iii^b - xydirect placas pladur.pdf · 2014. 8. 17. · nes en los vanos de las puertas y venta nas...

2
Dicho armazón se construirá con listones de madera (mínimo 47x47 mm.), guar dando el grosor de los mismos en rela ción con el tabique que desea construir. Las caras de los listones que estén en contacto con las placas PLADUR estarán cepilladas y todos los montantes forma rán un mismo plano. Los listones del suelo y techo se coloca rán a nivel, fijando montantes de unión entre los mismos en las esquinas y va nos de las puertas y ventanas. Segui damente se fijarán montantes a cada 50 cm., clavándolos por su parte supe rior al listón del techo y por la parte infe rior al del suelo. Fijación de las placas Después de cortarlas a la longitud desea da, las placas se clavarán horizontalmen- te, con los bordes longitudinales parale los a los listones del suelo y techo; la ca ra de color marfil quedará por la parte ex terior. Una vez colocada la primera pla ca, bien vertical se procederá a colocar las demás, unas junto a otras, aplicando el borde superior de la última (que se cor tará a la dimensión correspondiente), contra el techo. Para fijarlas se procederá del mismo mo do que se ha descrito para clavado so bre listones dispuestos en las paredes. Rellenar e igualar las junturas y pasar a la otra cara del tabique. FIJACIÓN AL TECHO El procedimiento es el mismo que para el clavado sobre listones ya descrito, pe ro conviene tomar algunas precauciones: - la separación entre listones será de 42 cm.; - los bordes longitudinales de las placas han de quedar siempre perpendicula res a los listones; - los bordes de los extremos quedarán siempre fijados a un listón; - se empezarán a clavar por el centro de la placa; - las placas se sostendrán mediante pun tales de sostén mientras se clavan. V I .-». fu aí. ^— *•&*-1 -•O w^.11 '' . Y/\ iii^ "B b<ii**m U_| v II •V^'lv !,"--' ' ' j" ' 1 1. colocación de listones de madera 2 y 3. colocación de placas sobre una estruc tura de madera 4. clavado de una placa al techo; obsérven se los puntales de sostén 3 lí.!, xvw ~^"I^--Ir^ \ ___ Jllií ll'i m TAPADO E IGUALADO DE LAS JUNTURAS Limpiar en seco y preparar la masilla. Aplicar una capa de masilla en la juntu ra con una espátula y sobre la misma, y también con la espátula, aplicar con fuer za la cinta tapajuntas contra la capa de masilla todavía blanda, introduciendo la parte saliente del pliegue de la cinta en la masilla. Cubra la cinta con masilla (pasta tapajuntas). Cuando se haya en durecido la primera capa de masilla y an tes que se seque completamente, aplicar una segunda capa, procurando que que de al nivel de la superficie de las placas; lijar ligeramente una vez seca. En las esquinas salientes o entrantes, se guir el mismo procedimiento, empleando una paleta para ángulos y haciendo coin cidir el pliegue de la cinta tapajuntas con el ángulo. Tapar las cabezas de los clavos con dos capas de masilla. Cuando el conjunto esté completamen te seco podrá aplicarse una imprimación antes de proceder a pintarlo o empapelarlo. FIJACIÓN A LAS PLACAS PLADUR Usar tacos especiales para tabiques huecos. 1. rellenado de una juntura con masilla y cin ta tapajuntas 2. ejemplos de tacos para pared hueca 3. clavo especial para placa de yeso BRICOFICHAS &<¡ «ífe \\\ IV COMO REVESTIR Y TRANSFORMAR TECHOS Y PAREDES CON LAS PLACAS PLADUR UTILLAJE Y ACCESORIOS: TALADRADORA Y BROCAS, MARTILLO DE CABEZA REDONDA, DESTORNILLADOR, CUCHILLO STANLEY (TIPO CUTTER), SIERRA DE MADERA, SERRUCHO, TABLAS, BARREÑO REDONDO DE PLÁSTICO, PALETA, PALETA PARA ÁNGULOS, ESPÁTULA, NIVEL DE BURBUJA. PLOMADA, MAZA DE GOMA, CORDEL PARA MARCAR, LISTONES, PUNTALES DE SOSTEN, CIZALLA PARA METALES, CUBO DE PLÁSTICO, LLANA, TORNILLOS, CLAVOS, TACOS, YESO ADHESIVO, CINTA TAPAJUNTAS Y MASILLA ESPECIAL (pasta tapajuntas).

