIctrícu ¡4?&jlaL J k LENIIO5O e ECOPJOMICU APIØO UTILITARIO UE EAC fi MANEJØ .I!Lwtt! e, c4Weta.J’it ., VENTAS EN ESPAÑA CVW1 Jbretta 7 SUCURSALES 43 DELEGACIONES Y 450 AGENCIAS UCUR5A5. EN BARCELONA: Avda. G.n.rolíalmo, 590 . Tel, 27 39 7j

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I!IO5Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/03/25/… · luña, a lo largo de su vida ha concedido beligerancia en inolvi dables ocasiones a estos elemen tos dentro

el cáco seguro u aegura4o

Muchas de las dificultades quehan asomado en los primeros mo-tocros que se han organizado enestos últimos tiempos. aparecensalvados y superadas pór la re-glarnentaclón que para el caro haformulado la entidad organizado-re. Sin ser todavla un motocrossabsolutamente plegado nl rigorisnio técnico que debe caracterizara este tipo de pruebas, ro cabeduda de que la reglamentaciónprevista se le acerca mucho.

La prueba se disputará sobreun circuito de 12100 kilómetros,que tiene su punto de salida yde llegada en la explanada denominada de «Can Sans» adyacente a la carretera de Pierola ypor. la altura del hito O’5, El trasacio del circuito estará debida-mente marcado para mayor fact-lidad de los concurrentes. Las Sa-lidas se darán cada minuto.

La prueba . se disputará sobretres vueltas al mentado circuito,escugiéndose a los efectos’ de laclasificación los tiempos de lasdos mejores marcas logradas porel piloto.

Una sesión de entrenamientosconcarácter obligatorio, ha sidoseñalada para el próximo día 28,desde las 15 a las 18 horas. Paraestos entrenamientos se ha fijadoun escalado de tiempos mínimospara la vuelta correspondiente acada una de las categorías, quedeberán 8er superados para podertomar la salida en la prueba rieldomingo.

Se admítn a la prueba los si-guientes vehículos, distribuidosen lan categorias que se citan:

A) Scooters de cualquier cate-garfa.

E) Motocicletas hasta 20 e, e.D) Motocicletas superiores a

200 centímetros cúbicos.Como premios. estñ señalada la

donación de tina copa al vence-doc absoluto ; copas también a losvencedores de. cada categoría, ytambién para los segundos ciad-ficados en cada una de aquéllas.Y medallas de cobre, para los ter-ceros’.

Las referencias que nos alean-San permiten augurar una ms-cripción completa, y una disputacerrada por la presencia de gran-’cies figuras y equipos de marca,

eles, con tiempo consagrado a losensayos y al afinado de las man-tures, que estñ ocupando actual-mente a los preparadores.

Pero en cambio, el fuerte as-cendiente que el Real Moto Clubde Cataluña, y el Gran Premiode España ejercen por su grantradición y el prestigio que sus-tentan en el campo internaciorial, debe lograr que esta prime-ra fase precaucionista, sea supe-rada sin demasiada quiebra, y quenuestro gran público pueda veren acción y aplaudir a las figuras de primera fila, que por añoshan trabado tan buenas relacio

con nuestro ambiente a tra

como colofón, la competición mázima y la más relevante en va-lores, de las mofltUra de 500 centirnetrov cúbicos.

Dentro de este programa, seestudia la inclusión de una prueda nacional, dentro de la categoría «B», puntuable para el Campeonato de España de Aficiono-des, reservada a la clase de las125 e, e.

EL TROFEO «NUVOLARI» -

También los ánimos están ten-sos, cuidando la preparación delas pruebas automovilistas quellenan tradicionalmente la jornada anterior a la del Gran PremioMotociclista, bajo el título llenode sugestiones, del ((Trofeo Nuvolarj».

Las grandes figuras de nuestroautomovilismo, o bien formandentro de las filas del. club organizador, o mantienen con él re-ladones de la mejor disposicióny correspondencia, ya que por al-go el Real Moto Club de Cataluña, a lo largo de su vida haconcedido beligerancia en inolvidables ocasiones a estos elementos dentro del - círculo -de acciónde los vehículos de a cuatroruedas.

Por ello, muchos de los componentes de la Escudería Barcelonay militantes en las filas del RealAutomóvil Club de Cataluña, es-tán colaborando entusiásticamente al lado del Moto Club para

resolver con la mayor grandezael caso de estas competiciones dela jornada previa.

