ies isaac peral torrejÓn de ardoz 2016/2017 · destinado a los alumnos que finalizan la eso con...

30
IES ISAAC PERAL TORREJÓN DE ARDOZ 2016/2017

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IES ISAAC PERAL TORREJÓN DE ARDOZ

2016/2017

• CONTINUAR EL PROYECTO PERSONAL

• INICIAR EL PROYECTO PROFESIONAL

• ELEGIR BIEN

LO TENÉIS CLARO

TENÉIS DUDAS

NO SABÉIS QUÉ HACER

1. HABLAR con los profesores, con los compañeros, con los hermanos o amigos mayores, con los padres, …

2. ESCUCHAR sugerencias, consejos, … 3. BUSCAR INFORMACIÓN en internet, revistas

… 4. DESCARTAR lo que no te interesa en

absoluto 5. SELECCIONAR VARIAS opciones…

1. CONOCERSE ◦ Las notas ◦ Las capacidades ◦ Los intereses ◦ Los valores

2. CONOCER POSIBILIDADES ◦ De la familia ◦ Del entorno (IES, CENTROS DE FORMACIÓN

PROFESIONAL, UNIVERSIDADES, EMPRESAS, INDUSTRIAS…)

3. VALORAR PROS Y CONTRAS

4. ELEGIR (con los pros y los contras)

1. ES UN ERROR: ◦ HACER LO QUE DIGAN OTROS:

Padres

Profesores

Amigos

◦ DECIDIR SÓLO POR UNA CUESTIÓN:

lo que me apetece

lo que más se paga

lo que está más cerca

lo que tiene empleo seguro

2. SABER TAMBIÉN, QUE LOS ERRORES SE PUEDEN CORREGIR

3. LO MEJOR ES QUE SEA UNO MISMO QUIEN ACIERTE O SE EQUIVOQUE

4º ESO

CON GRADUADO EN

EDUCACIÓN SECUNDARIA

SIN GRADUADO EN

EDUCACIÓN SECUNDARIA

OTRAS

ENSEÑANZAS

DE

RÉGIMEN

ESPECIAL

BACHILLERATO

FORMACIÓN

PROFESIONAL

DE GRADO

MEDIO

OTROS

ESTUDIOS

EDUCACIÓN

DE PERSONAS

ADULTAS

FORMACIÓN

PROFESIONAL

DE GRADO

SUPERIOR UNIVERSIDAD

MUNDO LABORAL

SALIDAS AL

TERMINAR …

PRUEBA

EVAU.

QUIERO SEGUIR

ESTUDIANDO

QUIERO

TRABAJAR

FPB

EDUCACIÓN EDAD CONDICIÓN DE

ACCESO DURACIÓN TÍTULO SALIDAS

ESO

12-16 PRIMARIA 4 CURSOS GRADUADO EN

EDUCACIÓN

SECUNDA-RIA

OBLIGATO-RIA

- BACHILLERATO

- FORMACIÓN PROFESIONAL DE

GRADO MEDIO

- OTRAS ENSEÑANZAS

- MUNDO LABORAL

BACHILLERATO

16-18 TÍTULO GESO 2 CURSOS BACHILLER - EVAU - ESTUDIOS

UNIVERSITARIOS

-F.P. GRADO SUPERIOR

-OTRAS ENSEÑANZAS

- MUNDO LABORAL

FORMACIÓN

PROFESIONAL

BÁSICA

15 -17 -PROPUESTA ED

-HABER CURSADO

2 CURSOS AUXILIAR

TÉCNICO

-FP GRADO MEDIO

-MUNDO LABORAL

FORMACIÓN

PROFESIONAL DE

GRADO

MEDIO

> 16 -TÍTULO GESO

-TÍTULO FPB

-PRUEBA DE

ACCESO

2 CURSOS TÉCNICO -F.P. GRADO SUPERIOR

-BACHILLERATO

-MUNDO LABORAL

FORMACIÓN

PROFESIONAL DE

GRADO SUPERIOR

> 18 -TÍTULO BACHILLER

-PRUEBA DE

ACCESO

2 CURSOS TÉCNICO

SUPERIOR

-¿EVAU? –ESTUDIOS

UNIVERSITARIOS

-MUNDO LABORAL

El Bachillerato tiene TRES modalidades:

a) Artes

b) Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario de Humanidades o Itinerario de Ciencias sociales)

c) Ciencias

¿Cuándo se realiza la matrícula? Hay un plazo de “reserva” y otro de “matrícula”.

(La reserva sólo se realiza si se quiere cambiar de centro y suele convocarse en el mes de abril. La matrícula se realiza a comienzos de julio o de septiembre, según se apruebe.)

1. Bachillerato nocturno: Para mayores de edad o para mayores de dieciséis años que

estén trabajando o se encuentren en circunstancias excepcionales que serán valoradas por la dirección del centro.

Se cursa en tres años académicos con una carga lectiva semanal menor que en el Bachillerato diurno.

No existe límite de años para cursarlo.

2. Bachillerato a distancia: Para mayores de edad o para mayores de dieciséis años que

estén trabajando o se encuentren en circunstancias excepcionales que serán valoradas por la Dirección del centro.

Los alumnos se pueden matricular del número de materias que deseen, tanto de primero como de segundo curso, según sus posibilidades y disponibilidad de tiempo.

No existe límite de años para cursarlo.

3. Bachillerato de excelencia

El programa de Excelencia en Bachillerato está destinado a los alumnos que finalizan la ESO con buen expediente académico y desean cursar el Bachillerato con un alto nivel de exigencia.

