ii unidad

4
II UNIDAD MOVIMIENTO RECTILÍNEO DE LOS CUERPOS CINEMÁTICA OBJETIVO Analizar cualitativamente y cuantitativamente el movimiento rectilíneo de los cuerpos. ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN 1. Apertura del blog: www.fisicacuartos.blogspot.com . 2. Explicación de la presentación de Powerpoint sobre el movimiento de los cuerpos. 3. Utilización del software que se encuentra en la página web: www.educaplus.org . 4. Realizar la siguiente guía de trabajo. ¿QUÉ ES MOVIMIENTO? 1. Observe y analice cuidadosamente la animación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas: Defina movimiento con sus propias palabras. Realice un cuadro comparativo de los conceptos de Cinemática y Dinámica. ESCALARES Y VECTORES 2. Observe y analice cuidadosamente la animación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas: ¿Qué describen los escalares y los vectores? Escriba tres ejemplos de vectores. ¿Qué es punto de aplicación, módulo, dirección y sentido? COMPONENTES DE UN VECTOR 3. Observe y analice cuidadosamente la aplicación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas e indicaciones:

Upload: gretheljm

Post on 04-Aug-2015

751 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ii unidad

II UNIDADMOVIMIENTO RECTILÍNEO DE LOS CUERPOSCINEMÁTICA

OBJETIVOAnalizar cualitativamente y cuantitativamente el movimiento rectilíneo de los cuerpos.

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN

1. Apertura del blog: www.fisicacuartos.blogspot.com.2. Explicación de la presentación de Powerpoint sobre el movimiento de los

cuerpos.3. Utilización del software que se encuentra en la página web:

www.educaplus.org.4. Realizar la siguiente guía de trabajo.

¿QUÉ ES MOVIMIENTO?1. Observe y analice cuidadosamente la animación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:

• Defina movimiento con sus propias palabras.• Realice un cuadro comparativo de los conceptos de Cinemática y Dinámica.

ESCALARES Y VECTORES2. Observe y analice cuidadosamente la animación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:

• ¿Qué describen los escalares y los vectores?• Escriba tres ejemplos de vectores.• ¿Qué es punto de aplicación, módulo, dirección y sentido?

COMPONENTES DE UN VECTOR3. Observe y analice cuidadosamente la aplicación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas e indicaciones:

• ¿Qué son las componentes de un vector?• Utilice el simulador o applet para representar los vectores indicados y luego

escoja uno de ellos para que lo dibuje en su cuaderno, señalando Ax y Ay.• ¿Qué es la suma vectorial?

LA POSICIÓN4. Observe y analice cuidadosamente la aplicación y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas e indicaciones:

• ¿Qué es movimiento?

Page 2: Ii unidad

EN UNA DIMENSIÓN:

• Represente en el applet los puntos indicados.EN DOS DIMENSIONES:

• ¿Qué se necesita para determinar la posición de un cuerpo que se mueve en dos dimensiones?

• ¿Qué se utiliza para ubicar la posición de un cuerpo?• ¿Cuál es el orden de las coordenadas?• ¿Qué significa el signo negativo?• ¿Cuál es la diferencia entre coordenadas polares y coordenadas cartesianas?• Realice los puntos en el applet, escoja uno de cada coordenada y luego

dibújelos en su cuaderno.EN TRES DIMENSIONES:

• ¿Cuáles son las coordenadas determinar la posición de un cuerpo en un sistema tridimensional?

• Represente en el applet los siguientes puntos:◦ x=71, y=99, z=48◦ x=-123, y=74, z=-128

• Cite un ejemplo de una cantidad física en cuarta dimensión.

VECTOR POSICIÓN1. Lea y analice cuidadosamente la animación y luego conteste en su cuaderno:

• Construye una definición para ¨vector posición¨TRAYECTORIA1. Lea y analice cuidadosamente la información y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas o indicaciones:

• ¿Qué es una trayectoria?• Transcriba a su cuaderno el cuadro de tipos de movimiento y trayectorias.• ¿Qué son movimientos rectilíneos?• ¿Qué no cambia en el movimiento rectilíneo?• Escriba el nombre de movimientos curvilíneos.

DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO1. Lea y analice cuidadosamente la información y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas o indicaciones:

• ¿Cuál es la diferencia entre distancia y desplazamiento?RAPIDEZ Y VELOCIDAD1. Lea y analice cuidadosamente la información y luego conteste en su cuaderno las siguientes preguntas o instrucciones:

• ¿Cuál es la diferencia entre rapidez y velocidad?

Page 3: Ii unidad

• ¿Cómo se calcula la velocidad y la rapidez y cuales son las unidades?• Realice la pregunta que se indica en la información y desarrolle la solución

en su cuaderno.• ¿Qué es rapidez media?• Realice la pregunta indicada en la información y desarrolle la soluición

cuando el tiempo es media hora.• ¿Qué es velocidad media?• Realice el desarrollo en su cuaderno del ejercicio que se indica en la

trayectoria ABCD.• ¿Cuál es la diferencia entre rapidez instantánea y rapidez media?• ¿Qué es una piragua?• ¿Qué mide un velocímetro?• Escriba en su cuaderno, tres diferencia entre rapidez y velocidad.• ¿Qué es rapidez constante?• ¿Cómo se determina la dirección en un movimiento rectilíneo?

ACELERACIÓN1. Lea y analice la información que se presenta y luego conteste las siguientes preguntas o indicaciones en su cuaderno:

• ¿Qué es aceleración?• ¿Qué significan las aceleraciones (grande, pequeña y cero)?• ¿Qué nos dice la aceleración?• ¿Qué tipo de magnitud es la aceleración?• Cite los tipos de aceleración y qué significa cada uno?• Copie la tabla que recoge datos de cuerpos acelerados y luego calcule la

distancia recorrida en cada intervalo, utilizando la fórmula.• Con ayuda del docente:

◦ Realice la gráfica que represente el movimiento señalado.◦ Averigue el cambio de rapidez en cada intervalo.

• ¿Qué es aceleración constante?• ¿Cuál es la ecuación para calcular la aceleración media?• ¿Cuál es el acuerdo para determinar la relación entre la rapidez y la

aceleración?• Ejecute los cuatro ejemplos y escriba en su cuaderno (con sus propias

palabras) la explicación de cada uno.