identificación de los planos terminales, y espacios

9
Identificación de los planos terminales, y espacios de la dentición primaria en imágenes proyectadas Fernando de la Garza Varela Guillermo González Sánchez Héctor Cruz Lugo Tania Cecilia Proa Bustos

Upload: hector-cruz-lugo

Post on 27-Sep-2015

408 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

odontopediatria

TRANSCRIPT

  • Identificacin de los planos terminales, y espacios de la denticin primaria en imgenes proyectadasFernando de la Garza VarelaGuillermo Gonzlez SnchezHctor Cruz LugoTania Cecilia Proa Bustos

  • Identificacin del plano terminalPlano terminal rectoPlano terminal mesialPlano terminal distalEl primer molar erupciona cspide a cspide y aprovechando los espacios dentales, ocluir en clase I o bien podr desviarse a clase II al no aprovecharse el espacio de deriva inferiorCorto: El primer molar erupcionar en relacin clase I o podr desviarse a clase III al aprovecharse tan slo el espacio de deriva inferior.Largo: el primer molar erupcionar en relacin clase IIIEl primer molar erupcionar en relacin clase II

  • En la mayora de los nios el primer molar permanente erupciona antes que los incisivos centrales, aunque en algunos se invierte el orden.El primer molar permanente es guiado a su posicin oclusal durante la erupcin, por la cara distal del segundo molar primario La relacin oclusal que el primer molar permanente inferior obtiene inicialmente con su antagonista superior, est determinada entonces por la relacin del plano terminal de los segundos molares primarios.

  • Como ya se ha sealado, el habitual plano terminal recto de la dentadura trae tpicamente una relacin cspide a cspide en los primeros molares permanentes lo que luego alcanza una relacin clase 1 por:1.- un corrimiento mesial tardo, despus de la prdida del segundo molar primario2.- mayor crecimiento hacia adelante de la mandbula que del maxilar superior3.- una combinacin de 1 y 2

  • Espacios Espacios interdentarios: pequeos espacios entre diente y diente que se presentan de forma generalizada estando situados frecuentemente en la zona incisiva. Su ausencia har pensar en problemas de espacio.

  • EspaciosEspacio Primate: Espacio localizado por distal de caninos, temporales inferiores y mesial de los superiores, llamados de primate por la existencia de estos mismos espacios en los simios.

  • EspacioEspacio libre de Nance: Espacio disponible cuando se reemplazan caninos y molares por sus homlogos permanentes, siendo 0,9 en la hemimaxila superior y 1,7 en la inferior.

  • EspacioEspacio de deriva: Cuando este espacio libre de Nance es aprovechado por la mesializacin de los primeros molares para el establecimiento de una relacin clase I molar.

  • Utilizacin de espaciosEstos espacios fisiolgicos en la dentadura temporal van a permitir: Atenuar el apiamiento de los incisivos permanentes de mayor tamao, tanto en la arcada superior como en la inferior mediante los espacios interdentarios existentes y en combinacin con el ngulo de erupcin de stos.La erupcin de caninos y premolares sin obstculos, ya que el segundo molar temporal es de mayor tamao mesiodistal que el premolar que lo va a sustituir.El establecimiento de una clase I mediante el desplazamiento de los primeros molares, al aprovechar el espacio cuando esto es necesario.