iii bim - r.m. - 3er año - guia nº8 - repaso

5
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – RAZ. MATEMÁTICO – 3ER. AÑO “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” 48 En diversos países y épocas ha habido comerciantes que han recurrido a un método bastante original para despachar sus mercancías de mediana calidad. Empezaban por publicar en periódicos y revistas de gran difusión el anuncio que reproducimos. ¡Una bicicleta por diez duros! Cualquiera puede adquirir una bicicleta, invirtiendo sólo 10 duros. ¡Aproveche esta ocasión única! 10 duros en vez de 50. REMITIMOS GRATUITAMENTE EL PROSPECTO CON LAS CONDICIONES DE COMPRA. Había no pocas personas que, seducidas por el fascinador anuncio, solicitaban las condiciones de esa compra extraordinaria. En contestación al pedido, cada persona recibía un prospecto extenso que decía lo siguiente: Por el momento, por 10 duros no se le enviaba la bicicleta, sino sólo cuatro billetes, que tenía que distribuir, a 10 duros, entre cuatro conocidos suyos. Los 40 duros recogidos debía remitirlos la empresa y entonces le mandaban la bicicleta; es decir, que al comprador le costaba efectivamente 10 duros y los otros 40 no los sacaba de su bolsillo. Cierto que además de los 10 duros al contado, el comprador de la bicicleta tenía que soportar algunas molestias para vender los billetes entre los conocidos, mas este pequeño trabajo no valía la pena

