i.e.s. maría zambrano - centro · web view1 - ¿qué es el portfolio de las lenguas europeas? es...

32
PASAPORTE I.E.S. MARIA ZAMBRANO 1/ 32

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 1/ 27

Page 2: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas?Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea en la Escuela o fuera de ella, pueden guardar su aprendizaje del idioma y sus experiencias culturales. El Portfolio contiene un "pasaporte lingüístico" que su propietario pone al día regularmente. Se proporciona una tabla donde el propietario puede anotar sus  capacidades lingüísticas según unos criterios comunes validados en toda Europa y que puede servir como complemento a los certificados tradicionales. El documento también contiene una "biografía lingüística" detallada que describe las experiencias del propietario en cada idioma y que esta diseñada para guiar al estudiante de idiomas a la hora de planear y evaluar su progreso. Finalmente, hay un "dossier" donde se pueden guardar ejemplos del trabajo personal para probar o demostrar las competencias lingüísticas de cada uno.  Este Portfolio es exclusivamente propiedad de la persona que está aprendiendo un idioma. Es una herramienta que acompañará su proceso de aprendizaje de idiomas durante toda su vida y puede servir para avalar y documentar su aprendizaje de idioma(s). Este Portfolio lo emite una institución autorizada y puede utilizarse en cualquier centro educativo en el que se estudie.2 - Las tres partes del Portfolio Lingüístico1. El Pasaporte.- El Pasaporte Lingüístico proporciona una visión general de la habilidad del individuo en los diferentes idiomas que pueda manejar en un momento determinado; esta visión se define en base a dos conceptos: las habilidades (skills) y los niveles de referencia comunes en el Marco Común Europeo; en este pasaporte se anotan las diferentes titulaciones formales que el individuo pueda tener y también se describe su competencia lingüística y las experiencias más importantes que se tengan en materia de aprendizaje de idiomas o intercultural. También incluye información sobre posibles competencias parciales o especificas. Esta información puede ser evaluada (y aparecer como tal en el pasaporte)  por el propio individuo, por un profesor y o también por instituciones educativas o tribunales de exámenes; no obstante en el pasaporte debe figurar cuándo, quién y en base a qué se hizo esa evaluación. El Consejo de Europa ha presentado un modelo estándar de pasaporte para facilitar que éste sea reconocido y admitido en la Unión Europea con mayor facilidad.   2. La Biografía.-Es un archivo del proceso de aprendizaje personal que ayuda al individuo a evaluar sus objetivos de aprendizaje y a reflexionar sobre sus experiencias interculturales y de aprendizaje. 3. Dossier.-Un conjunto de trabajos y certificados elegidos por el propio individuo para documentar e ilustrar sus habilidades lingüísticas, experiencias y logros.4- Los nivelesUno de los objetivos del Marco de Referencia Común Europeo ayudar a definir los niveles de conocimientos requeridos para aprobar los diferentes tests y exámenes existentes para

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 2/ 27

Page 3: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

facilitar las posibles convalidaciones entre los títulos de los diferentes sistemas educativos. Con esta finalidad se ha desarrollado un Marco Europeo con niveles de referencia comunes.Se han definido seis niveles fruto de una reinterpretación de la división clásica, principiante, intermedio y avanzado. Son los siguientes: Usuario Principiante (Basic User): A1 y A2 Usuario Independiente (Independent User): B1 y B2 Usuario Experto (Proficient User): C1 y C2 Los contenidos correspondientes a estos niveles son los siguientes:

Usuario Principiante

A1

Puede entender y utilizar expresiones básicas y cotidianas que le servirán para cubrir sus primeras necesidades en el país. Sabe presentarse a sí mismo y hacer las preguntas básicas para identificar a los demás. Puede interactuar siempre que la otra persona esté dispuesta a hablar relativamente despacio y a ayudarle.

A2Puede entender frases y expresiones frecuentemente utilizadas en las áreas más relevantes, información personal básica, sobre la familia, compras, empleo... Puede describir básicamente su pasado y su medio inmediato. 

Usuario Independiente

B1

Puede entender los puntos principales de cualquier información estándar o asuntos familiares. Puede manejar la mayoría de las situaciones que puedan aparecer en posibles viajes por zonas donde se habla el idioma. Puede producir textos sencillos de interés personal o familiar. Puede describir experiencias, sucesos, sueños, deseos y ambiciones, así como dar razones y breves explicaciones sobres sus opiniones y planes.