(El currículo incluye al menos las enseñanzas establecidas en los Decretos y además contemplará la organización de actividades, cursos o seminarios de profundización y la elaboración de un proyecto de investigación).

Para incorporarse el alumno debe acreditar haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de ESO o bien, haber obtenido en L.C., L. Ext., GºHª y MAT una nota media igual o superior a 8.

4. Bachillerato internacional

Los alumnos que cursan estos estudios compaginan el

Bachillerato Internacional y el Bachillerato Español. El

Programa de Bachillerato Internacional está coordinado

por la Organización de Bachillerato Internacional (OBI)

sita en Ginebra, Suiza.

Los alumnos que finalizan satisfactoriamente sus

estudios obtienen el título de Bachillerato Español

LOMCE y el Diploma de Bachillerato Internacional, que

les permiten acceder a las universidades más

prestigiosas del mundo.

Te preparan para ejercer una profesión e incorporarte al mundo laboral.

Tres Ciclos :

-F.P. BÁSICA

-F.P. GRADO MEDIO

-F.P. GRADO SUPERIOR

Las asignaturas que componen cada ciclo se llaman módulos.

Tienen una duración variable de uno o dos cursos más un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), de carácter obligatorio

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: Condiciones de

acceso. Título de Auxiliar Técnico.

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO: se accede con el Título de Graduado en Educación Secundaria, desde la FPB o mediante prueba específica. Si se supera se obtiene la titulación de TÉCNICO.

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR: se accede con el Título de Técnico de Grado Medio, con el Título de Bachiller o mediante prueba específica. Se aplican criterios de admisión. Si se supera se obtiene la titulación de TÉCNICO SUPERIOR.

Cada Ciclo Formativo se corresponde con una profesión, y están agrupados en FAMILIAS PROFESIONALES.

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

◦ ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ◦ MÚSICA ◦ DANZA ◦ RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES ◦ DISEÑO Y CERÁMICA ◦ ARTE DRAMÁTICO

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

Para las personas mayores de 18 años cumplidos antes de 31 de diciembre del curso en que se matriculan, y los mayores de 16 años, éstos últimos sólo en el caso de que cuenten con un contrato de trabajo.

La matriculación se realiza en septiembre y, en ocasiones, puede realizarse a lo largo del curso escolar.

Los centros realizan una Valoración Inicial del Alumno (V.I.A.), para conocer las necesidades de formación de cada persona, sus intereses profesionales y su disponibilidad de horario. Con estos datos, el equipo docente configura los grupos.

La formación puede ser presencial o a distancia.

Imparten estudios de:

-GRADO

-MÁSTER UNIVERSITARIO

-DOCTORADO

También:

-Estudios propios…

-Cursos de extensión…

-Cursos de verano…

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A

LA UNIVERSIDAD (EVAU)?

* Nueva prueba (anteriores: Reválida, Selectividad, PAU)

* Se valora:

-Nota de Bachillerato

-Nota en exámenes de materias TRONCALES de 2º Bto.

* Permite obtener la NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

(Mínimo 5 y máximo 14 puntos)

* Dos bloques: obligatorio y voluntario

BLOQUE OBLIGATORIO

• Permite obtener la

CALIFICACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

(mínimo 5 y máximo 10 puntos; validez permanente)

Calificación Final de Bachillerato (mínimo 5; 60%)

+

Nota media de los cuatro ejercicios de materias

troncales generales cursadas en 2º (mínimo 4; 40%)

BLOQUE OPTATIVO

* Exámenes de hasta cuatro materias troncales de opción/modalidad (Cursadas o no cursadas)

* Nota de la materia troncal de modalidad del bloque obligatorio (esta materia pondera para la nota de admisión sin que sea necesario presentarse al bloque voluntario)

* Ponderación según relación con el Grado que se quiera estudiar (a=0.1 , b=0.2 si están aprobadas)

* Se eligen las dos mejores ponderaciones= a*M1 + b*M2 (sólo se tienen en cuenta las materias con nota igual o superior a 5.

* Máximo 4 puntos (validez por dos cursos)

Permite obtener el título oficial de graduado y tiene como finalidad la obtención por

parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada

a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Para

obtenerlo habrá que superar 240 créditos.

Todas las titulaciones de grado se adscriben a alguna de las siguientes ramas de

conocimiento:

Artes y humanidades

Ciencias

Ciencias de la salud

Ciencias sociales y jurídicas

Ingeniería y arquitectura

El plan de estudios contiene un mínimo de 60 créditos ECTS de formación básica, de

los que al menos 36 están vinculados a materias de la rama de conocimiento en la

que se adscribe el grado. Además, todas las titulaciones de grado incluyen un trabajo

final de grado (TFG) que puede tener entre 6 y 30 créditos ECTS.

Las enseñanzas de máster tienen como finalidad que el

estudiante obtenga una formación adelantada, de carácter

especializado o multidisciplinario, orientada a la

especialización académica o profesional, o bien a promover la

iniciación en tareas de investigación.

Para obtener el título de máster universitario, hay que superar

un mínimo de 60 créditos. El plan de estudios de algunas

titulaciones de máster podrá ampliar, sin embargo, el número

de créditos que hay que superar hasta un máximo de 120

créditos.

Las enseñanzas de doctorado tienen como finalidad la

formación adelantada del estudiante en las técnicas de

investigación. Pueden incorporar cursos, seminarios u

otras actividades orientadas a la formación investigadora

e incluyen la elaboración y presentación de la

correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo

original de investigación.

Su superación da derecho a la obtención del título de

doctor, que sigue siendo el máximo grado académico.

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

¡SUERTE!