Upload: tefisv

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mate

TRANSCRIPT

COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCEIII BIM RAZ. MATEMTICO 3ER. AOSAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA 48En diversos pases y pocas ha habido comerciantes que hanrecurrido a un mtodo bastante original para despachar susmercancas de mediana calidad. Empezaban por publicar enperidicos y revistas de gran difusin el anuncio que reproducimos.Unabicicleta por diez duros!Cualquiera puede adquirir una bicicleta, invirtiendo slo 1duros.!"proveche esta ocasin #nica$1 duros en vez de %.&E'()('*+ ,&")-()"'E.)E E/ 0&*+0EC)*C*. /"+ C*.1(C(*.E+ 1E C*'0&".2abanopocas personas que, seducidas por el fascinadoranuncio, solicitabanlascondicionesdeesacomprae3traordinaria.En contestacin al pedido, cada persona reciba un prospectoe3tenso que deca lo siguiente40or el momento, por 1 duros no se le enviaba la bicicleta, sinoslo cuatro billetes, que tena que distribuir, a 1 duros, entre cuatroconocidos suyos./os 5 duros recogidos deba remitirlos la empresay entonces le mandaban la bicicleta6 es decir, que al comprador lecostaba efectivamente 1 duros y los otros 5 no los sacaba de subolsillo.Cierto que adem7s de los 1 duros al contado, el compradorde la bicicleta tena que soportar algunas molestias para vender losbilletesentrelosconocidos, masestepeque8otraba9onovalalapena de tenerlo en cuenta.:;u billetes eran stos< :;u bene=cios alcanzaba el que loscompraba por 1 duros< *btena el derecho de que se los cambiarala empresa por otros cinco billetes iguales6 en otras palabras,adquira la posibilidad de reunir % duros para comprar una bicicleta,quelecostabaal, porconsiguiente, slo1duros, esdecir, elprecio del billete. /os nuevos tenedores debilletes, asuvez,reciban de la empresa cinco billetes cada uno para difundirlos, y assucesivamente.REPASOREPASOCOLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCEIII BIM RAZ. MATEMTICO 3ER. AO1. Dentrodeunaurnahay10fichasdel 1 al 10.Calcular cuntas fichas por lo menos hay queextraer para tener la certeza de tener laseguridad de haber conseguido tres fichasnumeradas consecutiamente.a! " b! 8 c! #d! $e! %&. 'n una nfora hay 1( bolas negras) 14 ro*as 1%azules y 1$ amarillas. +res personas sacan % bolascada una. ,a primera- & negras y ( ro*as lasegunda 1 ro*a) 4 azules. .Cual es con seguridad eln/mero de bolas ro*as que quedan despu0s de latercera extracci1n2a! ( b! 4 c! %d! $ e! #(. Calcular-34 (4(# x (&111 x " x ! 1 10&( x 10&% 5 +a! 1 b! &c! (d! 4e! %4. Calcular-6. 5""1! 5"8&! 5"#(!777777.. 51""!a! 0b! ""8 C! 4%8d! 9egatio e! 9.:.%. %.:l preguntarle un padre a su hi*o cunto hab;agastadodelos(%0solesquelerespondi1- 4 de lo quenogaste?..Cuntolequeda2a! 100 b! 1%0 c! &%0d! &00 e! (&1$. $. De un *uego de (& cartas se saca primero 5x@(!cartasA luego se saca la mitad de lo que resta. Bitoda;a le quedan 10 cartas .Cuntas cartas sacala primera ez2a! " b! $ c! 18d! 1& e! 9.:.#. ,a sumaA diferencia y producto de &n/merosestnenlarelaci1nquelosn/meros%A (y1$.=allar los n/meros.a! 4 y 1& b! 4 y 10 c! 4 y 1$d! 8 y & e! 1& y 1$8. Be compra cierto n/mero de relo*es por s>.% $&%Asabiendo que el n/mero de relo*es comprados esigual al precio de un relo*. .Cuntos relo*es se hancomprado2a! #0 b! #%c! 80d! 8% e! $%". Betienen%4monedaslascualesseseparanentres grupos- del primero se pasan al segundotantasmonedascomohayeneste) del segundogrupo se pasan al tercero tantas monedas como lamitad que ten;a este obteni0ndoseigual cantidadde monedas en cada grupo. 'l primer grupo ten;a-a! &% mon. b! (0 c! &$d! 1& e! &410. 10. :ndr0s tiene el doble de la edad de 3aolaAcuando el tenga seis eces la edad que ahora tiene3aolaA la suma de sus edades ser 110 aCos..Cuntos aCos tiene 3aola2a! &0 b! 10 c! 40d! %0 e! 9.:.11. 'n1"80unapersonaobser1quesuedaderaigual a la suma de las & /ltimas cifras del aCo desu nacimiento. .'n que aCo naci1 la persona2a! 1"4# b! 1"%( c! 1"$#d! 1"#& e! 9.:.SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENANIVEL: SECUNDARIA SEMANA N 8 TERCER AO4"COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCEIII BIM RAZ. MATEMTICO 3ER. AO1&. 1&.Bi dosautos restanseparados 1%0D6 yendeterminado momento ambos se dirigenA uno haciael otro con elocidades de 40 y (% Dm>hrespectiamente. .Cunto demoran enencontrarse2a! &h b! $ c! 8d! 4 e! 9.:.1(. Dosautospartensimultneamentedeunmismolugar con elocidades de 80Dm>h y "%Dm>h..Despu0s de cuanto tiempo el ms rpido estar a1&0 Dm. del ms lentoa! $h b! " c! 10d! 1& e! 814. : qu0 hora entre las 4 y las %las manecillas delminutero y delhorario forman un ngulo de "0Epor primera ez2a! 4-0%%>11h b! 4-&&c! 4-04 4>11d! 4- 0( (>11 e! 9.:.1%. Fu0 ngulo forman las manecillas del horario y elminutero a las (-&02a! &0E b! 40E c! $0Ed! 80E e! 9G:.LosQuinceTantosCambia una sola cata de lugarA de manera que las de cada mont1n sumen quince tantos.SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA %0COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCEIII BIM RAZ. MATEMTICO 3ER. AO1. Hna ca*a se contiene % del contenido del primero y(># del segundo quedando &0Dg. ms en elprimero que en el segundo. .Cuntos Dg. hayahora en el primer granero2a! &4$ b! (00 c! &40d! (&% e! &$08. 8. 'nunapruebadeexamenunalumnogana&puntosporrespuestacorrectaperopierdeunpunto por cada equiocaci1n. Bi despu0s dehaber contestado %0 preguntas obtiene $%puntos. .Cuntas preguntas respondi1correctamente2a! 4& b! ($ c! (8d! (& e! &4SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA %1COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCEIII BIM RAZ. MATEMTICO 3ER. AO". Dosn/merosconsecutios son tales que latercera parte del n/mero mayor excede en 1% ala quinta parte del menor. 'l n/mero mayor es-a! 110 b! 10" c! %%d! 111e! %4 10. =ace11aCos ten;a hy 48 Dm. >h. .Dentro de que tiempo el ms elozalcanzara al otro m1il2a! 10h b! 1& c! 1%d! 18 e! &01(. Hn alumno sale de su casa para ir al colegioa las#horas40minutoscaminandoaraz1nde100metroscada80segundos. .:qu0horallegarsuponiendo que si camina a raz1n de 400metroscada $ minutosA llegar;a & minutos ms tarde2a! #h%%m b! #h %$m c! #h %8md! 8h e! 8h %m14. Hn relo* tarda % segundos en dar % campanadas..Fu0 tiempo tardar en dar &0 campanadas2a! &0 seg.b! &1c! &0 (>4d! &( (>4e! 9.:.1%. . : qu0 hora entre las % horas y $ horasA lasagu*asdeunrelo*formanunngulorectoporsegunda ez2a! %- 4( 4>11h b! %- 4( %>11c! %- 4( $>11 d! %- 4( #>11e! %- 4( 8>11SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA %&