ie:)v-' · 2020. 12. 27. · decreto supremo n° 350-2015-ef, que aprueba el reglamento de la...

28
Ie:) PERU v-' COMPRAS PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2018 , CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS - , PERU COMPRAS OCTUBRE 2018

Upload: others

Post on 23-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

Ie:) PERUv-' COMPRAS

PLAN DE ECOEFICIENCIAINSTITUCIONAL

2018 ,CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS -,

PERU COMPRAS

OCTUBRE 2018

Page 2: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

Contenido

1. JUSTIFICACION 3

2. ALCANCE 4

3. BASE LEGAL 4

4. OBJETIVOS 4

5. MEDIDAS TECNICO OPERATIVAS RUTINARIAS (DIRECTIVA VIGENTE) 5

6. PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA 2018 8

7. RECURSOS 9

8. SEGUIMIENTO Y EVALUACION 9

9. ARTICULACION CON LA POLiTICAS INSTITUCIONALES 9

10. VIGENCIA 9

11. ANEXOS 9

Pagina 2 de 9

Page 3: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

1. JUSTIFICACION

EI Ministerio del Ambiente como organismo rector del sector ambiental, vieneimpulsando la Ecoeficiencia como una de las principales estrategias para la transici6nhacia el desarrollo sostenible, donde la racionalizaci6n y optimizaci6n del uso de losrecursos tienden a mejorar la competitividad y las buenas practicas gubernamentalespreservando el orden ambiental.

En ese sentido, con el objetivo de fomentar una nueva cultura de uso ecoeficiente de losrecursos a traves de la adopci6n de medidas como: el ahorro de papel, agua potable,energia electrica, combustible y la disposici6n de los residuos s61idosque genere ahorroimportante al Estado y propicien en los trabajadores el uso responsable de los mismos,el Ministerio del Ambiente aprob6 las medidas de Ecoeficiencia para el Sector Publicomediante el Decreto Supremo W009-2009-MINAM y su modificatoria.

Las primeras medidas consisten en 10 siguiente: i) la Primera Etapa: Medidas deEcoeficiencia en el ahorro de papel y materiales conexos, energia, agua, asi como lasegregaci6n y reciclado de residuos s61idos y, ii) la Segunda Etapa: Adaptarprogresivamente mecanismos de ahorro, tales como: Uso de lamparas ahorradoras,dispositivos ahorradores de agua, usa de gas natural y uso de energias alternativasecol6gicas.

En este contexto, la Central de Compras Publicas - PERU COMPRAS medianteResoluci6n de Secretaria General N°023-2017-PERU COMPRAS/SG aprob6 laDirectiva N°009-2017-PERU COMPRAS denominada "Medidas de Ecoeficiencia de laCentral de Compras Publicas - PERU COMPRAS", a traves de la cual se establececomo funciones del Comite de Ecoeficiencia: Elaborar la Linea Base, Evaluar y elaborarel diagn6stico de oportunidades de Ecoeficiencia y Elaborar y monitorear la Ejecuci6ndel Plan de Ecoeficiencia.

Por otro lado, a partir del mes de febrero del 2018, PERU COMPRAS forma parte de la"Iniciativa Instituciones Publicas Ecoeficientes Modelo (EcoIP) 2018", en el marco de lameta N° 57 del Acuerdo Nacional de Competitividad (2014-2018), con el objetivo deconvertirse en una instituci6n modele de Ecoeficiencia para las instituciones publicas anivel nacional.

En este sentido, el Comite de Ecoeficiencia ha elaborado el Plan de Ecoeficiencia 2018,aprobado mediante acta de Sesi6n de Comite de Ecoeficiencia W N°007-2018-PERUCOMPRAS-COMITE DE ECOEFICIENCIA, Ysustentado en el Decreto Supremo W009-2009-MINAM y sus modificatorias, que ademas forma parte de la matriz de entregablesimpartidos por el MINAM en la "Iniciativa Instituciones Publicas Ecoeficientes Modelo(EcoIP) 2018".

EI Plan de Ecoeficiencia de PERU COMPRAS implementara acciones tecnol6gicas yorganizacionales que permitiran contribuir con una mejora continua del servicio publico,mediante el uso de menos recursos, optimizando el uso adecuado de energia, agua,papel, combustible, cartuchos de tinta y toners de impresi6n y reducci6n de residuoss6lidos, logrando un ahorro econ6mico para Estado y generando menos impactonegativo ambiental.

