i.e san isidro clase edufisica liliana vargas

3
Docente: LILIANA MARCELA VARGAS ROBAYO Cedula: 65779715 periodo: SEGUNDO Área: EDUCACION FISICA DEPORTES Y RECREACIÓN Grado: Noveno Tema: RITMO FLOCLORICOS Estándar: COMPETENCIA MOTRIZ: Identifico y participo en las distintas muestras folclóricas de mi País y ritmos modernos llevando el ritmo con mi compañero COMPETENCIA EXPRESIÓN CORPORAL: Participo en la ejecución y organización de muestras de danzas regionales colombianas teniendo en cuenta el uso de coreografías y planimetrías COMPETENCIA AXIOLOGICA CORPORAL: Asumo una posición ante diferentes puntos de vista de mis compañeros ante situaciones propuestas por mi maestro APRENDIZAJES: En la clase de edu-física se desarrollan tres aprendizajes, el vivencial, invertido, y de retos, FASE INICIAL MOTIVACION Se coloca la hora loca, deberán salir a moverse según el ritmo que salga en el centro del círculo. Los ritmos serán solo folclóricos. ENCUADRE No tomar los implementos deportivos, hasta cuando se le indique. No se retiran a tomar agua, ni al baño si no cuando el profesor indique Se debe cumplir con el uniforme de Edu-física como lo indica el manual de convivencia. No se puede contestar celular Las niñas deben tener el cabello recogido Todos deben usar medias. ACCIONES REPARADORAS: Quien maneje el balón en el momento que no se le ha dicho deberá trabajar los primeros minutos sin balón hasta que se porten

Upload: liliana-vargas

Post on 12-Apr-2017

36 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.e san isidro clase edufisica liliana vargas

Docente:LILIANA MARCELA VARGAS ROBAYO

Cedula:65779715

periodo: SEGUNDO

Área: EDUCACION FISICA DEPORTES Y RECREACIÓN

Grado:Noveno

Tema: RITMO FLOCLORICOS

Estándar:COMPETENCIA MOTRIZ: Identifico y participo en las distintas muestras folclóricas de mi País y ritmos modernos

llevando el ritmo con mi compañero

COMPETENCIA EXPRESIÓN CORPORAL: Participo en la ejecución y organización de muestras de danzas regionales colombianas teniendo en cuenta el uso de coreografías y planimetrías

COMPETENCIA AXIOLOGICA CORPORAL: Asumo una posición ante diferentes puntos de vista de mis compañeros ante

situaciones propuestas por mi maestro

APRENDIZAJES:En la clase de edu-física se desarrollan tres aprendizajes, el vivencial, invertido, y de retos,

FASE INICIALMOTIVACION

Se coloca la hora loca, deberán salir a moverse según el ritmo que salga en el centro del círculo. Los ritmos serán solo folclóricos.

ENCUADRE

No tomar los implementos deportivos, hasta cuando se le indique. No se retiran a tomar agua, ni al baño si no cuando el profesor indique Se debe cumplir con el uniforme de Edu-física como lo indica el manual de

convivencia. No se puede contestar celular Las niñas deben tener el cabello recogido Todos deben usar medias.

ACCIONES REPARADORAS:

Quien maneje el balón en el momento que no se le ha dicho deberá trabajar los primeros minutos sin balón hasta que se porten juiciosos.

El proceso de hidratación es muy importante en el desarrollo físico de las actividades pero solo en el momento indicado, ya que el exceso hace daño, quien incumpla deberá realizar un ejercicio  a los compañeros

Al no cumplir con la regla del manual de convivencia del porte adecuado del uniforme la nota se bajara 5 puntos, y deberá explicar la importancia de cumplir una regla.

Al contestar el celular el quedara decomisado por interrumpir la clase y deberá exponer la importancia de jugar.

El cabello y el porte de medias es indispensable en la higiene del estudiante, quien no lo cumple no puede realizar actividad física y deberá traer 3 ejercicios  del juego pre-

Page 2: I.e san isidro clase edufisica liliana vargas

deportivo visto para socializar la próxima clase

ENUNCIACIÓN

La expresión corporal se utiliza para hacer referencia a aquellas personas que usan su cuerpo, los movimientos y formas que pueden lograr con él para expresar diferentes tipos de ideas. Generalmente, la noción de expresión corporal se aplica a artistas como bailarines, coreógrafos, mimos, etc., que trabajan con su cuerpo más que con la palabra. El arte de la expresión corporal requiere siempre gran dominio y conocimiento del cuerpo propio así como también mayor expresividad ya que se debe poder transmitir con movimientos lo que otros dicen con palabras.

El ritmo puede definirse como la combinación armoniosa de sonidos, voces o palabras, que incluyen las pausas, los silencios y los cortes necesarios para que resulte grato a los sentidos.

En el caso de la música, el ritmo es la proporción existente entre el tiempo de un movimiento y el de otro diferente. La organización de los compases, los pulsos y los acentos determinan la forma en la cual el oyente percibe el ritmo y, por lo tanto, la estructura de la obra

EJERCITACION Se proyecta 1 vídeos de una coreografía de baile folclórico los cien pies, el cual deberán imitar su

coreografía, ensañar durante las clases de edu-física, luego serán presentados y así mismo será la nota según la expresión de cada estudiante.

EVALUACION

Se tendrá en cuenta la imitación de la presentación de la coreografía, teniendo en cuenta que cumplan con las siguientes preguntas:

¿Realizan bien la técnica de expresión corporal?

¿Tienen buena expresión en la interpretación?

¿Realiza con agrado, con gracia y sin pena la representación?

Cada grupo deberá grabar su propia presentación, explicando paso a paso la coreografía y subirlo a YouTube, y enviarlo al correo del profesor.

CIERRE SINTESIS Y CONCLUSIONES

¿Que aprendimos en cada día?

¿Cuáles fueron los aprendizajes?

¿Cuál es la predisposición de los estudiantes para realizar los ejercicios de ritmo moderno y folclóricos?

REFERENTES

Internet, videos de baile y música, correo electrónico, YouTube.

MATERIALES Video bean, música, cabina de sonido, computador, Cámara filmadora o fotográfica.