B2

Puede entender las ideas principales de textos tantos concretos como abstractos, incluyendo discusiones técnicas sobre un campo en el que esté especializado. Puede interactuar con nativos con un nivel de fluidez y espontaneidad muy alto. Puede producir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas y explicar un punto de vista sobre un tema aportando comentarios sobre las ventajas y desventajas de las diferentes opciones.

Usuario Experto

C1

Puede entender un amplio espectro de textos más largos y exigentes (especializados, complejos...) así como reconocer el significado implícito de los mismos. Puede explicarse fluente y espontáneamente sin necesidad de hacer un gran esfuerzo para buscar las expresiones adecuadas. Sabe utilizar el lenguaje con fines profesionales, académicos o sociales de forma flexible y efectiva. Produce textos detallados, claros y bien estructurados sobre temas complejos y muestra un completo dominio sobre las estructuras organizativas, conectores y elementos de cohesión del texto.

C2

Puede entender virtualmente todo lo que oye o lee.  Puede resumir información de diferentes fuentes escritas y habladas, reconstruyendo argumentaciones de forma coherente. Se expresa con fluidez y precisión diferenciando los más pequeños matices de significados incluso en las situaciones más complejas.

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 3/ 27

Page 4: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

5- ValidaciónLa validación de los modelos de Portfolio la realiza el Comité de Validación, nombrado por el Comité de Educación del Consejo de Europa. Este comité se encarga de que los diferentes modelos de Portfolio cumplan los principios y líneas generales aprobados por el Consejo de Europa. Este comité está compuesto por nueve miembros que pueden solicitar el consejo de hasta cinco expertos más, si lo estiman necesario.

PARA UN ESTUDIANTE DE ESO

Usuario Principiante

A1 INGLÉS PRIMER CICLO (1º / 2º ESO)FRANCÉS

A2 INGLÉS SEGUNDO CICLO (3º/ 4º ESO)FRANCÉS

Usuario Independiente

B1ESPAÑOL PRIMER CICLO (2º ESO)INGLÉS SEGUNDO CICLO (4º ESO)FRANCÉS

B2 ESPAÑOL SEGUNDO CICLO (4º ESO)

Usuario Experto

C1

C2

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 4/ 27

Page 5: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Historial lingüístico Panorama cronológico de mi aprendizaje de idiomas. FECHA

FECHA:

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 5/ 27

Page 6: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Aprender a aprender Lea con detenimiento cada uno de los puntos de las siguientes secciones y determine lo que ya hace usted

o lo que le gustaría hacer.

Utilice los espacios en blanco para reflejar otros puntos que no estén incluidos en estas secciones. Lo h

ago

Me

gust

aría

hace

rlo

Para evitar que las emociones influyan negativamente en mi aprendizaje

• Intento mantener mi nivel de ansiedad bajo cuando utilizo la nueva lengua.

• Aunque temo cometer errores, utilizo la lengua sin miedo al ridículo.

• No me bloqueo si no entiendo una palabra o expresión, sino que intento continuar escuchando.

• No me desespero si no recuerdo la palabra exacta que quiero utilizar, sino que intento decir lo mismo de otra manera.

• Comparto con otros estudiantes mi estado de ánimo en lo que al aprendizaje se refiere.

• Tengo un diario donde apunto como me siento al estudiar.

• Cuando me han salido bien las cosas me felicito o me concedo algún premio.

Para reflexionar sobre el aprendizaje y organizarme

• Determino lo que necesito aprender y me fijo objetivos en consonancia.

• Me marco un ritmo de trabajo teniendo en cuenta el tiempo de que dispongo.

• Reviso con periodicidad mi progreso: compruebo lo que sé y lo que no sé. • Busco ocasiones para utilizar la lengua que estoy aprendiendo (Escucho la radio, uso Internet, etc.). • Me doy tiempos de descanso en el estudio porque al retomarlo entiendo mejor lo que he estudiado.

• Me doy cuenta de los errores que cometo e intento no repetirlos.

• Determino si aprendo mejor lo que veo, lo que oigo o lo que digo y hago.

