identificacion de pacientes mut-pr-012

10
MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. PROCEDIMIENTO “IDENTIFICACION DE PACIENTES” MUT-PR-012 REVISIÓN 00 REGISTRO DE CAMBIOS Revisión Fecha Descripción 00 OCT 2014 EMISION Elaboró Revisó Autorizó Nombre Andrea Ríos Héctor González Gabriel Ruiz Cargo Enfermera Faena Enfermero jefe Gerente Técnico Este documento debe ser revisado cada 2 años

Upload: felixcaneloflores

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dentificacion de Pacientes

TRANSCRIPT

Page 1: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C.

PROCEDIMIENTO“IDENTIFICACION DE PACIENTES”

MUT-PR-012REVISIÓN 00

REGISTRO DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción00 OCT 2014 EMISION

Elaboró Revisó AutorizóNombre Andrea Ríos Héctor González Gabriel Ruiz

Cargo Enfermera Faena Minera Escondida

Enfermero jefe Faena Minera Escondida

Gerente Técnico

Firma

ÍNDICE

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 2: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 2 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

1. Objetivo2. Alcance 3. Definiciones4. Descripción de la actividad5. Responsabilidades6. Registros7. Referencias.8. Anexos

1. Objetivos

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 3: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 3 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

Implementar un sistema de identificación único para los usuarios atendidos en las dependencias de policlínicos y gabinetes de Mutual en Minera Escondida Limitada.

2. Alcance

Las instrucciones impartidas en este procedimiento serán aplicadas a todos los usuarios que necesiten traslado en ambulancia dentro de faena o fuera de esta y aquello que se encuentren en observación.

3. Definiciones

3.1. Brazalete de Identificación: Se entenderá por brazalete de identificación la pulsera que contenga el nombre y Rut del paciente que la porte, mientras se encuentre dentro del establecimiento o sea trasladado a otro centro asistencial. La pulsera deberá ser de material antialérgico, imprimible, flexible, resistente al agua, alcohol, disolvente y jabón neutro, cierre seguro y de fácil lectura

4. Descripción de la actividad

Todo usuario al cual aplique este procedimiento deberá portar el brazalete de identificación de forma visible y legible para el Profesional de la salud.El brazalete de identificación solo deberá ser retirado por el personal autorizado.

4.1.1 Verificación de los datos del usuario previa rotulación del brazalete.

Antes de la rotulación del brazalete identifique al usuario a través del elemento de verificación.

Elemento de identificación personal según el tipo de usuario

Usuario Sin Compromiso de conciencia.

Cedula de identidad o Credencial de identificación de faena.

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 4: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 4 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

Usuario con compromiso de conciencia.

Usuarios que no puedan aportar datos.

Se Verifican datos (Nombre y Apellido) con compañeros de trabajo. Si se desconoce el RUT Se remplazara por el número de folio de atención.

4.1.2 Rotulación del brazalete.

Verificado los datos, el técnico a cargo del paciente debe rotular el brazalete con letra imprenta clara y legible El registro debe contener los siguientes datos:

Nombre y Apellidos RUT En caso de no saber el RUT, se rotulara el número de folio de

atención

4.1.3 Instalación del brazalete.

Será obligatorio la instalación de brazalete de identificación en: todos los usuarios que necesiten traslado en ambulancia dentro de faena o fuera de esta y aquello que se encuentren en observación.

El técnico paramédico deberá colocar el brazalete en las extremidades superiores del usuario de forma que no interfiera con la administración de medicamentos o fluidos endovenosos.

La primera elección de instalación del brazalete es en la muñeca de la mano derecha en su defecto es en la izquierda y por último extremidades inferiores. En caso de ausencia de extremidades superiores e inferiores deberá ser instalada en el cuello del usuario por medio de una cinta.

Instalado el brazalete explique al usuario que debe mantener el brazalete hasta que se retire de la instalación y la importancia de cumplir esta instrucción.

4.1.4 Registro de instalación del brazalete.

Registre en el folio de atención de usuario:

Fecha

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 5: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 5 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

Hora Nombre de quien instalo el brazalete.

4.1.5 Reposición de brazalete.

EL Brazalete deberá ser repuesto en caso de: deterioro, datos ilegibles, datos erróneos y retiro incidental o voluntario.

Ante necesidad de instalar una vía venosa, en el sitio ocupado por el brazalete, deberá ser retirado y repuesto inmediatamente en la extremidad contraria.

4.1.6 Retiro del brazalete de identificación

El retiro del Brazalete deberá realizarse al alta del usuario. En caso de traslado a otro centro asistencial este no debe ser retirado.

5. Responsabilidades

5.1. Enfermero/a: Debe verificar que todos los usuarios bajo su responsabilidad tengan su brazalete y constatar que los datos allí consignados cumplan con lo establecido en este protocolo. En caso de ausencia del técnico paramédico, asume la función de este.

5.2. Técnico paramédico: Debe rotular los datos del usuario en el brazalete de identificación y su posterior instalación.

5.3. Médicos: Son responsables de corroborar que los datos en el brazalete de identificación correspondan al usuario que será atendido.

6. Registro

Folio de atención urgencia

7. Referencias

No aplican

8. Anexos

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 6: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 6 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

Anexo N°1: Indicador.

Anexo N°2: Pauta de supervisión “identificación de pacientes”

Anexo N°1: Indicador.

Definición Indicador Porcentaje de pacientes identificados según procedimiento

Tipo de indicador Proceso

Fórmula (N° de pacientes identificados según procedimiento / N° Total de pacientes identificados)x 100

Umbral 85%

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 7: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 7 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

Definición de término No aplican

Justificación El cumplimiento de este procedimiento permite resguardar la la seguridad del paciente.

Fuente de información Pauta de supervisión

Periodicidad Trimestral

Responsable Enfermero/a Jefe

Anexo N°2: Pauta de supervisión “identificación de pacientes”

  Pauta de supervisión  

 “Identificación de pacientes en policlínico y gabinetes de

Mutual en MEL”                         

Identificación policlínico /gabinete                    

Este documento debe ser revisado cada 2 años

Page 8: Identificacion de Pacientes MUT-PR-012

SISTEMA DE GESTION

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MUT-PR-012

REVISIÓN: 00

PÁGINA 8 de 8IDENTIFICACION DE

PACIENTES

Nombre del supervisor    

 

           

RUT de paciente supervisado

           

Fecha            

Criterios de evaluación

Si No Si No Si No Si No Si No Si No

El paciente porta un brazalete de identificación

                       

El brazalete tiene consignado nombre y apellidos

                       

El brazalete tiene consignado RUT                        

Cumple

Observaciones:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Se considerará en cumplimiento, si la respuesta es “Sí” en todo los elementos medibles

Este documento debe ser revisado cada 2 años