Pagina3 de 9

Page 4: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

2. ALCANCE

EI presente Plan de Ecoeficiencia es de aplicacion obligatoria para de todos los organosy servidores que presten servicios bajo cualquier vinculo contractual en la Central deCompras Publicas - PERU COMPRAS.

3. BASE LEGAL

3.1. Ley N° 27345, Ley de Promocion del Uso Eficiente de la Energia y su Reglamento3.2. Ley N° 27314, Ley General de Residuos Solidos y su Reglamento.3.3. Ley W 27345, Ley de Promocion del Uso Eficiente de la Energia.3.4. Ley N° 28411, Ley de Presupuesto del Sector Publico.3.5. Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.3.6. Ley W 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modificada mediante Decretos

Legislativos N° 1341 Y 1444.3.7. Decreto Supremo W 053-2007-EM, Aprueban Reglamento de la Ley de Promocion

del Uso Eficiente de la Energia.3.8. Decreto Supremo N° 009-2009-MINAM, que establece Medidas de Ecoeficiencia

para el Sector Publico, y sus modificatorias.3.9. Decreto Supremo N°001-2012-MINAM, Aprueban el Reglamento Nacional para la

Gestion y Manejo de los Residuos de Aparatos Electricos y Electronicos.3.10. Decreto Supremo N° 028-2013-EM, Programa de Conversion Masiva de Vehiculos

a GNV y Dicta Medidas para Uso Masivo en Vehiculos del Sector Publico.3.11. Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, modificado por Decreto Supremo W056-2017-EF.3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente de la

Energia.3.13. Resolucion Ministerial W 186-2016-MEM/DM, Aprueban Criterios para la

Elaboracion de Auditorias Energeticas en Entidades del Sector Publico.3.14. Resolucion Ministerial N° 152-2017-MEM/DM, Aprueban doce Fichas de

Homologacion para Luminarias de Tecnologia LED.3.15. Directiva N° 003-2013/SNB, Directiva Nacional para la Adecuada Baja y

Tratamiento de los RAEE Almacenados en las Entidades Publicas.3.16. Directiva W009-20 17 denominada Medidas de Ecoeficiencia de la Central de

Compras Publicas - PERU COMPRAS, aprobada mediante Resolucion deSecretaria General W023-20 17.

4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

Promover el enfoque de ecoeficiencia y produccion ambientalmente responsable enla Central de Compras Publicas - PERU COMPRAS.

Pagina4 de 9

Page 5: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

4.2. OBJETIVOS ESPECfFICOS

4.2.1. Optimizar el consumo anual de energia por colaborador al finalizar el ana2018, siendo la meta reduccion del 2% del consumo anual de energia porcolaborador al finalizar el ana 2018, respecto a la linea base 20171.

4.2.2. Optimizar el consumo anual de agua por colaborador al finalizar el ana 2018,siendo la meta reduccion del 2% del consumo anual de agua por colaboradoral finalizar el ana 2018, respecto a la linea base 2017.

4.2.3. Optimizar el consumo anual de papel por colaborador al finalizar el ana 2018,siendo la meta reduccion del2% del consumo anual de papel por colaboradoral finalizar el ana 2018, respecto a la linea base 2017.

4.2.4. Optimizar el consumo anual de tintas/toner por colaborador al finalizar el ana2018, siendo la meta reduccion del 2% del consumo anual de tintas/toner porcolaborador al finalizar el ana 2018, respecto a la linea base 2017.

4.2.5. Optimizar el consumo anual de combustible de 95 octanos al finalizar el ana2018, siendo la meta reduccion del 2% del consumo anual de combustiblede 95 octanos al finalizar el ana 2018, respecto a la linea base 2017.

5. MEDIDAS TECNICO OPERATIVAS RUTINARIAS (DIRECTIVA VIGENTE)

5.1. AHORRO DE PAPEL Y MATERIALES CONEXOS

• Reproduccion innecesaria de documentos, optando por la digitalizacion 0 por eluso de comunicaciones via correo electronico para la difusion.

• Los documentos finales y reportes con anexos, se imprimen a doble cara entodos los casos.

• La impresion de membretes se realiza unicamente en la version final deldocumento.

