ii. actividad 4

3
SEMANA FECHA PERIODOS UNIDAD TEMATICA Nº 1 CONTENIDO CONCEPTUAL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 8/22/2016 1 Principios de la comunicación CONTROL DE LECTURA NRO. 1 8/24/2016 3 Tipos de comunicación 8/26/2016 2 Correspondencia de uso oficial 8/29/2016 3 Tipos de Correspondencia de uso oficial 8/31/2016 2 9/2/2016 1 9/5/2016 3 UNIDAD TEMATICA Nª 2 9/7/2016 1 Sistema de Gestión Naval (SISGEN) 9/9/2016 2 PRACTICA DE LABORATORIO 9/12/2016 1 9/14/2016 3 Usuario y clave de acceso. 9/16/2016 2 9/19/2016 2 9/21/2016 3 Seguimiento y acción final 9/23/2016 1 Digitalización de la correspondencia. 9/26/2016 1 UNIDAD TEMATICA Nª 3 9/28/2016 3 9/30/2016 2 CONTROL DE LECTURA NRO. 2 Inicio y cierre de sesión. 10/5/2016 1 10/7/2016 2 10/10/2016 1 UNIDAD TEMATICA Nª 4 10/12/2016 2 CONTROL DE LECTURA NRO. 3 10/17/2016 2 10/19/2016 1 Elementos de la Gestión: Planeación organización ejecución control. 10/26/2016 1 10/28/2016 3 10/31/2016 1 UNIDAD TEMATICA Nª 5 11/2/2016 2 Aplicación del Sistema de Gestión Naval EXAMEN FINAL 11/4/2016 3 Carga de correspondencia 11 SISGEN Aplicación del Sistema de Gestión 9 10 EJEMPLO: DE PROGRAMACIÓN ANALÍTICA DE LA ASIGNATURA SISTEMA DE GESTIÓN NAVAL (SISGEN) 7 1 2 4 5 6 8 3 COMUNICACIÓN Registro de Correspondencia Generalidades de Gestión 10/21/2016 3 10/24/2016 2 10/14/2016 3 10/3/2016 3 Pasos a seguir para el registro de la correspondencia. Gestión Administrativa y conceptos Descargo y seguimiento de la correspondencia como parte de la Gestión Sistema de Correspondencia Naval (SISCON) y desarrollo de la gestión Generalidades del Sistema de Gestión Naval. Consulta de documento por número de Sisgen, número de documento, promotor, texto, tipo de documento, etc. Criterios a considerar para el registro de la correspondencia.

Upload: anacegrados

Post on 13-Apr-2017

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: II. Actividad 4

SEMANA FECHA PERIODOS UNIDAD TEMATICA Nº 1 CONTENIDO CONCEPTUAL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN8/22/2016 1 Principios de la comunicación CONTROL DE LECTURA NRO. 18/24/2016 3 Tipos de comunicación8/26/2016 2 Correspondencia de uso oficial8/29/2016 3 Tipos de Correspondencia de uso oficial8/31/2016 29/2/2016 19/5/2016 3 UNIDAD TEMATICA Nª 29/7/2016 1 Sistema de Gestión Naval (SISGEN) 9/9/2016 2 PRACTICA DE LABORATORIO

9/12/2016 19/14/2016 3 Usuario y clave de acceso.9/16/2016 2

9/19/2016 2

9/21/2016 3 Seguimiento y acción final9/23/2016 1 Digitalización de la correspondencia.9/26/2016 1 UNIDAD TEMATICA Nª 39/28/2016 39/30/2016 2 CONTROL DE LECTURA NRO. 2

Inicio y cierre de sesión.

10/5/2016 110/7/2016 2

10/10/2016 1 UNIDAD TEMATICA Nª 410/12/2016 2 CONTROL DE LECTURA NRO. 3

10/17/2016 210/19/2016 1 Elementos de la Gestión:

Planeaciónorganizaciónejecucióncontrol.

10/26/2016 110/28/2016 310/31/2016 1 UNIDAD TEMATICA Nª 511/2/2016 2 Aplicación del Sistema de Gestión Naval EXAMEN FINAL11/4/2016 3 Carga de correspondencia

11

SISGEN

Aplicación del Sistema de Gestión

9

10

EJEMPLO: DE PROGRAMACIÓN ANALÍTICA DE LA ASIGNATURA SISTEMA DE GESTIÓN NAVAL (SISGEN)

7

1

2

4

5

6

8

3

COMUNICACIÓN

Registro de Correspondencia

Generalidades de Gestión10/21/2016 3

10/24/2016 2

10/14/2016 3

10/3/2016 3Pasos a seguir para el registro de la correspondencia.

Gestión Administrativa y conceptosDescargo y seguimiento de lacorrespondencia como parte de laGestión

Sistema de Correspondencia Naval (SISCON) y desarrollo de la gestión

Generalidades del Sistema de Gestión Naval.

Consulta de documento por número de Sisgen, número de documento, promotor, texto, tipo de documento, etc.

Criterios a considerar para el registro de la correspondencia.

Page 2: II. Actividad 4

11/7/2016 2 Descarga de correspondencia11/9/2016 3 Digitalización de la Correspondencia

11/11/2016 1 Acción finalTOTAL 72

12

Aplicación del Sistema de Gestión Naval

Page 3: II. Actividad 4

Nº SEMANA

1 1ra. Semana 30-Apr 1-May 2 3 4

2 2da. Semana 7 8 9 10 11

3 3ra. Semana 14 15 16 17 18

4 4ta. Semana 21 22 23 24 25

5 5ta. Semana 28 29 30 31 1-Jun

6 6ta. Semana 4 5 6 7 8

7 7ma. Semana 11 12 13 14 15

8 8va. Semana 18 19 20 21 22

9 9na. Semana 25 26 27 28 29-Jun

10 10ª semana 2-Jul 3 4 5 6

11 11ª semana 9 10 11 12 13

12 12ª semana 16 17 18 19 20

13 13ª semana 23 24 25 26 27-Jul

FECHAS INICIO 30-Apr TERMINO 27-Jul

DÍAS FERIADOS 1-May 29-Jun

CLASES DIAS: martes viernes

3 periodos 2 períodos

DÍAS

EJEMPLO CALENDARIZACIÓN DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA