iimperialismo, presentación ppt

8
Imperialismo europeo Imperialismo europeo

Upload: chiqui63

Post on 25-Jul-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeo

Page 2: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeo

Page 3: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeo

Page 4: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeo

No siempre hubo acuerdos entre las potencias. Su ambición los llevó a momentos de fuerte tensiónObservá la caricatura: •¿A quien representa cada uno de los personajes?•¿Qué actitudes manifiestan?

Page 5: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeoDesde la perspectiva política: Visto en sentido positivo Desde la perspectiva política: Visto en sentido positivo

desde teorías del darwinismo social, nacionalismo de desde teorías del darwinismo social, nacionalismo de las grandes potencias.las grandes potencias.

Desde el punto de vista económico: parte del análisis del Desde el punto de vista económico: parte del análisis del paso de una fase de capitalismo librecambista a otra de paso de una fase de capitalismo librecambista a otra de proteccionismo, monopolios y capital financiero. proteccionismo, monopolios y capital financiero.

Hobson (1902) política imperialista británica asociada Hobson (1902) política imperialista británica asociada con la inversión de capitales privados en ultramar con la inversión de capitales privados en ultramar como la "raíz primaria del imperialismo”" como la "raíz primaria del imperialismo”"

Page 6: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeoCada mejora de los métodos de producción, cada concentración de la propiedad (...), parece reforzar la tendencia a la expansión imperialista. En la medida en que una nación tras otra entran en la era de las maquinarias y adoptan los métodos industriales más avanzados, es más difícil para sus empresarios, comerciantes y financieros colocar sus reservas económicas, y progresivamente se ven tentados a aprovechar sus gobiernos para conquistar con fines particulares países lejanos y subdesarrollados a través de la anexión y del protectorado (...). Este estado de la cuestión en la economía es la raíz del imperialismo. Si los consumidores de este país pudieran elevar tanto su nivel de consumo que fueran capaces de avanzar a la por que las fuerzas de producción, no habría ningún excedente de mercancías y capital capaz de exigir del imperialismo el descubrimiento de nuevos mercados (...).

El imperialismo es el esfuerzo de los grandes dueños de la industria para facilitar la salida de su excedente de riqueza, buscando vender o colocar en el extranjero las mercancías o los capitales que el mercado interior no puede absorber.

No es el crecimiento industrial el que anhela la apertura de nuevos mercados y de nuevas regiones para invertir, sino la deficiente distribución del poder adquisitivo la que impide la absorción de mercancías y capital dentro del país. El imperialismo es el fruto de esa falsa política económica, y el remedio es la reforma social.»

J. Hobson, El Imperialismo, 1902

Page 7: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo europeoImperialismo europeoEl imperialismo se justificaba ideológicamente bajo el supuesto de la El imperialismo se justificaba ideológicamente bajo el supuesto de la

superioridad étnica y cultural europea. Por ejemplo el político francés superioridad étnica y cultural europea. Por ejemplo el político francés Jules Ferry afirmaba en 1885 que:Jules Ferry afirmaba en 1885 que:

"Las razas superiores tienen un derecho en relación con las razas "Las razas superiores tienen un derecho en relación con las razas inferiores. Digo derecho y también deber: tienen el deber de civilizar inferiores. Digo derecho y también deber: tienen el deber de civilizar a las razas inferiores [...] yo afirmo que las naciones europeas a las razas inferiores [...] yo afirmo que las naciones europeas cumplen ampliamente con este deber superior de la civilización".  cumplen ampliamente con este deber superior de la civilización".  

Entre quienes se oponían al imperialismo estaban los socialistas. Por Entre quienes se oponían al imperialismo estaban los socialistas. Por ejemplo el intelectual ruso Lenin afirmaba que:ejemplo el intelectual ruso Lenin afirmaba que:

““El imperialismo es el capitalismo en su fase superior y última de El imperialismo es el capitalismo en su fase superior y última de desarrollo; es el capitalismo en descomposición, agonizante, umbral desarrollo; es el capitalismo en descomposición, agonizante, umbral de la revolución socialista. La peculiaridad distintiva fundamental del de la revolución socialista. La peculiaridad distintiva fundamental del imperialismo respeto al período pre-imperialista del capitalismo imperialismo respeto al período pre-imperialista del capitalismo consiste en que el gran capital monopolista domina en las esferas consiste en que el gran capital monopolista domina en las esferas económica, política e ideológica”económica, política e ideológica”

Page 8: Iimperialismo, presentación ppt

Imperialismo japonésImperialismo japonés