• Me creo un entorno de estudio favorable: lugar, tiempo y condiciones adecuados. • Escribo un diario donde anoto lo que voy aprendiendo. •

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 6/ 27

Page 7: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Aprender a aprender Para aprender lo nuevo

• Asocio lo nuevo que aprendo con lo que ya sé, sea en mi idioma o en otro. • Busco patrones de la lengua que se repiten con cierta frecuencia y formulo mis propias hipótesis.

• Me fijo e intento imitar el acento y la entonación de los hablantes del idioma. • Para entender el significado de una palabra nueva, me fijo en su forma y en las partes que la

componen.

• Busco semejanzas y diferencias entre el nuevo idioma y las otras lenguas que conozco.

• Uso el diccionario como ayuda para entender lo que leo o escucho.

• Memorizo una palabra nueva dentro de la oración en la que aparece. • Asocio el sonido de la palabra o expresión nuevas con el sonido de una palabra o expresión

conocidas.

• Visualizo mentalmente cómo se escriben las palabras.

Para fijar lo que he aprendido

• Practico con frecuencia, en nuevas situaciones, lo que he aprendido.

• Organizo y agrupo las palabras que he aprendido.

• Uso combinaciones de sonidos e imágenes.

• Practico los sonidos que me son difíciles de pronunciar.

• Dibujo las palabras o las expresiones.

• Repito o escribo muchas veces la palabra o expresión,

• Cuando estudio utilizo el idioma que estoy aprendiendo para tomar notas.

• Repaso con frecuencia.

Fecha:

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 7/ 27

Page 8: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 8/ 27

Page 9: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 9/ 27

Page 10: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 10/ 27

Page 11: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 11/ 27

Page 12: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 12/ 27

Page 13: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 13/ 27

Page 14: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 14/ 27

Page 15: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Tabla de descriptores para la autoevaluación Nivel A 1Idioma: _______________________

Marque en la columna 110 que usted cree que es capaz de hacer y en la columna 2 lo que aún no es capaz de hacer pero que considera necesario. Si logra marcar más del 80% de la columna 1, probablemente haya usted alcanzado el Nivel A 1.

Puede utilizar los espacios en blanco para añadir algún descriptor que refleje capacidades u objetivos que no estén incluidos y que le interese reflejar. M

is

capa

cida

des

Mis

ob

jetiv

os

Escuchar Siempre que me hablen muy lento y claro y pueda pedir que me repitan lo dicho

1 2

Soy capaz de entender Fórmulas de contacto social muy básicas como “Buenos días", "Adiós", "Gracias”, “Perdone”.

Soy capaz de entender preguntas breves sobre cuestiones personales básicas en conversaciones muy sencillas: "¿Cómo te llamas?", "¿Dónde vive usted?";

Soy capaz de entender información breve sobre cuestiones personales básicas o asuntos de inmediata necesidad en conversaciones muy sencillas: "Vivo en Bruselas", "Tengo veinticinco años", "El restaurante está cerrado";

Soy capaz de entender información básica sobre precios y horarios en tiendas, hoteles, estaciones, aeropuertos; por ejemplo, "Son veinte euros", "El tren sale a las ocho y diez";

Soy capaz de entender instrucciones muy básicas del tipo de "Ven aquí", "Llame al número 8546318";

Soy capaz de entender indicaciones breves y sencillas; por ejemplo, "La tercera a la derecha", "Pague en caja"

Leer Siempre que cuente con apoyo visual, pueda releer o utilizar un diccionario ...

1 2

Soy capaz de entender palabras y frases en los letreros más comunes; por ejemplo "Estación", "No aparcar'',"Prohibido fumar', etc.;

Soy capaz de entender formularios (solicitud de inscripción, hoja de registro de un hotel, etc.) para proporcionar los datos más relevantes sobre mi mismo;

Soy capaz de entender información puntual básica en carteles, folletos y catálogos; por ejemplo, horarios y precios de espectáculos, transportes, comercios;

Soy capaz de entender las indicaciones más importantes para utilizar aparatos o dispositivos de uso corriente, como por ejemplo "imprimir', "apagar', etc.;

Soy capaz de entender mensajes cortos y sencillos, felicitaciones y saludos, en postales o tarjetas;

Soy capaz de entender notas y mensajes breves de la vida cotidiana con instrucciones o información; por ejemplo, "Compra pan" o "Volveré a las 4";

ConversarSiempre que pueda recurrir a los gestos o si mi interlocutor me ayuda a expresar lo que quiero decir ...