• Las fotocopias son estrictamente necesarias y ados (2) caras, para 10 cual severifica previamente los documentos a fotocopiar y a utilizar la "opcion ahorrode toner".

• Antes de imprimir un documento se revisa y se corrige utilizando el correctorortografico y/o gramatical del procesador de texto en la computadora personalasignada, evitando la impresion innecesaria de nuevas versiones de un mismodocumento por causa de errores de tipeo, ortograficos u otros. Asimismo, antesde imprimir se comprueba posibles fallas utilizando la aplicacion "vista previa",para el ajuste de margenes, division de parrafos, paginacion correcta, reducciondel tamano de las fuentes, entre otros.

• Reducir el numero de copias e impresiones, mediante la utilizacion del intranetpara la difusion de las Directivas y otras normas de caracter intern~, asi comolas comunicaciones internas en general.

• Se encuentra prohibida la impresion y fotocopiado a color para efectos decomunicaciones (memorandos, oficios, circulares, etc.) y/o documentos internos(informes tecnicos, balances, planes, etc.); exceptuando esta restriccion a lasimpresiones a color que requiera la Alta Direccion, las Direcciones y Jefaturas,que por la naturaleza de sus funciones 10 requieran.

1 Linea Base se establece en cada una de las tablas de los programas de Ecoeficiencia por cada componente.

Pagina 5 de 9

Page 6: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

c> EI uso de los equipos de fotocopiado es estrictamente para documentacionexclusiva de la Entidad relacionada a sus actividades y objetivos, quedandoterminantemente prohibido sacar copias para fines personales. No se permite elfotocopiado de libros.

• Reutilizar, en la medida de 10 posible, los folderes, sobres, archivadores depalanca y similares.

5.2. AHORRO DE ENERGIA

• Se restringe al minima la utilizacion de equipos electricos no relacionadosdirectamente con el desarrollo de actividades laborales, tales como: hornosmicroondas, cafeteras, calentadores, calefacciones, aire acondicionado y todoequipo que utilice energia electrica. Su uso y ubicacion en las instalaciones dePERU COMPRAS debe ser autorizado por la Oficina de Administracion.

• AI concluir la jornada laboral, se apaga los aparatos electricos asignados, talescomo computadoras, laptop, impresoras, scanner, hornos microondas,ventiladores, aire acondicionado, entre otros.

• La Oficina de Administracion es la encargada de coordinar con el personal quepresta el servicio de vigilancia, para que al termino de la jornada laboralsupervise que se mantengan apagadas las luminarias, los equipos y cualquierartefacto electrico de las diferentes oficinas que no estuvieran siendo utilizadas.

• En caso se encuentren equipos prendidos al termino de la jornada laboral y nose encuentre a nadie utilizandolo, el personal que presta servicios de vigilanciareportara el hecho en el registro de ocurrencia y al dia siguiente debe comunicarla Oficina de Administracion para las acciones correspondientes.

• EI organizador de actividades, talleres, eventos 0 reuniones en las oficinas,salas de reuniones u otros ambientes de PERU COMPRAS, debe asegurarseque todas las luminarias esten apagadas al termino de los mismos.

• Se mantiene las luminarias apagadas de los ambientes que no requieran dealumbrado artificial. De requerirse alumbrado se encienden solo las luminariasnecesarias y se apagaran una vez finalizadas las labores.

• Se evita el uso de luminarias en las oficinas, pasadizos y escaleras que cuentancon luz natural.

• Se ubica adecuadamente los puestos de trabajo para un mejoraprovechamiento de la luz natural, manteniendo abiertas las ventanas duranteel dia, de ser posible.

• La Oficina de Administracion racionaliza la iluminacion artificial en horasnocturnas y comunica dichas disposiciones al personal que presta servicios devigilancia.

• EI uso de los equipos de aire acondicionado se encuentra reservados para losambientes que reunan las condiciones de carga termica y hermeticidad.

• Durante la jornada laboral, los servidores de PERU COMPRAS sonresponsables de apagar los equipos que no utilicen, especialmente en el horariode refrigerio, horas de reuniones, curs~s, eventos, entre otros, en los cuales elusuario se traslada a otros lugares por periodos mayores a treinta (30) minutos.