Lo más probable es que se establezca como base el programacje competiciones para los «turismo» y los «gran turismo» co-mo en años anteriores. Pero, laoiniciativas han ido esta vez máslejos, y sabemos que algunol ele.mesitos Iran salido para GranBretaña, con la mira de estudiarla posibilidad de traer algunos«Coopere, «Lotus» y coches espe’cialmente diseñados para la competición, mientras que otros hansalido para Francia para un tan-tea, con vistas a incluir una plise-ba para los conocidos «Mono-mill», sin dejar de lado el estu.dio para. la inclusión de unaprimera competición en nuestromedio de vehículos de la nuevay prometedora fórmula de los«Junior», los rápidos «mil cien»que se están revelando muy ipteresant.es, tanto desde el lado espectacular, como técnico.

La impresión que Mroja la sr.tividad de estos días, es cien porcien optimista y abierta a lasmejores perspectivas.

Y todo da pie a esperar que elGran Premio de España y lacompetición automovilista que loacompañará llevan el mejor delos caminos, apuntando al éxitoque merecen.

FRANCISCO DE E, GIBERT

MiLl VA MOTOG IP. de añá, motociclista

el Circuito -de - Montjuich, el 19 deel periodo acelerado de organización

-1

PRESENTACION. DE LA Liberati par+iciparü “RITT T ft1” pra jei campeonato italiano que se disputará en

Con sus características utllitartodeportivas, cons seniors, en Módena,

fltuye una brilLante aportación a la primera línea Sob =Od1:t:óodromo arh, a entrao en . de Módena, que esta siendo en El problema de orgarnzar. den-

de las grandes producciones nacionales est momentos objeto de repa- tro del breve plazo de un mes el racion a fondo, va a disputarse Gran Premio Motociclista de Eel proximo día 30 la primera paña, no ha arredrado .a los ele-prueba dItaIia campeonato tse- mentos ya curtidos y entrenados

Sobre aquel circuito que mide en estos menesteresdel Real Mo-a la vuelta 3.640 metros se han to Club de Catluna. previsto las siguientes pruebas: El trabajo ha sido reemprendi Paralas 125 c.c., 25 vueltas, con do por una vez xñás, y las po91 kilometros. Para Ms 250 c.c., nencias y las comisiones se han28 vueltas, con 1O1’920 kilome. hecho cr c d un ‘ 11tros. Para las 500 c.c. 31 vueltas . a a a e e a,con 112’840 kilómetros. Se inclu- de la espec alidad que tipicamenye además una prueba para las te le había sido encomendada por125 c.c., «cadetes» sobre 14 vuel- el curso de las ediciones ante- tas y 50’960 kilómetros. riores.

La nota fuerte de esta jorna- Por el aspecto material delda apunta en el retorno a la montae d 1 rau cont irníencompetición de la gran figura deLibero Líberati, que fué carn- tO no cabe correr con la menorpeón en 1957. montando una Gi- preocupación. Todo estará a pumlera», 500 e. c. - to, Y resuelto con el tino que 10

Después de un año de aleja han venido haciendo estos vete-miento de la Competición. Libe- ranos especa1tstas. calificados enrau se ha inscrito cori una Io. tan;as ocasiones como de «maes_ii1 de2cOc.en unacategoria tras)> en esta delicada labor.

flor roce con la marca «Gilera», PARTICIPACIONque por años le iuvo en sus fias, El problema més delicado en

i y que ese cubicaje, no está cu- estos momentos, que los elementosbierto por ningún modelo de es- del Real Moto Club de Catalu ta ultima marca. ña tienen en sus manos, es el

que corresponde a la participe-rotundo a las noticias que circu- CIOfl que debe animar las pruelaban sobre la posible abstencon bas del programa de aquella gran de esa marca respecto a la com- jornada del próximo día 19 labor prepiratoria con vistas al Gran Premio Mooeic1Ista de España, que viene desplegando peticiori de este aio Ahora cue . «1 Real Moto €lub de (atahina, por eso dias, hace prever que e4 éxikj de Ja edición de este ano,

La nueva 125 e, e. de produceidn sancionaS «l3ultaco», fu ayer presentada con carác$er oficial en la con’el notable 1 . ran -remio ce España, ea fl3ada para ei 19 del próximo mes de. abili, mantendril intactos todos los valores que lo han en-un acto celebrado ez uno do nuestros primeros hoteles. En el grabado, la nueva montura y con tos de Mendo ni Zb e pito- radical y profundamente interna- . cumbrado en la primera línea del deporte internaelónni. En el ts1bado, Ja salida de la categoríala su diseñador Francisco X. Bult6, explicando sus perfiles técnicos al presidente de Ja Real lidd de SUplente de TaSnaL-IY cional, debe estar protagoniza- . j95 c. C. de 6ran del año pasado. — (Foto Bcrt)