1 2

Soy capaz de utilizar las fórmulas de contacto más comunes; por ejemplo, “Buenos días", "Adiós", "Gracias", "Perdone";

Soy capaz de presentarme a mi mismo y a otros con frases sencillas; Soy capaz de pedir y de dar información personal (nombre, dirección, pertenencias, amistades, etc.);

Soy capaz de expresar la hora y de manejar cifras, cantidades y precios; por ejemplo, para hacer compras; soy capaz de pedir cosas; por ejemplo, "pásame la sal;

Soy capaz de utilizar expresiones de tiempo como "la semana que viene", "el viernes pasado", "en noviembre", "a las tres";

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 15/ 27

Page 16: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Tabla de descriptores para la autoevaluación Nivel A 1

Hablar Aunque necesite apoyo gestual o haga muchas pausas para encontrar las expresiones adecuadas ...

1 2

soy capaz de dar información personal (dirección, número de teléfono, nacionalidad, edad, familia, aficiones, etc.);

soy capaz de describir el lugar donde vivo;

soy capaz de dar información sobre lo que hago en mi vida cotidiana;

Estrategias que utilizo I 1 2

Soy capaz de decir que no entiendo algo. Soy capaz de hacer que alguien repita lo que ha dicho. Soy capaz de pedir a alguien que hable más despacio. Soy capaz de pedir que me deletreen una palabra o nombre propio que no he entendido.

Repertorio lingüístico 1 2 Soy capaz de utilizar un número limitado de expresiones y frases simples aprendidas de memoria.

Tengo un vocabulario muy limitado pero que me permite desenvolverme en situaciones de primera necesidad.

Soy capaz de enlazar grupos de palabras por medio de los conectores "y", 'pero".

Soy capaz de utilizar les palabras más usuales pera expresar le secuencia temporal de un acontecimiento: "primero", "entonces'.

Escribir Aunque cometa errores ...

1 2

soy capaz de rellenar un formulario con mis datos personales (ocupación, fecha de nacimiento, dirección, aficiones);

soy capaz de escribir una tarjeta de felicitación; por ejemplo, para un cumpleaños, un aniversario, en Año Nuevo, etc.;

soy capaz de escribir notas breves para dar información o instrucciones sencillas relacionadas con necesidades inmediatas de la vida cotidiana; por ejemplo, "Voy a la biblioteca", 'Por favor, 20 fotocopias", "Por favor, toallas", etc.;

soy capaz de escribir una postal; por ejemplo, para mandar un saludo en vacaciones;

soy capaz de escribir un mensaje con información personal básica; por ejemplo, dónde vivo o a qué me dedico;

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 16/ 27

Page 17: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 17/ 27

Page 18: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 18/ 27

Page 19: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 19/ 27

Page 20: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 20/ 27

Page 21: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 21/ 27

Page 22: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 22/ 27

Page 23: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Tabla de descriptores para la autoevaluación Nivel A 1Idioma: _______________________

Marque en la columna 110 que usted cree que es capaz de hacer y en la columna 2 lo que aún no es capaz de hacer pero que considera necesario. Si logra marcar más del 80% de la columna 1, probablemente haya usted alcanzado el Nivel A 1.

Puede utilizar los espacios en blanco para añadir algún descriptor que refleje capacidades u objetivos que no estén incluidos y que le interese reflejar. M

is

capa

cida

des

Mis

ob

jetiv

os

Escuchar Siempre que me hablen muy lento y claro y pueda pedir que me repitan lo dicho

1 2

Soy capaz de entender Fórmulas de contacto social muy básicas como “Buenos días", "Adiós", "Gracias”, “Perdone”.

Soy capaz de entender preguntas breves sobre cuestiones personales básicas en conversaciones muy sencillas: "¿Cómo te llamas?", "¿Dónde vive usted?";

Soy capaz de entender información breve sobre cuestiones personales básicas o asuntos de inmediata necesidad en conversaciones muy sencillas: "Vivo en Bruselas", "Tengo veinticinco años", "El restaurante está cerrado";

Soy capaz de entender información básica sobre precios y horarios en tiendas, hoteles, estaciones, aeropuertos; por ejemplo, "Son veinte euros", "El tren sale a las ocho y diez";

Soy capaz de entender instrucciones muy básicas del tipo de "Ven aquí", "Llame al número 8546318";

Soy capaz de entender indicaciones breves y sencillas; por ejemplo, "La tercera a la derecha", "Pague en caja"

Leer Siempre que cuente con apoyo visual, pueda releer o utilizar un diccionario ...