• EI personal que presta el servicio de limpieza debe evitar realizar la limpieza delas oficinas con el aire acondicionado encendido, debido a que el polvo ocasionaincrustaciones en las unidades de climatizacion, reduciendo su eficiencia y porende, consumiendo mas energia.

• Se debe mantener las puertas y ventanas hermeticamente cerradas en losambientes donde los equipos de aire acondicionado se encuentren en uso yapagar el equipo treinta (30) minutos antes de salir del ambiente.

Pagina6 de 9

Page 7: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

• Cualquier desperfecto en las instalaciones electricas (cables en mal estado 0deteriorados, interruptores rotos, entre otros), se comunica via correoelectronico a la Oficina de Administracion para su posterior reparacion.

5.3. AHORRO DE AGUA

• Se revisa periodicamente los servlclos higienicos, duchas y redes de aguapotable con el objeto de reparar oportunamente los desperfectos que originenmayores gastos de consumo de agua.

• Se evita desperdicios de agua, constatando que los grifos se encuentrendebidamente cerrados; asi como, observar y propalar el uso adecuado delservicio de agua potable.

• En caso de detectarse una posible fuga de agua, se solicita a la empresa quebrinda el servicio publico la revision e identificacion de los lugares que estarianpresentando fugas en la instalacion, para proceder con una programar sureparacion y cese de las mismas.

• Se debe utilizar adecuadamente los grifos sanitarios para evitar averias pormala manipulacion, asi como informar, via correo electronico, a la Oficina deAdministracion, en caso se advierta el desperfecto 0 averia de los grifossanitarios y demas instalaciones que generen goteos, fugas 0 filtraciones deagua.

5.4. EN MATERIA DE GESTION ADECUADA DE RESIDUOS SOU DOS

• PERU COMPRAS cuenta con contenedores para el almacenamiento deresiduos solidos de acuerdo a la Norma Tecnica Peruana: NTP 900.058.2005.

• PERU COMPRAS realiza la recoleccion de chapas de plastico para reciclaje,las cuales son donadas a asociaciones de ayuda social.

• PERU COMPRAS a partir del ano 2018, se encuentra en el programa HP PlanetPartners, el cual consiste en la devolucion y reciclaje de cartuchos de tintaoriginales HP y cartuchos de toner originales HP Laser Jet.

5.5. EN MATERIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se tiene programado las siguientes actividades:

N° Servieio Aetividad Programaeion

Mantenimiento preventivo. Mensual.

Mantenimiento general de equipos Split. Junio y diciembre.1 Aire Aeondieionado

Verificacion de parametros. Enero y febrero.

Mantenimiento general de equipo Portatil. Junio y diciembre.

Dispensador de Mantenimiento preventivo. Mensual.2 agua Mantenimiento general del Dispensador Junio y diciembre.

Luees de Mantenimiento general Octubre.3 emergeneia Verificacion de encendido aulomalico, revision de luces Mensual.

Manlenimiento general Junio y diciembre.4 Cereo eleetrieo

Revision Mensual.

Mediciones elE~ctricas N°1, N°2, N°3, N°4 piso y azolea. Mensual.

Limpieza general 1, 2, 3, 4 piso y azolea. Junio y diciembre.5 Sistema eleetrieo

Megado N°1, W2, W3, N°4 piso y azolea. Marzo y seliembre.

Cambio general de lableros de distribucion W1 ,2,3,4 piso Marzo.

Pagina7 de 9

Page 8: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

Mantenimiento preventivo de Pozo a tierra Junio y diciembre.

Chequeo, encendido y cambio de iluminacion Mensual.

6 Sistema deiluminaci6n

Limpieza de luminarias y mantenimiento en general Junio y diciembre.

Instalacion de iluminarias en estacionamiento externo Marzo.

Marzo, junio, setiembrediciembre.

Verificacion de funcionamiento y mediciones dearametros7 Bomba de agua

Mantenimiento general

Verificacion de funcionamientoMarzo, junio, setiembre

diciembre.8 HidrobombaMantenimiento general Junio.

9 Cisterna y Tanques Limpieza y desinfeccion Junio.

Revision de operatividad. Mensual.

10 Sistema sanitario Verificacion de posibles filtraciones Mensual.

Mantenimiento general W1, N°2, N°3, W4 piso. Mensual.