Federación Española do Motociclismo, don Mariano Cugueró. — (Foto Bert) Campana a los que se sumara do por figuras, valores y marcas,. Libero Liberad, y con ellos que mantengan a la debida altu

néico Femea tipo PR433 La hor apunta a fuerte campaña. ra el prestigio, tan esíorzadamenquilla delantera es de recia contex- En la jornada del próximo te ganado a lo largo de las editui’a, telescópica, con amortiguado’ dia 30, se alinearan los equipos clones de u historial.res montados en el interior. La 8uS- eil re: El Gran Premio de España, por

RASGOS S S pension de la rueda posterior es De la «Ducati» ei la ¿lase de as razón de fechas, es uno de losA ENTE DE LA basculante, , con generosos amorti 250 c. e. Esta pendí nte la de- primeros del calendario Interna-«BULTACO-125» guadores hidraulicos. cisión de la «Benelli» y de la cional, encuentra a las gran-

La primera impresión que pro Los frenos son de expansión in «Parilla». des figuras, no menos que lasduce la nueva montura, es sin duda terna, con tambores de 160 mms. mareas, en el período crítico deuna presencia bien conjugada, que de diámetro en la rueda delantera la preparacion de sus monturasdestila robustez y calidad. Bíen re- y 140 en la posterior. “ de sus planes con vistas al añosuelta en gris plateado y vermellón, . . que corremos.Con toques de negro y cromado deposito del carburante tiene Esta prioridad, presenta la pera.la montura desprende una noción una capacidad de quince Litros, con ectiva de unos posibles inconvetic estabilidad y de equilibrio, que tPOfl de apertira rapida. La velo- nientes, ya.que en las competiciocompagina bellamente con su mecá- cidad •d la maquina sobrepasa osnica bien tratada. 100 kilometras por hora. -

El motor, a doe tiempds, de 125c. c de medidas S1’5 por 60 mms.se caracteriza por un aletado quéle da una presencia de mayor talla que los corrientes. Los datos.que nos alcanzan de este motor, locaracterizan por su extraordibariapotencia específica. Con una relación de compresión de 9’S a 1, gcon un carburador de 22 mms dediámetro de difusor, rinde la ex-traordinaria cifra de 12 caballos alfreno por las 6.000 revoluciones,lo que equivale a la alta cota de 96caballos por litro.. El motor, forma bloque con el

cambio, que es de cuatro marchas.El encendido es or volante mag

Ayer, a última hora de la vela- , cima a la creación, ensayo de proa, y en los salones de uno de los totipos y lanzamiento de la produchoteles de prímera categoría de ción en el corto espacio de unosnuestra ciudad fueron presentados nueve meses.los primeros modelos de la nioto«Bultaco», producida or Compafa Espafiola de Motores, S. A.(Cemoto), que tiene su fábrica enSan Adriáñ de Besós.

La presentación de este nuevoniodelo que viene a situarse en laprimera fila de las producciones deselección de nuestra industria, fuérealmente sensac$hnal. La selectaasistencia de los invitados al acto,que comprendía representacionesele nuestra industria y del deporte,junto con jefes de rúbrica de JaPrensa y Radio de Madrid y Bar-celona, sefialó de manera evidentela complacencia por el acierto técnico que supone esta nueva producción, que de ahora en adelantevendrá a cubrir un puesto entre.nuestras marcas de prestigio.

Como es sabido, esta nueva montura, ha sido disefiada y lanzada,por uno de los valores que ha dadopruebas sobradas de su talla técnica en este difícil campo del diseíloy sobre todo de la técnica de losmotores a régimen de a dos tiempos, el ingeniero Francisco X. Bulató, quien secundado por un gruposelecto de colaboradores, ha dado;1]