1 2

Soy capaz de entender palabras y frases en los letreros más comunes; por ejemplo "Estación", "No aparcar'',"Prohibido fumar', etc.;

Soy capaz de entender formularios (solicitud de inscripción, hoja de registro de un hotel, etc.) para proporcionar los datos más relevantes sobre mi mismo;

Soy capaz de entender información puntual básica en carteles, folletos y catálogos; por ejemplo, horarios y precios de espectáculos, transportes, comercios;

Soy capaz de entender las indicaciones más importantes para utilizar aparatos o dispositivos de uso corriente, como por ejemplo "imprimir', "apagar', etc.;

Soy capaz de entender mensajes cortos y sencillos, felicitaciones y saludos, en postales o tarjetas;

Soy capaz de entender notas y mensajes breves de la vida cotidiana con instrucciones o información; por ejemplo, "Compra pan" o "Volveré a las 4";

ConversarSiempre que pueda recurrir a los gestos o si mi interlocutor me ayuda a expresar lo que quiero decir ...

1 2

Soy capaz de utilizar las fórmulas de contacto más comunes; por ejemplo, “Buenos días", "Adiós", "Gracias", "Perdone";

Soy capaz de presentarme a mi mismo y a otros con frases sencillas; Soy capaz de pedir y de dar información personal (nombre, dirección, pertenencias, amistades, etc.);

Soy capaz de expresar la hora y de manejar cifras, cantidades y precios; por ejemplo, para hacer compras; soy capaz de pedir cosas; por ejemplo, "pásame la sal;

Soy capaz de utilizar expresiones de tiempo como "la semana que viene", "el viernes pasado", "en noviembre", "a las tres";

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 23/ 27

Page 24: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

Tabla de descriptores para la autoevaluación Nivel A 1

Hablar Aunque necesite apoyo gestual o haga muchas pausas para encontrar las expresiones adecuadas ...

1 2

soy capaz de dar información personal (dirección, número de teléfono, nacionalidad, edad, familia, aficiones, etc.);

soy capaz de describir el lugar donde vivo;

soy capaz de dar información sobre lo que hago en mi vida cotidiana;

Estrategias que utilizo I 1 2

Soy capaz de decir que no entiendo algo. Soy capaz de hacer que alguien repita lo que ha dicho. Soy capaz de pedir a alguien que hable más despacio. Soy capaz de pedir que me deletreen una palabra o nombre propio que no he entendido.

Repertorio lingüístico 1 2 Soy capaz de utilizar un número limitado de expresiones y frases simples aprendidas de memoria.

Tengo un vocabulario muy limitado pero que me permite desenvolverme en situaciones de primera necesidad.

Soy capaz de enlazar grupos de palabras por medio de los conectores "y", 'pero".

Soy capaz de utilizar les palabras más usuales pera expresar le secuencia temporal de un acontecimiento: "primero", "entonces'.

Escribir Aunque cometa errores ...

1 2

soy capaz de rellenar un formulario con mis datos personales (ocupación, fecha de nacimiento, dirección, aficiones);

soy capaz de escribir una tarjeta de felicitación; por ejemplo, para un cumpleaños, un aniversario, en Año Nuevo, etc.;

soy capaz de escribir notas breves para dar información o instrucciones sencillas relacionadas con necesidades inmediatas de la vida cotidiana; por ejemplo, "Voy a la biblioteca", 'Por favor, 20 fotocopias", "Por favor, toallas", etc.;

soy capaz de escribir una postal; por ejemplo, para mandar un saludo en vacaciones;

soy capaz de escribir un mensaje con información personal básica; por ejemplo, dónde vivo o a qué me dedico;

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 24/ 27

Page 25: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 25/ 27

Page 26: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 26/ 27

Page 27: I.E.S. María Zambrano - Centro · Web view1 - ¿Qué es el Portfolio de las Lenguas Europeas? Es un documento en el que los que están aprendiendo o han aprendido un idioma, ya sea

PASAPORTE

I.E.S. MARIA ZAMBRANO 27/ 27