Mantenimiento y limpieza Mensual.11 Ventanas

Junio y diciembre.Revision y reemplazo

5.6. PUBLICACION DE INFORMACION EN APLICATIVO WEB DE MINAM

PERU COMPRAS a partir del ano 2017, comenzo a publicar en el portal Web delMINAM, el consumo de agua, energfa, papel, combustible y generacion deresiduos, correspondiente al local de la Avenida Republica de Panama N° 3629,San Isidro.

6. PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA 2018

PERU COMPRAS ha disenado programas de Ecoeficiencia de cultura de Ecoeficiencia,agua, energfa, papel, residuos solidos, las cuales se encuentran enmarcados en tresIfneas de accion:

6.1. Institucionalidad: Fortalecer el marco normativo institucional para laimplementacion de medidas de Ecoeficiencia.

6.2. Medidas Tecnol6gicas: Adopcion de medidas tecnologicas que permitan optimizarel usa eficiente de los recursos en PERU COMPRAS.

6.3. Cultura de Ecoeficiencia: Incentivar la cultura y compromiso de Ecoeficiencia atraves de capacitaciones, talieres, incursiones motivacionales, concursos, asf comola adaptacion de piezas graficas promoviendo el usa de adecuado de los recursos,los cuales se publican a traves de los diferentes canales de comunicacion,permitiendo sensibilizar al personal de PERU COMPRAS en 10 que respecta aEcoeficiencia.

En tal sentido, el programa de Ecoeficiencia del ano 2018, se detalla en lassiguientes paginas, segun anexos:

• Tabla N° 1: Programa de ecoeficiencia para el componente Cultura deEcoeficiencia.

• Tabla N° 2: Programa de ecoeficiencia para el componente Agua.• Tabla N° 3: Programa de ecoeficiencia para el componente Energfa.• Tabla N° 4: Programa de ecoeficiencia para el componente Papel y tintas/toner• Tabla W 5: Programa de ecoeficiencia para el componente Residuos Solidos.• Tabla W 6: Programa de ecoeficiencia para el componente Combustible.• Tabla N° 7: Plan de Trabajo del Comite de Ecoeficiencia para el ano 2018.

Pagina 8 de 9

Page 9: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

7. RECURSOS

EI presupuesto que demanda la ejecuci6n del Plan de Ecoeficiencia 2018 de PERUCOMPRAS asciende a la suma total de Sf 19 000.00.

8. SEGUIMIENTO Y EVALUACION

EI comite de Ecoeficiencia, evaluara de manera mensual sobre los resultadosalcanzados sobre la implementaci6n de las medidas de Ecoeficiencia presentadas en elpresente Plan de Ecoeficiencia; asimismo, se podra corroborar el impacto econ6mico yambiental, a traves de los indicadores de monitoreo que proporciona el aplicativo Webdel Portal del MINAM.

9. ARTICULACION CON LA POLITICAS INSTITUCIONALES

EI presente plan se encuentra alineado con la Poiftica Institucional de PERU COMPRAS,a traves de su Objetivo Estrategico Institucional 2: "Fortalecer la Gesti6n Institucional dePERU COMPRAS" y la Acci6n Estrategica Institucional 2.2 "Capacidades Mejoradas delPersonal de PERU COMPRAS". Mayor nivel de detalle se muestra en la Tabla W 8

10. VIGENCIA

EI presente plan de Ecoeficiencia tendra vigencia durante el periodo 2018.

11. ANEXOS

TABLA 1 Programa de ecoeficiencia para el componente Cultura de Ecoeficiencia.TABLA 2 Programa de ecoeficiencia para el componente Agua.TABLA 3 Programa de ecoeficiencia para el componente Energfa.TABLA 4 Programa de ecoeficiencia para el componente Pape!.TABLA 5 Programa de ecoeficiencia para el componente Residuos S6lidos.TABLA 6 Programa de ecoeficiencia para el componente Combustible.TABLA 7 Plan de Trabajo del Comite de Ecoeficiencia para el ano 2018.TABLA 8 Articulaci6n con las Poifticas Institucionales.TABLA 9 Diagnostico de Ecoeficiencia - LInea Base.