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Dicho armazón se construirá con listonesde madera (mínimo 47x47 mm.), guardando el grosor de los mismos en relación con el tabique que desea construir.

    Las caras de los listones que estén encontacto con las placas PLADUR estaráncepilladas y todos los montantes formarán un mismo plano.

    Los listones del suelo y techo se colocarán a nivel, fijando montantes de uniónentre los mismos en las esquinas y vanos de las puertas y ventanas. Seguidamente se fijarán montantes a cada50 cm., clavándolos por su parte superior al listón del techo y por la parte inferior al del suelo.

    Fijación de las placas

    Después de cortarlas a la longitud deseada, las placas se clavarán horizontalmen-te, con los bordes longitudinales paralelos a los listones del suelo y techo; la cara de color marfil quedará por la parte exterior. Una vez colocada la primera placa, bien vertical se procederá a colocarlas demás, unas junto a otras, aplicandoel borde superior de la última (que se cortará a la dimensión correspondiente),contra el techo.

    Para fijarlas se procederá del mismo modo que se ha descrito para clavado sobre listones dispuestos en las paredes.Rellenar e igualar las junturas y pasar ala otra cara del tabique.

    FIJACIÓN AL TECHO

    El procedimiento es el mismo que parael clavado sobre listones ya descrito, pero conviene tomar algunas precauciones:

    - la separación entre listones será de42 cm.;

    - los bordes longitudinales de las placashan de quedar siempre perpendiculares a los listones;

    - los bordes de los extremos quedaránsiempre fijados a un listón;

    - se empezarán a clavar por el centro dela placa;

    - las placas se sostendrán mediante puntales de sostén mientras se clavan.

    V I.-». fu

    aí. ^—

    *•&*-1 -•O w^.11 ' ' .Y/\ iii^ "B

    b

  • Cómo revestir y transformar techos yparedes con las placas PLADUR.

    PLADUR es la solución ideal paraaquellos que desean renovar o transformar ellos mismos su vivienda.

    Las placas PLADUR permiten revestiren seco las paredes y los techos sin necesidad de poseer conocimientos específicos ni un utillaje sofisticado. ¡Ycon un resultado verdaderamente

    «profesional»!

    ELECCIÓN DEL TIPO DE PLACAS

    Las placas PLADUR son muy indicadaspara el revestimiento de techos y paredes por disponer de bordes rebajadosque, una vez unidos e igualados, permiten formar una superficie uniforme.

    Sus dimensiones son: largo 260 cm.,grosor 13 mm., ancho 60 y 120 cm. Laelección de las placas de 120 cm. de ancho permite reducir el trabajo de rellenado e igualado de las juntas, pero, en cambio, las de 60 cm. son más manejables.

    CONSEJOS PREVIOS

    - Las placas están embaladas de dos endos con objeto de proteger su superficie. Es aconsejable, por tanto, manipularlas también de dos en dos. En ningún caso se las debe deslizar una sobre otra pues se podría estropear elcartón de la cara visible.

    - Se han de almacenar en un lugar secoy colocadas planas.

    - Para cortar las placas, practicar una incisión profunda en el cartón de la carade color marfil, de manera que alcance a la capa de yeso interior de la placa; para efectuar el corte hay que utilizar una guía bien recta. Seguidamente se colocará la placa plana, con la incisión en la parte superior, paralela alborde de un banco de carpintero. Laplaca se partirá perfectamente aplicando un golpe seco. Finalmente, con elmismo cuchillo Stanley, cortar el cartón de la cara posterior.

    \ef9P aoc*0' 4f

    fP*0,^ o