MOTOCICLETASSERVICIO DERBI

PtNTOR FORTUNY, 21;0]

vés de este Gran Premio.Los primeros ejemplares de esta i c A R R1E R A y E L O C 1 D A D Rápidamente, y al filo mismonueva marca harán su aparición por de la notificación de que el Grannuestras vías inmediatamente. Y no Premio de España, entraba decabe duda de que su presencia será por Caitiinos d e Montana zación, el club organizador hanuevo en el campo de la realinotada. interesantes planes deportivos animan a los promotores de la Pelta Motorista “Medio Gas” de Esparraguera, la pasado las invitaciones por vía«Bultaco», en forma de que sus do-tes, características y posibilidades rgaiiiza para el pródmo domingo telegráfica a los grandes candida-tos para formar la lista de con-podrán ser seguidas pronto por to- El momento marca la preferen- «Medio Gas», de Esparraguera, currentes, dispersos por toda Eudos los aficionados. cía por ias pruebas de motocross nos propone una interesante or- ropa. Y no menos, a nuestras pri

De momento, no cabe sino salu- Y de montaña. Nuestro motoci- ganización dentro de esta moda- meras grandes figuras y marcas,dar la aparición de esta nueva mon- clismo está roturando con ello un lidad. que en tantas ocasiones han pro-tura, y confirmar los deseos de éxi- campo nuevo y de brillante por- El tftui, bajo e cual la brinda, cedido a la defensa de nuestrosto comercial y de todo tipo que se venir. Y en estos momentos en es de por sí sugerente. Llasnán- colores en este gran acontecihicieron patentes en el momento de que la afición cunde, y nuestros dola la 1 Carrera de Velocidad miento internacional.la presentación por todos los asís- pilotos dan la medida de su ta- por Caminos de Montaña, 1 Tro- Las primeras notificaciones hantentes, ha en esta brillante y espectacu- feo «Lavadoras Orus» y habi- sido ya recibidas como respuesta.

f. de S. G. lar especialidad, Peña Motorista da cuenta del fortunado em- a esta solicitud de concursos. Y——-————— plazamjento de aquella población, el sentido que desprenden, per

que tiene por telón de fondo el severa en poner de manifiesto la. macizo de Montserrat, queda ya estima y la consideración que las

contorneado el éxito de esta rne- pruebas en el Circuito de Montba de la mentada Peña de Espa- juich conservan con relación airaguera. aquellos valores.

—.—.---.—-—-‘-—--.---—-— Y todo hace prever, basándoseen este sentido que desprenden

Dnr uienforte: las primeras respuestas. que laedición de este año, podrá afro-cornos perfectamente a la mi’ma1zeo rtetcr línea que la tradición del GranPremio, el motociclismo de nu’stro país, y la calificación deBarcelona dentro del depotte delmotor, exigen.

LAS PRUEBASTambién rápidamente se está

cuajando el programa no laspruebas que deben integrar esteGran Premio.

Dentro del epígrafe «interna-cional,i, se cuenta con la disputade la carrera reservada a las máquinas de 125 c. e. También estáincluida la prueba aparatosa yespectacular de los sidecares. Y

Campeona de. España de Resistencia Triunfa eú

DEDOS IRILLANTES ACTUACIONES;1]

-

. .-. -.--

IPQobiCj;0]

-

N . Su.per

Doniingo pasado día 22CABRERA 30 ANIVERSARIO

1110 R. TABOADAdel equipo MOTOIIIC

Collados de L& MARESMAse.xIis de Ja general y primer

velomotor clasificado

JOSE BOADAsobre MOTOBIC

Central distribuidoren Cataluña

M E T A L U R , Avda. Meridiana, 30 (frente Metro Marina)

-1

¡El nuevo moto-(urgÓnL1.

A/OES gtC

PEDRO P

PRIMERO PEDRO

i&.ii#m JOSE MONLEON

T E R C. E R O CLEMENTE

1 1 A R T O PASCUALI% . SABATERCASEGORIA FUERZA LIBREconDERBI 250 cc.

SEGUNDO FRANCISCO

VEN CEDORABSOLUTOPRIM ER O Categ. 200 cc.

p R I!vI ER O Fuerza libreJOSE MONLEOt’

. PR I!vI ER O Categ. 100cc.

1que Vd1 esper¡ESTA A LA VENTAI’’

FÁBRICADO CON LA ERFECCION

. 1 .ej;: ELLIL NEUMATICO DE LOS CAMPEONES

.

..

:.

. equipo • eIctrícu

¡4?&jlaL

Jk

LENIIO5O e ECOPJOMICU • APIØO • UTILITARIO • UE EAC fi MANEJØ

.I!Lwtt!e,

c4Weta.J’it .,

VENTAS EN ESPAÑA CVW1 Jbretta 7 SUCURSALES 43 DELEGACIONES Y 450 AGENCIAS

UCUR5A5. EN BARCELONA: Avda. G.n.rolíalmo, 590 . Tel, 27 39 7j