Pagina9 de 9

Page 10: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 11: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

)( )(:110

-)( x"ON )( )(

1:10 )( )( )( )( )(

I---

-

-

ooooovi

<io

,____

111'us::::.21u 0;;::: >Q) i=0 wu ...,

W CDQ) .•... 0'0 0

111 Z•..::J 111~ :c::J 111() I-

Page 12: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 13: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

o~8..J

ro'"CroMro E"',....~m~",NUN

o a;E U

'" (5~U

8 ~ID~~8~ (5x Q_

'"oZ

w

~c(wz':J

310

,__liON

,__

,__

co ,__oN Inre ,__~

!!:!. unr

~---+------------~~----~ '<81NgIi! ,__(J JqV

'"UZ

,__

,__

qe:l,__eU3

tI

1'1

Eoz

g~...,IJlo

en~a.::;;oU

,::;)n::wa.Q) ii5~--------------~------------~u ~Q;c~E~ C§

~oa.

-

-

><

«o

>< ><

><

>< ><

>< ><

><

><

><

><

><

><

><

><

><

ooc:iooN

>< ><

NoZ

C1I C1I::::Jjj;f{!

~----~--------------~--------~--------------~--------------~----------------~------~~--------------~~

><

>< ><

>< ><

>< ><

>< ><

>< ><

>< ><

>< ><

>< ><

>< ><

rl

~".

Page 14: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 15: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

o0::(!)o...J

,~ ~0>-'"

~ ~-OJmOJ I'--0'"o QjE-o::I ~"' 0c-oo '"~_gOJ '":Ve-0 0OJ ~o 0X a.OJ_

o '"Z ::IC

'"

Wf/l

~~z

':::i

'i::~ 00-0A.'"'" ~,_ 0Ol-":v~c 0OJ.!2OJ-"-0;;::(ij-'"::I'"cN'" 1'-'omE'":J i.....:

"' 0c-oo '"0(;

-"'"(5o

o'"'"

0::ooCI:uis:!!:

oa.(ij::IC

.; ~~~ffi~OJ '-om0::0E ..::I OJ",-0C ~o 00-0

a; ~Ci>.8-o-'!!OJ 0o 0XOJoZ

:l10

AON

CD.•... ~o~ o6y15

~ Inre .--CI)c:

!::!!. unr~,_~ .<•••.•oe'--U Jqy

qe:l

eU3

I

>-----

x

iii

x

x

x

x

iii

x

x

x

x

x

x

-x

-x

x

x

x

x

x

x

ooc:iooc:i•..

Page 16: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 17: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

I I

o0::8..J

n;--:110 >< >< ><

-><"ON >< ><

- ,--><><

:---><

-><

,--><

r---------1

><

,--><

,--><

:---><

-><

:---

I

(;"0

i".8 0III '0::

8~~ 00"0"-i"-a>_gg-~"-0~~<U:=E:;;Ill..,.

0'"E'"::J<f)0::oo

><

-IllS

~r-o~ o6Vi:5, ;--<Xl

~ Inr

~r--c:~ unr

"E r--1----4---- I~AuW

c:e ;--(,)

><

><

><

><

><

---- -><

JUW ><

1----.-

qe:l ><

eU3 >< ><

~------t---~- I

iI

(;"-~[~<1>0"ON

iV ,g::J III

;0;o ~E ::l::::J=<f) III0:: I:0<;::u_

_ III(f) ~"0 0

~~_ 0(f).c

"C III1:0'0 U'UU::J

"0

&

iii iniii iii

««0

«00o

"CIII'i3'u~I----- Ir------ iV

'",S!III

E(f)"0

..J

~oI-

Page 18: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 19: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

o"mc

'"EQ) <Ii"0 0

"'"0~=5~ VJOlVJo 0

n-6c "-~ m

_g! Q)c"OQ)

EQ)

Q_E

o0::(.!)o...J

x:)10

r--- ,

AON

;---

1:)0

;---

lesIi) -0N

06\#0i5

x

wenor:(IX!

~Z'::J

~,---------t-------- -

I t---IX)

0 InrN

e r--Q)c:

!:!!. unr

0::ocor:(ois~

Jew

qe.:l

-eU3

ooooq.•..t

::::I

~a..

•..

Page 20: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 21: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

NQ) _

"O~ro~~ (tiro"Oo (/)E g:::lro(/) t> .8~g

- 0>Q) Q)

(ij"O"0 Q)

Q):O~+JQ) !!l0.0Z E

ou

o0:::C)o..J

:l!O

-AON

I.()0>Q)"0Q)

]3,......:.,~a.o~§ oo_uo>Q)r--

"O~

ro ~:::l C~ ~o uE 0:::l(/)Coo

,8S~..,__o~ 06"is

I to--coo InrN

e to--CIlc::

!:!:!. unrIIIE r--I!~ AelNce-(,)

w(/)<I:aJ

~z':::i

I.()0>Q)"0Q)

:0tic:::l 'C.0 ro§~u(.')Q)';;;"0 0

~2c uro 0oE:::l(/)

Coo

Jq"0:::oo<I:(,)

Ci~

JelN

q8.:1

8u3

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Page 22: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 23: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

10'ur:::01'u~01o(J

W01

"C'01;<;:

Eo()

c'0'(3(,)

~is

01"Cr:::10c::~oZ10:c10I-

<I:a..~w

Page 24: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 25: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

~~ "- ::!;; a~

oz

5.!5!~~

~: ~ &

un i

oz

•OJ

oz

z..j

0z

.§~ ~~ ~~i ~~

8~ .~~If wc ~~ ~~

Page 26: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente
Page 27: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente

Diagnostico de Ecoeficiencia - Linea Base 2017Tabla N°9

AGUA

N° Indicador Valor Unidad1 Consumo anual de agua 3137 m3 m3

2 Costo anual de agua S/.27,683.00 S/.

3 Consumo promedio mensual de agua 261.42 m3 m3/mes

4 Costo promedio mensual S/. 2,306.93 Sl.Imes

5 Numero de colaboradores 134 colaboradores

6 Indicador de desempeno: consumo de agua anual por23.44 m3 m3/colaborador/anocolaborador

7 Indicador de desempeno: costa del consumo de aguaS1.206.85 Sl.Icolaborador/anoanual por colaborador

8 Indicador de desempeno: consumo promedio mensual de1.95 m3 m3/colaborador/mesaqua por colaborador

9 Indicador de desempeno: costa promedio mensual de8/.17.24 S/./colaborador/mesconsumo de agua por colaborador

ENERGiA

N° Indicador Valor Unidad1 Consumo anual de energia electrica activa 120085.60 kWh kWh

2 Costo anual de energia electrica activa S/.88,125.47 SI

3 Consumo promedio mensual de energia electrica activa 10007.13 kWh kWh/mes

4 Costo promedio mensual SI.7,343.79 Sl.Imes

5 Numero de colaboradores 134 colaborador

6 Indicador de desempeno: consumo de energia897.28 kWh kWh/colaboradorlanaeh~ctrica activa anual por colaborador

7 Indicador de desempeno: costa del consumo de energiaS/.658.47 Sl.Icolaborador/anoelectrica anual por colaborador

8 Indicador de desempefio: consumo promedio mensual de74.77 kWh kWh/colaborador/mesenerqia electrica por colaborador

9 Indicador de desempeno: costa promedio mensual deS1.54.87 Sl.Icolaborador/mesconsumo de enerqia electrica por colaborador

PAPEL Y TINTAS TONER

N° Indicador Valor Unidad1 Consumo anual de papel 835.50 Millar

2 Costo anual de papel SI.15,911.76 S/.

3 Consumo anual de tintas 1 toner 26 unidad

4 Costo anual de tintas 1toner SI.32,948.81 SI.

5 Numero de colaboradores 134 colaborador

6 Indicador de desempeiio: consumo de papel anual6.24 Millar/colaborador

por colaborador lano

7 Indicador de desempeiio: consumo de tintas I toner0.63 unidadesl

anual por colaborador colaboradorlano

8 Indicador de desempefio: costa de consumo promedio deS/.118.89 S/./colaborador/mespapel mensual por colaborador

9 Indicador de desempefio: costa de consumo promedio deS/.249.19 S/./colaborador/mestintas 1toner mensual por colaborador

COMBUSTIBLE

N° Indicador G95 Valor Unidad1 Consumo anual por tipo de combustible 179.81 Galones/ano

2 Costo anual por tipo de combustible SI.2,616.90 SI.I ano

3 Consumo promedio mensual por tipo de combustible 14.98 Galones/mes

4 Costo promedio mensual por tipo de combustible S1.218.08 Sl.Imes

Page 28: Ie:)v-' · 2020. 12. 27. · Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de ... 3.12. Decreto Supremo N° 004-2016-EM, Aprueban Medidas para el Uso Eficiente